El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, han inaugurado este miércoles la pista de atletismo del campus universitario después de su completa de remodelación gracias al convenio de colaboración firmado entre ambas entidades.
Al acto también han asistido el vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández Martínez; la delegada de Deportes de Dos Hermanas, Victoria Tirsa Hervás; y dos atletas olímpicos de la ciudad de Dos Hermanas y egresados de Ciencias del Deporte de la Universidad, Carolina Robles (Tokio 2020) y Luis Alberto Marco (Londres 2012).
Francisco Oliva ha señalado que la renovación de la pista de atletismo fue una prioridad para su equipo desde antes de llegar al Rectorado y “hoy es una realidad, gracias a la gestión del vicerrector Antonio Fernández y gracias al Ayuntamiento de Dos Hermanas, que desde el principio apoyó el proyecto”. “Esta pista es de todos los clubes de atletismo de Dos Hermanas y de todos los ciudadanos, porque somos una universidad pública abierta al deporte y a toda persona que quiera practicarlo en nuestro campus”.
Por su parte, el alcalde de Dos Hermanas ha destacado el vínculo de la ciudad con la Universidad Pablo de Olavide “desde sus orígenes” así como su apuesta por el deporte base, y ha puesto en valor unas instalaciones deportivas disponibles desde hoy para “85.000 personas que hacen deporte en Dos Hermanas, gracias al esfuerzo de los clubs y de las asociaciones, en colaboración con el Ayuntamiento”.
Gracias al acuerdo entre ambas instituciones, el Ayuntamiento de Dos Hermanas ha financiado con 216.216 euros parte de las obras necesarias para la reparación, adecuación y renovación del pavimento de la pista de atletismo situada en la Universidad Pablo de Olavide, que ha supuesto una inversión total cercana al millón de euros. De esta forma, esta instalación, destinada a la práctica deportiva de la comunidad universitaria y de uso docente e investigador, albergará también actividades deportivas organizadas por el municipio nazareno.
La pista de atletismo es una de las principales instalaciones deportivas del campus de la Universidad Pablo de Olavide y, de esta forma, se ha renovado de acuerdo con el Plan Estratégico de Equipamientos e Instalaciones Deportivas impulsado por el Vicerrectorado de Campus Saludable y Deporte.
Anillo de seis y recta principal de ocho calles
Entre los trabajos que ha desarrollado la empresa MONDO para la reparación, adecuación y repavimentado de la pista se encuentran el refuerzo del muro perimetral, el vallado perimetral, una vía de acceso para vehículos hasta pie de pista y la ejecución del drenaje. En la propia pista, se ha llevado a cabo la estabilización del suelo, el levantado del pavimento y fresado del aglomerado para repavimentado con una nueva capa de 3 centímetros para su nivelación, adecuada para entrenamiento y competición.
De esta forma, la pista de atletismo de la Universidad Pablo de Olavide, con una superficie de 5.500 m2, cuenta con un anillo de seis calles con una cola de salida y una recta principal de ocho calles; así como dos pasillos de salto de longitud y triple con dos fosos de caída y dos medias lunas pavimentadas para concursos de saltos de pértiga, jabalina, peso, martillo y disco.
Al acto también han asistido el vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández Martínez; la delegada de Deportes de Dos Hermanas, Victoria Tirsa Hervás; y dos atletas olímpicos de la ciudad de Dos Hermanas y egresados de Ciencias del Deporte de la Universidad, Carolina Robles (Tokio 2020) y Luis Alberto Marco (Londres 2012).
Francisco Oliva ha señalado que la renovación de la pista de atletismo fue una prioridad para su equipo desde antes de llegar al Rectorado y “hoy es una realidad, gracias a la gestión del vicerrector Antonio Fernández y gracias al Ayuntamiento de Dos Hermanas, que desde el principio apoyó el proyecto”. “Esta pista es de todos los clubes de atletismo de Dos Hermanas y de todos los ciudadanos, porque somos una universidad pública abierta al deporte y a toda persona que quiera practicarlo en nuestro campus”.
Por su parte, el alcalde de Dos Hermanas ha destacado el vínculo de la ciudad con la Universidad Pablo de Olavide “desde sus orígenes” así como su apuesta por el deporte base, y ha puesto en valor unas instalaciones deportivas disponibles desde hoy para “85.000 personas que hacen deporte en Dos Hermanas, gracias al esfuerzo de los clubs y de las asociaciones, en colaboración con el Ayuntamiento”.
Gracias al acuerdo entre ambas instituciones, el Ayuntamiento de Dos Hermanas ha financiado con 216.216 euros parte de las obras necesarias para la reparación, adecuación y renovación del pavimento de la pista de atletismo situada en la Universidad Pablo de Olavide, que ha supuesto una inversión total cercana al millón de euros. De esta forma, esta instalación, destinada a la práctica deportiva de la comunidad universitaria y de uso docente e investigador, albergará también actividades deportivas organizadas por el municipio nazareno.
La pista de atletismo es una de las principales instalaciones deportivas del campus de la Universidad Pablo de Olavide y, de esta forma, se ha renovado de acuerdo con el Plan Estratégico de Equipamientos e Instalaciones Deportivas impulsado por el Vicerrectorado de Campus Saludable y Deporte.
Anillo de seis y recta principal de ocho calles
Entre los trabajos que ha desarrollado la empresa MONDO para la reparación, adecuación y repavimentado de la pista se encuentran el refuerzo del muro perimetral, el vallado perimetral, una vía de acceso para vehículos hasta pie de pista y la ejecución del drenaje. En la propia pista, se ha llevado a cabo la estabilización del suelo, el levantado del pavimento y fresado del aglomerado para repavimentado con una nueva capa de 3 centímetros para su nivelación, adecuada para entrenamiento y competición.
De esta forma, la pista de atletismo de la Universidad Pablo de Olavide, con una superficie de 5.500 m2, cuenta con un anillo de seis calles con una cola de salida y una recta principal de ocho calles; así como dos pasillos de salto de longitud y triple con dos fosos de caída y dos medias lunas pavimentadas para concursos de saltos de pértiga, jabalina, peso, martillo y disco.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
La Escuela de Teatro Damas de Comedia, de Dos Hermanas, ha recibido el premio al Mejor Cortometraje de Ficción Internacional por su obra ‘Juego de niños’ en el Festival de Cine Estudiantil Financies 2023 celebrado en Uruguay. Se trata de un cortometraje realizado con motivo del Festival DH Rueda en Dos Hermanas.
La Escuela de Teatro Damas de Comedia, un centro multidisciplinar artístico donde se imparten clases de teatro de forma preferente, también cuenta con un apartado especializado en la formación cinematográfica, de forma que la obra ahora premiada ‘Juego de niños’ formó parte de una de sus actividades y se llevó a cabo durante el desarrollo del Festival de Cine de Dos Hermanas DH Rueda.
Esta obra ha sido seleccionada en varios certámenes, entre ellos en Emove, en el Festival de Chulpicine y en este último de Fenacies, en Uruguay, donde ha sido reconocida entre los cortometrajes presentados desde distintos países.
La Escuela Teatral Damas de Comedia surgió por la iniciativa de Nieves Zamora y Alicia González de querer crear un espacio multidisciplinar artístico de calidad, donde se respirara el arte y el usuario pudiera expresarse sintiéndose como en casa. “Escuchamos las necesidades de nuestros alumnos y personalizamos su formación, tanto en la preparación de exámenes oficiales como en la adquisición de herramientas para enfrentarse al público en cada disciplina (teatro, danza y canto)”, cuenta la propia Escuela, que además organiza eventos educativos a medida y produce obras de teatro con su cantera de actores y actrices.
La Escuela de Teatro Damas de Comedia, un centro multidisciplinar artístico donde se imparten clases de teatro de forma preferente, también cuenta con un apartado especializado en la formación cinematográfica, de forma que la obra ahora premiada ‘Juego de niños’ formó parte de una de sus actividades y se llevó a cabo durante el desarrollo del Festival de Cine de Dos Hermanas DH Rueda.
Esta obra ha sido seleccionada en varios certámenes, entre ellos en Emove, en el Festival de Chulpicine y en este último de Fenacies, en Uruguay, donde ha sido reconocida entre los cortometrajes presentados desde distintos países.
La Escuela Teatral Damas de Comedia surgió por la iniciativa de Nieves Zamora y Alicia González de querer crear un espacio multidisciplinar artístico de calidad, donde se respirara el arte y el usuario pudiera expresarse sintiéndose como en casa. “Escuchamos las necesidades de nuestros alumnos y personalizamos su formación, tanto en la preparación de exámenes oficiales como en la adquisición de herramientas para enfrentarse al público en cada disciplina (teatro, danza y canto)”, cuenta la propia Escuela, que además organiza eventos educativos a medida y produce obras de teatro con su cantera de actores y actrices.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
La Ciudad del Conocimiento, en Entrenúcleos, acogerá el próximo mes de octubre los talleres ‘Iracle4girls’, con los que se pretende dirigir a chicas entre los 4 y los 16 años de edad para que sean orientadas en el estudio, en un futuro, hacia carreras de ciencia y tecnología.
Estos talleres se celebrarán el próximo 7 de octubre e irá dirigido a las amantes de la ciencia y la tecnología en el evento ‘Oracle4Girls’, una programación de talleres enfocados a niñas de entre 4 y 16 años con iniciativas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), ciencia y tecnología en femenino. El objetivo de estos talleres es inspirar a las chicas a estudiar en un futuro carreas de ciencia y tecnología, impulsando el sector de las TIC donde las mujeres están poco representadas.
Los talleres, según ha informado el Ayuntamiento de Dos Hermanas, cuentan con un horario comprendido entre las 09:30 y 13:45 horas, y están divididos en tres rutas diferentes de actividades teniendo en cuenta la edad de las niñas participantes:
• Primera ruta denominada ‘Ruta Verde’, para niñas de 4 a 6 años.
• Segunda ruta denominada ‘Ruta Amarilla’, para niñas de 7 a 10 años.
• Tercera ruta denominada ‘Ruta Roja’, para niñas de 11 a 14 años.
Cada ruta tiene asociados unos talleres a lo largo de la mañana adaptados a las edades e inquietudes de las niñas participantes. La ‘Ruta Verde’ cuenta con un taller infantil de pensamiento computacional; la ‘Ruta Amarilla’, con los talleres Alice, Ice to See You y taller de Iniciación a la robótica educativa con Lego WeDo; y la ‘Ruta Roja’, con los talleres de Inspiración a la programación Super Code Girl y Greenfoot, Hero Arcade Game.
De igual modo, de 10:00 a 11:30 horas será el turno de padres y madres con el taller impartido por Javi Padilla, periodista y escritor del best seller ‘Mara Turing’, denominado ‘Programar o ser programado’m en el que explicará su experiencia con el tándem adolescentes/tecnología. Toda la información completa sobre ‘Oracle4Girls’, el programa de actividades así como el formulario online de inscripciones, puede ser consultado en la página web https://oracle4girls.x-ternalmarketing.es.
Estos talleres se celebrarán el próximo 7 de octubre e irá dirigido a las amantes de la ciencia y la tecnología en el evento ‘Oracle4Girls’, una programación de talleres enfocados a niñas de entre 4 y 16 años con iniciativas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), ciencia y tecnología en femenino. El objetivo de estos talleres es inspirar a las chicas a estudiar en un futuro carreas de ciencia y tecnología, impulsando el sector de las TIC donde las mujeres están poco representadas.
Los talleres, según ha informado el Ayuntamiento de Dos Hermanas, cuentan con un horario comprendido entre las 09:30 y 13:45 horas, y están divididos en tres rutas diferentes de actividades teniendo en cuenta la edad de las niñas participantes:
• Primera ruta denominada ‘Ruta Verde’, para niñas de 4 a 6 años.
• Segunda ruta denominada ‘Ruta Amarilla’, para niñas de 7 a 10 años.
• Tercera ruta denominada ‘Ruta Roja’, para niñas de 11 a 14 años.
Cada ruta tiene asociados unos talleres a lo largo de la mañana adaptados a las edades e inquietudes de las niñas participantes. La ‘Ruta Verde’ cuenta con un taller infantil de pensamiento computacional; la ‘Ruta Amarilla’, con los talleres Alice, Ice to See You y taller de Iniciación a la robótica educativa con Lego WeDo; y la ‘Ruta Roja’, con los talleres de Inspiración a la programación Super Code Girl y Greenfoot, Hero Arcade Game.
De igual modo, de 10:00 a 11:30 horas será el turno de padres y madres con el taller impartido por Javi Padilla, periodista y escritor del best seller ‘Mara Turing’, denominado ‘Programar o ser programado’m en el que explicará su experiencia con el tándem adolescentes/tecnología. Toda la información completa sobre ‘Oracle4Girls’, el programa de actividades así como el formulario online de inscripciones, puede ser consultado en la página web https://oracle4girls.x-ternalmarketing.es.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
Tres jugadoras juveniles quinteñas, Carmen Fidalgo, Belén Rodríguez y Blanca Álvarez, así como la cadete Beatriz Biedma, han sido convocadas por la Federación Española para participar en varios compromisos de las Guerreras Juveniles y Promesas. Se unen así a la juvenil Marta Regordán, que ha sido convocada con las guerreras junior junto a la canterana Blanca Benítez.
La seleccionadora de las Guerreras Juveniles, Cristina Cabeza, ha ofrecido la lista de jugadoras convocadas para el doble compromiso amistoso que va a enfrentar a las jóvenes españolas con Polonia en Jaén, en el Pabellón Polideprotivo de La Salobreja, el 13 y 14 de octubre, en el que figuran Carmen Fidalgo, Belén Rodríguez y Blanca Álvarez.
Polonia, que hizo frente al EHF Championship de la categoría el pasado verano, es el oponente del conjunto dirigido por Cristina Cabeza, que tiene como objetivo "reforzar determinadas posiciones y ver cosas de cara al torneo del próximo verano".
El Pabellón Polideportivo de La Salobreja acoge los partidos el 13 y 14 de octubre, ambos a las 19:00 horas, emitidos en directo por streaming en el canal de la Real Federación Española de Balonmano en YouTube.
La cadete Beatriz Biedma ha entrado en la primera lista del nuevo seleccionador de las Guerreras Promesas, Miguel Echevarría, que concentrará al combinado español entre el 9 y el 15 de octubre en la localidad vallisoletana de Íscar. Allí disputarán dos encuentros de carácter amistoso frente a la selección juvenil de Castilla y León. Estos partidos tendrán lugar los días 12 y 14 de octubre, ambos a las 17:00 horas en el Pabellón Municipal de Íscar.
Esta será la primera actividad de las Guerreras Promesas en la nueva temporada 2023/2024, coincidiendo temporalmente con el parón internacional en el que la selección absoluta femenina inicia la fase de clasificación para el próximo Campeonato de Europa 2024.
Además, el seleccionador de las Guerreras junior, Joaquín Rocamora, ya convocó la semana pasada a Marta Regordán para la primera concentración del combinado nacional para preparar la fase de clasificación para el Campeonato del Mundo 2024.
Las Guerreras Júnior, conjunto en el que también figura la cantera quinteña Blanca Benítez, que milita actualmente en La Rioja, afrontan la primera concentración de la nueva Temporada 2023/24 en Elche. El conjunto dirigido por Joaquín Rocamora se concentra entre el 8 y el 16 de octubre, disputando tres encuentros amistosos ante el BM Elche y el CBM Morvedre como escenario.
La seleccionadora de las Guerreras Juveniles, Cristina Cabeza, ha ofrecido la lista de jugadoras convocadas para el doble compromiso amistoso que va a enfrentar a las jóvenes españolas con Polonia en Jaén, en el Pabellón Polideprotivo de La Salobreja, el 13 y 14 de octubre, en el que figuran Carmen Fidalgo, Belén Rodríguez y Blanca Álvarez.
Polonia, que hizo frente al EHF Championship de la categoría el pasado verano, es el oponente del conjunto dirigido por Cristina Cabeza, que tiene como objetivo "reforzar determinadas posiciones y ver cosas de cara al torneo del próximo verano".
El Pabellón Polideportivo de La Salobreja acoge los partidos el 13 y 14 de octubre, ambos a las 19:00 horas, emitidos en directo por streaming en el canal de la Real Federación Española de Balonmano en YouTube.
La cadete Beatriz Biedma ha entrado en la primera lista del nuevo seleccionador de las Guerreras Promesas, Miguel Echevarría, que concentrará al combinado español entre el 9 y el 15 de octubre en la localidad vallisoletana de Íscar. Allí disputarán dos encuentros de carácter amistoso frente a la selección juvenil de Castilla y León. Estos partidos tendrán lugar los días 12 y 14 de octubre, ambos a las 17:00 horas en el Pabellón Municipal de Íscar.
Esta será la primera actividad de las Guerreras Promesas en la nueva temporada 2023/2024, coincidiendo temporalmente con el parón internacional en el que la selección absoluta femenina inicia la fase de clasificación para el próximo Campeonato de Europa 2024.
Además, el seleccionador de las Guerreras junior, Joaquín Rocamora, ya convocó la semana pasada a Marta Regordán para la primera concentración del combinado nacional para preparar la fase de clasificación para el Campeonato del Mundo 2024.
Las Guerreras Júnior, conjunto en el que también figura la cantera quinteña Blanca Benítez, que milita actualmente en La Rioja, afrontan la primera concentración de la nueva Temporada 2023/24 en Elche. El conjunto dirigido por Joaquín Rocamora se concentra entre el 8 y el 16 de octubre, disputando tres encuentros amistosos ante el BM Elche y el CBM Morvedre como escenario.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
El CB Ciudad de Dos Hermanas ha sido reconocido por la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB) como el ‘Club más destacado de la temporada 2022/2023’, en reconocimiento al buen trabajo con sus equipos en sus distintas categorías, durante la celebración de la Gala que la Delegación en Sevilla de la FAB celebró el pasado fin de semana.
Este importante reconocimiento fue recogido por el presidente del CB Ciudad de Dos Hermanas, Javier Conesa, y desde el propio club se ha destacado que “este premio es de toda la familia del CBC2H: directivos, técnicos, jugadores y familias”.
La Gala del Baloncesto de Sevilla se celebró el pasado viernes en el Colegio Montaigne Sevilla, en la que se procedió a la entrega de reconocimientos a deportistas, entrenadores, dirigentes y entidades.
El delegado en Sevilla de la FAB, Aníbal Méndez, quiso agradecer a todos los presentes y a los premiados la asistencia al acto, y aprovechó igualmente para poner el énfasis en los motivos de la celebración de este evento “en el que se busca dar voz al reconocimiento de todos los que conformamos el Baloncesto de nuestra provincia, a personas y entidades que buscan no solo sus propias metas, también por engrandecer este gusano que todos llevamos dentro”.
Los galardones entregados durante la Gala fueron los siguientes:
• Luis García y José David Gómez, campeones del Mundo Sub-19
• Alberto Blanco, campeón de Europa Sub-16
• Utrera Web, Mejor comunicación deportiva del año
• ADB Herrera, mejor grada de animación del año
• Club Baloncesto Coria, Mejor momento deportivo del año
• Ayuntamiento de Sevilla, Mejor institución pública del año
• CB Ciudad de Dos Hermanas, Club más destacado temporada 2022/2023
• Carlos Muñiz, progresión en Programa de Selecciones
• Lucía Otero, progresión en Programa de Selecciones
• Francisco Álvarez ‘Kiko’, Mención Especial por su trayectoria deportiva con directivo
• Antonio López ‘Morro’, Mención Especial por su trayectoria deportiva como entrenador
• Alberto Ternero, Mención Especial por su trayectoria deportiva como árbitro
• Francisco Javier de Anca, Mención Especial por su trayectoria deportiva como oficial de mesa
• J. Ignacio Romero, Mención Especial por su trayectoria deportiva como jugador
• Virginia Pizarro, Mención Especial por su trayectoria deportiva como jugadora
• Arturo Montequi, FAB Sevilla Leyenda
Este importante reconocimiento fue recogido por el presidente del CB Ciudad de Dos Hermanas, Javier Conesa, y desde el propio club se ha destacado que “este premio es de toda la familia del CBC2H: directivos, técnicos, jugadores y familias”.
La Gala del Baloncesto de Sevilla se celebró el pasado viernes en el Colegio Montaigne Sevilla, en la que se procedió a la entrega de reconocimientos a deportistas, entrenadores, dirigentes y entidades.
El delegado en Sevilla de la FAB, Aníbal Méndez, quiso agradecer a todos los presentes y a los premiados la asistencia al acto, y aprovechó igualmente para poner el énfasis en los motivos de la celebración de este evento “en el que se busca dar voz al reconocimiento de todos los que conformamos el Baloncesto de nuestra provincia, a personas y entidades que buscan no solo sus propias metas, también por engrandecer este gusano que todos llevamos dentro”.
Los galardones entregados durante la Gala fueron los siguientes:
• Luis García y José David Gómez, campeones del Mundo Sub-19
• Alberto Blanco, campeón de Europa Sub-16
• Utrera Web, Mejor comunicación deportiva del año
• ADB Herrera, mejor grada de animación del año
• Club Baloncesto Coria, Mejor momento deportivo del año
• Ayuntamiento de Sevilla, Mejor institución pública del año
• CB Ciudad de Dos Hermanas, Club más destacado temporada 2022/2023
• Carlos Muñiz, progresión en Programa de Selecciones
• Lucía Otero, progresión en Programa de Selecciones
• Francisco Álvarez ‘Kiko’, Mención Especial por su trayectoria deportiva con directivo
• Antonio López ‘Morro’, Mención Especial por su trayectoria deportiva como entrenador
• Alberto Ternero, Mención Especial por su trayectoria deportiva como árbitro
• Francisco Javier de Anca, Mención Especial por su trayectoria deportiva como oficial de mesa
• J. Ignacio Romero, Mención Especial por su trayectoria deportiva como jugador
• Virginia Pizarro, Mención Especial por su trayectoria deportiva como jugadora
• Arturo Montequi, FAB Sevilla Leyenda
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
Dos Hermanas Diario Digital ofrece la Agenda Municipal del Ayuntamiento de Dos Hermanas para la jornada de este miércoles, 27 de septiembre de 2023. Si desea dar a conocer alguna actividad o evento que tenga lugar en la localidad, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Si lo desea, puede acompañar su mensaje de alguna fotografía o del cartel anunciador de la propia actividad.
'Foro de Turismo Dos Hermanas 2023'
El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha organizado para este miércoles un ‘Foro de Turismo Dos Hermanas 2023’, en el que estarán presentes profesionales de este sector a nivel nacional, con el que busca su posicionamiento como destino turístico y la mejora de su competitividad. Tendrá lugar en el Parque de I+D Dehesa de Valme, en Entrenúcleos, de 17:30 a 20:00 horas.
Fiesta del Cine con entradas a 3,50 euros
La Fiesta del Cine vuelve un año más y, durante cinco días, varias salas de cine de la provincia, entre ellas Cineápolis Dos Hermanas y Cineápolis Way, podrán sus entradas a 3,50 euros, con una novedad: este año no hará falta acreditarse para beneficiarse de esta promoción. Las entradas para acceder a la Fiesta del Cine estarán disponibles a partir de hoy, ya sea de manera presencial en las taquillas o de forma telemática. Sin embargo, la festividad en sí no comenzará hasta el mes de octubre, específicamente desde el lunes 2 hasta el jueves 5, ambos días inclusive. Esto significa que los interesados en disfrutar del cine a precios reducidos tendrán un período de cuatro días para hacerlo, sin restricciones.
Inicio de las clases de español para migrantes en Dos Hermanas Solidaria
Con una merienda-presentación se inician hoy las clases de español para migrantes, que año más organiza la asociación Dos Hermanas Solidaria y que pone en marcha para atender a todas aquellas personas que proveniente de diferentes países y hablando otros idiomas que quieran iniciarse o perfeccionar el castellano. Este encuentro será a las 19:00 horas en la sede de la calle Cristo de la Vera-Cruz, nº 3.
Solemne Triduo en honor a la Virgen del Rosario
La Hermandad de Oración en el Huerto celebra los días 27, 28 y 29 de septiembre, en la Parroquia de Santa María Magdalena Solemne Triduo en honor a Nuestra Señora del Rosario, que dará comienzo a las 19:45 horas, oficiando don Francisco Vega Durán, adscrito de la Parroquia de Santa María Magdalena. El sábado, día 30, a las 20:00 horas, la imagen saldrá en procesión, acompañada por la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Estrella, realizando el siguiente recorrido: Aníbal González, Lope de Vega, Rivas, Francesa, Santa Cruz, Divina Pastora, Calderón de la Barca, Antonia Díaz, Manuel de Falla, Romera, Plaza del Emigrante, La Mina y Plaza de la Constitución, entrando sobre las 23:00 horas.
Charla sobre ‘Kinesiología Holística Integrativa' en la Biblioteca de Montequinto'
El Centro Cultural Biblioteca de Montequinto acoge hoy a las 20:30 horas la charla informativa sobre ‘Kinesiología Holística Integrativa’, ofrecida por Javier Alguacil, facilitador holístico integrativo.
Exposición de Diego Gómez en La Almona
El Centro Cultural La Almona acoge hasta el próximo 14 de octubre la exposición ‘Panorama’, de Diego Gómez Sánchez, en la sala Antonio Milla, que se puede visitar en horario de 09:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, y los sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas.
Exposición ‘Proyecto Váleme’ en La Almona
El Centro Cultural La Almona acoge la exposición ‘Proyecto Váleme’, organizado por la Hermandad de Valme, en la Sala Diego Ruiz Cortés, que se puede visitar de 09:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, y los sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas.
Convocado el XIII Concurso Fotográfico ‘Objetivo Igualdad’ 2023
La Delegación de Igualdad ha convocado el XIII Concurso Fotográfico ‘Objetivo Igualdad’ 2023, en el que pueden participar jóvenes entre 12 y 30 años. El plazo de presentación de obras será hasta el 16 de octubre de 2023. Consulta aquí las bases del concurso
Inscripción para los talleres del programa ‘Aprendiendo Juntas’
Más de cincuenta cursos y talleres integrarán el programa ‘Aprendiendo Juntas 2023/2024’ de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Dos Hermanas, que busca el desarrollo de la plena igualdad y a los que se estima que puedan asistir más de seiscientas mujeres y a unos cincuenta hombres. La inscripción para la asistencia a los cursos y talleres, a los que podrán optar cualquier mujer o hombre a partir de los 16 años de edad, se encuentra ya abierta, que se podrá realizar, siempre de forma online, a través de la página web del Ayuntamiento, de las redes sociales de la Delegación de Igualdad o directamente en la sede de dicha Delegación, así como en las oficinas municipales de Montequinto y Fuente del Rey.
Programa de Formación para el Empleo
La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha abierto de nuevo el período de inscripción para el Programa de Formación para el Empleo, cursos gratuitos dirigidos a personas desempleadas. Se ofrece formación junto con oportunidades de prácticas en empresas, y estos cursos conducen a la obtención de un título oficial de Certificado de Profesionalidad. Requisitos de formación mínima: ESO o equivalente: - Curso de Confección y Publicación de Páginas Web. Más información en [https://bit.ly/FPE-diseñoweb]. Curso de Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos. Más información en https://bit.ly/FPE-microinformatica. Bachillerato o equivalente: Curso de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo. Más información en https://bit.ly/FPE-docencia. Contacto: Correo electrónico: cursosfpe@doshermanas.es. Teléfono: 954 91 95 61.
Exposición del ‘III Concurso Fotográfico Laguna de Fuente del Rey
El Aula de la Naturaleza de la Laguna de Fuente del Rey acoge la exposición de su ‘III Concurso Fotográfico Laguna de Fuente del Rey’, que permanecerá abierta hasta el 22 de octubre y que muestra un total de cuarenta imágenes. La misma se podrá visitar en horario de apertura, los lunes y martes de 14:00 a 21:00 horas; los miércoles, jueves y viernes de 08:00 a 21:00 horas, y los sábados y domingos de 09:00 a 17:00 horas.
Presentación de candidatos para la presidencia de FENACO
Hasta el 2 de octubre se encuentra abierto el plazo de presentación de candidaturas para la presidencia de la Federación Nazarena de Comerciantes (FENACO), que se podrá hacer en horario de 09:00 a 14:00 horas en su sede de la Plaza del Emigrante, nº 11. La renovación de este cargo, quien tendrá potestad para el nombramiento de su vicepresidente, secretario y tesorero, se producirá el 3 de octubre.
Exposición ‘3 Miradas’ en la Biblioteca de Montequinto
El Centro Cultural Biblioteca de Montequinto acoge durante todo el mes de septiembre la exposición de pintura ‘3 Miradas’, que nace del deseo de Antonio Velasco (D.E.P.) por mostrar su obra antes de su partida y compartir esta experiencia con algunas de las muchas amistades que le dio la acuarela, en este caso, José Sánchez y Joaquín Puertas.
Presentación de candidato a hermano mayor en La Amargura
Hasta el próximo 30 de septiembre, en horario de 20:00 a 21:00 horas, se encontrará abierto el plazo para la presentación de candidatos a hermano mayor en la Hermandad de La Amargura, que ha convocado el Cabildo General Ordinario de Elecciones a Hermano Mayor para el próximo día 1 de noviembre del presente año, de 10:00 a 13:00 horas. En dicho Cabildo, también se aprobó el censo de hermanos con derecho a voto. La consulta del censo de hermanos es hasta el 6 de octubre, de lunes a viernes en horario de 20:00 a 21:00 horas.
Presentación de candidato a hermano mayor en la Hermandad de la Santa Cruz
La Hermandad de la Santa Cruz ha convocado Cabildo General de Elecciones para el día 29 de octubre en su casa hermandad (c/ Gustavo Bacarisas) en horario de 10:00 a 14:00 horas. Con este motivo, del 1 al 30 de septiembre estará expuesto el censo de hermanos, el mismo plazo que se abre para la presentación de candidaturas.
Servicio de ‘Tele Biblioteca’
Las bibliotecas municipales de Dos Hermanas y Montequinto han puesto en marcha el ‘Servicio de Tele Biblioteca’ dirigido a mayores de 60 años y personas con movilidad reducida, que consiste en llevarles a casa libros, revistas, películas y música mediante un servicio de mensajería de forma gratuita.
NOTA: Dos Hermanas Diario Digital no se responsabiliza de los cambios de horarios o de las cancelaciones que puedan introducir las empresas o entidades organizadoras de las actividades recogidas en esta agenda sin previo aviso. Por favor, si detecta algún error, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Gracias por su colaboración.
'Foro de Turismo Dos Hermanas 2023'
El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha organizado para este miércoles un ‘Foro de Turismo Dos Hermanas 2023’, en el que estarán presentes profesionales de este sector a nivel nacional, con el que busca su posicionamiento como destino turístico y la mejora de su competitividad. Tendrá lugar en el Parque de I+D Dehesa de Valme, en Entrenúcleos, de 17:30 a 20:00 horas.
Fiesta del Cine con entradas a 3,50 euros
La Fiesta del Cine vuelve un año más y, durante cinco días, varias salas de cine de la provincia, entre ellas Cineápolis Dos Hermanas y Cineápolis Way, podrán sus entradas a 3,50 euros, con una novedad: este año no hará falta acreditarse para beneficiarse de esta promoción. Las entradas para acceder a la Fiesta del Cine estarán disponibles a partir de hoy, ya sea de manera presencial en las taquillas o de forma telemática. Sin embargo, la festividad en sí no comenzará hasta el mes de octubre, específicamente desde el lunes 2 hasta el jueves 5, ambos días inclusive. Esto significa que los interesados en disfrutar del cine a precios reducidos tendrán un período de cuatro días para hacerlo, sin restricciones.
Inicio de las clases de español para migrantes en Dos Hermanas Solidaria
Con una merienda-presentación se inician hoy las clases de español para migrantes, que año más organiza la asociación Dos Hermanas Solidaria y que pone en marcha para atender a todas aquellas personas que proveniente de diferentes países y hablando otros idiomas que quieran iniciarse o perfeccionar el castellano. Este encuentro será a las 19:00 horas en la sede de la calle Cristo de la Vera-Cruz, nº 3.
Solemne Triduo en honor a la Virgen del Rosario
La Hermandad de Oración en el Huerto celebra los días 27, 28 y 29 de septiembre, en la Parroquia de Santa María Magdalena Solemne Triduo en honor a Nuestra Señora del Rosario, que dará comienzo a las 19:45 horas, oficiando don Francisco Vega Durán, adscrito de la Parroquia de Santa María Magdalena. El sábado, día 30, a las 20:00 horas, la imagen saldrá en procesión, acompañada por la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Estrella, realizando el siguiente recorrido: Aníbal González, Lope de Vega, Rivas, Francesa, Santa Cruz, Divina Pastora, Calderón de la Barca, Antonia Díaz, Manuel de Falla, Romera, Plaza del Emigrante, La Mina y Plaza de la Constitución, entrando sobre las 23:00 horas.
Charla sobre ‘Kinesiología Holística Integrativa' en la Biblioteca de Montequinto'
El Centro Cultural Biblioteca de Montequinto acoge hoy a las 20:30 horas la charla informativa sobre ‘Kinesiología Holística Integrativa’, ofrecida por Javier Alguacil, facilitador holístico integrativo.
Exposición de Diego Gómez en La Almona
El Centro Cultural La Almona acoge hasta el próximo 14 de octubre la exposición ‘Panorama’, de Diego Gómez Sánchez, en la sala Antonio Milla, que se puede visitar en horario de 09:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, y los sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas.
Exposición ‘Proyecto Váleme’ en La Almona
El Centro Cultural La Almona acoge la exposición ‘Proyecto Váleme’, organizado por la Hermandad de Valme, en la Sala Diego Ruiz Cortés, que se puede visitar de 09:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, y los sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas.
Convocado el XIII Concurso Fotográfico ‘Objetivo Igualdad’ 2023
La Delegación de Igualdad ha convocado el XIII Concurso Fotográfico ‘Objetivo Igualdad’ 2023, en el que pueden participar jóvenes entre 12 y 30 años. El plazo de presentación de obras será hasta el 16 de octubre de 2023. Consulta aquí las bases del concurso
Inscripción para los talleres del programa ‘Aprendiendo Juntas’
Más de cincuenta cursos y talleres integrarán el programa ‘Aprendiendo Juntas 2023/2024’ de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Dos Hermanas, que busca el desarrollo de la plena igualdad y a los que se estima que puedan asistir más de seiscientas mujeres y a unos cincuenta hombres. La inscripción para la asistencia a los cursos y talleres, a los que podrán optar cualquier mujer o hombre a partir de los 16 años de edad, se encuentra ya abierta, que se podrá realizar, siempre de forma online, a través de la página web del Ayuntamiento, de las redes sociales de la Delegación de Igualdad o directamente en la sede de dicha Delegación, así como en las oficinas municipales de Montequinto y Fuente del Rey.
Programa de Formación para el Empleo
La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha abierto de nuevo el período de inscripción para el Programa de Formación para el Empleo, cursos gratuitos dirigidos a personas desempleadas. Se ofrece formación junto con oportunidades de prácticas en empresas, y estos cursos conducen a la obtención de un título oficial de Certificado de Profesionalidad. Requisitos de formación mínima: ESO o equivalente: - Curso de Confección y Publicación de Páginas Web. Más información en [https://bit.ly/FPE-diseñoweb]. Curso de Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos. Más información en https://bit.ly/FPE-microinformatica. Bachillerato o equivalente: Curso de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo. Más información en https://bit.ly/FPE-docencia. Contacto: Correo electrónico: cursosfpe@doshermanas.es. Teléfono: 954 91 95 61.
Exposición del ‘III Concurso Fotográfico Laguna de Fuente del Rey
El Aula de la Naturaleza de la Laguna de Fuente del Rey acoge la exposición de su ‘III Concurso Fotográfico Laguna de Fuente del Rey’, que permanecerá abierta hasta el 22 de octubre y que muestra un total de cuarenta imágenes. La misma se podrá visitar en horario de apertura, los lunes y martes de 14:00 a 21:00 horas; los miércoles, jueves y viernes de 08:00 a 21:00 horas, y los sábados y domingos de 09:00 a 17:00 horas.
Presentación de candidatos para la presidencia de FENACO
Hasta el 2 de octubre se encuentra abierto el plazo de presentación de candidaturas para la presidencia de la Federación Nazarena de Comerciantes (FENACO), que se podrá hacer en horario de 09:00 a 14:00 horas en su sede de la Plaza del Emigrante, nº 11. La renovación de este cargo, quien tendrá potestad para el nombramiento de su vicepresidente, secretario y tesorero, se producirá el 3 de octubre.
Exposición ‘3 Miradas’ en la Biblioteca de Montequinto
El Centro Cultural Biblioteca de Montequinto acoge durante todo el mes de septiembre la exposición de pintura ‘3 Miradas’, que nace del deseo de Antonio Velasco (D.E.P.) por mostrar su obra antes de su partida y compartir esta experiencia con algunas de las muchas amistades que le dio la acuarela, en este caso, José Sánchez y Joaquín Puertas.
Presentación de candidato a hermano mayor en La Amargura
Hasta el próximo 30 de septiembre, en horario de 20:00 a 21:00 horas, se encontrará abierto el plazo para la presentación de candidatos a hermano mayor en la Hermandad de La Amargura, que ha convocado el Cabildo General Ordinario de Elecciones a Hermano Mayor para el próximo día 1 de noviembre del presente año, de 10:00 a 13:00 horas. En dicho Cabildo, también se aprobó el censo de hermanos con derecho a voto. La consulta del censo de hermanos es hasta el 6 de octubre, de lunes a viernes en horario de 20:00 a 21:00 horas.
Presentación de candidato a hermano mayor en la Hermandad de la Santa Cruz
La Hermandad de la Santa Cruz ha convocado Cabildo General de Elecciones para el día 29 de octubre en su casa hermandad (c/ Gustavo Bacarisas) en horario de 10:00 a 14:00 horas. Con este motivo, del 1 al 30 de septiembre estará expuesto el censo de hermanos, el mismo plazo que se abre para la presentación de candidaturas.
Servicio de ‘Tele Biblioteca’
Las bibliotecas municipales de Dos Hermanas y Montequinto han puesto en marcha el ‘Servicio de Tele Biblioteca’ dirigido a mayores de 60 años y personas con movilidad reducida, que consiste en llevarles a casa libros, revistas, películas y música mediante un servicio de mensajería de forma gratuita.
NOTA: Dos Hermanas Diario Digital no se responsabiliza de los cambios de horarios o de las cancelaciones que puedan introducir las empresas o entidades organizadoras de las actividades recogidas en esta agenda sin previo aviso. Por favor, si detecta algún error, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Gracias por su colaboración.
26 sept 2023
La formación ‘Con Andalucía Dos Hermanas’ ha mostrado su rechazo al anuncio del aumento de la tarifa del agua por parte de Emasesa al entender que no tiene como criterio principal “el consumo y los ingresos del consumidor”, y al considerarla “indiscriminada” e “injusta” con la mayoría de las familias.
Tras el anuncio del acuerdo entre los alcaldes de Sevilla y Dos Hermanas, el Grupo ‘Con Andalucía’ del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha rechazado a través de un comunicado la subida del 30% anunciada al considerarla “injusta con la mayoría de las familias”. “Sin entrar en valoraciones de la necesidad o no de revisar las tarifas de Emasesa”, ha indicado, sí ha criticado que se realice de forma “indiscriminada”, sin gravar “a quien más consume y realiza un gasto desmesurado de este bien”.
Para el concejal y diputado provincial Fran G. Parejo, “el agua es un bien básico y el primer objetivo es garantizar el derecho al acceso al agua de todas las familias que, con el anuncio de esta medida generalista, sin tener en cuenta criterios de renta o de consumo, corre un riesgo importante para un buen número de ellas”. Además, añade García Parejo que “es un error centrar todo en la subida de las tarifas y no en las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento de agua en el próximo año”.
Por su parte, Nerea Tovar, portavoz de esta formación en el Ayuntamiento, afirma que “las familias se encuentran en una situación ya crítica debido a la subida del precio de los alimentos, por lo que sus economías no pueden hacer frente a esta subida del agua justo ahora”.
Además, la concejala recalca que “siempre salen perjudicados los más desfavorecidos económicamente, pues las familias de altos ingresos no verán un cambio en sus hábitos debido a la subida del agua, algo que sí ocurrirá en las familias con menos ingresos, que son el porcentaje mayoritario de la población”.
Por ello, este grupo apuesta por reconsiderar la medida priorizando las campañas de uso responsable, así como por gravar aquellos consumos más abusivos, “partiendo por repensar el uso que la propia administración da al agua”.
Tras el anuncio del acuerdo entre los alcaldes de Sevilla y Dos Hermanas, el Grupo ‘Con Andalucía’ del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha rechazado a través de un comunicado la subida del 30% anunciada al considerarla “injusta con la mayoría de las familias”. “Sin entrar en valoraciones de la necesidad o no de revisar las tarifas de Emasesa”, ha indicado, sí ha criticado que se realice de forma “indiscriminada”, sin gravar “a quien más consume y realiza un gasto desmesurado de este bien”.
Para el concejal y diputado provincial Fran G. Parejo, “el agua es un bien básico y el primer objetivo es garantizar el derecho al acceso al agua de todas las familias que, con el anuncio de esta medida generalista, sin tener en cuenta criterios de renta o de consumo, corre un riesgo importante para un buen número de ellas”. Además, añade García Parejo que “es un error centrar todo en la subida de las tarifas y no en las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento de agua en el próximo año”.
Por su parte, Nerea Tovar, portavoz de esta formación en el Ayuntamiento, afirma que “las familias se encuentran en una situación ya crítica debido a la subida del precio de los alimentos, por lo que sus economías no pueden hacer frente a esta subida del agua justo ahora”.
Además, la concejala recalca que “siempre salen perjudicados los más desfavorecidos económicamente, pues las familias de altos ingresos no verán un cambio en sus hábitos debido a la subida del agua, algo que sí ocurrirá en las familias con menos ingresos, que son el porcentaje mayoritario de la población”.
Por ello, este grupo apuesta por reconsiderar la medida priorizando las campañas de uso responsable, así como por gravar aquellos consumos más abusivos, “partiendo por repensar el uso que la propia administración da al agua”.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
Dos Hermanas Diario Digital te escucha Escríbenos