:::: MENU ::::
LITOS

FENACO

Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

21 abr 2023

  • 21.4.23
El nazareno Miguel Pérez-Godoy Brageli, integrante del Club Natación Dos Hermanas, ha sido convocado por la Selección Nacional de Natación para unas Jornadas de Seguimiento que se desarrollarán en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat (Barcelona) del 23 al 29 de abril.


Nuevo éxito en la carrera deportiva de este joven nazareno, que se ha convertido ya en una de las grandes promesas de la natación española, especialmente tras su magnífica actuación en el pasado Campeonato de España Júnior que se celebró en Mallorca y donde conquistó la medalla de plata en los 100 libres, con una marca de 50.09, que le supuso además batir el récord de Andalucía en esta especialidad.

El Club Natación Dos Hermanas ha felicitado de nuevo a través de las redes sociales su nadador, que ha sido convocado por la Selección Nacional y quien ahora mismo es “el más rápido de la historia de la natación andaluza”. Esta convocatoria podría desembocar además en una posible participación en el Campeonato del Mundo Fukuoka 2023 de este verano.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

20 abr 2023

  • 20.4.23
Más de tres mil niños y niñas se darán cita esta tarde, día 20 de abril, en el Estadio Municipal Manuel Utrilla para participar en la XLII edición de la Carrera Escolar, que organiza la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas y para la que contará con la colaboración del Club de Atletismo Orippo y de otras entidades deportivas de la ciudad. Este año, como novedad, correrán niños y niñas al mismo tiempo.


Se trata, según destacó recientemente la delegada de Deportes, Victoria Tirsa Hervás, de la actividad más multitudinaria de cuantas se organizan a lo largo del año, como lo demuestra el hecho de que el proceso se inscripción en los colegios se haya cerrado con más de 6.000 niños y niñas, aunque esta cifra se reduce de forma importante el día de la prueba, previéndose finalmente una presencia de en torno a los 3.000 participantes.

Asimismo, destacó la delegada de Deportes la importante colaboración que presta el Club Orippo, “sin la cual sería inviable llevar a cabo esta prueba”, ya que se encargan de toda la logística con los niños y niñas, con sus propios centros escolares, y, ya el día de la prueba, con la organización de los cajones de salida y con la recogida. “Es una actividad muy laboriosa en la que participarán unos sesenta voluntarios”, destacó la presidenta de este Club, María del Mar Robledo.

Los distintos centros escolares de Dos Hermanas ya recibieron recientemente los dorsales de los niños y niñas inscritos, en los que se recoge toda la información de los horarios y lugares tanto de entrega de los participantes como de recogida, acompañado de un gráfico que resulta muy ilustrativo en este aspecto. Este año, además, el dorsal lleva una pegatina con un código para que sea más fácil la identificación a la hora de la recogida por parte de sus familiares.

La primera carrera se iniciará a las 16:30 horas, para las edades más pequeñas, y se irán desarrollando de forma escalonada hasta su finalización, con distancias más cortas que en otras ocasiones, pero con la especial novedad de que se va a reducir el número de corredores por cara prueba, lo que aumentará el número de éstas, y de que, por primera vez, participarán en las mismas tanto los niños como las niñas.

Premios para los tres primeros clasificados

Para los tres primeros clasificados en cada carrera habrá un premio, tanto en la categoría masculina como la femenina, y todos los participantes que entren en la línea de meta recibirán una mochila, una camiseta y una medalla conmemorativa de la carrera, además de agua y una pieza de fruta.

Para los centros de enseñanza también habrá premios, ya que, según ha informa la Concejalía de Deportes, a los veinte centros con mayor número de corredores y corredoras que entren en línea de meta se les regalará un vale de material deportivo por valor de 100 €, teniéndose en cuenta para realizar dicha clasificación el número del alumnado matriculado en el centro y cuyas edades se correspondan con las categorías incluidas en la Carrera Escolar.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

18 abr 2023

  • 18.4.23
Con cada vez menos disciplinas en competición, la atención estos días está en el waterpolo y en el balonmano, con sus conjuntos masculino y femenino tratando de cerrar la temporada de la mejor manera posible, algo que no pudo ocurrir el pasado fin de semana ya que, salvo las chicas del BM Montequinto, una serie de desconexiones en momentos claves lastraron que pudieran pelear por los triunfos.


Waterpolo. Primera División femenina

El CW Dos Hermanas deja escapar el primer asalto. Con sólo el 50% del botín deseado, en forma de un punto, ha regresado el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS de su penúltimo asalto como visitante de la temporada en Primera Nacional femenina. De esta forma, la derrota por 14-13 ante el Conectabalear Mallorca W.C. obliga al equipo nazareno a esperar a la siguiente jornada para intentar amarrar la victoria en la fase por la permanencia y certificar así la novena posición final en el curso 2022/23. Plantaron cara en todo momento a su rival en la Piscina Son Hugo las chicas de Juan José Tomillo ‘Forito’. Aunque la falta de banquillo, con sólo nueve jugadoras desplazadas a Palma con motivo de los compromisos de su primer filial en los play off de la Liga Andaluza, acabó resultando determinante para encajar el segundo tropiezo en la fase decisiva de la campaña. Señalar que los tantos del C.W. Dos Hermanas PQS, cuyo próximo partido se disputará el sábado 22 a las 15:30 en Montequinto ante el C.N. Ciudad de Alcorcón, fueron logrados por Isabel Hurtado (4), Lucía Medinilla (3), Carmen Rodríguez, Reyes Redaño (2), Naia Sánchez y María Fernanda Ribas.

Waterpolo. Segunda Nacional masculina

Faltó la guinda del triunfo. El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS se ha despedido este fin de semana de sus opciones matemáticas de lograr la victoria final en la fase por la permanencia de la categoría de bronce nacional masculina y con ella la octava posición general. Y es que la derrota por la mínima (12-11) en su penúltimo asalto liguero ante el C.N. Las Palmas distancia al cuadro insular de forma irremediable en la tabla clasificatoria. Con la permanencia garantizada desde hace varias jornadas y a pesar de la escasez de efectivos en el banco, con sólo tres jugadores para relevar, los chicos de Pepe Barroso y ‘Jota’ Murube hicieron todo partidazo. Y eso que jugaban además con el factor en contra de la siempre complicada Piscina Julio Navarro, de 30x20 de dimensiones. Daniel Murube (3), Nacho Azaña, Juan Pavón, Gonzalo Gutiérrez (2), Ismael Rando y Daniel Zulaika fueron los protagonistas de los goles del equipo sevillano, que descansará la próxima jornada para disputar su último compromiso liguero el 29 de abril en la piscina del zaragozano El Olivar. El objetivo será lograr la victoria para buscar la segunda plaza de la liguilla y la décima posición absoluta.

Balonmano. División de Honor femenino. Grupo D

Espectacular partido de las quinteñas ante las líderes. En un partido espectacular, el sénior femenino BM Montequinto Proin arrancó un punto (32-32) en su visita al líder de la categoría Costa de Almería Roquetas, al que trató de tú a tú, en un encuentro en el que las de Nonete fueron por delante la mayor parte del tiempo. Con este resultado, las almerienses acaban primeras de grupo y acceden a disputar la fase de ascenso, mientras que las quinteñas cierran la competición en séptimo lugar en su primer año en División de Honor Plata. Por el BM Montequinto jugaron Parejo, Moreno, Lucena, Gutiérrez (6), Isorna (3), Tapia (1), Santana (3), B. Rodríguez (7), Iglesias (1), Campos (5), Beiztegui (1), Vázquez (5). Partido correspondiente a la Jornada 26, última, del grupo D de División de Honor Plata disputado en el Pabellón Polideportivo Municipal Máximo Cuervo.

Balonmano. Primera Nacional masculina. Grupo D

Los cinco minuto que lastraron al conjunto nazareno. Cinco minutos malos en la primera parte lastraron el partido del sénior masculino BM Montequinto Proin frente al Grupo Egido Quental Pinto, que supo aprovechar las desconexiones locales para marcharse en el marcador. Por el conjunto quiteño jugaron Espino, E. Díaz, J. Pérez (2), Ceballos (2), León (3), Cordero (2), J. Rodríguez, Alcántara (5), Gavilán, Vázquez (3), A. Rodríguez (4), A. Téllez (5), Macías, Centeno (2), Ortega (1), J. Díaz (1). Partido correspondiente a la Jornada 27 del Grupo F de Primera Nacional disputado en el Pabellón Municipal de Montequinto.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: MARÍA FERNANDA DE NOVALES

17 abr 2023

  • 17.4.23
Buena jornada en general para los conjuntos nazarenos en los encuentros disputados este fin de semana, con las victorias de los que se encuentran en las zonas altas de la clasificación, con la excepción del San Cam Dos Hermanas, que se vio sorprendido en casa por un rival a priori bastante inferior. Destaca, entre todos, la victoria del la Rociera en un exigente partido y la goleada por 10-0 que el Fuente del Rey endosó a el Trobal.


Primera Andaluza. Jornada 30. Grupo 7

Fantástica jornada para los dos equipos nazarenos, con triunfo para ambos equipos que, a pocas jornadas ya para el final del campeonato, les sirve para acercarse al objetivo del play off y de la salvación. En el primero de los casos está la Rociera, que se impuso por la mínima a un rival que se lo puso muy difícil, pero que superaron a base de entrega. Y en el segundo, el Montequinto, que ganó con claridad en casa del Algabeño.

Los resultados de los partidos fueron los siguientes:

Rociera 1 – 0 Mairena
• At. Algabeño 1 – 3 Montequinto

• Clasificación:

o 5º. La Rociera, 53 puntos
o 6º. Mairena, 51 puntos
o 12º. At. Algabeño, 36 puntos
o 13º. Montequinto, 33 puntos

Segunda Andaluza. Jornada 28

Pobre balance el logrado en este grupo por los conjuntos nazarenos, en el que sólo consiguió la victoria el Dos Hermanas 1971, con lo que se garantiza su participación en la liguilla de ascenso, salvo que en estos pocos partidos que restan por jugarse consiga el primer puesto, lo que le daría el ascenso de forma automática. La sorpresa desagradable vino con el San Cam Dos Hermanas, que cayó derrotado contra pronóstico en casa ante el Écija CF. Además, La Motilla logró un empate en su visita al Pedrera y el partido del At. Dos Hermanas no se llegó a disputar por incomparecencia del At. Viso.

Los resultados de los partidos fueron los siguientes:

At. Dos Hermanas - At. Viso. El partido no se disputó por la incomparecencia de los visitantes.
San Cam Dos Hermanas 1 – 2 Écija CF
• Écija Balompié 0 – 1 Dos Hermanas 1971
• CD Pedrera1 – 1 La Motilla

• Clasificación:

o 2º. Dos Hermanas 1971,62 puntos
o 4º. San Cam Dos Hermanas, 50 puntos
o 8º. CD Pedrera, 40 puntos
o 9º. La Motilla, 35 puntos
o 10º. Écija CF, 33 puntos
o 11º. At. Dos Hermanas, 33 puntos
o 15º. At. Viso, 17 puntos
o 16º. Écija Balompié, 7 puntos

Tercera Andaluza. Grupo 5º. Jornada 27

Buen balance el logrado por los conjuntos nazarenos, con la excepción del Cantely, que cayó derrotado en casa ante el At. Maribáñez. El líder, la UD Dos Hermanas, ganó de forma cómoda en casa a la Unión de Los Molares, afianzando su privilegiada posición. El Ibarburu volvió a lograr la victoria, en esta ocasión por la mínima en Los Palacios, mientras que el Fuente del Rey se dio un festín de goles ante El Trobal, uno de los últimos clasificados.

Los resultados de los partidos fueron los siguientes:

UD Dos Hermanas 3 – 0 Unión de Los Molares
Fuente del Rey 10 - 0 El Trobal UD
CD Cantely 0 – 2 At. Maribáñez
o Los Palacios CF 0 – 1 Ibarburu CF

• Clasificación:

o 1º. UD Dos Hermanas, 67 puntos
o 3º. Fuente del Rey, 57 puntos
o 5º. At. Maribáñez, 50 puntos
o 8º. Ibarburu, 38 puntos
o 10º. Cantely, 36 puntos
o 13º. Los Palacios, 23 puntos
o 14º. El Trobal UD, 23 puntos
o 15º. Unión Los Molares, 7 puntos

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 17.4.23
El Cajasol Voley Dos Hermanas luchó hasta el final, pero no pudo frente a las grandes favoritas para ganar la liga Iberdola en la disputa del partido de desempate de las semifinales. Pese a ello, las nazarenas se despiden de una temporada histórica llena de grandes momentos, como la clasificación para la Copa de la Reina, unas semifinales de playoffs de Liga y de Copa de la Reina, y la clasificación para Europa por primera vez en su historia.


El conjunto nazareno comenzó el encuentro con otra cara tras la derrota del día anterior. Las nazarenas salieron con mayor determinación en ataque y con una actitud defensiva envidiable. La igualdad inicial se rompió en una rotación, donde las nazarenas sufriendo un parcial de 5-0 tras una gran serie de ataques por parte del CV Hidramar Gran Canaria. Marina Saucedo en la colocación buscó soluciones y pudo encontrar en Maguilaura Frías una aliada, aunque las canarias subieron el nivel y se distanciaron por un 19-11 ya casi insalvable. Finalmente, el parcial terminó 25-13 para las locales.

Tocaba la heroica, el seguir confiando en las virtudes que han hecho del Cajasol Voley Dos Hermanas el equipo revelación de la temporada. Reseteó el equipo de Fernández Torronteras y el partido volvió a la igualdad con 10-10 en el electrónico. Las defensas de Isabel Barón y los ataques de Winderlys Medina ponían al equipo en primera línea de batalla. De nuevo, una rotación donde no supo salir el equipo ponía el 18-11 con un parcial de 6-0 para las locales. Las nazarenas mejoraron en recepción y eso ayudó a recortar diferencias hasta el 23-19, cuando Dreyer, técnico local, tuvo que pedir tiempo muerto. Dos puntos consecutivos con ataques por zona dos cerraron el set por 25-19.

Si complicado era tras el primer set, ahora más aún, pero este equipo nunca deja de creer y, a pesar del marcador adverso, lo dejó todo en pista. El inicio del tercer set fue difícil para el Cajasol Voley Dos Hermanas, pero poco a poco fue entrando en pista. Un parcial de 0-4 cuando todo parecía perdido puso el 17-15, con una gran actuación en bloqueo. El tiempo muerto de Dreyer, de nuevo, revivía a las canarias para un parcial de 8-1 cerrar el set y la eliminatoria por 25-16.

El Cajasol Voley Dos Hermanas no tuvo opciones en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria y cayó derrotado por 3-0 ante las grandes favoritas a llevarse el título de Liga Iberdrola. Una campaña donde ha conseguido la mejor posición de su historia y la mayor puntuación.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

16 abr 2023

  • 16.4.23
No pudo ser. El Cajasol Voley Dos Hermanas cayó derrotado en el segundo encuentro de las semifinales por el playoff del título de liga. Las nazarenas lucharon como es debido pero el CV Hidramar Gran Canaria impuso un gran juego en todos los parciales y consiguió vencer 3-0. Con esta victoria local, empata la eliminatoria y se jugará el pase a la final este domingo a las 18:00 horas -horario peninsular-.


Comenzó el equipo nazareno viendo cómo el CV Hidramar Gran Canaria ponía todo su arsenal sobre la pista con una buena ventaja en el electrónico en cuestión de minutos. Pidió tiempo muerto Ricardo Fernández Torronteras para ajustar las piezas y empezó a sumar puntos entre Winderlys Medina y Marisa Cerchio. Con el 14-12 en el marcador todo se igualó en pista, las nazarenas encontraban bolas que defender y opciones de rehacer el ataque. Las canarias subieron el nivel aún más y se hicieron fuertes en bloqueo para tener más opciones de ataque. El Cajasol no encontró la forma de hacer daño en los últimos compases y el set cayó del lado local por 25-18.

El segundo set se antojaba clave de cara al encuentro y el Cajasol Voley Dos Hermanas salió con mayor determinación. Fruto de ello la igualdad se mantuvo hasta el 9-9 con una gran Medina y Cerchio que sacaban adelante los ataques nazarenos. El bloqueo daba sus frutos y ya no conseguían atacar con facilidad por zona cuatro. Una de las muchas de la Liga Iberdrola y su marcador que volvió a fallar, paró el encuentro durante unos minutos pero continuó el Cajasol hasta que tuvo que pedir tiempo muerto Dreyer con 12-16 para las nazarenas. A partir de ahí apretaron las locales y volvieron al nivel del primer set. Las de Fernández Torronteras no encontraban la forma de romper el bloqueo rival mientras Manzano y Matienzo percutían junto a Sara en la defensa nazarena. Cayó del lado canario por 25-21.

El tercer set tuvo poca historia. El Cajasol Voley Dos Hermanas lo intentó pero el golpe del segundo set donde llegó a ir ganando por hasta cuatro puntos (15-19) fue duro y no supo rehacerse. A partir de ahí, el equipo nazareno lo intentó pero sin éxito y las canarias se llevaron el parcial por 25-15. Destacaron en el Cajasol Voley Dos Hermanas Marisa Cerchio con 12 puntos y Winderlys Medina con 10 puntos.

Este domingo tiene otra oportunidad el equipo nazareno. Será a las 18:00 horas -horario peninsular- en el mismo pabellón. Una oportunidad histórica de pisar por primera vez la final de la Liga Iberdrola. Más allá de lo que se pueda conseguir, la temporada ya es histórica siendo su primera participación en unos playoffs por el título.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

15 abr 2023

  • 15.4.23
Dentro de la jornada polideportiva del fin de semana, destaca poderosamente la posibilidad de que el Cajasol Voley se pueda meter por primera vez en su historia en una final de la División de Honor femenina, y lo podrá hacer si vence esta tarde en el encuentro que dispura ante el CV Hidramar en Gran Canaria. Además, se juegan hoy partidos de trámite en waterpolo y en balonmano.


Voleibol. División de Honor femenina. Semifinales de los Play off.

El Cajasol Voley lucha hoy por estar en la final. El Cajasol Voley Dos Hermanas viaja a Canarias en busca de una plaza en la final del playoffs por el título de Liga Iberdrola. Después de la victoria por 3-0 frente al gran favorito de la competición, el CV Hidramar Gran Canaria, las nazarenas están a un paso de conseguir la gran hazaña de estar en la final. Una temporada histórica que ya de por sí será imborrable en la memoria de los nazarenos. El Pabellón de los Montecillos y sus mil personas que abarrotaron su grada, fueron testigos de uno de esos partidos que nunca se olvidarán en Dos Hermanas. Con este punto conseguido, el Cajasol Voley Dos Hermanas debe vencer en alguno de los dos encuentros programados en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria. Este sábado a las 17.00 horas (hora insular) es la primera opción donde, si vence, no habrá tercer partido. En caso de caer derrotadas, tendrán otra oportunidad el domingo a la misma hora. Para la cita histórica, el Cajasol Voley Dos Hermanas cuenta con todas las jugadoras disponibles salvo la americana Armer. El club nazareno ya ha firmado su plaza europea para el próximo año y ahora puede conseguir la hazaña de meterse en la final venciendo al gran favorito y equipo con mayor presupuesto de la competición. La ilusión por bandera y el juego en pista que viene desarrollando el conjunto nazareno, son las principales bazas a jugar en un pabellón donde aún no conoce la derrota el CV Hidramar Gran Canaria. Una situación idílica dado que ni en los mejores supuestos, el Cajasol Voley Dos Hermanas esperaba estar en estas alturas de competición.

Waterpolo. Primera División femenina

El CW Dos Hermanas, a rubricar el título en la fase de consolación. Buscando nuevos alicientes para la recta final de la temporada y con la permanencia más que garantizada desde hace varias jornadas, el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS hace las maletas por penúltima ocasión esta temporada en Primera Nacional femenina. Su destino, la capital balear, donde le espera el sábado a las 13:00 horas el Conectabalear Mallorca W.C., al que de superar le garantizará la novena plaza definitiva en el curso 2022/23 a falta de los dos últimos encuentros. Tras el preceptivo parón por la Semana Santa, regresa la competición para un equipo nazareno que está aprovechando estos últimos choques del ejercicio en la categoría de plata para dar minutos a sus promesas con el fin de preparar las fases finales de las ligas andaluzas y las pertinentes participaciones posteriores en los Campeonatos de España de categorías. En este caso, la visita a la Piscina Son Hugo podría reportarle dos puntos más que confirmen la primera posición definitiva en la liguilla por la permanencia, que afronta este fin de semana su antepenúltima jornada.

Waterpolo. Segunda Nacional masculina

A Las Palmas en busca del título honorífico. Con la permanencia ya en el bolsillo y el objetivo de maquillar la clasificación final en la categoría de bronce, el Club Waterpolo Dos Hermanas se desplaza este fin de semana a tierras insulares. Lo hace para visitar, en su penúltimo encuentro del curso en Segunda Nacional, fijado este sábado a las 17:00 horas locales, al C.N. Las Palmas, al que sólo un punto le separa en la tabla clasificatoria. Dejando atrás el receso competitivo por la Semana Santa, el conjunto nazareno regresa a la actividad después de derrotar en casa al C.W. Chiclana por un cómodo 15-7, resultado que le permitía instalarse a un paso del liderato. Y ahora tiene la ocasión de arrebatarle dicha posición, que otorgará la novena plaza final del curso 22/23, al cuadro canario. De lograr el triunfo en las Piscinas Julio Navarro, el equipo dirigido por Pepe Barroso y ‘Jota’ Murube, que asegurada la continuidad en la categoría están dando más minutos a las promesas nazarenas en estos últimos partidos de la temporada, podrán desquitarse de la derrota encajada ante Las Palmas hace casi un mes en el Centro Acuático de Montequinto.

Balonmano. División de Honor femenino. Grupo D

Despedida en casa. El sénior femenino del BM Montequinto PROIN despide este fin de semana la liga en casa del líder, el Costa de Almería Roquetas. Las almerienses ocupan el primer puesto, con 43 puntos, y tienen ganada la plaza para luchar por el ascenso, ya que el segundo clasificado, Alegra BM Sanse (42 puntos), y el tercero, Balonmano Ikasa Boadilla (41), se enfrentan entre sí. Las pupilas de Nonete han sumado 25 puntos, que las colocan en una cómoda séptima plaza en su primera temporada en División de Honor Plata. El Pabellón Deportivo Municipal Máximo Cuervo acogerá el partido, correspondiente a la Jornada 26 del Grupo D de División de Honor Plata.

Balonmano. Primera Nacional masculina. Grupo D

Partido entre dos equipos muy parejos. Los conjuntos sénior masculinos del BM Montequinto Proin y del Grupo Egido Quintal Pinto no se juegan más que el honor en el partido que disputarán este sábado en el municipal quinteño. A falta de cuatro jornadas para acabar la competición liguera, los de Damián Moguel ocupan la decimoprimera posición con 17 puntos y los madrileños son décimos con 20 puntos. El partido, correspondiente a la Jornada 27 del Grupo F de Primera Nacional, está previsto para este sábado 15 abril a las 19:30 horas en el Pabellón Municipal de Montequinto.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 15.4.23
Se reanuda este fin de semana la competición para los primeros equipos nazarenos de fútbol tras el parón por la Semana Santa, y lo harán con seis de los nueve con los que contamos jugando como locales, lo que quiere decir que habrá dónde elegir. Destacan los encuentros de la Rociera ante el Mairena (hoy) y los del San Cam, UD Dos Hermanas o Fuente del Rey, mañana.


Primera Andaluza. Jornada 30. Grupo 7

Dos duelos para los equipos nazarenos, uno por arriba y otro por abajo. En el primero de los casos se encuentra el partido que disputan este sábado la Rociera y el Mairena, que son sexto y quinto clasificados, respectivamente, y ambos además luchando por tratar de meterse en la lucha por los playoff, algo que tienen a tiro de piedra, de ahí que la victoria hoy sea fundamental. Y en el segundo, la lucha está entre el At. Algabeño y el Montequinto, que ocupan los puestos 11º y 13º, respectivamente.

Los partidos a disputar son los siguientes:

Rociera - Mairena: día 15 de abril a las 20:00 horas.
• At. Algabeño - Montequinto : día 16 de abril a las 12:00 horas.

• Clasificación:

o 5º. Mairena, 51 puntos
o 6º. La Rociera, 50 puntos
o 11º. At. Algabeño, 36 puntos
o 14º. Montequinto, 30 puntos

Segunda Andaluza. Jornada 28

Partidos a priori favorables son los que le esperan este fin de semana a los equipos nazarenos, al menos al At. Dos Hermanas, que recibe al penúltimo clasificado; al San Cam, que recibe a otro equipo de la parte de debajo en la clasificación, y el Dos Hermanas 1971, que acude al campo del colista. Más complicado lo tendrá La Motilla, que visita al Pedrera, 7º clasificado.

Los partidos a disputar son los siguientes:

At. Dos Hermanas - At. Viso: día 16 de abril a las 12:00 horas.
San Cam Dos Hermanas - Écija CF: día 16 de abril a las 12:00 horas
• Écija Balompié - Dos Hermanas 1971: día 16 de abril a las 17:00 horas.
• CD Pedrera – La Motilla: día 16 de abril a las 18:00 horas.

• Clasificación:

o 2º. Dos Hermanas 1971, 59 puntos
o 4º. San Cam Dos Hermanas, 51 puntos
o 7º. CD Pedrera, 42 puntos
o 6º. La Barrera, 46 puntos
o 9º. La Motilla, 34 puntos
o 10º. At. Dos Hermanas, 33 puntos
o 12º. Écija CF, 30 puntos
o 15º. At. Viso, 17 puntos
o 16º. Écija Balompié, 7 puntos

Tercera Andaluza. Grupo 5º. Jornada 27

Tres de los conjuntos nazarenos juegan este domingo como locales. Se trata de la UD Dos Hermanas, líder, que recibe a un rival fácil en teoría, Los Molares, que tan sólo ha logrado sumar 7 puntos en todo el campeonato; el Fuente del Rey, tercero, que se las verá ante un conjunto que se encuentra en los puestos bajos; y el CD Cantely, que, por el contario, recibe a un hueso duro, como es el At. Maribáñez. El Ibarburu CF es el que acudirá a jugar fuera de casa, en concreto en el campo de Los Palacios.

Los partidos a disputar son los siguientes:

UD Dos Hermanas - Unión de Los Molares: día 16 de abril a las 11:00 horas.
Fuente del Rey - El Trobal UD: día 16 de abril a las 11:45 horas.
CD Cantely - At. Maribáñez: día 16 de abril a las 12:00 horas.
o Los Palacios CF - Ibarburu CF: día 16 de abril a las 12:00 horas.

• Clasificación:

o 1º. UD Dos Hermanas, 64 puntos
o 3º. Fuente del Rey, 54 puntos
o 5º. At. Maribáñez, 47 puntos
o 8º. Cantely, 36 puntos
o 10º. Ibarburu, 35 puntos
o 13º. Los Palacios, 23 puntos
o 14º. El Trobal UD, 23 puntos
o 15º. Unión Los Molares, 7 puntos

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

14 abr 2023

  • 14.4.23
El Real Betis dio a conocer ayer la denominación de la nueva Ciudad Deportiva de Dos Hermanas, que tendrá el nombre de Rafael Gordillo, una de las mayores leyendas surgidas de la cantera verdiblanca a lo largo de la historia. Las obras de estas instalaciones fueron visitadas por la directiva bética, así como por el alcalde nazareno, Francisco Rodríguez, que estarán ya en funcionamiento dentro de cuatro meses.


Ángel Haro, presidente de la entidad verdiblanca; el vicepresidente, José Miguel López Catalán, y los capitanes Joaquín Sánchez y Andrés Guardado, junto al gran protagonista de la mañana, fueron los encargados de descubrir el diseño en el que aparecía el nombre de Rafael Gordillo al lado de una de las imágenes más icónicas del mito bético, de espaldas, con las medias bajadas y su tradicional dorsal tres en la camiseta.


De este modo, el Real Betis reconoce la figura de uno de sus jugadores más emblemáticos. Gordillo vistió la camiseta del primer equipo verdiblanco en 411 ocasiones entre los años 1977 y 1985 y, en una segunda etapa tras su periplo en el Real Madrid, entre 1992 y 1995. Además, con la selección española disputó 75 partidos y participó en los Mundiales de España 1982 y México 1986, y las Eurocopas de Italia 1980, Francia 1984 y Alemania 1988.

Este emotivo acto cerró la jornada de puertas abiertas a los medios de comunicación en la que se mostró la evolución de las obras, cuya primera fase estará finalizada para la próxima pretemporada. Contó con la presencia del alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, el consejo de administración del Real Betis al completo, miembros del actual cuerpo técnico, excompañeros de Rafael Gordillo como Juan Antonio García Soriano y Alexis Trujillo, y representantes de la compañía Acciona, encargada del proyecto.

Fue el primer edil del consistorio nazareno el que tomó la palabra en primer lugar para dar la bienvenida a los presentes y poner en valor una ciudad deportiva llamada a dar un salto de calidad a la cantera bética y a la propia localidad de Dos Hermanas. "Son unas instalaciones que están en un sitio realmente estratégico, en una zona de expansión y crecimiento. El sitio que el Real Betis ha elegido para cuidar de los suyos no podía ser mejor", comentó Francisco Rodríguez.

Acto seguido, fue el presidente del Real Betis, Ángel Haro, quien intervino para agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Dos Hermanas en la ejecución de un proyecto que "pronto será una realidad". "Miles y miles de nazarenos han sido béticos a lo largo de la historia y ahora el Real Betis es un nuevo vecino orgulloso de esta ciudad. Creemos que esto es un hito muy importante. Con apenas un campo y medio hemos podido sacar canteranos que nos han dado crecimiento y títulos. No tengo duda de que unas instalaciones como éstas nos darán mejores resultados. Ponemos todo nuestro empeño en dar las mejores herramientas e instalaciones a nuestros profesionales para poder alcanzar nuestro fin último: hacer felices a todos los béticos", explicó.

Sobre la nueva denominación, el máximo mandatario verdiblanco continuó: "Esta ciudad deportiva no podía tener mejor nombre que el de Rafael. Cuando miles de niños lleven nuestra camiseta tendrán como referencia a un jugador canterano, que lo ha sido todo en el Betis, en la selección española y que ha sido la mayor fábrica de hacer béticos. Gracias por acompañarnos en este camino, Rafael. Estamos ante uno de los grandes de nuestra historia", añadió.

La jornada la cerró el propio Rafael Gordillo, actual presidente de la Fundación Real Betis Balompié, quien agradeció al Club el reconocimiento: "Para mí es un honor y un orgullo que la ciudad deportiva del Real Betis Balompié lleve mi nombre. Es de las cosas más bonitas que me han sucedido junto a vestir nuestra camiseta. Estoy convencido de que aquí van a salir muchos talentos para nuestro primer equipo".

Sobre la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo


La nueva Ciudad Deportiva Rafael Gordillo, destinada a los equipos de cantera del Real Betis Balompié, está situada en el término municipal de Dos Hermanas, a 8,5 kilómetros del Estadio Benito Villamarín y bien conectada con las principales vías de comunicación de la ciudad de Sevilla.

El proyecto global cuenta con una superficie total de 509.789 m2 y en esta primera fase, de 209.000 m2, se construirán 8 campos de fútbol 11 (5 de césped natural y 3 de césped artificial), 3 campos de fútbol 7 de césped artificial y 2 campos de entrenamientos específicos para porteros (uno de césped natural y otro de césped artificial), zona de vestuarios y gradas, edificio multidisciplinar, edificio de mantenimiento y zonas de parking.

Las nuevas instalaciones aplicarán las nuevas tecnologías en busca de un mantenimiento sostenible y que, entre otros detalles, permitirá el reaprovechamiento del agua de riego, que irá conducida a una balsa de almacenamiento y permitirá su reutilización. Además, contará con planta solar, sistemas de aerotermia y ventilación natural, un sistema de monitorización de la energía consumida y generada, y otros detalles, como más de 100 puntos de control electrónico de acceso a las dependencias, control automático de riego y control de vigilancia con más de 70 cámaras.

A finales del mes de abril comenzará la siembra en los campos de césped natural, al mismo tiempo que se procederá a la instalación del césped artificial en los primeros campos.

Imágenes del estado de las obras y de la visita








REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

13 abr 2023

  • 13.4.23
Juegos, animaciones y bailes, además de muchas actividades deportivas, se desarrollarán a lo largo de la mañana de este sábado, día 15 de abril, en el Palacio de los Deportes de Dos Hermanas con motivo de la celebración del II Encuentro de Deporte Inclusivo, con el que se trata de concienciar a la sociedad y trasladar la necesidad de una mayor inclusión social.


Este II Encuentro se desarrollará entre las 11:00 y las 14:00 horas en el Palacio de los Deportes, tanto en las pistas interiores como en las exteriores, y la delegada de Deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Victoria Tirsa Hervás, ha mostrado su confianza en que, al tratarse de la segunda edición y estar más familiarizados con esta actividad, “haya más participación y se haga más extensiva a la población”, destacando que va a ser un encuentro abierto a todos los nazarenos y nazarenas que deseen participar y sin que sea necesario inscribirse previamente.

El Encuentro se lleva a cabo de nuevo con la colaboración del Proyecto Ergos y de entidades y clubs como Anidi, Anfi, Club Orippo, BSR Vistazul, Fútbol Sala Nazareno, Club Nazareno Femenino de Fútbol, Asociación Visibles, Carros de Fuego, Acaye, Sonríe por África, Madre Coraje y Pinfuvote, además de numerosos particulares. Estas entidades montarán mesas informativas y se habilitarán espacios para la realización de actividades lúdico-deportivas por toda la instalación. Además, habrá bailes, animaciones y actividades del programa ‘Jugamos en Familia’, de la Delegación de Educación.

La delegada de Deportes insistió en el que se trata de una actividad “en la que se promueve el deporte, la actividad saludable e iniciativas físicas con la idea de fomentar la visibilidad y la importancia de la inclusión de cualquier persona, independientemente de su condición física o sensorial. En definitiva, fomentar la inclusión de toda la ciudadanía, independientemente de su naturaleza”.

Los niños que asistan a dicho Encuentro podrán jugar al fútbol con los ojos tapados para comprobar cómo pueden hacerlo las personas ciegas, los jugadores del BSR Vistazul les dejarán sus sillas de ruedas para jugar al baloncesto, y, por parte del Club Orippo, se pondrá en marcha un circuito de lanzamientos, saltos y carreras.

“Lo que hacemos”, dijo la presidenta del Club Orippo, María del Mar Robledo, “es adaptar las distintas actividades que hacemos en el atletismo para que todos los niños y niñas que tengan alguna discapacidad puedan desarrollarlas. Y, al mismo tiempo, los invitamos a venir a su Escuela Municipal y vean que también tienen cabida en nuestras actividades”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

10 abr 2023

  • 10.4.23
La Liga Iberdrola inició este domingo la batalla para conocer a sus finalistas, y en el caso del Cajasol Voley adelantándose 1-0 al imponerse en su duelo por un claro 3-0 al CV Gran Canaria Hidromar en un espectacular partido disputado a mediodía de este Domingo de Resurrección en un pletórico Pabellón de Los Montecillos.


En este primer partido, el Cajasol Voley, en tres sets marcados por la igualdad, fue superior en los momentos clave, lo que hizo que se llevara el triunfo, impulsado en esos momentos decisivos por un público que volvió a responder a la llamada del club. Así fue para empezar la disputa del primer set en el que, tras un buen arranque en el que abrió diferencias, las canarias apretaron de lo lindo para colocarse con ventaja en el 23-24, momento en el que las jugadoras de Fernández Torronteras se rehicieron para imponerse por 27-25.

El segundo set resultó de nuevo igualado, con ligeras ventajas de las nazarenas, pero sabiendo jugar a partir del 22-19 ante un pabellón que seguía entregado y que vibró cuando se cerró el mismo con el resultado de 25-21. Y, precisamente, el bloqueo y la gran defensa del Cajasol Voley hizo que el tercer, y en este caso último set, cayera de nuevo del lado local por 25-18 y haciendo que el público saltara de alegría por este paso, aún no definitivo, que podría culminar de nuevo con otra gesta, como sería la clasificación para la gran final de la Liga Iberdrola.

Pero antes debe acudir el próximo sábado, día 15 de abril, al Centro Insular de Deportes de Gran Canaria, con un conjunto local que querrá igualar la serie, y que, de ser así, llevaría a un tercer partido a disputarse igualmente en la cancha del CV Hidramar. Pero esta temporada, el Cajasol Voley está dispuesto a seguir haciendo historia y a buen seguro que lo pondrá todo para confirmarse como equipo revelación de la temporada.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

6 abr 2023

  • 6.4.23
Seis jugadores y un técnico del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS se han colgado la medalla de bronce con la Selección Andaluza en los Campeonatos de España de Waterpolo de federaciones territoriales celebrados esta Semana Santa en el Centro de Natación M86 de la capital de España.


Con la presencia en el cuerpo técnico de la FAN (Federación Andaluza de Natación) de Juan José Tomillo ‘Forito’, las dos selecciones regionales han subido al tercer cajón del podio en tierras madrileñas, donde sólo han podido ser superadas por la intocable Cataluña, que ha logrado los dos títulos, y Madrid.

En la categoría masculina, el equipo formado entre otros por los nazarenos Jaime Bermudo, Alejandro Gómez, segundo máximo artillero de los campeonatos con 23 tantos; y Manuel Pavón rubricaba la medalla tras superar en la lucha por el tercer y cuarto puestos a Euskadi por 7-4. Previamente, en la primera fase debutaba con una ajustada derrota ante Madrid (9-11) para luego desquitarse precisamente con Euskadi (13-8) y cerrar la liguilla cayendo ante Cataluña (9-14). En los cruces, la Comunidad Valenciana no era rival de los andaluces en los cuartos de final (11-3) para luego ceder de nuevo con Madrid en semis (5-10).

Ya en la categoría femenina, con las jugadoras del C.W. Dos Hermanas PQS Marta Gómez, Irene López, con 10 tantos máxima goleadora andaluza y quinta del campeonato; y Sara Pérez, la selección de la FAN firmaba el bronce a costa de Aragón, a la que derrotaba en la final de consolación por un claro 7-0. Para llegar a la lucha por el podio, el combinado andaluz caía inicialmente ante Cataluña por 4-10 en el duelo para definir rival en los cruces de cuartos de final. En las eliminatorias directas, las andaluzas se deshacían en la primera ronda de Canarias por 13-3 para luego caer ante Madrid en semifinales por 7-11.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

4 abr 2023

  • 4.4.23
El nazareno Miguel Pérez-Godoy, integrante del Club Natación Dos Hermanas, se convirtió el pasado fin de semana en uno de los grandes triunfadores del Campeonato de España Open celebrado en Palma de Mallorca al obtener cuatro medallas, dos de plata y dos de bronce, además de batir el récord de Andalucía de los 100 libres.


La natación andaluza ha sobresalido en el examen del Campeonato de España Open de Primavera, donde conquistó un total de 34 medallas entre las categorías absolutas, absoluta-júnior y júnior, con un récord de España absoluto, cinco récords de Andalucía y dos mejores marcas territoriales de edad.

En la categoría absoluta-joven, destacó de forma especial en nazareno Miguel Pérez-Godoy, pues logró cuatro medallas (plata en 100 y 200 libres y bronce en 50 y 400 libres), además de batir en el 100 libres el récord andaluz absoluto que tenía Rafa Muñoz desde el 2008 con 50.11 segundos, dejándolo ahora en 50.09.

Por cierto, Rafa Muñoz estuvo precisamente en Palma recibiendo la Insignia de Oro y Brillantes de la Federación Española en reconocimiento a una increíble carrera que le llevó a batir el récord del mundo de 50 mariposa y a lograr medallas en los Europeos y Mundiales, además de participar en los Juegos Olímpicos. Y no quiso marcharse sin hacerse una foto con el nadador nazareno, a quien felicitó por sus éxitos.

Además, Andalucía clasificó a seis nadadores para las grandes citas, dos para el Mundial absoluto (Carlos Garach y Alba Vázquez), una para el Europeo sub 23 (Laura Rodríguez) y tres para el Europeo júnior (Jorge García, Abel Girón y Marcos Sánchez).

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

3 abr 2023

  • 3.4.23
La jornada polideportiva del fin de semana deparó dos decepciones: las de las chicas del CB Dos Hermanas, que, tras una fantástica Liga Regular, quedaron este domingo eliminadas en el play off por el pase a la Final Four; y las del BSR Vistazul, que al quedar último clasificado, la temporada próxima tendrá que disputarla en Segunda División.


Waterpolo. Primera División femenina

Otro más de las chicas del waterpolo nazareno. Con la salvación ya asegurada desde hace varias jornadas, el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS se ha vuelto a regalar otra victoria en la categoría de plata nacional femenina. En esta ocasión llegaba en el duelo de rivalidad andaluza ante el C.W. Marbella, al que el equipo nazareno superaba sin demasiadas exigencias por 13-8 para reafirmar primera posición en la liguilla por la permanencia, a la que aún la restan tres capítulos más. Concentrado desde el arranque y manteniendo la buena línea de juego del fin de semana previo, el conjunto dirigido en esta ocasión en solitario por Javier Cortés ha sumado otro triunfo ante el colista del grupo, al que no daba opciones de salida. La nómina de goleadoras del Dos Hermanas PQS, que disputará el próximo compromiso liguero el 15 de abril en la pileta del Conectabalear Mallorca, ha estado formada por Lucía Medinilla (3), Carmen Rodríguez, Aroa Sánchez, Carmen Díaz, Silvia Raya e Isabel Hurtado (2).

Waterpolo. Segunda Nacional masculina


Monólogo nazareno en la despedida liguera en Dos Hermanas. La categoría de bronce nacional masculina de waterpolo ha echado el telón en el Centro Acuático del barrio de Montequinto con la disputa del último partido de la temporada como local del C.W. Dos Hermanas PQS. Y tal y como ocurriera el fin de semana anterior, con la permanencia ya confirmada, el equipo nazareno se ha regalado otro triunfo plácido, en esta ocasión por 15-7 ante un rival inmerso de lleno en la lucha por la salvación. No ha tenido mucha historia el nuevo duelo de rivalidad regional ante un C.W. Chiclana que deberá eludir la última plaza para no decir adiós a Segunda Nacional. Y tal y como sucediera en el partido jugado en tierras gaditanas, el mayor potencial del equipo nazareno quedó patente desde el inicio de un encuentro tras el que el cuadro local se sitúa en la segunda plaza provisional de la liguilla por la salvación con sólo dos partidos por delante. El próximo se disputará el día 15 en la piscina del C.N. Palmas, primer clasificado. Nacho Azaña, con cuatro goles, lideró la parcela ofensiva de un C.W. Dos Hermanas PQS en el que también vieron puerta Alejandro Murube, Alejandro García (3), Ismael Rando (2), David Reina, Daniel Zulaika y Adrián Rodríguez.

Balonmano. División de Honor femenino. Grupo D

Empate de las chicas ante UCAM Murcia . Los conjuntos sénior femenino División de Honor Plata de BM Montequinto Proin y UCAM Murcia sellaron con empate a 25 un partido de gran exigencia que terminó en una final de infarto con el tanto del empate para las locales casi en la bocina. Las pupilas de Nonete salieron muy fuertes en todas las líneas, con eficacia y eficiencia para marcharse en el marcador en los primeros compases del juego. Pero las murcianas se apretaron en defensa y frustraron varios ataques quinteños, para ponerse por delante y dejar el marcador al descanso 10-11. A la vuelta de vestuarios, UCAM Murcia tomó la iniciativa y se mantuvo siempre por delante, pero sin lograr despegarse. Con las espadas en alto se llegó al último minuto, con sendos tiempos técnicos de ambos banquillos que pusieron la emoción al límite y dejaron grandes sensaciones pese al agónico empate a 25 en el último segundo. Una lástima que solo quede una jornada para disfrutar de un equipo quinteño que ha ido creciendo en esta nueva categoría. Por el conjunto quinteño jugaron: Parejo, Cruz, Álvarez (1), Gutiérrez (4), Palomo, Isorna, M. Rodríguez, Tapia, Santana (2), B. Rodríguez (5), Varela (2), Benítez (2), Campos (2), Beistegui (2), Vázquez (5). Partido correspondiente a la Jornada 25 del Grupo D de División de Honor Plata disputado en el Pabellón Municipal de Montequinto.

Balonmano. Primera Nacional masculina. Grupo D

El BM Bolaños impuso su ley ante los quinteños. Uno de los líderes del grupo F de Primera Nacional Masculina, el BM Bolaños, impuso su ley en el partido frente al BM Montequinto Proin, que nunca dejó de competir y tuvo momentos estelares en un encuentro que acabó con victoria local. Los de Damián Moguel ofrecieron una muy buena primera parte, en la que el equipo compitió fenomenalmente y fue creciendo en la pista para marcharse al descanso con ligera ventaja (13-15). Pero en la segunda mitad, los quinteños bajaron en rendimiento físico, notando mucho las bajas que llevaba para este partido, y los locales tomaron las riendas para anotarse los dos puntos en juego (33-26). Por el BM Montequinto jugaron: Del Pino, Espino, Ceballos, Cordero (2), J. Rodríguez, Vázquez (1), A. Rodríguez (7), A. Díaz (3), Jiménez (4), Baybay (1), Centeno (4), ortega (2), J. Díaz (2). Partido correspondiente a la Jornada 26 del Grupo F de Primera Nacional disputado en el Pabellón Macarena Aguilar.

Baloncesto. Liga EBA. Grupo D-B

Derrota en Cáceres para cerrar la temporada. El Eiffege CBD Dos Hermanas no pudo refrendar con una victoria el final de la temporada, perdiendo en el último partido liguero en la cancha del CB Torta del Casar Extremadura por 76-61. Este resultado deja finalmente 7º al conjunto nazareno, completando una Liga EBA con altibajos.

Baloncesto. Primera Nacional Femenino. Grupo C

Las nazarenas se quedan sin el premio de la Final Four. Las chicas del DBD Ciudad de Dos Hermanas se despidieron este domingo de la temporada tras caer de nuevo derrotadas, esta vez en el Pabellón de Los Montecillos (34-51), ante un CB El Palo que demostró en ambos encuentros su superioridad. Será, por tanto, tras un parcial de 2-0 para las malagueñas, este conjunto el que se ha clasificado para la Final Four. Las nazarenas han dicho adiós por tanto a la temporada, pero con la satisfacción de haber completado una Liga Regular fantástica, en la que sólo una derrota en el último partido les privó de acabar primeras.

Baloncesto en silla de ruedas. Primera División

El BSR Vistazul se despide con derrota. El BSR Vistazul no pudo despedirse de la temporada al menos con una alegría, ya que en el último partido, disputado además en el Pabellón Pepe OT, cayeron derrotados por 60-69 ante los vascos del Fundación Vital Zuzenak. Finaliza, por tanto, una temporada complicada para los de Francis Almagro, que, pese a darlo todo, no pudieron hacer nada finalmente por mantener la categoría al ser últimos en la clasificación con 21 puntos. El año que viene, ya en Segunda División, llegará el reto de tratar de conseguir el ascenso.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍAS WATERPOLO: MARÍA FERNANDA DE NOVALES Y CONCHI MARTÍN MORENO

2 abr 2023

  • 2.4.23
El nadador nazareno Miguel Pérez-Godoy, perteneciente al Club Natación Dos Hermanas, ha conquistado la plata en los 100 libres del Campeonato de España Júnior que se celebra en Mallorca, con una marca (50.09) con la que ha batido además el récord de Andalucía en esta especialidad.


Miguel Pérez-Godoy forma parte de la expedición de nadadores y técnicos que han acudido a la celebración del Campeonato de España Absoluto y Júnior que se celebra en Mallorca del 29 de marzo al 2 de abril, y que se encuentra compuesto, además de por este brillante subcampeón, por Christian Durán Quesada (Absoluto): 200m braza; Alejandro Navarro Marques (júnior): 100 libres, 100 y 200 braza, 50 y 100 mariposa, y Eva Gordillo Montero (júnior): 200m mariposa.

El Club Natación Dos Hermanas ha felicitado a través de las redes sociales a su nuevo subcampeón de España, que ha logrado además el récord de Andalucía en los 100 libres, por lo que se convierte –añade- “en el más rápido de la historia de la natación andaluza”.

El Campeonato de España Absoluto y Júnior se convierte además en prueba selectiva para las grandes pruebas internacionales, entre ellas para el Campeonato del Mundo Fukuoka 2023 de este verano, y que está contando con récord de participación, con 889 nadadores de 209 clubes de 17 Comunidades Autónomas.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

1 abr 2023

  • 1.4.23
La jornada polideportiva del fin de semana ofrece para este domingo un encuentro vital para el sénior femenino del Club de Baloncesto Dos Hermanas, que tratará de igualar en el Pabellón de Los Montecillos su particular eliminatoria con el CB El Palo. Por lo demás, partidos intrascendentes para los distintas disciplinas, incluido el BSR Vistazul, que jugará su último partido sabiendo que va a descender de categoría.


Waterpolo. Primera División femenina

A proseguir la fiesta ante el Marbella. El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS recibe en la decimonovena jornada de Primera Nacional femenina al C.W. Marbella. Lo hará este sábado a partir de las 15:30 horas en el Centro Acuático de Montequinto con la permanencia más que asegurada. De hecho, ésta quedaba ratificada a falta de seis partidos para la conclusión del ejercicio 2022/23, al que aún le restan otras cuatro entregas. El equipo sevillano, que tras obtener de forma virtual la permanencia en la categoría de plata se regalaba el pasado fin de semana una victoria coral ante los suyos a costa del Santa Eulalia barcelonés, al que superaba 15-9, confía en que dicho recital pueda tener continuidad este fin de semana en el duelo de rivalidad andaluza de la categoría de plata. Ante el equipo marbellí, el equipo nazareno afronta desde lo más alto de la clasificación y sin tensiones por la permanencia un partido en el que, no obstante, el C.W. Marbella está llamado a intentar volverse con los dos puntos para no decir adiós a la categoría. Sin ir más lejos, es colista en la tabla y tiene a dos puntos la salvación. Hay que señalar que éste será el penúltimo encuentro como local del equipo sevillano en Montequinto. Por delante le restarán ya solamente tres jornadas para echar el cierre al curso liguero en Primera Nacional femenina.

Waterpolo. Segunda Nacional masculina

Duelo andaluz en Montequinto. El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS afronta este fin de semana su decimoctavo asalto liguero del curso en Segunda Nacional masculina. Lo hará recibiendo al Club Waterpolo Chiclana, este sábado a partir de las 17:00 horas en el Centro Municipal Acuático Deportivo del barrio de Montequinto, con la salvación matemática ya asegurada a falta de tres encuentros. El equipo nazareno, que con el holgado triunfo del pasado fin de semana (20-5) ante el Helios zaragozano certificaba su continuidad un nuevo año en Segunda Nacional masculina, se despedirá de su afición en el que será su último partido en casa esta temporada. En el mismo se medirá al penúltimo clasificado del Grupo D, en el que hasta siete conjuntos luchan por la salvación en esta segunda y última fase de la competición con el fin de eludir la última plaza, la única que conllevará la pérdida de la categoría. De lograr los dos puntos, y a falta de los dos últimos partidos de la temporada, el equipo sevillano podría mejorar la cuarta plaza provisional que ocupa en la liguilla por la permanencia, en la que solamente tiene a uno al segundo y tercer clasificados y a dos al líder provisional.

Balonmano. División de Honor femenino. Grupo D

Último partido en casa . El sénior del BM Montequinto Proin disputa este sábado frente a UCAM BM Murcia su último partido en casa, el penúltimo de la temporada. Ninguno de los dos conjuntos se juega nada en este último tramo liguero, ya que las quinteñas acabarán en un cómodo séptimo puesto en mitad de la tabla, con 24 puntos, y las murcianas son cuartas, con 35 puntos, pero sin poder aspirar a situarse en las posiciones que dan acceso a la fase de ascenso. El Pabellón Municipal de Montequinto acogerá el encuentro, correspondiente a la Jornada 25 del Grupo D de División de Honor Plata, el sábado 1 abril a las 19:00 horas.

Balonmano. Primera Nacional masculina. Grupo D

Difícil salida para los quinteños. El sénior masculino BM Montequinto Proin visita este sábado la pista de BM Bolaños, uno de los aspirantes al ascenso de categoría. Los de Damián Moguel son decimoprimeros, con 17 puntos, mientras que los manchegos son segundos, con 39 puntos, y aspiran a jugar la fase de ascenso tras el empate logrado la semana pasada con otro de los candidatos, BM Proin Triana. El partido, correspondiente a la Jornada 26 del Grupo F de Primera Nacional, está fijado a las 18:00 horas en el Pabellón Macarena Aguilar.

Baloncesto. Liga EBA. Grupo D-B

A por el triunfo en Cáceres. El Eiffege CBD Dos Hermanas tiene este sábado por delante un duelo propicio para tratar de hacerse con los puntos en juego en el partido que se disputa este sábado, a partir de las 19:00 horas, en Cáceres ante el Torta del Casar Extremadura. Los nazarenos ocupan el séptimo puesto en la clasificación, con 31 puntos, mientras que los cacereños están un puesto por debajo, con 28 puntos.

Baloncesto. Primera Nacional Femenino. Grupo C

A empatar la eliminatoria ante El Palo. Las chicas del DBD Ciudad de Dos Hermanas tienen este domingo, a partir de las 12:00 horas, en el Pabellón de Los Montecillos, la oportunidad de empatar a uno el duelo que libra ante el CB El Palo para tratar de pasar a los cuartos de final de los play off por el título. Tras la derrota cosechada en la cancha de El Palo, tienen que volver al buen juego desplegado durante el último tramo de la liga regular para seguir peleando por la clasificación.

Baloncesto en silla de ruedas. Primera División

El BSR Vistazul cierra la temporada en casa. Último encuentro liguero y última visita esta temporada al Pabellón Pepe OT de Dos Hermanas, que acogerá este sábado a las 18:00horas el encuentro entre CD BSR Vistazul y el conjunto de Fundación Vital Zuzenak. El conjunto vasco llega con un récord reciente algo limitado, con únicamente dos victorias en los últimos cinco partidos, pero situado en una cómoda 5º posición, acumulando ocho victorias y nueve derrotas en liga. Por el otro lado, el CD BSR Vistazul arrastra la misma racha que los visitantes, haciendo eficaces sus victorias frente a Salto Bera Bera y a Sureste Gran Canaria. En la tabla, el equipo sevillano se sitúa como colista. De vencer en este partido y que el Sureste Gran Canaria perdiese frente a Adapta Zaragoza, ambos conjuntos empatarían a puntos, pero quedaría por delante el equipo canario por haber anotado más puntos en los encuentros entre ambos equipos. Finalizará así una temporada larga y complicada para los de Francis Almagro, que pelearon todo lo que pudieron para evitar el mal del descenso, pero que lamentablemente no consiguieron completar la brutal gesta de mantener la categoría, por lo que la próxima temporada competirán por volver desde la categoría de bronce del BSR en España.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 1.4.23
Era el día grande, el día más esperado por todas las jugadoras y el club después de una temporada que está siendo de ensueño. El Cajasol Voley estaba ante la gran oportunidad de meterse en semifinales en su primera participación en playoff. El pabellón Francisco de Dios Jiménez (Los Montecillos) sumó a más de 1.000 personas en las gradas con un ambiente espectacular de animación.


El Cajasol Voley Dos Hermanas comenzó el encuentro con grandes expectativas. Un pabellón Francisco de Dios Jiménez que presentó un aspecto inmejorable y que soñó desde un primer momento con la victoria que diese el pase a semifinales. Y así fue, las jugadoras de Ricardo Fernández Torronteras empezaron al máximo nivel consiguiendo una diferencia de hasta siete puntos. Pero el CV Sant Cugat se la jugaba en este encuentro y elevó el nivel en bloqueo y defensa. Las catalanas apretaron en el tramo final y recortaron diferencias hasta el 21-19. Tuvo que pedir tiempo el técnico nazareno para reaccionar y cerrar el set por 25-22 con una gran actuación de Winderlys Medina y Jacquie Armer.

Pero el CV Sant Cugat no iba a dejar de luchar, y se rehízo en este segundo parcial. Las catalanas supieron aguantar la igualdad en el marcador en todo momento y se hicieron fuertes en defensa. Le faltó al Cajasol Voley Dos Hermanas más contundencia en ataque, aunque, como siempre, la actitud estuvo muy presente sin que fuese suficiente. Anne Newsone y Camila Maldonado sumaron 6 y 5 puntos respectivamente para darle el primer set de toda la eliminatoria al CV Sant Cugat. Marisa Cerchio, con cinco puntos, fue la más destacada de las nazarenas. Cerró el set el CV Sant Cugat por 21-25 poniendo la igualdad en el marcador.

Tocaba reaccionar al Cajasol Voley Dos Hermanas. Las nazarenas supieron aguantar la igualdad hasta el ecuador del set. Marina Saucedo, en la colocación, distribuyó a la perfección y en defensa el equipo subió con una gran Isabel Barón. Las de Fernández Torronteras cerraron en bloqueo los intentos rivales y se adelantaron en el set por 22-15. Camila Maldonado por parte rival apretó sin encontrar éxito en sus ataques. Finalmente el Cajasol Voley cerró el parcial por 25-21.

El pabellón Francisco de Dios Jiménez (Los Montecillos) saltaba a lo grande disfrutando de una auténtica fiesta del voleibol. Y eso fue el último parcial, un auténtico disfrute para todos los presentes que vivieron minutos de oro del equipo nazareno. Un set que no tuvo mucha disputa y que se cerró por 25-14 para sellar el pase a semifinales.

El Cajasol Voley Dos Hermanas afronta sus primeras semifinales de la historia. Las nazarenas están a tan solo un paso de ser equipo europeo, para ello debe vencer al CV Haris Kiele Socuéllamos en los otros cuartos de final que se juegan este fin de semana, o que Kiele no llegue en ningún caso a la final, si es que el Cajasol Voley Dos Hermanas no lo consigue. Un hito histórico que se recordará durante mucho tiempo en Dos Hermanas.

El primer partido de las semifinales será el domingo 9 de abril a las 12:00 horas en el pabellón Francisco de Dios Jiménez (Los Montecillos) frente a CV Hidramar Gran Canaria.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

30 mar 2023

  • 30.3.23
La gran cita de la temporada para el Cajasol Voley, dentro de un año que ya es histórico, tendrá lugar este viernes, día 31 de marzo, cuando a partir de las 19:00 horas dispute su segundo partido de los play off ante el DSV CV Sant Cugat en un pabellón de Los Montecillos a reventar y que espera vivir el pase a las semifinales y la clasificación para una competición europea.


El primer paso para estas clasificaciones lo dio el pasado fin de semana el Cajasol Voley tras imponerse con claridad por 0-3 en la cancha del San Cugat, lo que deja al conjunto nazareno con un pie en las semifinales por el título. Pero, claro, hay que hacer valer esta primera victoria con el triunfo que lo certifique, y éste puede llegar mañana viernes en el pabellón de Los Montecillos.

Desde el club, conscientes de la trascendencia de este partido, llevan toda esta semana haciendo una campaña de difusión para animar a los nazarenos y nazarenas a que acudan a dicho partido, algo que se da por seguro ya que el pabellón nazareno estaba registrando ya una de las mayores asistencias de público de su historia.

Eslóganes como #BailarPorEuropa está muy cerca y todos juntos lo vamos a conseguir” o “el viernes os queremos a todos y todas en la gran fiesta” están siendo difundidos para crear el mejor ambiente posible a favor del conjunto nazareno. Igualmente, está llevando también a cabo una campaña para la venta de abonos para estos play off.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

29 mar 2023

  • 29.3.23
El Club Gimnasia Rítmica Dos Hermanas fue el gran favorito en el control clasificatorio para la I Fase de Copa de España y Copa Base de Conjuntos el pasado domingo, día 26 de marzo. El club local logró clasificar un total de nueve conjuntos para la próxima cita nacional, convirtiéndose así en la entidad con mayor representación de la Comunidad Andaluza en ambos niveles.


En el nivel base, los conjuntos nazarenos fueron elegidos para participar por Andalucía en las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete de la Copa Base. Por su parte, en el nivel absoluto Dos Hermanas peleará la I Fase de la Copa España en las categorías alevín, infantil, sénior y júnior, teniendo doble representación en esta última.

Tras una jornada muy reñida de competición, el Club GR Dos Hermanas se muestra muy orgulloso de los resultados obtenidos y se pone manos a la obra para realizar un buen papel en la ciudad de Santander, donde tendrán lugar dichos encuentros deportivos.

Por otro lado, el club local participó en la II Fase del Circuito Provincial de Diputación logrando la clasificación de todos los conjuntos y equipos para la fase final y consiguiendo el segundo puesto para el equipo sénior y tercera posición para la categoría júnior tanto en la modalidad de equipo como de conjunto. Mientras tanto, alrededor de cincuenta gimnastas de las escuelas deportivas del Club participaron en los Juegos Deportivos del Instituto Municipal de Deportes de Sevilla.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

28 mar 2023

  • 28.3.23
Dentro de la jornada polideportiva del fin de semana, destacaron los triunfos de los conjuntos femenino y masculino del CW Dos Hermanas, que pudieron disfrutar no sólo de los abultados resultados a su favor, sino de la garantía de que ambos permanecerán un año más en sus categorías. La cruz llegó sin embargo para el baloncesto nazareno, cuyos primeros equipos masculino y femenino cayeron derrotados de forma clara.


Waterpolo. Primera División femenina

Recital del CW Dos Hermanas para festejar la continuidad en Primera. Con la salvación ya asegurada de forma matemática desde la jornada precedente, el capítulo 18 de Primera Nacional femenina se convirtió en una celebración a lo grande ante los suyos del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS. La nueva victoria del equipo nazareno, de forma cómoda por 15-9 ante el A.E. Santa Eulalia catalán, llegó en el considerado por su propio técnico como el mejor partido de la temporada, y ante un espectador de lujo como fue el seleccionador femenino español, Miki Oca, que asistía al encuentro junto al serbio Mirko Blazevic, miembro del Área de waterpolo de la Real Federación Española de Natación (RFEN). Acompañados en el Centro Acuático del barrio de Montequinto por la presidenta del club sevillano, Ana Aretxabaleta, Oca y Blazevic han podido comprobar de primera mano el prometedor futuro inmediato de un Dos Hermanas PQS que, con el resultado cosechado este fin de semana, ratifica el primer puesto en la liguilla por la salvación de la categoría de plata. De ello dan fe nueve triunfos en diez partidos. Como prueba del gran juego colectivo desarrollado, con protagonismo compartido entre las ‘veteranas’ y las promesas de categorías inferiores, hay que destacar el reparto de goles entre nueve de las 13 jugadoras del equipo sevillano: Carmen Rodríguez (4), Reyes Redaño (3), Aroa Sánchez (2), Carmen Díaz, Silvia Raya, Claudia Garzón, Isabel Hurtado, Lucía Medinilla y Reyes Díaz. La próxima semana la fiesta debe continuar en el mismo escenario con motivo del duelo andaluz ante el C.W. Marbella, fijado el sábado 1 de abril a las 15:30 horas.

Waterpolo. Segunda Nacional masculina


Festín nazareno para garantizar la continuidad. Fiesta en el Centro Acuático de Montequinto para celebrar la salvación virtual del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en Segunda nacional masculina. Así lo corrobora el triunfo logrado en la decimoctava jornada ante el colista, la Escuela Municipal El Olivar de Zaragoza, que caía por un significativo 20-5 para convertir en un trámite los tres últimos encuentros del curso para el equipo nazareno. El próximo, antepenúltimo liguero, está programado el sábado 1 de abril de nuevo en casa ante el C.W. Chiclana a partir de las 17:00 h. Partido sin historia ante un oponente que aún no sabe lo que es ganar esta temporada y que, tal y como se preveía, no opuso mucha resistencia para sellar de forma matemática la salvación sevillana en la categoría de bronce nacional. Liderando el recital del Dos Hermanas PQS, destacaron los seis goles de Ismael Rando, al que acompañaron en la faceta anotadora los hermanos Alejandro y Daniel Murube (3), Alejandro García, Daniel Zulaika, Ángel Bermudo (2), Ernesto Díaz y David Reina.

Balonmano. División de Honor femenino. Grupo D

Los puntos se quedaron en casa. El sénior femenino BM Montequinto Proin logró los dos punto en juego en un difícil encuentro con BM Getasur (23-25), en el que las quinteñas sufrieron para llevarse la victoria. Las pupilas de Nonete salieron como un ciclón y presentaron credenciales desde el primer momento, pero las locales supieron parar el arreón y se ajustaron, llevando la igualdad de la pista al marcador, que reflejaba al descanso un explicativo empate a once. Tras la reanudación, ambos conjuntos mantuvieron la intensidad en todas las líneas, con altibajos que propiciaban la ventaja visitante, hasta el punto de volver al empate a falta de diez minutos. Pero pese al cansancio, las quinteñas supieron sufrir y apretaron en el tramo final para sumar una nueva victoria, que las mantiene en la séptima plaza a falta de dos partidos para terminar la liga. Por el conjunto nazareno jugaron: Parejo, Cruz, Gutiérrez (4), Palomo, Isorna (1), Tapia (4), Santana, B. Rodríguez (5), Campos (7), Beiztegui (4), Vázquez y R. Rodríguez. Partido correspondiente a la Jornada 24 del Grupo D de División de Honor Plata disputado en el Polideportivo Alhóndiga Sector III.

Balonmano. Primera Nacional masculina. Grupo D


El partido se decidió a favor en los últimos cinco minutos. Los cinco minutos finales decidieron el partido del sénior masculino BM Montequinto Proin frente a Cordoplas BM La Salle (30-27), tras 55 minutos de alta intensidad por parte de los dos conjuntos. La igualdad entre ambas escuadras fue manifiesta desde el principio, con un toma y daca en el que ninguno de los dos conjuntos conseguía despegarse, aunque mediado el periodo los locales llevaron siempre la voz cantante y se fueron a vestuarios con ventaja por la mínima. La segunda mitad fue una extensión de la primera, con excelentes intervenciones en ambas porterías y con rápidas transiciones al contragolpe que dieron emoción al encuentro. A falta de cinco minutos. el empate a 26 brillaba en el marcador, pero ninguno de los dos equipos quiso conformarse y ambos arriesgaron para llevarse los dos puntos, que cayeron del lado local en un alarde de buen hacer de todas sus líneas. Por el conjunto quinteño jugaron: Espino, E. Díaz, Pérez (4); Ceballos (3), León (3), Cordero (3), J. Rodríguez, Alcántara (3), Gavilán, Vázquez (3), A. Rodríguez (1), A. Díaz, Jiménez (5), Macías, Centeno y Ortega (5). Partido correspondiente a la Jornada 25 del Grupo F de Primera Nacional disputado en el Pabellón Municipal de Montequinto.

Baloncesto. Liga EBA. Grupo D-B

Dura derrota en Los Montecillos. El Eiffege CBD Dos Hermanas sufrió una dura derrota ante el City of Badajoz Academy en partido disputado en el Pabellón de Los Montecillos (63-85), que es cuarto clasificado con 36 puntos. Tras este encuentro, los nazarenos se mantienen en la zona media de la tabla, con 31 puntos, y el próximo sábado acudirán a la cancha del Torta del Casar Extremadura, que se encuentra un puesto por debajo, con 28 puntos.

Baloncesto. Primera Nacional Femenino. Grupo C

El primer partido del play off comenzó con derrota. La visita de las chicas del DBD Ciudad de Dos Hermanas a la cancha del CB El Palo, en el primero de los encuentros correspondientes a los Cuartos de Final por el título, no fue muy positivo, ya que fueron derrotadas por 51-34. Pero el próximo domingo, a partir de las 12:00 horas, tendrán la oportunidad de igualar la contienda, recibiendo a El Palo en el Pabellón de Los Montecillos, donde las nazarenas tratarán de hacerse fuertes apoyadas por su público.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

GRUPO PÉREZ BARQUERO

ANDALUCÍA CON UCRANIA



CULTURA - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL


COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

DIPUTACIÓN DE SEVILLA


DEPORTES - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
Dos Hermanas Diario Digital te escucha Escríbenos