:::: MENU ::::
LITOS

28 sept 2023

  • 28.9.23
El Festival Soberao Jazz llega de nuevo a Dos Hermanas, en esta ocasión durante los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre teniendo como escenario la sala teatro del edificio de la Ciudad del Conocimiento, en Entrenúcleos, y lo hace consiguiendo reunir a algunos de los músicos o voces más importantes del momento.


La Asociación Cultural Musical 'Soberao Jazz' es la que, desde hace ya diecisiete años, se encarga de la organización del Festival de Jazz de Dos Hermanas, que, según ha valorado, se ha consolidado en uno de los más veteranos e importantes de la Comunidad andaluza en este estilo musical.

La programación de esta XVII edición es la siguiente:

29 de septiembre: Christof Thewes. 21:00 horas
30 de septiembre: Natalia Ruciero 5tet. 21:00 horas
1 de octubre: De la Rosa – Lara Nü 4tet. 20:00 horas

Desde Soberao Jazz se indica que llegan tres noches de magia y talento a la Ciudad del Conocimiento, tres proyectos muy diferentes con el denominador común de la libertad creativa y la originalidad, que a su vez ha dado las gracias al Ayuntamiento de Dos Hermanas y a Flor de Utrera por su colaboración en la organización y financiación del Festival.

Venta de entradas

• Entrada del concierto: 12€ / 10€ (reducida)
• Abono (3 conciertos): 30€ / 25€ (reducida)
• Socios/as de A.C.M. Soberao: gratis
• Entradas a la venta en el concierto, en Soberao Jazz o en https://www.giglon.com

Christof Thewes

El trombonista Christof Thewes ha sido líder y compositor de una gran variedad de proyectos, desde en solitario hasta big bands, y ha colaborado con grupos de gran impacto como The Globe Unity Orchestra y The Uli Gumpert Workshop Band.

En más de 30 años ha colaborado con leyendas tan conocidas del jazz como Alex Schlippenbach, Evan Parker, Rudi Mahall, Albert Mangelsdorff, Gerd Dudek, Paul Lovens y muchas más. Ha tocado en diversos escenarios por todo el mundo y grabado más de 50 CDs en los que ha dejado huella con su sonido peculiar.

Haciendo referencia a la colección de standards de jazz del American Songbook, apreciada como una Biblia del buen gusto y conocida también como el Real Book, los integrantes del Christof Thewes Quartet han creado una colección de piezas, entre ensayos y conciertos, que consta de temas del propio Thewes, aproximadamente unas 300 canciones que han visto la luz a lo largo de 35 años: The SurRealBook.

Formación:

– Christof Thewes (trombón)
– Hartmut Oßwald (vientos)
– Benjamin Lehmann (bajo)
– Martial Frenzel (batería)

Natalia Ruciero

Connectivity es un proyecto musical concebido por la cantante Natalia Ruciero. En él recopila una selección de composiciones originales creadas en los últimos dos años, en las que ha podido dar rienda suelta a sus ideas musicales en clave jazzística. El hilo conductor de esta propuesta son las relaciones cotidianas, los vínculos personales y otras temáticas relacionadas con aspectos humanistas.

Con esta fantástica formación, presenta por primera vez este proyecto en el que deja fluir su estilo, representado por un sonido fresco y divertido, lleno de expresividad y también de emoción, inspirado en las grandes voces femeninas del Jazz y fuertemente arraigado en la tradición de las músicas de raíces afroamericanas.

Formación:

- Natalia Ruciero (voz y composición)
- Alejandra Artiel (trompeta)
- Martina Mollo (piano)
- Blanca Barranco (contrabajo)
- Nacho Megina (batería)

De la Rosa

Formado durante las Drumlab Sessions en los estudios Artisónica, De la Rosa - Lara Nü Quartet surge para explorar y experimentar diferentes ideas musicales partiendo del jazz y la improvisación como elementos conductores. La búsqueda de un sonido único con un enfoque vanguardista y ausente de barreras estilísticas, caracterizan el paisaje sonoro de este cuarteto.

Manuel G. De la Rosa y Juan Luis Lara comparten una dilatada trayectoria que se origina en Barcelona, donde se graduaron sus Estudios Superiores de Jazz y música moderna. Durante su formación colaboraron en multitud de proyectos musicales, lo que dio origen al proyecto que hoy dan a conocer.

El cuarteto debuta con un repertorio original presentado por primera vez al público en esta XVII edición del Festival de Soberao Jazz y lo hacen acompañados con un elenco musical de lujo, el destaca do contrabajista Javier Delgado y el saxofonista Javier Ortí.

Formación:

- Manuel G. de la Rosa (batería)
- Juan Luis Lara (guitarra)
- Javier Ortí (saxo)
- Javier Delgado Garnacho (contrabajo)

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 28.9.23
El grupo Adeshoras Teatro, de Granada, abre mañana con su obra ‘100 metros cuadrados’ la XVII edición del Festival Nacional de Teatro Aficionado Fernán Caballero de Dos Hermanas, que acoge el Teatro Municipal hasta el próximo 8 de octubre y que organiza la Asociación Cultural CTV Teatro en colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento nazareno.


A esta edición se presentan grupos teatrales procedentes de Sevilla, Granada, Badajoz, Valencia, Barcelona y Ciudad Real, que cuenta como una de sus principales novedades el regreso del Festival, después de tres años, al escenario del Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero, tras un último período en la sede del CSD Vistazul.

El Teatro Municipal acogerá las distintas representaciones que compiten en dicho Festival, mientras que en el CSD Vistazul lo harán, fuera de concurso, las de las agrupaciones de Dos Hermanas. Hoy, jueves, tendrá lugar precisamente en este último espacio la primera de las representaciones fuera de concurso, la que lleva Pinzas Teatro, que presenta ‘Tres patas y un banco’, de Juan Carlos Rubio.

La programación oficial ha sufrido un cambio de última hora. El grupo A la Tardada Teatro, de Pédrola (Zaragoza), no podrá venir con su obra ‘Losers’ debido a la reciente operación a la que ha sido sometido uno de sus protagonistas, siendo sustituido por la compañía Companya8, de Terrasa (Barcelona), que traerá la obra ‘Sobre el verano más fresco de nuestras vidas y los imbéciles’, de José Antonio Aguado.

La programación completa queda así:

Grupos a concurso:
• Día 29 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal: El grupo Adhesoras Teatro, de Granada, presenta ’100 metros cuadrados’, de Juan Carlos Rubio.
• Día 30 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal: el grupo Garnacha Teatro, de Calamonte (Badajoz), presenta ‘De tripas corazón’, de María José Stefaní.
• Día 1 de octubre, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal: el grupo Guate Teatro, de Utrera (Sevilla), presenta ‘AQ Las cosas de la calle’, de los Hermanos Álvarez Quintero.
• Día 6 de octubre, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal: Stres de Quatre, de Albatat dels Sorells (Valencia), presenta ‘Miércoles de ceniza’, de Javier Sahuquillo.
• Día 7 de octubre, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal: Company A8 de Terrasa (Barcelona) presenta ‘Sobre el verano más fresco de nuestras vidas y los imbéciles’, de José Antonio Aguado.
• Día 8 de octubre, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal: Platea Teatro, de Tomelloso (Ciudad Real), presenta ‘La duda’, de John Patrick Shanley.

Grupos locales (fuera de concurso):
• Día 28 de septiembre, a las 20:00 horas, en el CSD Vistazul: Pinzas Teatro presenta ‘Tres patas y un banco’, de Juan Carlos Rubio.
• Día 4 de octubre, a las 20:00 horas, en el CSD Vistazul: Mujeres Nazarenas de Teatro Musical presenta ‘Mamma mía. Tributo musical’, de Catherine Johnson.
• Día 5 de octubre, a las 20:00 horas, en el CSD Vistazul: CTV Teatro presenta ‘Aceituneras’, de Antonio Morillas Rodríguez.

El acto de clausura del Festival, con la correspondiente entrega de premios, se celebrará el día 20 de octubre, a partir de las 20:00 horas, en el Centro Cultural La Almona.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 28.9.23
Dos Hermanas se sumó este miércoles, día 27 de septiembre, a la celebración del Día Mundial del Turismo con el desarrollo de un Foro de Turismo, en el transcurso del cual se conoció que el próximo mes de noviembre esta ciudad acogerá su I Jornada de Turismo de Dos Hermanas, con la que se quieren poner las bases de la promoción de la ciudad como destino turístico.


Desde que en septiembre de 2016 se aprobara el decreto que regula los Planes Turísticos de Grandes Ciudades de Andalucía, y entre cuyos municipios, todos con más de 100.000 habitantes, se encuentra Dos Hermanas, se han ido dando una serie de pasos previos, que ha hecho que dichos planes se encuentren ya en su fase de ejecución.

Este es el caso de Dos Hermanas, ciudad que tiene entre sus objetivos el de posicionarse en el mapa de la provincia para convertirla en destino turístico. Con este objetivo, el edificio del Parque de Innovación y Desarrollo ‘Dehesa de Valme’ acogió en la tarde de ayer un Foro de Turismo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo, que contó con la presencia de la delegada de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Carmen Gil; del director de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte en Andalucía, de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, Gorka Lerchundi Rebollo, y de Javier Franco Fernández, socio de ‘Cercanía Consultores’, experto en consultoría turística, medioambiental y de sostenibilidad.

Durante el acto de inauguración, la delegada de Promoción Económica e Innovación destacó el constante crecimiento demográfico y urbano que está viviendo Dos Hermanas en estos momentos, una ciudad que ofrece “muchas posibilidades para vivir, pero también para visitar”, destacando en este sentido el “importante” potencial cultural y etnográfico con el que cuenta y con el “que busca compenetrarse con Sevilla” como destino turístico “y no como rival”. “Nuestra idea es que el turista que vaya a Sevilla, venga también a Dos Hermanas”, aseguró.

Plan de Marketing

El director de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte en Andalucía, de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, desveló algunas de las claves y oportunidades para que Dos Hermanas se convierta en destino turístico, entre los que destacó la elaboración de un Plan de Marketing 2024-2027, con la sostenibilidad social como factor clave, y procurar la redistribución de flujos de viajeros en tiempo y espacio complementándose con Sevilla en aspectos en los que destaca Dos Hermanas, tales como el turismo ecuestre, el de naturaleza o el relacionado con las haciendas y cortijos, todo en una estrecha relación del Ayuntamiento nazareno con Prodetur (empresa de Turismo de la Diputación de Sevilla) y con la propia Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte en Andalucía.

La empresa Cercanía Consultores, por su parte, se encuentra ya trabajando en el posicionamiento de Dos Hermanas en el mapa turístico de la provincia, determinando el papel y especialización que ésta debe desempeñar y definiendo una hoja de ruta con líneas de actuación que marquen tanto el camino para lograr dicho posicionamiento, como el modelo de gestión a asumir por el Ayuntamiento.

Y todo, según reveló Javier Franco, en torno a varios ejes estratégicos, que van desde la creación y fortalecimiento de la red turística local, la mejora de los recursos turísticos, el diseño y consolidación del producto turístico con la marca ‘Dos Hermanas, recreo de Sevilla’, la dinamización y fortalecimiento del sector turístico local y la definición de una estrategia de promoción y comercialización coordinada.

Y para conseguirlo, consideraba que era necesaria la puesta en valor y uso de los recursos turísticos con los que cuenta Dos Hermanas, que conllevaba la adecuación del medio urbano al uso turístico impulsando la accesibilidad, el aumento de la calidad de los servicios turístico, la mejora del producto turístico existente y la creación de otros nuevos, entre cuyos ejemplos puso las haciendas de olivar, las huertas y villas que llegaran a bautizarlas como la ‘Versalles de Sevilla’, el mundo del caballo, sus humedales o el turismo fluvial.

Para ello Javier Franco añadió que era necesaria la sensibilización e implicación de la población y de los agentes locales en una cultura de calidad turística y el fortalecimiento de la competitividad del sector turístico local.

Plazo de ejecución de cuatro años

El plazo de ejecución con el que Dos Hermanas cuenta para desarrollar su Plan Turístico es de cuatro años, con un presupuesto en su primera fase de 1,9 millones de euros, y una segunda de 3,05 millones.

Entre las medidas que se contemplan se encuentra la puesta en valor de sus recursos turísticos, que incluye la restauración de la Torre de los Herberos, la actuación en el Yacimiento de Orippo, el acondicionamiento de accesibilidad universal en la Casa del Arte, un Plan de Señalización Turística de Dos Hermanas, programas de formación de guías e informadores turísticos, así como de sectores vinculados al turismo y empresas locales, y la puesta en marcha igualmente de un portal turístico, de una app del destino nazareno y de un catálogo virtual, con su oferta, recursos e información de interés.

I Jornada de Turismo de Dos Hermanas

El siguiente paso que Dos Hermanas va a dar en el deseo de convertir a la ciudad en destino turístico urbano se dará a finales del próximo mes de noviembre con la celebración de la I Jornada de Turismo de Dos Hermanas, que acogerá el Parque de Investigación y Desarrollo ‘Dehesa de Valme’, y que contará con los siguientes objetivos:

• Promocionar Dos Hermanas como destino urbano, mostrando la oferta (empresas, espacios y recursos) a diferentes perfiles especializados locales, nacionales y al público en general.

• Impulsar la promoción y comercialización empresarial: ofrecer a las empresas un evento singular donde presentarse, y atraer y captar la atención de los intermediarios locales y nacionales.

• Fomentar el networking: constituir un punto de encuentro de profesionales del sector público-privado.

• Crear un espacio de conocimiento y difusión sobre el turismo urbano.

Y siempre con un hilo conductor, como son los retos y desafíos de Dos Hermanas como destino urbano, destacando sus productos turísticos diferenciados y complementarios con el área metropolitana, su turismo de naturaleza, el turismo idiomático, el gastronómico, el industrial, el deportivo, el de negocio y el cultural, entre otros.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 28.9.23
PQS, la firma sevillana líder en España y Portugal en la fabricación y comercialización de productos químicos para el tratamiento de agua de piscinas y spas, se mantiene una nueva temporada como patrocinador del Club Waterpolo Dos Hermanas, con la que se encuentra vinculada desde el año 2020.


El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS está de enhorabuena. En este caso, la entidad nazarena ha recibido la buena nueva desde fuera del agua con motivo de la renovación de su acuerdo de patrocinio con la empresa ‘PQS Piscinas y Consumo SA'. De esta forma y por cuarta temporada consecutiva, esta firma da nombre al principal estandarte del waterpolo andaluz, que vuelve a presentar dos equipos en ligas nacionales, concretamente en Primera femenina y Segunda masculina.

El proyecto del C.W. Dos Hermanas, que este año cumple sus tres décadas de existencia desde que se fundara en 1993, se ve reforzado con la apuesta decidida de esta empresa sevillana, que no ha dudado en prorrogar su alianza. En este sentido, PQS valora la decidida apuesta por el waterpolo que realiza un club que, al margen de su doble presencia en las competiciones ligueras a nivel nacional, dato que le distingue en la comunidad autónoma, cuenta con otros 12 equipos de base, masculinos, femeninos y mixtos, militantes en las competiciones regionales, desde la categoría benjamín a la absoluta.

Hay que recordar que el acuerdo inicial entre PQS y el Club Waterpolo Dos Hermanas se rubricaba en plena alerta sanitaria por el Covid, circunstancia que no impidió el desembarco del nuevo socio al proyecto deportivo en forma de patrocinador.

Cuatro temporadas después, la decidida y firme apuesta por el deporte a través del club nazareno de waterpolo se prorroga inicialmente por un año, aunque con la intención de perdurar en el tiempo. A ello ha ayudado, sin duda, la estrecha vinculación al medio común del agua de la piscina y la proyección de una de las instituciones deportivas más relevantes de Sevilla, con una amplia y reconocida trayectoria a nivel regional y nacional, así como los valores de superación, esfuerzo y trabajo en equipo que representa el C.W. Dos Hermanas y su interés por transmitir a personas de todas las edades su pasión por el deporte en general y el waterpolo en particular.

Sobre PQS

PQS Piscinas y Consumo SA es una empresa española nacida en 1965. Su origen es Productos Químicos Sevillanos. Situada en la localidad de Dos Hermanas, se dedica tradicionalmente a la fabricación y comercialización de productos químicos, aunque con el tiempo ha desarrollado una amplia gama de productos estructurados en las siguientes áreas: piscina, droguería/disolventes, productos chimeneas y barbacoas, y limpieza industrial.

Las áreas de piscinas y droguería/disolventes son las más antiguas y consolidadas en los mercados nacional e internacional. En la actualidad, más del 70% del negocio está relacionado con las piscinas.

Con una extensa y red de proveedores, además de productos químicos, distribuye y comercializa todo tipo de equipamientos para piscinas, desde material exterior de acero, ABS para el vaso, equipos completos de filtración y dosificación, robots electrónicos de limpieza e incluso sistemas de climatización. PQS cuenta con amplia presencia en el mercado nacional y exporta sus productos a más de 15 países.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 28.9.23
Dos Hermanas Diario Digital ofrece la Agenda Municipal del Ayuntamiento de Dos Hermanas para la jornada de este jueves, 28 de septiembre de 2023. Si desea dar a conocer alguna actividad o evento que tenga lugar en la localidad, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Si lo desea, puede acompañar su mensaje de alguna fotografía o del cartel anunciador de la propia actividad.


Celebración del ‘Día del corazón’

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas organiza este jueves, junto con la colaboración de ASANCOR, Corazones en Camino, el Área de Gestión Sanitaria Sur del Hospital de Valme, el Centro de Emergencias Sanitarias y Vitasane el Día Mundial del Corazón. Para ello se realizarán en el Parque Municipal La Alquería diferentes actividades, siguiendo el siguiente programa: 10:15 horas, Recepción participantes. 10:30 horas, Desayuno saludable. 11:00 horas, Inicio de Talleres y Actividades Lúdico-Deportivas. 12:30 horas, Acto de Clausura.

Acto de inauguración del Curso Escolar 2023/2024

El Teatro Municipal acoge este jueves, a las 19:30 horas, el acto de inauguración del Curso Escolar 2023/2024, que organiza la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, que se hace con el lema ‘La cultura, fuente de creación y aprendizajes en la Ciudad Educadora’. Se tratará de un acto en el que se proyectará un vídeo con el resumen de las actividades llevadas a cabo durante el pasado curso y diversas actuaciones, así como un homenaje al profesorado que se ha jubilado, la entrega de premios de coeducación Maestra Dolores Velasco ‘Por una educación en Igualdad’.

XVII Festival Nacional de Teatro Aficionado de Dos Hermanas

Del 28 de septiembre al 8 de octubre tendrá lugar la celebración del XVII Festival Nacional de Teatro Aficionado Fernán Caballero de Dos Hermanas, que organiza la Asociación Cultural CTV Teatro en colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento nazareno. El mismo se inicia hoy con la representación del primero de los tres grupos locales, fuera de concurso, Pinzas Teatro, que llevará a partir de las 20:00 horas en el CSD Vistazul la obra ‘Tres patas y un banco’, de Juan Carlos Rubio.

Cuentacuentos en la Biblioteca Pedro Laín Entralgo

La Sala Infantil de la Biblioteca Pedro Laín Entralgo (Edificio de Huerta Palacios) acoge hoy, a las 18:00 horas, una nueva sesión de cuentacuentos infantiles, en esta ocasión con la sesión ‘Tesoro infinito’, con Jhon Ardila.

Conferencia ‘¿Por qué enfermamos?' en la Biblioteca de Montequinto
'
El Centro Cultural Biblioteca de Montequinto acoge este jueves, a las 19:00 horas, la charla-conferencia ‘¿Por qué enfermamos?’, impartida por José Ramón Toro López, licenciado en Antropología Social y Cultural, especializado en Alimentación y Salud.

Cuentos para público joven y adulto en la Biblioteca de Montequinto

El Centro Cultural Biblioteca de Montequinto acoge este jueves, a las 20:00 horas, el programa de cuentos para público joven y adulto presenta ‘De amores y desvaríos’, un espectáculo de narración oral ofrecido por Lola Jiménez (entrada libre y gratuita).

Misa en el Gran Poder por el alma del joven Javier Camúñez

La Hermandad del Gran Poder celebra este viernes en su capilla de la calle Real Utrera, a las 20:30 horas, Santa Misa en sufragio por el alma del que fuera su hermano Javier Camúñez Chamorro, joven novillero fallecido el pasado 10 de junio a la edad de 21 años.

Fiesta del Cine con entradas a 3,50 euros

La Fiesta del Cine vuelve un año más y, durante cinco días, varias salas de cine de la provincia, entre ellas Cineápolis Dos Hermanas y Cineápolis Way, podrán sus entradas a 3,50 euros, con una novedad: este año no hará falta acreditarse para beneficiarse de esta promoción. Las entradas para acceder a la Fiesta del Cine estarán disponibles a partir de hoy, ya sea de manera presencial en las taquillas o de forma telemática. Sin embargo, la festividad en sí no comenzará hasta el mes de octubre, específicamente desde el lunes 2 hasta el jueves 5, ambos días inclusive. Esto significa que los interesados en disfrutar del cine a precios reducidos tendrán un período de cuatro días para hacerlo, sin restricciones.

Solemne Triduo en honor a la Virgen del Rosario

La Hermandad de Oración en el Huerto celebra los días 27, 28 y 29 de septiembre, en la Parroquia de Santa María Magdalena Solemne Triduo en honor a Nuestra Señora del Rosario, que dará comienzo a las 19:45 horas, oficiando don Francisco Vega Durán, adscrito de la Parroquia de Santa María Magdalena. El sábado, día 30, a las 20:00 horas, la imagen saldrá en procesión, acompañada por la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Estrella, realizando el siguiente recorrido: Aníbal González, Lope de Vega, Rivas, Francesa, Santa Cruz, Divina Pastora, Calderón de la Barca, Antonia Díaz, Manuel de Falla, Romera, Plaza del Emigrante, La Mina y Plaza de la Constitución, entrando sobre las 23:00 horas.

Exposición de Diego Gómez en La Almona

El Centro Cultural La Almona acoge hasta el próximo 14 de octubre la exposición ‘Panorama’, de Diego Gómez Sánchez, en la sala Antonio Milla, que se puede visitar en horario de 09:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, y los sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas.

Exposición ‘Proyecto Váleme’ en La Almona

El Centro Cultural La Almona acoge la exposición ‘Proyecto Váleme’, organizado por la Hermandad de Valme, en la Sala Diego Ruiz Cortés, que se puede visitar de 09:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, y los sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas.

Convocado el XIII Concurso Fotográfico ‘Objetivo Igualdad’ 2023

La Delegación de Igualdad ha convocado el XIII Concurso Fotográfico ‘Objetivo Igualdad’ 2023, en el que pueden participar jóvenes entre 12 y 30 años. El plazo de presentación de obras será hasta el 16 de octubre de 2023. Consulta aquí las bases del concurso

Inscripción para los talleres del programa ‘Aprendiendo Juntas’

Más de cincuenta cursos y talleres integrarán el programa ‘Aprendiendo Juntas 2023/2024’ de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Dos Hermanas, que busca el desarrollo de la plena igualdad y a los que se estima que puedan asistir más de seiscientas mujeres y a unos cincuenta hombres. La inscripción para la asistencia a los cursos y talleres, a los que podrán optar cualquier mujer o hombre a partir de los 16 años de edad, se encuentra ya abierta, que se podrá realizar, siempre de forma online, a través de la página web del Ayuntamiento, de las redes sociales de la Delegación de Igualdad o directamente en la sede de dicha Delegación, así como en las oficinas municipales de Montequinto y Fuente del Rey.

Programa de Formación para el Empleo

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha abierto de nuevo el período de inscripción para el Programa de Formación para el Empleo, cursos gratuitos dirigidos a personas desempleadas. Se ofrece formación junto con oportunidades de prácticas en empresas, y estos cursos conducen a la obtención de un título oficial de Certificado de Profesionalidad. Requisitos de formación mínima: ESO o equivalente: - Curso de Confección y Publicación de Páginas Web. Más información en [https://bit.ly/FPE-diseñoweb]. Curso de Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos. Más información en https://bit.ly/FPE-microinformatica. Bachillerato o equivalente: Curso de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo. Más información en https://bit.ly/FPE-docencia. Contacto: Correo electrónico: cursosfpe@doshermanas.es. Teléfono: 954 91 95 61.

Exposición del ‘III Concurso Fotográfico Laguna de Fuente del Rey

El Aula de la Naturaleza de la Laguna de Fuente del Rey acoge la exposición de su ‘III Concurso Fotográfico Laguna de Fuente del Rey’, que permanecerá abierta hasta el 22 de octubre y que muestra un total de cuarenta imágenes. La misma se podrá visitar en horario de apertura, los lunes y martes de 14:00 a 21:00 horas; los miércoles, jueves y viernes de 08:00 a 21:00 horas, y los sábados y domingos de 09:00 a 17:00 horas.

Presentación de candidatos para la presidencia de FENACO

Hasta el 2 de octubre se encuentra abierto el plazo de presentación de candidaturas para la presidencia de la Federación Nazarena de Comerciantes (FENACO), que se podrá hacer en horario de 09:00 a 14:00 horas en su sede de la Plaza del Emigrante, nº 11. La renovación de este cargo, quien tendrá potestad para el nombramiento de su vicepresidente, secretario y tesorero, se producirá el 3 de octubre.

Exposición ‘3 Miradas’ en la Biblioteca de Montequinto

El Centro Cultural Biblioteca de Montequinto acoge durante todo el mes de septiembre la exposición de pintura ‘3 Miradas’, que nace del deseo de Antonio Velasco (D.E.P.) por mostrar su obra antes de su partida y compartir esta experiencia con algunas de las muchas amistades que le dio la acuarela, en este caso, José Sánchez y Joaquín Puertas.

Presentación de candidato a hermano mayor en La Amargura

Hasta el próximo 30 de septiembre, en horario de 20:00 a 21:00 horas, se encontrará abierto el plazo para la presentación de candidatos a hermano mayor en la Hermandad de La Amargura, que ha convocado el Cabildo General Ordinario de Elecciones a Hermano Mayor para el próximo día 1 de noviembre del presente año, de 10:00 a 13:00 horas. En dicho Cabildo, también se aprobó el censo de hermanos con derecho a voto. La consulta del censo de hermanos es hasta el 6 de octubre, de lunes a viernes en horario de 20:00 a 21:00 horas.

Presentación de candidato a hermano mayor en la Hermandad de la Santa Cruz

La Hermandad de la Santa Cruz ha convocado Cabildo General de Elecciones para el día 29 de octubre en su casa hermandad (c/ Gustavo Bacarisas) en horario de 10:00 a 14:00 horas. Con este motivo, del 1 al 30 de septiembre estará expuesto el censo de hermanos, el mismo plazo que se abre para la presentación de candidaturas.

Servicio de ‘Tele Biblioteca’

Las bibliotecas municipales de Dos Hermanas y Montequinto han puesto en marcha el ‘Servicio de Tele Biblioteca’ dirigido a mayores de 60 años y personas con movilidad reducida, que consiste en llevarles a casa libros, revistas, películas y música mediante un servicio de mensajería de forma gratuita.

NOTA: Dos Hermanas Diario Digital no se responsabiliza de los cambios de horarios o de las cancelaciones que puedan introducir las empresas o entidades organizadoras de las actividades recogidas en esta agenda sin previo aviso. Por favor, si detecta algún error, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Gracias por su colaboración.

27 sept 2023

  • 27.9.23
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, han inaugurado este miércoles la pista de atletismo del campus universitario después de su completa de remodelación gracias al convenio de colaboración firmado entre ambas entidades.


Al acto también han asistido el vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández Martínez; la delegada de Deportes de Dos Hermanas, Victoria Tirsa Hervás; y dos atletas olímpicos de la ciudad de Dos Hermanas y egresados de Ciencias del Deporte de la Universidad, Carolina Robles (Tokio 2020) y Luis Alberto Marco (Londres 2012).

Francisco Oliva ha señalado que la renovación de la pista de atletismo fue una prioridad para su equipo desde antes de llegar al Rectorado y “hoy es una realidad, gracias a la gestión del vicerrector Antonio Fernández y gracias al Ayuntamiento de Dos Hermanas, que desde el principio apoyó el proyecto”. “Esta pista es de todos los clubes de atletismo de Dos Hermanas y de todos los ciudadanos, porque somos una universidad pública abierta al deporte y a toda persona que quiera practicarlo en nuestro campus”.

Por su parte, el alcalde de Dos Hermanas ha destacado el vínculo de la ciudad con la Universidad Pablo de Olavide “desde sus orígenes” así como su apuesta por el deporte base, y ha puesto en valor unas instalaciones deportivas disponibles desde hoy para “85.000 personas que hacen deporte en Dos Hermanas, gracias al esfuerzo de los clubs y de las asociaciones, en colaboración con el Ayuntamiento”.

Gracias al acuerdo entre ambas instituciones, el Ayuntamiento de Dos Hermanas ha financiado con 216.216 euros parte de las obras necesarias para la reparación, adecuación y renovación del pavimento de la pista de atletismo situada en la Universidad Pablo de Olavide, que ha supuesto una inversión total cercana al millón de euros. De esta forma, esta instalación, destinada a la práctica deportiva de la comunidad universitaria y de uso docente e investigador, albergará también actividades deportivas organizadas por el municipio nazareno.

La pista de atletismo es una de las principales instalaciones deportivas del campus de la Universidad Pablo de Olavide y, de esta forma, se ha renovado de acuerdo con el Plan Estratégico de Equipamientos e Instalaciones Deportivas impulsado por el Vicerrectorado de Campus Saludable y Deporte.

Anillo de seis y recta principal de ocho calles

Entre los trabajos que ha desarrollado la empresa MONDO para la reparación, adecuación y repavimentado de la pista se encuentran el refuerzo del muro perimetral, el vallado perimetral, una vía de acceso para vehículos hasta pie de pista y la ejecución del drenaje. En la propia pista, se ha llevado a cabo la estabilización del suelo, el levantado del pavimento y fresado del aglomerado para repavimentado con una nueva capa de 3 centímetros para su nivelación, adecuada para entrenamiento y competición.

De esta forma, la pista de atletismo de la Universidad Pablo de Olavide, con una superficie de 5.500 m2, cuenta con un anillo de seis calles con una cola de salida y una recta principal de ocho calles; así como dos pasillos de salto de longitud y triple con dos fosos de caída y dos medias lunas pavimentadas para concursos de saltos de pértiga, jabalina, peso, martillo y disco.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 27.9.23
La Escuela de Teatro Damas de Comedia, de Dos Hermanas, ha recibido el premio al Mejor Cortometraje de Ficción Internacional por su obra ‘Juego de niños’ en el Festival de Cine Estudiantil Fenacies 2023 celebrado en Uruguay. Se trata de un cortometraje realizado con motivo del Festival DH Rueda en Dos Hermanas.


La Escuela de Teatro Damas de Comedia, un centro multidisciplinar artístico donde se imparten clases de teatro de forma preferente, también cuenta con un apartado especializado en la formación cinematográfica, de forma que la obra ahora premiada ‘Juego de niños’ formó parte de una de sus actividades y se llevó a cabo durante el desarrollo del Festival de Cine de Dos Hermanas DH Rueda.

Esta obra ha sido seleccionada en varios certámenes, entre ellos en Emove, en el Festival de Chulpicine y en este último de Fenacies, en Uruguay, donde ha sido reconocida entre los cortometrajes presentados desde distintos países.

La Escuela Teatral Damas de Comedia surgió por la iniciativa de Nieves Zamora y Alicia González de querer crear un espacio multidisciplinar artístico de calidad, donde se respirara el arte y el usuario pudiera expresarse sintiéndose como en casa. “Escuchamos las necesidades de nuestros alumnos y personalizamos su formación, tanto en la preparación de exámenes oficiales como en la adquisición de herramientas para enfrentarse al público en cada disciplina (teatro, danza y canto)”, cuenta la propia Escuela, que además organiza eventos educativos a medida y produce obras de teatro con su cantera de actores y actrices.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

CULTURA (PUBLICIDAD)


FENACO

GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

DIPUTACIÓN DE SEVILLA

DEPORTES (NOTICIAS)


DEPORTES - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL
Dos Hermanas Diario Digital te escucha Escríbenos