:::: MENU ::::
HIPODROMO

11 dic 2023

  • 11.12.23
Dos Hermanas Diario Digital ofrece la Agenda Municipal del Ayuntamiento de Dos Hermanas para la jornada de este lunes, 11 de diciembre de 2023. Si desea dar a conocer alguna actividad o evento que tenga lugar en la localidad, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Si lo desea, puede acompañar su mensaje de alguna fotografía o del cartel anunciador de la propia actividad.


Entradas a la venta para el Concierto Extraordinario de Navidad

Ya se encuentran a la venta las entradas para asistir al Concierto Extraordinario de Navidad que ofrecerá el próximo 15 de diciembre, a partir de las 21:00 horas en el Teatro Municipal, la Orquesta Camerata Austriaca de Linz. El precio es de 2 euros, que se pueden adquirir en la taquilla del Teatro en horario de 09:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas o de forma ‘on line’ en www.doshermanas.es y www.giglon.com

Benfición del Belén de la Hermandad de Pasión

Este lunes, a las 21:00 horas, se llevará a cabo la bendición del Belén de la Hermandad de Pasión, en un acto que estará amenizado por el grupo de campanilleros ‘La Familia’ y tendrá lugar en la casa de hermandad (c/ Virgen de la Encarnación). El horario de visitas, hasta el 29 de diciembre, de 19:00 a 20:30 horas.

Benfición del Belén de la Hermandad la Amargura

Este lunes, a las 21:00 horas, se llevará a cabo la bendición del Belén de la Hermandad de la Amargura en un acto que estará amenizado por su Coro de Campanilleros y tendrá lugar en su Capilla.

Venta de entradas para la ‘Zambomba’ de la Hermandad del Rocío

La Casa Parroquial (c/ Real Utrera, nº 11) acoge el día 16 de diciembre, a partir de las 13:00 horas, la celebración de la ‘Zambomba’, organizado por la Bolsa de Caridad de la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas, al que se puede asistir con un donativo de 3 euros. Actuarán el Coro Navidad Nazarena, el Coro de la Hermandad del Rocío de Gines, el Coro de la Hermandad de Valme, el Coro de la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas, el Coro de Campanilleros de la Hermandad de la Oración en el Huerto y el Grupo Son D’Santiago, de Jerez de la Frontera. Venta anticipada de entradas llamando al teléfono 652 020 258.

Salón del Playmóbil del Carmen y Prendimiento

Hasta el día 5 de enero se podrá visitar el VII Edición del Salón de Playmóbil organizado por la Agrupación Parroquial Carmen y Prendimiento (c/ Jesús del Gran Poder, nº 4), con horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

Exposición fotográfica ‘La Laguna de Fuente del Rey’ en Montequinto

El edificio municipal Bécquer Montequinto (Avda. de Los Pinos) acoge hasta finales del mes de diciembre la exposición del III Concurso fotográfico ‘La Laguna de Fuente del Rey’, organizado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas, que muestra estampas en las que se puede observar este enclave natural desde variadas perspectivas.

Exposición de patchwork titulado ‘Navidad con telas’

El Centro Cultural y Social Biblioteca de Montequinto acoge durante el mes de diciembre la exposición de patchwork que con el título ‘Navidad en telas’, muestra diversos trabajos realizados por Eva María González de la Osa (visita libre y gratuita).

Plazo para participar en el Concurso de Postales ‘Navidad en la Biblioteca 2023’

El Centro Cultural y Social Biblioteca de Montequinto mantiene abierto hasta el día 12 de diciembre el plazo de presentación de trabajos para participar en el XXI Concurso de Postales ‘Navidad en la Biblioteca 2023’ (participantes con edades comprendidas entre los 5 y los 10 años).

Exposición de belenes y motivos de la Cabalgata en La Almona

El Centro Cultural La Almona acoge la exposición ‘El arte en el Belén’, de la Asociación de Belenistas Nazarenos Santa Ana (Sala Antonio Milla), y en el hall del mismo la exposición de motivos de la Cabalgata de Reyes Magos de la Asociación Pro-cabalgata de Reyes Magos ‘Estrella de la Ilusión’. Ambas se podrán visitar hasta 5 de enero en el siguiente horario: de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes; el sábado, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y el domingo, de 11:00 a 14:00 horas.

Exposición del ‘Concurso Fotográfico Objetivo Igualdad 2023’ en Montequinto

El Centro Cultural y Social Biblioteca de Montequinto acoge hasta el 28 de diciembre la exposición de fotografías que muestra una selección de los trabajos presentados al ‘XIII Concurso Fotográfico Objetivo Igualdad 2023’ (visita libre y gratuita), así como una pequeña muestra de las fotografías premiadas en la edición de 2022.

Parque de Atracciones Navideños en Dos Hermanas y Montequinto

Los Parques de Atracciones Navideños de Dos Hermanas, en la Avenida de España esquina Doctor Leiva Rincón, y en Montequinto, en la Avenida de Montequinto esquina Madre Paula Montalt, permanecerán abiertos hasta el 7 de enero.

Inscripciones para la próxima cita con las Rutas de Senderismo Joven

Ya se encuentran abierta la posibilidad de inscribirse para participar en las nuevas sesiones de ‘Senderismo Joven’, totalmente gratuitas y dirigida a jóvenes de 16 a 35 años. La próxima ruta es el día 16 de diciembre por el sendero del río Majaceite (Cádiz). Apúntate en la web

Exposición por el ‘Día de la mujer escritora’ en la Biblioteca Pedro Laín Entralgo

La Biblioteca Municipal Pedro Laín Entralgo acoge hasta final de 2023 la exposición de pinturas de Gertrudis, que se ha organizado con motivo del ‘Día de la mujer escritora’.

Servicio de ‘Tele Biblioteca’

Las bibliotecas municipales de Dos Hermanas y Montequinto han puesto en marcha el ‘Servicio de Tele Biblioteca’ dirigido a mayores de 60 años y personas con movilidad reducida, que consiste en llevarles a casa libros, revistas, películas y música mediante un servicio de mensajería de forma gratuita.

Convocatoria del VIII Premio de Investigación Rosario Valpuesta

La Asociación Rosario Valpuesta, en colaboración con la Facultad de Derecho de la UPO, ha convocado el VIII Premio de Investigación Rosario Valpuesta con el que promociona el estudio y análisis de las diversas áreas de trabajo e investigación que la profesora y primera rectora de la Universidad Pablo de Olavide desarrolló a lo largo de su vida académica y en su proyección pública. El plazo de presentación de trabajos concluye el 13 de septiembre de 2024. En concreto, los estudios que se presenten a esta convocatoria tendrán que versar sobre la feminización del Derecho privado; los estudios jurídicos y sociales en los que predomine la perspectiva de la igualdad de género, por su carácter transversal; y los derechos humanos, especialmente su consideración y desarrollo a través de la teoría crítica. Las bases de la convocatoria establecen que el trabajo que se presente no puede haber sido entregado para su publicación en una revista o editorial al objeto de promover y reconocer la actividad investigadora y respaldando el desarrollo de estudios innovadores y actuales que redunden en el conocimiento y beneficio de la sociedad. En el caso de los investigadores e investigadoras, podrán participar quienes el 1 de enero de 2024 tengan una edad comprendida entre 18 y 45 años.

NOTA: Dos Hermanas Diario Digital no se responsabiliza de los cambios de horarios o de las cancelaciones que puedan introducir las empresas o entidades organizadoras de las actividades recogidas en esta agenda sin previo aviso. Por favor, si detecta algún error, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Gracias por su colaboración.

10 dic 2023

  • 10.12.23
La piscina cubierta del Centro Deportivo Municipal Ramón y Cajal volverá a abrir sus puertas al público a partir del próximo martes, día 12 de diciembre, una vez concluidos los trabajos de mejora introducidos en sus instalaciones y que se vienen realizando desde el pasado 27 de noviembre.


La Delegación de Deportes ha informado de que las obras de mejora llevadas a cabo en la Piscina Cubierta del Centro Deportivo Municipal Ramón y Cajal, que inicialmente tenían una duración estimada de entre 7 a 10 días, se vieron extendidas debido a las intensas lluvias caídas de los últimos días, estimando que la misma estará ya lista para su reapertura el próximo martes, día 12 de diciembre.

Esta Delegación ha recordado que la piscina fue cerrada temporalmente el pasado 27 de noviembre con el propósito de llevar a cabo “importantes mejoras en las instalaciones, con el compromiso de ofrecer un espacio más moderno y confortable”, y que, “como muestra de agradecimiento” hacia sus usuarios y usuarias, se aplicará una bonificación del 50% en la renovación correspondiente al mes de enero para todas las personas usuarias que estén dadas de alta en la actualidad.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 10.12.23
Los nadadores del Club Natación Dos Hermanas Miguel Pérez-Godoy y Alejandro Navarro se han proclamado campeones de Andalucía Absoluto y Júnior en las pruebas de los 100m libres y 100m braza, respectivamente, durante el Campeonato de Andalucía que se está celebrando en Málaga.


El Campeonato de Andalucía Absoluto y Júnior Open de Natación se celebra desde el pasado viernes y hasta este domingo, día 10 de diciembre, en el centro acuático Inacua Málaga, con la participación de 582 nadadores (356 hombres y 226 mujeres) de 61 clubs andaluces y de otras partes de España, y al que el Club Natación de Dos Hermanas aporta 16 nadadores (9 hombres y 7 mujeres), nueve de ellos júnior.

El nadador Absoluto Miguel Pérez-Godoy Brageli consiguió el Campeonato de Andalucía en la prueba de 100m libres, batiendo además el récord del Campeonato con un tiempo de 50.25. Por su parte, Alejandro Navarro Marqués se proclamó campeón de Andalucía Júnior y subcampeón Absoluto en la prueba de 100m braza, mientras que la nadadora Eva Gordillo Montero logró la medalla de Bronce en la categoría Júnior en 200m mariposa.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 10.12.23
Dos Hermanas Diario Digital ofrece la Agenda Municipal del Ayuntamiento de Dos Hermanas para la jornada de este domingo, 10 de diciembre de 2023. Si desea dar a conocer alguna actividad o evento que tenga lugar en la localidad, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Si lo desea, puede acompañar su mensaje de alguna fotografía o del cartel anunciador de la propia actividad.


Exaltación de la Navidad

La Parroquia de Santa María Magdalena acoge hoy, a las 12:30 horas, el acto de Exaltación de la Navidad que organiza el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Dos Hermanas, que correrá a cargo de Alberto Jiménez Pérez, hermano mayor de la Hermandad del Rocío de Montequinto, quien será presentado por Julio Carpio Torres. Durante el acto interpretarán villancicos el Coro de la Hermandad del Rocío de Montequinto y el del Inmaculado Corazón de Jesús de Torreblanca.

Recogida solidaria de alimentos en la previa del partido del Dos Hermanas 1971

Este domingo se procederá a la recogida solidaria de alimentos y material para bebés en el trascurso del partido que se disputa en el Estadio Miguel Román entre el Dos Hermanas 1971 y la UD Morón a partir de las 11:30 horas, en una actividad organizada por dicho club nazareno y la Agrupación Parroquial del Dulce Nombre. Se necesitan potitos de comida, potitos de fruta, pañales, leche el polvo, toallitas, gel para bebés y productos no perecederos.

Exposición ‘En Getsamení’ en el Centro Cultural La Almona

La Sala Emigdio Mariani del Centro Cultural La Almona acoge hasta el 10 de diciembre la exposición de pinturas sobre el 75 aniversario del Señor de la Oración en el Huerto ‘En Getsemaní’, organizada por la Hermandad de la Oración en el Huerto, en la que exponen sus obras una treintena de artistas nazarenos y procedentes de otros municipios. El horario de visitas es de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes; el sábado, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y el domingo, de 11:00 a 14:00 horas.

Venta de entradas para la ‘Zambomba’ de la Hermandad del Rocío

La Casa Parroquial (c/ Real Utrera, nº 11) acoge el día 16 de diciembre, a partir de las 13:00 horas, la celebración de la ‘Zambomba’, organizado por la Bolsa de Caridad de la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas, al que se puede asistir con un donativo de 3 euros. Actuarán el Coro Navidad Nazarena, el Coro de la Hermandad del Rocío de Gines, el Coro de la Hermandad de Valme, el Coro de la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas, el Coro de Campanilleros de la Hermandad de la Oración en el Huerto y el Grupo Son D’Santiago, de Jerez de la Frontera. Venta anticipada de entradas llamando al teléfono 652 020 258.

Feria Virtual del Stock de Dos Hermanas

Hasta el 10 de diciembre se celebra la Feria Virtual del Stock de Dos Hermanas, que estará alojada en el siguiente enlace. En el mismo, la ciudadanía podrá encontrar todos los comercios locales adheridos a la iniciativa, conociendo los productos en liquidación con descuentos especiales y los bonos de descuento ofrecidos por las empresas de servicios. La persona participante podrá realizar la reserva de los productos o servicios que desee, y posteriormente tendrá un plazo de tiempo limitado para acudir físicamente al establecimiento en concreto para finalizar el proceso de compra, incluyendo el pago de los productos y/o servicios.

Salón del Playmóbil del Carmen y Prendimiento

Hasta el día 5 de enero se podrá visitar el VII Edición del Salón de Playmóbil organizado por la Agrupación Parroquial Carmen y Prendimiento (c/ Jesús del Gran Poder, nº 4), con horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

Exposición fotográfica ‘La Laguna de Fuente del Rey’ en Montequinto

El edificio municipal Bécquer Montequinto (Avda. de Los Pinos) acoge hasta finales del mes de diciembre la exposición del III Concurso fotográfico ‘La Laguna de Fuente del Rey’, organizado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas, que muestra estampas en las que se puede observar este enclave natural desde variadas perspectivas.

Exposición de patchwork titulado ‘Navidad con telas’

El Centro Cultural y Social Biblioteca de Montequinto acoge durante el mes de diciembre la exposición de patchwork que con el título ‘Navidad en telas’, muestra diversos trabajos realizados por Eva María González de la Osa (visita libre y gratuita).

Plazo para participar en el Concurso de Postales ‘Navidad en la Biblioteca 2023’

El Centro Cultural y Social Biblioteca de Montequinto mantiene abierto hasta el día 12 de diciembre el plazo de presentación de trabajos para participar en el XXI Concurso de Postales ‘Navidad en la Biblioteca 2023’ (participantes con edades comprendidas entre los 5 y los 10 años).

Exposición de belenes y motivos de la Cabalgata en La Almona

El Centro Cultural La Almona acoge la exposición ‘El arte en el Belén’, de la Asociación de Belenistas Nazarenos Santa Ana (Sala Antonio Milla), y en el hall del mismo la exposición de motivos de la Cabalgata de Reyes Magos de la Asociación Pro-cabalgata de Reyes Magos ‘Estrella de la Ilusión’. Ambas se podrán visitar hasta 5 de enero en el siguiente horario: de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes; el sábado, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y el domingo, de 11:00 a 14:00 horas.

Exposición del ‘Concurso Fotográfico Objetivo Igualdad 2023’ en Montequinto

El Centro Cultural y Social Biblioteca de Montequinto acoge hasta el 28 de diciembre la exposición de fotografías que muestra una selección de los trabajos presentados al ‘XIII Concurso Fotográfico Objetivo Igualdad 2023’ (visita libre y gratuita), así como una pequeña muestra de las fotografías premiadas en la edición de 2022.

Parque de Atracciones Navideños en Dos Hermanas y Montequinto

Los Parques de Atracciones Navideños de Dos Hermanas, en la Avenida de España esquina Doctor Leiva Rincón, y en Montequinto, en la Avenida de Montequinto esquina Madre Paula Montalt, permanecerán abiertos hasta el 7 de enero.

Inscripciones para la próxima cita con las Rutas de Senderismo Joven

Ya se encuentran abierta la posibilidad de inscribirse para participar en las nuevas sesiones de ‘Senderismo Joven’, totalmente gratuitas y dirigida a jóvenes de 16 a 35 años. La próxima ruta es el día 16 de diciembre por el sendero del río Majaceite (Cádiz). Apúntate en la web

Exposición por el ‘Día de la mujer escritora’ en la Biblioteca Pedro Laín Entralgo

La Biblioteca Municipal Pedro Laín Entralgo acoge hasta final de 2023 la exposición de pinturas de Gertrudis, que se ha organizado con motivo del ‘Día de la mujer escritora’.

Servicio de ‘Tele Biblioteca’

Las bibliotecas municipales de Dos Hermanas y Montequinto han puesto en marcha el ‘Servicio de Tele Biblioteca’ dirigido a mayores de 60 años y personas con movilidad reducida, que consiste en llevarles a casa libros, revistas, películas y música mediante un servicio de mensajería de forma gratuita.

Convocatoria del VIII Premio de Investigación Rosario Valpuesta

La Asociación Rosario Valpuesta, en colaboración con la Facultad de Derecho de la UPO, ha convocado el VIII Premio de Investigación Rosario Valpuesta con el que promociona el estudio y análisis de las diversas áreas de trabajo e investigación que la profesora y primera rectora de la Universidad Pablo de Olavide desarrolló a lo largo de su vida académica y en su proyección pública. El plazo de presentación de trabajos concluye el 13 de septiembre de 2024. En concreto, los estudios que se presenten a esta convocatoria tendrán que versar sobre la feminización del Derecho privado; los estudios jurídicos y sociales en los que predomine la perspectiva de la igualdad de género, por su carácter transversal; y los derechos humanos, especialmente su consideración y desarrollo a través de la teoría crítica. Las bases de la convocatoria establecen que el trabajo que se presente no puede haber sido entregado para su publicación en una revista o editorial al objeto de promover y reconocer la actividad investigadora y respaldando el desarrollo de estudios innovadores y actuales que redunden en el conocimiento y beneficio de la sociedad. En el caso de los investigadores e investigadoras, podrán participar quienes el 1 de enero de 2024 tengan una edad comprendida entre 18 y 45 años.

NOTA: Dos Hermanas Diario Digital no se responsabiliza de los cambios de horarios o de las cancelaciones que puedan introducir las empresas o entidades organizadoras de las actividades recogidas en esta agenda sin previo aviso. Por favor, si detecta algún error, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Gracias por su colaboración.

9 dic 2023

  • 9.12.23
Una revuelta popular, descrita en un documento que apareció entre otros muchos papeles que dejó su padre tras morir y que le llamó mucho la atención, llevó a Antonio Gavala a introducirse en una novela en la que desarrolla la vida de un personaje que navega entre hechos históricos ocurridos desde finales del XVIII y principios del XIX y que recogió en una novela titulada ‘Aquellos días de la ira’.


A sus 78 años, maestro de escuela durante toda su vida, Antonio Gavala López de Soria es una persona muy conocida en Lebrija, de donde procede su familia, y en Dos Hermanas, donde reside desde hace años y en donde su compromiso con el mundo cofrade le llevó a ser hermano mayor de la Hermandad de Santa Ana y presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías.

En su novela ‘Aquellos días de la ira’ (Universo de las Letras, del Grupo Planeta), centra la trama de la misma a través de la vida de un joven perteneciente a la aristocracia rural, que transcurre entre los años 1782 y 1808, y cuando a la edad de 25 años es uno de los testigos directos de la revuelta popular surgida en Lebrija contra tropas francesas que buscaban salir de España desde el puerto de Cádiz tras haber sido vencidos en la Batalla de Bailén.

Aquel misterioso e intrigante documento le llevó a introducirse en un recorrido por la historia de España y a publicar en 2022 una voluminosa novela en torno a la cual surge esta entrevista.

- ¿Cuándo y cómo nació la idea de publicar este libro?

- Se trata de algo que tenía en mi mente desde hace por lo menos unos veinte años, pero entre que he estado muy ligado al mundo cofrade, primero como hermano mayor de Santa Ana y luego como presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Dos Hermanas, pues fue algo que me distrajo lo suficiente como para poder centrarte en la escritura. Pero, sí, fue en el año 2000, cuando murió mi padre, Juan Gavala Calderón, cuando me decidí a publicar este libro. Él vivía en Lebrija, de cuyo Ayuntamiento fue secretario, y a raíz de su fallecimiento empecé a recibir un montón de papeles y de libros suyos, entre los que encontré un relato en relación con un suceso que ocurrió en Lebrija a finales del año 1808 y que me llamó poderosamente la atención. Empecé a buscar información sobre este hecho, hasta que, efectivamente, lo encontré en libros de historia, aunque visto desde el punto de vista francés. El caso es que me puse primero a investigar, y, cuando ya lo tuve todo, encontré luego a un personaje ficticio, Juan Miguel, que es el protagonista de la novela.

- ¿De quién era ese escrito y qué contaba?

- El escrito gira en torno a la animadversión que se crea en Lebrija sobre un grupo de soldados de franceses que iban desarmados camino de Cádiz, porque estaban vencidos, y que fueron asesinados. A raíz de este hecho, el pueblo de Lebrija hizo un escrito de desagravio, intentando aclarar los sucesos tal y como ocurrieron, que fue recogido por un testigo presencial. Y quien lo hace en mi novela es Juan Miguel, mi personaje de ficción.

- ¿Cómo llegó ese escrito a poder de su padre?

- Lo que me llegó a mí era una copia, cuyo original de momento nadie sabe por dónde anda, y que sé que el Ayuntamiento está interesado en encontrar. Mi padre, como fue secretario municipal, es posible que tuviera acceso a dicho escrito y decidió sacar una copia.

- ¿Cuando leyó ese escrito es cuando le vino la idea de publicar el libro?

- Cuando lo leí pensé en hacer algo, pero publicar un libro no era algo que por entonces me preocupara. Fue más recientemente cuando me animé y me puse a escribirlo. Yo en principio tenía la intención de contar algo sobre este asunto de la matanza de soldados franceses en Lebrija, y a partir de ahí empezó a surgir la historia. En este caso, e, protagonista, Juan Miguel, nace con el objetivo de llegar a la época en la que ocurre este hecho con unos 25 años, acontecimiento con el termina el libro.

- O sea, que Juan Miguel es testigo de lo que ocurrió.

- Es que él participa directamente en este hecho. Sucedió que cuando los franceses derrotados en Bailén se dirigían hacia Cádiz con el objetivo de embarcar hacia su país, uno de esos destacamentos, después de que ya hubieran pasado otros antes, se tuvo que quedar un tiempo en Lebrija en espera de poder continuar, porque en los campamentos sucesivos no había ya espacio para acogerlos, de tal manera que algunos de ellos incluso se pusieron a trabajar en el campo para poder coger cuatro gordas y gastárselo en vino y en juerga, como hacían habitualmente, algo que cabreó a la población porque le estaban quitando el jornal a su gente. Y por ahí vino el levantamiento popular contra esos franceses y cuando matan a un buen número de ellos. Pero el papel de Juan Miguel, que era un hombre íntegro, fue el de apoyar a los franceses, contra los que había combatido en Bailén, de forma que cuando vuelve a Lebrija y se encuentra ese panorama, considera que si los franceses habían capitulado, debían ser defendidos porque se encontraban a expensas de las tropas españolas, y por eso se enfrenta a su propio pueblo.

- ¿Quién es Juan Miguel?

- Era hijo del Marqués de la Albinilla, gemelo con otro. Cuando muere su madre, dejando a cuatro hijos, la abuela dijo que era mucha carga estar con todos y decidió, como Salomón, quedarse ella con dos y los otros entregárselos a la otra abuela. La que se hace cargo de Juan Miguel, y de la niña más pequeña, viuda también y que descendiente de indianos y con dinero, dotó a Juan Miguel de unos tutores para que lo educaran, pero ocurre que cuando murió su hermano mayor, se creó un conflicto en torno a quién debía ser el heredero ya que eran hermanos gemelos. Por haber nacido Juan Miguel el primero de ellos, le debería haber tocado dicha herencia, pero resultó al final que se decidió que fuera el otro por el simple hecho de que se había criado en casa del Marqués. Total, que se generó a partir de ahí un conflicto familiar que se arrastra durante toda la obra hasta el final, y que es cuando se resuelve ese conflicto.

- ¿Y qué hay de realidad y de ficción en todo ello?

- El libro tiene muchos conatos históricos, como la Batalla de Trafalgar o la Batalla de Bailén, y aparecen personajes históricos reales, como Daoiz y el Conde del Águila, pero en cuanto a los personajes de la novela, todos son ficticios. Juan Miguel se trasladó cuando cumplió los 18 años a estudiar a Sevilla, donde llega a conocer a Blanco White y donde estudia leyes. Allí se enamora por primera vez, pero al ser un amor desgraciado, decidió incorporarse al Ejército a raíz del 2 de Mayo y de la muerte de Daoiz, que era amigo suyo. Él empezó entonces a preparar reservistas, pero hablando con un oficial, éste le comentó que no tenían ni caballos ni caballistas, y como Juan Miguel era de campo y conocía a gente que tenían caballos y picas para manejar los toros, se ofreció a organizar a Los Garrochistas, a los que capitaneó precisamente en la batalla de Bailén.

- El tiempo que empleó el documentarse fue también importante, ¿no?

- Mucho. Y luego en escribirlo, porque el libro cuenta con 800 páginas. Lo empecé poco después de la muerte de mi padre y lo publiqué en el año 2022. En total, unos diez años de escritura.

- Cuando comenzó a escribir, ¿tenía idea que el libro adquiriría ese volumen?

- Por supuesto que no, pero es que incluso al final tuve que quitar bastantes páginas del original. Creo que si se hubiera publicado en dos o en tres partes, también hubiera sido una buena opción.

- ¿Y ha quedado satisfecho con el libro?

- Mucho. El miedo de un escritor novato es a lo mejor contar cosas de la actualidad o hablar de personajes vivos, pero al irme al siglo XIX, ahí ya sabía que no tendría ningún tipo de problema.

- ¿Quién guió el libro, usted como escritor o el personaje de la novela?

- El personaje termina por mandar en mí. Me pudo.

- ¿Y qué respuesta ha tenido desde su publicación?

- La verdad es que ha ido muy bien. Sé que se está vendiendo mucho y me han dicho incluso que está teniendo una gran respuesta en Argentina.

- ¿Será este su primer y último libro o tiene algo más en preparación?

- Bueno, la verdad es que hay un par de historias por ahí rondando. Una ya se encuentra, por así decirlo, en la torre de lanzamiento, unos cuentos irreverentes en los que se abordan asuntos incómodos o delicados, aunque tratados con humor, y luego hay otra que va algo más atrasada.

FRANCISCO GIL / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 9.12.23
En un fin de semana polideportivo en el que no habrá competición en waterpolo ni en baloncesto en silla de ruedas, destacan los encuentros que jugarán el FP Pro Voley Cajasol en Haro y los que disputarán en casa los equipos femeninos y masculinos del BM Montequinto y el CB Dos Hermanas.


Voleibol. División de Honor femenina

Viaje a Haro para cerrar la primera vuelta. El FP Pro Voley Cajasol viaja este sábado a Haro para enfrentarse al Ocisa Haro Rioja Vóley a las 17:00 horas. Las nazarenas buscarán la tercera victoria consecutiva tras las conseguidas en Lugo frente a Arenal Emevé y en casa ante el CV Sayre. Un partido que cerrará la primera vuelta, por lo que se decidirán los equipos que participarán en la próxima Copa de la Reina. Las riojanas necesitan la victoria para optar a regresar al torneo del KO y para ello confían en la experiencia de Fernanda Gritzbach y los puntos de Folgueira y Carpintero. Por otra parte, el FP Pro Voley Cajasol tiene asegurado el billete por ser los anfitriones de la Copa de la Reina, pero las de Fernández Torronteras quieren la victoria para estar entre las seis mejores de la competición. No será fácil tras completar CV Haro una gran primera vuelta y ser uno de los equipos revelación de la competición. Actualmente se encuentran en quinta posición con 17 puntos, un punto más que las nazarenas. La igualdad de la competición provoca que en esta última jornada de la primera vuelta haya hasta cuatro billetes aún por repartir.

Balonmano. División de Honor femenino. Grupo D

Partido por todo lo alto. Segundo y tercer clasificado en el Grupo D de División de Honor Plata femenino se miden este domingo en el Municipal quinteño con el objetivo de mantenerse en la parte alta de la tabla. Tras once jornadas, las pupilas de Ricardo Márquez han firmado nueve victorias, un empate y una derrota, con las que suman 19 puntos que mantienen a las quinteñas en el segundo puesto de la clasificación provisional. Con ocho victorias y tres derrotas, el BM Ciudad Imperial ocupa la tercera plaza con 16 puntos. El encuentro, correspondiente a la Jornada 12, se disputará el día 10 de diciembre a las 12:00 horas en el Pabellón Municipal de Montequinto.

Balonmano. Primera Nacional masculina. Grupo F

Viaje a Madrid con el deseo de traerse los puntos. El sénior masculino BM Montequinto Ciudad de Dos Hermanas de Primera Nacional viaja este sábado a Madrid para medirse al Grupo Egido Quental Pinto, situado, al igual que los quinteños, en la zona media de la tabla del Grupo F. Los de Iván López afrontan el choque desde la octava posición, con doce puntos sumados, mientras que los madrileños son séptimos con un punto más. El encuentro, correspondiente a la Jornada 14, se disputará hoy a las 20:00 horas en el Pabellón Municipal Sandra Aguilar.

Baloncesto. Liga EBA. Grupo D-B

Los Montecillos debe ejercer su influencia. El Eiffege CBD Dos Hermanas, que no anda últimamente con la moral muy alta, tiene este fin de semana la oportunidad de empezar a enmendar la plana, aunque no lo tendrá fácil, ya que recibe al Coto Córdoba, que es quinto clasificado, mientras que los nazarenos son décimos. El encuentro se juega este domingo, día 10 de diciembre, a partir de las 12:30 horas en el Pabellón de Los Montecillos, que deberá convertirse en un factor clave para el triunfo local

Baloncesto. Primera Nacional Femenino. Grupo C

Las chicas quieren retomar la senda de la victoria. Las chicas del CB Dos Hermanas quieren retomar este fin de semana la senda de la victoria tras una mala racha que las coloca en la zona media de la clasificación. Para ello deberán imponerse el domingo, a partir de las 10:30 horas, en el Pabellón de Los Montecillos, al Espartinas CB Cadeba, que es quinto clasificado, con 10 puntos, dos más que las nazarenas.

Fútbol Sala. Tercera División. Grupo XVII

Derrota en partido adelantado. El Fútbol Sala Nazareno no pudo sumar una nueva victoria, que hubiera sido la tercera consecutiva, al caer en el Pabellón de Los Montecilllos por 2-4 ante el CD Puntos Suspensivos, en partido disputado el miércoles de esta semana, por lo que se aleja un poco de la aspiración del liderato.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 9.12.23
Se encara un nuevo fin de semana apasionante para los primeros equipos nazarenos, en el que destaca por encima del resto el encuentro que jugarán el domingo la UD Dos Hermanas, que acumula siete victorias consecutivas, y el líder de la 2ª Andaluza Sevilla, el Pedrera, que aún no conoce la derrota. Por lo demás, se disputaron ya dos partidos adelantados, con empate fuera para la Rociera y victoria del filial del Dos Hermanas 1971.


Primera Andaluza. Grupo 7. Jornada 13. Sevilla

En encuentro adelantado, disputado ayer viernes, la PD Rociera se trajo un empate sin goles del difícil campo del Torreblanca, que le hace mantenerse líder provisional de la categoría en espera de lo que haga este domingo el Dos Hermanas 1971, que es segundo y que recibe en el Miguel Román a un rival a priori asequible. Por su parte, el Montequinto acude al campo del Mezquitao, un conjunto que no marcha muy bien, con la intención de traerse los tres puntos para casa.

Los partidos a disputar por los conjuntos nazarenos son los siguientes:

• Torreblanca 0 – 0 PD Rociera: partido disputado el día 8 de diciembre.
Dos Hermanas 1971 - Morón: día 10 de diciembre a las 11:30 horas.
• Mezquitao - Montequinto: día 10 de diciembre a las 12:15 horas.

Clasificación de los equipos nazarenos y de sus rivales:

1º. Rociera, 29 puntos
2º. Dos Hermanas 1971, 27 puntos
5º. Torreblanca, 22 puntos
9º. Montequinto, 14 puntos
13º. Mezquitao, 10 puntos
14º. Morón, 9 puntos

Segunda Andaluza. Grupo 1. Jornada 13. Sevilla

Entre los distintos conjuntos nazarenos, el partido de la jornada será, sin duda, el que jueguen este domingo la Unión Deportiva Dos Hermanas y el Pedrera, que hará que el municipal del barrio del Chaparral registre seguro que un gran ambiente. Y es que se verán las caras una Unión Deportiva que ha enlazado siete victorias consecutivas, lo que, tras unos inicios titubeantes con cuatro empates y una derrota, le ha hecho colocarse en la quinta posición, y un Pedrera que aún no sabe lo que es la derrota, con diez partidos ganados y sólo dos empates. Además, también el domingo el San Cam tiene una buena ocasión para hacer bueno su triunfo de la pasada semana ya que visita el campo del Bormujos, que tampoco lleva una buena racha.

Los partidos a disputar por los conjuntos nazarenos son los siguientes:

UD Dos Hermanas - Pedrera: día 10 de diciembre a las 11:30 horas.
• Bormujos – San Cam Dos Hermanas: día 10 de diciembre a las 17:00 horas-

Clasificación de los equipos nazarenos y sus rivales:

1º. Pedrera, 32 puntos
5º. UD Dos Hermanas, 25 puntos
11º. San Cam Dos Hermanas, 10 puntos
14º. Bormujos, 8 puntos

Segunda Andaluza. Grupo 2. Jornada 13. Sevilla

Interesante partido el que se vivirá también este domingo entre La Motilla, que es cuarto clasificado, y el Lora, que es sexto. Dos rivales con las fuerzas muy igualadas hasta ahora, pero en el que el factor campo debería servir a los nazarenos para quedarse con los puntos en juego y olvidar las dos últimas derrotas.

El partido a disputar por el conjunto nazareno es el siguiente:

La Motilla - Lora: día 10 de diciembre a las 16:30 horas.

Clasificación del equipo nazareno y de su rival:

4º. La Motilla, 21 puntos
6º. Lora, 19 puntos

Tercera Andaluza. Grupo 1. Jornada 12. Sevilla.

Llega el momento de la verdad para el Fuente del Rey, que tiene por delante este domingo un encuentro complicado en su casa, pero en el que deberá ponerlo todo para tratar de volver a la senda de la victoria (tras un empate y dos derrotas) y que lo hagan acercarse de nuevo a los puestos altos de la clasificación. Pero tendrá enfrente al San Marcos, que le precede en la tabla con dos puntos más.

El partido a disputar por el conjunto nazareno es el siguiente:

Fuente del Rey - San Marcos: día 9 de diciembre a las 20:00 horas.

Clasificación del equipo nazareno y de su rival:

7º. San Marcos, 18 puntos
8º. Fuente del Rey, 16 puntos

Tercera Andaluza. Grupo 5. Jornada 12. Sevilla.

El Ibarburu, que mandaba en la clasificación en las dos últimas jornadas como consecuencia de la magnífica temporada que está haciendo, va a ver cómo va a perderlo a favor de otro conjunto nazareno, el filial del Dos Hermanas 1971, que en partido adelantado a ayer viernes consiguió una clara victoria en el complicado campo del Cabecense. Y es que, además, el Ibarburu no podrá pelear este fin de semana por los tres puntos ya que su partido ante El Trobal se ha aplazado por problemas de este último conjunto. Por lo demás, el Cantely puede tener de nuevo la ocasión de lograr un nuevo triunfo, ya que recibe el domingo al Marismillas, que se encuentra situado en los puestos de cola.

Los partidos a disputar por los conjuntos nazarenos son los siguientes:

• Cabecense B 0 – 4 Dos Hermanas 1971: partido disputado el día 8 de diciembre.
Ibarburu – El Trobal (aplazado)
Cantely - Marismillas: día 10 de diciembre a las 12:00 horas.

Clasificación de los equipos nazarenos y de sus rivales:

1º. Dos Hermanas 1971, 26 puntos
2º. Ibarburu, 25 puntos
6º. Cabecense B, 19 puntos
11º. Cantely, 9 puntos
13º. Marismillas, 8 puntos
14º. El Trobal, 0 puntos
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 9.12.23
Dos Hermanas Diario Digital ofrece la Agenda Municipal del Ayuntamiento de Dos Hermanas para la jornada de este sábado, 9 de diciembre de 2023. Si desea dar a conocer alguna actividad o evento que tenga lugar en la localidad, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Si lo desea, puede acompañar su mensaje de alguna fotografía o del cartel anunciador de la propia actividad.


Exposición ‘En Getsamení’ en el Centro Cultural La Almona

La Sala Emigdio Mariani del Centro Cultural La Almona acoge hasta el 10 de diciembre la exposición de pinturas sobre el 75 aniversario del Señor de la Oración en el Huerto ‘En Getsemaní’, organizada por la Hermandad de la Oración en el Huerto, en la que exponen sus obras una treintena de artistas nazarenos y procedentes de otros municipios. El horario de visitas es de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes; el sábado, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y el domingo, de 11:00 a 14:00 horas.

’La Circo’ llega al CSD Vistazul

El Teatro del CSD Vistazul acoge este sábado, a partir de las 20:00 horas, el espectáculo drag ‘La Circo’, una obra en la que se combina humor, música y bailes. Con la entrada, además, se participará en un sorteo.

Venta de entradas para la ‘Zambomba’ de la Hermandad del Rocío

La Casa Parroquial (c/ Real Utrera, nº 11) acoge el día 16 de diciembre, a partir de las 13:00 horas, la celebración de la ‘Zambomba’, organizado por la Bolsa de Caridad de la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas, al que se puede asistir con un donativo de 3 euros. Actuarán el Coro Navidad Nazarena, el Coro de la Hermandad del Rocío de Gines, el Coro de la Hermandad de Valme, el Coro de la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas, el Coro de Campanilleros de la Hermandad de la Oración en el Huerto y el Grupo Son D’Santiago, de Jerez de la Frontera. Venta anticipada de entradas llamando al teléfono 652 020 258.

Feria Virtual del Stock de Dos Hermanas

Hasta el 10 de diciembre se celebra la Feria Virtual del Stock de Dos Hermanas, que estará alojada en el siguiente enlace. En el mismo, la ciudadanía podrá encontrar todos los comercios locales adheridos a la iniciativa, conociendo los productos en liquidación con descuentos especiales y los bonos de descuento ofrecidos por las empresas de servicios. La persona participante podrá realizar la reserva de los productos o servicios que desee, y posteriormente tendrá un plazo de tiempo limitado para acudir físicamente al establecimiento en concreto para finalizar el proceso de compra, incluyendo el pago de los productos y/o servicios.

Salón del Playmóbil del Carmen y Prendimiento

Hasta el día 5 de enero se podrá visitar el VII Edición del Salón de Playmóbil organizado por la Agrupación Parroquial Carmen y Prendimiento (c/ Jesús del Gran Poder, nº 4), con horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

Exposición fotográfica ‘La Laguna de Fuente del Rey’ en Montequinto

El edificio municipal Bécquer Montequinto (Avda. de Los Pinos) acoge hasta finales del mes de diciembre la exposición del III Concurso fotográfico ‘La Laguna de Fuente del Rey’, organizado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas, que muestra estampas en las que se puede observar este enclave natural desde variadas perspectivas.

Exposición de patchwork titulado ‘Navidad con telas’

El Centro Cultural y Social Biblioteca de Montequinto acoge durante el mes de diciembre la exposición de patchwork que con el título ‘Navidad en telas’, muestra diversos trabajos realizados por Eva María González de la Osa (visita libre y gratuita).

Plazo para participar en el Concurso de Postales ‘Navidad en la Biblioteca 2023’

El Centro Cultural y Social Biblioteca de Montequinto mantiene abierto hasta el día 12 de diciembre el plazo de presentación de trabajos para participar en el XXI Concurso de Postales ‘Navidad en la Biblioteca 2023’ (participantes con edades comprendidas entre los 5 y los 10 años).

Exposición de belenes y motivos de la Cabalgata en La Almona

El Centro Cultural La Almona acoge la exposición ‘El arte en el Belén’, de la Asociación de Belenistas Nazarenos Santa Ana (Sala Antonio Milla), y en el hall del mismo la exposición de motivos de la Cabalgata de Reyes Magos de la Asociación Pro-cabalgata de Reyes Magos ‘Estrella de la Ilusión’. Ambas se podrán visitar hasta 5 de enero en el siguiente horario: de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes; el sábado, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y el domingo, de 11:00 a 14:00 horas.

Exposición del ‘Concurso Fotográfico Objetivo Igualdad 2023’ en Montequinto

El Centro Cultural y Social Biblioteca de Montequinto acoge hasta el 28 de diciembre la exposición de fotografías que muestra una selección de los trabajos presentados al ‘XIII Concurso Fotográfico Objetivo Igualdad 2023’ (visita libre y gratuita), así como una pequeña muestra de las fotografías premiadas en la edición de 2022.

Parque de Atracciones Navideños en Dos Hermanas y Montequinto

Los Parques de Atracciones Navideños de Dos Hermanas, en la Avenida de España esquina Doctor Leiva Rincón, y en Montequinto, en la Avenida de Montequinto esquina Madre Paula Montalt, permanecerán abiertos hasta el 7 de enero.

Inscripciones para la próxima cita con las Rutas de Senderismo Joven

Ya se encuentran abierta la posibilidad de inscribirse para participar en las nuevas sesiones de ‘Senderismo Joven’, totalmente gratuitas y dirigida a jóvenes de 16 a 35 años. La próxima ruta es el día 16 de diciembre por el sendero del río Majaceite (Cádiz). Apúntate en la web

Exposición por el ‘Día de la mujer escritora’ en la Biblioteca Pedro Laín Entralgo

La Biblioteca Municipal Pedro Laín Entralgo acoge hasta final de 2023 la exposición de pinturas de Gertrudis, que se ha organizado con motivo del ‘Día de la mujer escritora’.

Servicio de ‘Tele Biblioteca’

Las bibliotecas municipales de Dos Hermanas y Montequinto han puesto en marcha el ‘Servicio de Tele Biblioteca’ dirigido a mayores de 60 años y personas con movilidad reducida, que consiste en llevarles a casa libros, revistas, películas y música mediante un servicio de mensajería de forma gratuita.

Convocatoria del VIII Premio de Investigación Rosario Valpuesta

La Asociación Rosario Valpuesta, en colaboración con la Facultad de Derecho de la UPO, ha convocado el VIII Premio de Investigación Rosario Valpuesta con el que promociona el estudio y análisis de las diversas áreas de trabajo e investigación que la profesora y primera rectora de la Universidad Pablo de Olavide desarrolló a lo largo de su vida académica y en su proyección pública. El plazo de presentación de trabajos concluye el 13 de septiembre de 2024. En concreto, los estudios que se presenten a esta convocatoria tendrán que versar sobre la feminización del Derecho privado; los estudios jurídicos y sociales en los que predomine la perspectiva de la igualdad de género, por su carácter transversal; y los derechos humanos, especialmente su consideración y desarrollo a través de la teoría crítica. Las bases de la convocatoria establecen que el trabajo que se presente no puede haber sido entregado para su publicación en una revista o editorial al objeto de promover y reconocer la actividad investigadora y respaldando el desarrollo de estudios innovadores y actuales que redunden en el conocimiento y beneficio de la sociedad. En el caso de los investigadores e investigadoras, podrán participar quienes el 1 de enero de 2024 tengan una edad comprendida entre 18 y 45 años.

NOTA: Dos Hermanas Diario Digital no se responsabiliza de los cambios de horarios o de las cancelaciones que puedan introducir las empresas o entidades organizadoras de las actividades recogidas en esta agenda sin previo aviso. Por favor, si detecta algún error, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Gracias por su colaboración.

8 dic 2023

  • 8.12.23
El pasado mes de noviembre arrancó el programa gratuito ‘Zona Sur’ con el que se busca el refuerzo educativo de menores de edad de esta zona de Dos Hermanas y que está siendo impartido por la Fundación Iniciativas para el Desarrollo de la Educación y la Acción Solidaria (Ideas) en colaboración con el Ayuntamiento nazareno.


Las clases de refuerzo educativo se están desarrollando en un local de la calle El Arenoso en horario de lunes a jueves de 16:30 a 19:30 horas. Ya son veinte los niños y niñas participantes, y desde la Fundación Ideas se transmite que aún quedan plazas disponibles hasta completar aforo. Los interesados pueden enviar para ello un WhatsApp al número de teléfono 660124865.

La Fundación Ideas nació en 2004 de la mano de un grupo de personas preocupadas por el fracaso escolar y la pérdida de valores en la sociedad. Su actividad principal se realiza desde la ciudad de Dos Hermanas y está centrada en combatir el fracaso escolar de las niñas y niños, así como en el fomento de la educación en valores desde una perspectiva sistémica o global impulsando Iniciativas tanto para las niñas y niños como para sus familias y educadores.

De forma paralela a esta Fundación se encuentra el proyecto denominado ‘Megaprofes’, una iniciativa del nazareno Manuel Pérez, pedagogo y director de la academia Educademia, para quien “la educación es un servicio imprescindible y, dadas las circunstancias, nosotros queremos aportar nuestro granito de arena. Por eso, ofrecemos atención personalizada a cada niño/a y hacemos hincapié en sus necesidades específicas”.

Megaprofes

‘Megaprofes’ surgió durante la pandemia en marzo de 2020 como respuesta a los niños y niñas vulnerables que quedaron colgados e incomunicados en sus casas como consecuencia del confinamiento. Quince profesores comenzaron a atender de forma online a treinta menores del barrio de Cerro Blanco, en Dos Hermanas, y sus actividades se fueron extendiendo rápidamente gracias a la publicación de noticias en prensa, radio y televisión. En julio de 2020, recibieron el Premio Nacional de Educación, que dio otro impulso a esta iniciativa y la dio a conocer en muchos más sitios.

Megaprofes presta este servicio solidario, online y totalmente gratuito mediante la aplicación de Google. Por este motivo, la tecnología juega un papel fundamental en todo el proceso. En caso de que las familias no dispongan de los recursos necesarios, se está haciendo un llamamiento para conseguir que se los ofrezcan para poder ayudar a todos los niños que lo necesitan.

Los servicios que ponen a disposición de las familias son: apoyo escolar para la realización de las tareas escolares, refuerzo pedagógico desde la perspectiva emocional, intelectual y de conducta y, por último, orientación pedagógica para las familias.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 8.12.23
La Policía Local de Dos Hermanas dispone ya de un total de doce pistolas eléctricas que son capaces de inmovilizar a un posible atacante o persona agresiva con una descarga eléctrica que puede ser disparada desde una distancia de hasta 7,5 metros y que además no deja lesiones ni consecuencias sobre la persona que lo reciba.


Las pistolas, denominadas también de ‘aturdimiento’ y de la marca Phazzer, son un dispositivo de defensa muy efectivo y moderno, cuya tarea básica es incapacitar al atacante con una carga eléctrica y que es usada ya por numerosos cuerpos de seguridad. En definitiva, lo que se persigue al ser disparada es reducir a personas violentas sin poner en riesgo su integridad física.

Estas doce nuevas pistolas eléctricas fueron adquiridas por la Delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Dos Hermanas el pasado mes de noviembre, sobre las que ya se ha instruido a todos los agentes de la Policía Local nazarena. “Era fundamental que la Policía Local dispusiera de estas pistolas eléctricas”, aseguró el delegado de Movilidad, Antonio Morán, quien explicó que la idea era que todos los patrulleros pudieran disponer de una de ellas.

El jefe de la Policía Local, Francisco Monge, aseguró con respecto a estas armas que se trata “del futuro, porque sacar un arma de munición puede ser un problema, mientras que estas nuevas no producen ningún daño, sólo la inmovilización de la persona”. Es más, en el curso intensivo que se ha impartido a los agentes se invitó a la fiscal de Dos Hermanas “para que las viera y ante la posibilidad de que les llegue alguna denuncia, pero insistimos que lo que hace es inmovilizar a la persona, que se cae al suelo, pero a la que no le causa ningún daño físico”, añadió Monge.

Antonio Morán adujo, por su parte, que “la Policía Local se suele encontrar ante casos con personas en actitud muy violenta, de forma que la única manera de poderlas reducir es mediante el uso de esta pistola, que evitará además que los agentes actuantes puedan resultar lesionados en un intento de detención. Se trata de unas pistolas que ya se encuentran implantadas en muchos municipios españoles, y con ello damos un salto de modernidad a la Policía Local de Dos Hermanas”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

CULTURA (PUBLICIDAD)


FENACO

GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

DIPUTACIÓN DE SEVILLA

DEPORTES (NOTICIAS)


DEPORTES - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL
Dos Hermanas Diario Digital te escucha Escríbenos