:::: MENU ::::
LITOS

Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

8 ago 2023

  • 8.8.23
Este fin de semana se ha celebrado en el Circuito de Cartagena una nueva prueba del nuevo Campeonato de Velocidad de Federaciones (CEF) y del Campeonato de Andalucía de Motociclismo de Velocidad (CAV), en una de cuyas pruebas el piloto Juan de Dios Donaire, del equipo nazareno Marín Motorbikes, entró en tercer lugar.


Hasta Cartagena se desplazó en esta ocasión el equipo Marín Motorbikes para participar en la categoría de Critérium 2T 125 cc, con la Honda preparada por Fernando Marín y pilotada por el piloto jerezano Juan de Dios Donaire.

El equipo, patrocinado por Aceitunas Miroliva SL, Gutioli, Restaurante Baltazares, Noura Terraza y Discoteca B3, llegaba 2º en la clasificación provisional del Campeonato y aspiraba a luchar por la victoria en las dos carreras que se celebraban en el circuito murciano.

En los entrenamientos cronometrados del sábado, Donaire fue 1º en la primera tanda y 2º en los segundos cronometrados, rodando incluso conservador y con la motocicleta mostrando una excelente puesta a punto, pero en la última vuelta de los segundos entrenamientos cronometrados tuvo una importante avería mecánica, gripando y causando un grave avería en cilindro, pistón, segmento… debido a un problema que suelen tener este tipo de motores por su diseño. Corría peligro incluso su participación en las carreras del domingo.


Afortunadamente, el equipo pudo reparar durante la noche la motocicleta y disputar las dos competiciones. En la primera carera, Donaire finalizó 3º, remontando desde las últimas posiciones, debido a una salida conservadora al no haber podido probar el motor reparado ni ponerlo a punto. En el primer paso por meta ya ascendió al 5º puesto, llegando a la tercera posición en la vuelta 6ª, lugar en el que finalizó.

En la segunda carrera, la motocicleta fue cayendo de rendimiento debido a una fisura en el escape, por lo que Donaire realizó una carrera conservadora con el fin de asegurarse llegar a la meta, finalizando en 6ª posición.


El propio equipo Marín Motorbikes ha asegurado que se ha tratado “de un fin de semana con un tobogán de sensaciones, destacando los buenos entrenamientos y el pódium en una de las carreras, que permiten mantener las aspiraciones al Campeonato”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍAS: POR ESTE ORDEN, MARÍN CON EL PILOTO DONAIRE, MOTO EN CARRERA Y MARÍN CON LA MOTO

7 ago 2023

  • 7.8.23
El destacado atleta de triple salto Carlos Dorado, quien forma parte del Plan de Apoyo a Deportistas de Dos Hermanas, ha seleccionado por la Federación Española de Atletismo para participar en el próximo Campeonato Iberoamericano Sub18 de Atletismo que se llevará a cabo en Lima (Perú) del 15 al 17 de septiembre.


El Campeonato Iberoamericano Sub18 reunirá a jóvenes atletas de toda Iberoamérica, brindando una oportunidad única para demostrar sus habilidades y competir en un escenario internacional. Carlos Dorado, con su amplia experiencia y determinación, buscará dejar en alto el nombre de España en esta importante cita deportiva.

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha indicado que desde el Plan de Apoyo a Deportistas de Dos Hermanas, su equipo de entrenadores, compañeros y seguidores “le brindan su apoyo incondicional en este emocionante desafío”. Asimismo, la Federación Española de Atletismo confía plenamente en el potencial de Carlos para alcanzar grandes logros en el evento.

Carlos Dorado se prepara con esmero para este importante torneo, con el objetivo de superar sus propios límites y alcanzar nuevas marcas personales. Su participación en el Campeonato Iberoamericano Sub18 será una oportunidad para proyectarse como una promesa del atletismo español.

“Le deseamos a Carlos Dorado el mayor de los éxitos en su participación en el Campeonato Iberoamericano, confiando en que su destacada actuación inspirará a otros jóvenes atletas y fortalecerá el desarrollo del atletismo en España”, han transmitido desde la Delegación de Deportes.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

6 ago 2023

  • 6.8.23
El waterpolo andaluz ha colaborado en una nueva gesta de las selecciones nacionales al aportar a las jugadoras Reyes Díaz y Aroa Sánchez (Dos Hermanas PQS) al conjunto que ha conseguido la plata en el Campeonato de Europa Sub-17 femenino que se ha celebrado en Manisa (Turquía).


Una derrota por 8-11 frente a Hungría en la final privó a las españolas de subir a lo más alto del podio. España inició el Europeo cayendo frente a Hungría por 8-15 en la fase de grupos. Dos victorias posteriores contra Croacia (18-8) e Italia (11-9) le sirvieron para acceder a las eliminatorias en la lucha por las medallas.

A continuación superó en los cuartos a Israel (13-4) y en semifinales a Grecia (9-5), antes de perder por segunda vez contra Hungría (8-11), pero ahora en la final. Las dos jugadoras nazarenas consiguieron su tercera medalla con España, ya que anteriormente habían ganado bronces en el Europeo sub 15 del 2021 y en el Mundial sub 16 del 2022.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

4 ago 2023

  • 4.8.23
Quince quinteños, trece de ellos jugadores/ y jugadoras, y dos técnicos, figuran en la convocatoria de la Federación Andaluza de Balonmano para preparar el Campeonato de España de Balonmano Playa de Selecciones Territoriales, que se desarrollará en Cádiz durante los días 5 y 6 de agosto.


Los trece jugadores quinteños seleccionados son: Alma Romero, Beatriz Biedma y Matilde Centeno (Infantil Femenino), Nicolás Ángel Ibáñez y Marcos López (Infantil Masculino), Sara Dragutinovic (Cadete Femenino), Juan Pablo Valrea, Jorge Sandez y Daniel Reina (Cadete Masculino), Ana Falcón, Julia Alcántara y Blanca Álvarez (Juvenil Femenino) y Alberto Periñán (Juvenil Masculino).

La concentración, prevista entre el 5 y el 6 de agosto en la Playa de la Victoria de Cádiz, cuenta también con los técnicos quinteños Sergio Ramírez, como seleccionador en la categoría cadete masculino, y Carlos Regordán, como entrenador del combinado infantil femenino.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

3 ago 2023

  • 3.8.23
Las atletas nazarenas Carolina Robles Campos y Valme Prado Durán, pertenecientes al Plan de Apoyo a Deportistas de Dos Hermanas, han obtenido destacadas actuaciones en el Campeonato de España de Atletismo que se disputó durante los días 28, 29 y 30 de julio en la Ciutat de l'Esport de Torrent, en Valencia.


Carolina Robles ha brillado al conseguir la medalla de bronce en la modalidad de 3000 metros obstáculos, logrando un impresionante tiempo de 9:32.83. Por su parte, Valme Prado se destacó al obtener la octava posición en la final de 800 metros, con un tiempo de 2:07.12.

“Desde la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas se ha destacado que “ambas atletas han demostrado su dedicación y talento en esta importante competición, llevando el nombre de Dos Hermanas con orgullo. Desde nuestra ciudad, felicitamos a Carolina Robles y Valme Prado por sus sobresalientes logros y les enviamos nuestros mejores deseos en su continua carrera deportiva”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

2 ago 2023

  • 2.8.23
Los deportistas nazarenos Carla Cabezas, Carlos Dorado e Iván García han brillado por sus destacados rendimientos en el Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE), un evento con doce deportes en liza que se ha celebrado recientemente en Maribor (Eslovenia).


Carla Cabezas logró una merecida medalla de plata en los 3000 metros, registrando una impresionante marca de 9’31. Por su parte, Carlos Dorado se posicionó en el 4° lugar en la emocionante prueba de Triple Salto, quedando a tan solo 5 cm de conseguir el bronce, con una marca de 15,43 metros. E Iván García compitió en la serie de 110 metros vallas, demostrando su destreza, aunque no logró entrar en las finales al quedar en 4° lugar.

Estos tres atletas se encuentran integrados en el Plan de Apoyo a Deportistas de Dos Hermanas del Ayuntamiento nazareno, cuya Delegación de Deportes ha indicado que “han dejado en alto el nombre de Dos Hermanas con su talento y dedicación, y sin duda seguiremos presenciando su ascendente trayectoria en el mundo del deporte”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

1 ago 2023

  • 1.8.23
El conjunto del Esquimo Dos Hermanas ha conquistado la medalla de oro en el Campeonato de España Infantil Femenino de Voley Playa 2023 celebrado del 28 al 30 de julio en el municipio de Lorca (Murcia) y el que participaron un total de 31 equipos.


El Campeonato de España Infantil Femenino de Vóley Playa conoció a su nuevo campeón tras tres intensos días de competición. La gran final entre nazarenas y baleares, Esquimo y Algaida VC, se decantó a favor de las primeras, que dominaron el inicio de la batalla y supieron mantener el control del tie-break ante la reacción de su rival para hacerse con el centro nacional.

En la final de consolación, VP Madrid 1 se hizo merecedor del bronce tras superar con solvencia a Vóley Laredo. Las madrileñas no dieron opciones al conjunto cántabro para adueñarse del tercer escalón del podio de la competición nacional en categoría femenina.

Por parte del conjunto nazareno integraron el equipo las jugadoras Daniela Mallofret, María Sánchez, Nerea Mejías y Marta Día, dirigidas por el técnico José Manuel Mallofret.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

31 jul 2023

  • 31.7.23
El nazareno Miguel Pérez-Godoy Bragueli se ha convertido en el primer nadador perteneciente al Club Natación Dos Hermanas que se ha proclamado campeón de España absoluto. Y lo ha hecho durante el Campeonato nacional Open absoluto y júnior de verano de natación que se ha celebrado durante la pasada semana en Málaga.


El Centro Acuático Inacua Málaga acogió hasta ayer domingo el Campeonato de España Open absoluto y júnior de verano de natación, la última competición nacional de la temporada de verano en esta modalidad acuática con la participación de 1.140 nadadores (687 hombres y 453 mujeres) de 240 clubes.

Y en el transcurso del mismo, el nazareno Miguel Pérez-Godoy Brageli se proclamó campeón de España absoluto y absoluto joven en los 200 libres, lo que ha llevado a destacar a su propio club que se trata de “un nuevo y magnifico momento histórico del CN Dos Hermanas al convertirse en el primer nadador en la historia de nuestro club en ser campeón de España absoluto”.


También en este mismo Campeonato, el nadador del CN Dos Hermanas Alejandro Navarro Márquez ha logrado un doble subcampeonato de España Júnior en las pruebas de 100 mariposa y 50 braza. Junto a él compitieron también los nazarenos Eva Gordillo, en100 mariposa, y Christian Hugo Durán, en 50 braza.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

30 jul 2023

  • 30.7.23
Cristóbal Vargas (Dos Hermanas) y María Veterkov (Fuengirola) firmaron una brillante actuación en la natación del Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE), un evento con doce deportes en liza que se ha celebrado en Maribor (Eslovenia). A ello se sumó la medalla de oro conseguida por la nazarena Marina García en natación artística.


Cristóbal Vargas, integrante del club Natación Dos Hermanas, destacó en este Festival Olímpico con una quinta plaza en 400 estilos, con un tiempo de 4.31.87 minutos, y, además, finalizó octavo en el 1.500 libres y 18º con el relevo 4x100 estilos masculino de la selección española.

Veterkov, por su parte, logró el séptimo lugar en las series de 200 espalda con un crono de 2.19.63, pese a lo cual no accedió a las semifinales, ya que solo podía hacerlo una nadadora por país y en las series fue la segunda española.

La natación andaluza ha concluido ya su participación en estos Mundiales de Fukuoka batiendo su récord particular de medallas en la historia de esta competición. Un total de tres podios obtuvo (un oro y dos bronces), gracias a un oro y un bronce en natación artística (oro en equipo técnico con Alisa Ozhogina y la nazarena Marina García y bronce en dúo técnico con Ozhogina) y un bronce en waterpolo con Miguel de Toro. Andalucía superó los dos podios que logró en Roma 2009 (dos bronces con el nadador Rafa Muñoz) y en Budapest 2022 (oro en waterpolo con Miguel de Toro y bronce en natación artística con Alisa Ozhogina).

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

27 jul 2023

  • 27.7.23
El CW Dos Hermanas PQS estará doblemente representado en el Campeonato de Europa de la categoría sub17 femenino, que se disputará en tierras turcas desde el próximo sábado, 29 de julio. Así lo ha hecho público la Real Federación Española de Natación (RFEN) al anunciar la relación definitiva de 14 deportistas que acudirán a la localidad otomana de Manisa.


Después de la última concentración de la selección juvenil, llevada a cabo en el Centro de Alto Rendimiento de San Cugat (Barcelona) desde el 10 de julio, las jugadoras del primer equipo nazareno Aroa Sánchez y Reyes Díaz han confirmado su presencia en la cita continental de la categoría. De esta forma, las nazarenas buscarán hasta el 5 de agosto la que podría ser su tercera medalla consecutiva con la Selección Española, tras los bronces conquistados en el Europeo cadete de Hungría 2021 y el Mundial sub15 de Grecia 2022.

Aroa y Reyes intentarán emular en Turquía el título logrado a finales de junio por las también jugadoras del Dos Hermanas PQS Marina López y Carmen Díaz en el Europeo cadete celebrado en Croacia.

En el torneo continental juvenil, España ha quedado encuadrada en la primera fase en el Grupo A, en el que se enfrentará a Hungría (domingo, 13:30 horas), Croacia (lunes, 19:30 horas) e Italia (martes, 19:30 horas) en busca del billete directo para los cuartos de final, a los que accederán los dos primeros. El tercer y cuarto clasificados deberán disputar un cruce previo para seguir aspirando a las medallas.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

26 jul 2023

  • 26.7.23
Primer día de competición en el Festival Olímpico de la Juventud Europea que se disputa en Maribor (Eslovenia) y primeras medallas para la delegación española, en este caso de la mano de la nazarena Carla Cabezas, que ha logrado la medalla de plata en la prueba de los 3.000m obstáculos, y del castellonense Daniel Monfort, campeón en 5km marcha.


La atleta nazarena, integrante del Club de Atletismo Orippo, fue la encargada de sumar el primer metal para el combinado español. Carla se colgó la plata después de concluir la prueba de 3.000m en segunda posición al parar el cronómetro en 9:31.78, mejorando así su participación en la edición de 2022, celebrada en Banska Bystrica (Eslovaquia), donde se subió al tercer escalón del podio con un tiempo de 9:32.07.

La prueba la ganó la atleta checa Jana Johanova con 09:30.10. Se da la circunstancia de que tan sólo hace unas semanas Carla Cabezas participó en el Campeonato Nacional Sub18 celebrado en el Estadio Las Mestas de Gijón, proclamándose subcampeona de España.

Tras la plata de Carla llegó el oro de Daniel. El castellonense también repetía participación en el Festival Olímpico de la Juventud Europea y el resultado fue el mismo que en la edición pasada. El español se proclamó este lunes campeón en 5km marcha al finalizar la prueba en primera posición con una marca de 20:22.18.

En este Festival Olímpico de la Juventud se dan cita más de 2.500 deportistas de 48 países nacidos en los años 2006 y 2007, que este año recupera su fecha habitual de celebrarse en años impares tras la excepcional edición de 2022 debido a la cancelación del en 2021 a causa de la pandemia.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

24 jul 2023

  • 24.7.23
Los conjuntos andaluces cumplieron con nota en el Campeonato de España cadete femenino de Waterpolo, especialmente el CW Dos Hermanas PQS, que ocupó la quinta plaza, mientras que el WP Málaga lo hizo en la séptima, con el que ponen el broche a una campaña brillante.


El Dos Hermanas PQS no accedió a las semifinales al perder por un apretado 9-10 frente al Cuatro Caminos, pero sendas victorias sobre el Boadilla (8-7) y el Ciudad de Rivas (6-4) le llevaron a la quinta posición.

Por su parte, el WP Málaga llegó hasta los cuartos, ronda en la que perdió frente al Sant Andreu por 4-16. Un triunfo final por 10-1 sobre el Boadilla le otorgó el séptimo lugar. Y el Chiclana finalizó en el lugar 13 al ganar sus dos últimos partidos, por 11-4 al CN Las Palmas y por 7-4 al Turia.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 24.7.23
La pretemporada es una de las fases más importantes para todo equipo de fútbol, es el momento de conocer los nuevos jugadores e implementar cual va a ser la mejor táctica y estrategia para afrontar la dura temporada. En el caso del Real Madrid, la pretemporada es un exigente camino que le enfrentará a grandes equipos como el FC Barcelona. La pretemporada del Real Madrid es vista como un evento muy importante que es seguido por las mejores páginas de deportes donde es posible realizar diferentes acciones lúdicas como el hándicap asiático y disfrutar del futbol de un modo más emocionante.


Desde hace unos años, el comienzo de la pretemporada del conjunto merengue se lleva cabo en Estados Unidos, donde se suele enfrentar a grandes equipos europeos generándose partidos de mucho interés para los aficionados estadounidenses y de todo el mundo. Este año con los nuevos jugadores que han llegado al equipo merengue, sobre todo, con Bellingham el preparador italiano Carlo Ancelloti está ensayando en variar su sistema clásico que le ha dado tantos triunfos e imponer un 4-4-2 en rombo. La idea es probar en esta pretemporada y si no funciona volver al dibujo anterior.

En el primer test de la pretemporada el Real Madrid tenía enfrente al gran Milán, un equipo muy reforzado y que ya este año ha hecho una gran temporada. Ha sido la primera vez que se ha visto el nuevo dibujo táctico del equipo merengue un claro 4-4-2 en rombo pero que en los primeros minutos no funcionó y vio como el conjunto italiano se adelantaba en dos ocasiones llegando a reflejar un marcador de 2-0. Con el paso de los minutos y los cambios realizados por el entrenador el equipo blanco comenzó a ser más dominador, con un Valverde que hizo un gran partido y no solo por los dos goles que facturó sino que se vio a un jugador muy rápido y defensivamente de diez. Un robo suyo propicio un pase a Modric que asistió de forma magnífica a Vinicious que sentenció el partido con un 2-3. Una remontada más del equipo blanco.

Destacados fueron las actuaciones de Bellingham, Valverde, Rodrigo y Vinicious también el portero suplente Lunin cuajó una gran actuación con una gran parada que ha servido para defender el triunfo del equipo blanco.

Buen comienzo de la pretemporada del Real Madrid que ahora le espera el todopoderoso Manchester United y más tarde se podrá ver el primer clásico de esta nueva temporada frente al FC Barcelona un gran partido que nadie se quiere perder un gran espectáculo para los amantes del buen fútbol.

La posible llegada de Kylian Mbappe puede dar un vuelco de calidad y repercusión en el Real Madrid además de generar un problema para Ancelloti a la hora de colocar al jugador francés dentro del 11 inicial para esta temporada. Un gran refuerzo que puede cambiar de manera determinante el devenir del equipo blanco, convirtiéndose en uno de los equipos más fuertes y competitivos del mundo.

FOTOGRAFÍA: REAL MADRID / HELIOS DE LA RUBIA

21 jul 2023

  • 21.7.23
El Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE), que se disputará desde el 23 al 29 de julio en la ciudad de Maribor (Eslovenia), competición internacional de referencia para los mejores infantiles del país, contará con la participación de Cristóbal Vargas, nadador del Club Natación Dos Hermanas, y de Iván García, atleta residente en Montequinto y perteneciente al Club Trops-Cueva de Nerja.


Las pruebas de natación tendrán lugar entre los días 24 y 28 de julio, y además de Vargas, la representación andaluza se cierra con la presencia de María Veterkov, de Fuengirola, quien competirá el día 24 en 200 espalda, mientras que Vargas participará el día 25 en el 1.500 libres y el 28 en el 400 estilos, aunque también podrían participar ambos en pruebas relevos con el equipo nacional.


Asimismo, el atleta Iván García Rubio, perteneciente al club Trops-Cueva de Nerja pero residente en Montequinto, ha sido seleccionado igualmente por la Federación Española y el Comité Olímpico Español para participar en el FOJE.

Iván García, cuya disciplina son las vallas, ha sido campeón de España en 60mv y obtuvo el récord de España con 7,70 de la misma prueba en el mes de marzo en Salamanca, así como el subcampeonato de España en 110mv hace tan solo unos días en Gijón, participando con la Selección Andaluza en Logroño, donde quedaron subcampeones de España.

La ciudad de Maribor, la segunda ciudad más grande de Eslovenia, es la sede de este Festival Olímpico de la Juventud 2023, donde se darán cita más de 2.500 deportistas de 48 países que competirán en once disciplinas deportivas.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

20 jul 2023

  • 20.7.23
Luxemburgo acogió este miércoles el sorteo de la próxima Challenge Cup 2023-24. Por primera vez en la historia del voleibol femenino nazareno estaba el FP Pro Voley Cajasol que ha podido conocer el que será su primer enfrentamiento europeo. Cabe recordar que hace casi dos décadas que ningún equipo femenino andaluz de voleibol cruza las fronteras nacionales.


El FP Pro Voley Cajasol se las verá en los próximos 1/32 de final de la Challenge Cup contra el Fatum Nyíregyháza de Hungría; primero, entre el 10 y el 12 de octubre, en Dos Hermanas y la vuelta, la semana siguiente, en Hungría. El equipo húngaro ha ganado en seis ocasiones la liga de su país, la última en la temporada 20/21, la pasada campaña finalizó en 4ª posición en su campeonato nacional. Este conjunto europeo tiene en sus filas algunas deportistas que ya han pasado por la liga española como la receptora venezolana Asly Antivero y la colocadora brasileña Ana Flávia Galvao.

Esta temporada el torneo cuenta de entrada con 52 equipos de 28 países diferentes. A tenor del resultado del sorteo y las enormes dificultades que representaban equipos de ligas como la italiana, francesa o alemana; el equipo nazareno, tal y como hiciese la pasada campaña, intentará dar la sorpresa y superar a este histórico club húngaro.

Nyiregyhaza es una de las ciudades más importantes al noreste de Hungría, con una importante tradición de voleibol. A las seis ligas indicadas anteriormente, hay que destacar nueve campeonatos de copa de su país. Sin lugar a dudas el conjunto nazareno tiene en frente a un rival experto en su competición doméstica y con mucho pedigrí en competición europea.

De igual forma, continúa la preparación de la nueva temporada del FP Pro Voley Cajasol con el anuncio de la renovación de la internacional peruana Magui Frías y la colocadora chiclanera Marina Saucedo. Igualmente, ya ha anunciado el fichaje de Helena Orejas, la receptora nacional que viene a reforzar al conjunto nazareno en esta importante campaña. En los próximos días continuará el anuncio de nuevos fichajes, así como renovaciones.

La temporada regular comenzará el 30 de septiembre recibiendo en el Pabellón Francisco de Dios Jiménez al CV Haris, uno de los equipos más fuertes de la categoría.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

19 jul 2023

  • 19.7.23
El equipo técnico de Natación Artística de España se ha proclamado, por primera vez en su historia, campeón del mundo en el Mundial de Natación Artística 2023 que se está celebrando estos días en Fukuoka (Japón) y entre cuyas integrantes se encuentra la nazarena Marina García Polo.


La propia Federación Española de Natación ha calificado este éxito como “el mayor hito de su historia con su primer oro por equipos”, en un podio en el que el equipo español ha estado acompañado por Italia (plata) y Estados Unidos (bronce).

El equipo nacional se encontraba integrado por las nadadoras artísticas Iris Tió, Alisa Ozhogina, Cristina Arambula, Meritxell Mas, Paula Ramírez, Sara Saldaña, Blanca Toledano y la nazarena Marina García. Con su rutina llamada ‘Olé Fukuoka’, y sobre una fusión de música española y japonesa, el conjunto español ha sumado 281.6893 puntos, que le devolvían al podio mundial diez años después.

A pesar de la energética rutina, las nadadoras de España han sabido controlar todos los elementos de la rutina y no han recibido ninguna base mark [algo que ha sido clave en los resultados finales para otros equipos], señal de que se han vuelto expertas en el nuevo sistema de puntuación y han logrado el equilibrio perfecto entre la técnica y la impresión artística.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

15 jul 2023

  • 15.7.23
La Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) celebra este sábado, 15 de julio, su Asamblea General Ordinaria 2023 en Dos Hermanas, en concreto en el salón principal del edificio de la Ciudad del Conocimiento, en Entrenúcleos, en una sesión convocada a las 10:30 horas en primera convocatoria y a las 11:00 horas en segunda.


El presidente de la RFAF, Pablo Lozano, presidirá esta Asamblea General 2023, que contará con el siguiente orden del día, entre los que se encuentra la aprobación del calendario para la próxima temporada:

1º- Comunicación del visto bueno de la comisión delegada al acta correspondiente a la asamblea general celebrada en enero de 2023.

2º- Informe del presidente.

3º- Actividad deportiva.
- 3.1. Balance temporada 22/23.
- 3.2. Aprobación de calendario oficial de competiciones de la temporada 23/24.

4º- Asuntos económicos.
- 4.1. Aprobación de liquidación de cuentas del año 2022.

5º- Asuntos Jurídicos.
- 5.1. Modificaciones al reglamento electoral.
- 5.2. Aprobación de nuevo código de buen gobierno.
- 5.3. Aprobación de la composición de los órganos disciplinarios.
- 5.4. Asuntos Jurídicos relevantes y proyecto Ciudad del Fútbol Andaluz.

6º- Información asistencia sanitaria.

7º - Ruegos y preguntas.

Se da la circunstancia de que en otra Asamblea General Extraordinaria celebrada en 2020 en el mismo espacio, la Ciudad del Conocimiento de Dos Hermanas, Pablo Lozano fue elegido presidente de la RFAF para el período 2020-2024.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

14 jul 2023

  • 14.7.23
La red española de centros formación profesional ‘FP Pro’ patrocinará al CAV Esquimo la próxima temporada, que competirá en la máxima categoría nacional bajo el nombre FP Pro Voley Cajasol y en la Liga Europea, por primera vez en su historia, como FP Pro Voley Andalucía.


Este acuerdo representa, según informa el club nazareno en un comunicado, “un hito significativo en el compromiso de FP Pro con el deporte, la juventud y la promoción de oportunidades educativas y profesionales”.

FP Pro Voley Cajasol dejó una huella imborrable en la historia del voleibol, especialmente en la temporada pasada, donde consiguió su récord de puntos y su primera clasificación para jugar en Europa. Durante su primera participación en los playoffs por el título, el equipo demostró su valía al llegar a las semifinales. Anteriormente, consiguió estar los mejores equipos de la Copa de la Reina Iberdrola llegando también a semifinales.

Cabe destacar que hacía más de 20 años que un equipo andaluz femenino no disputaba competición europea en voleibol, y FP Pro Voley Cajasol lo consiguió. Con una base de seguidores apasionados y más de 1.000 personas animando en el pabellón Francisco de Dios Jiménez (Los Montecillos), cada partido fue una muestra del talento, la dedicación y el espíritu competitivo del equipo. A pesar de enfrentar dificultades, FP Pro Voley Cajasol ha destacado por su excelencia deportiva, siendo el segundo equipo con el presupuesto más bajo de la liga. Este logro es testimonio del compromiso, la determinación del equipo, la pasión y el talento de cada jugadora.

"Estamos agradecidas por el apoyo de FP Pro a nuestro equipo. Su respaldo va en línea con nuestros valores como equipo, así que continuaremos luchando orgullosas y con determinación para seguir sumando hitos históricos”, comentaba Marina Saucedo, capitana del equipo.

El club Agrupación Voleibol Esquimo, conocido ahora como FP Pro Cajasol Dos Hermanas, fue fundado en 1982. A lo largo de su historia, el club ha experimentado un crecimiento constante y ha alcanzado hitos importantes. El equipo ha inspirado a numerosas jóvenes nazarenas a practicar voleibol, fomentando el desarrollo de talento local y cosechando múltiples campeonatos de Andalucía.

Comprometido con el crecimiento del deporte femenino

Como patrocinador principal, FP Pro está comprometido en respaldar el crecimiento del deporte femenino y el éxito del equipo FP Pro Cajasol Dos Hermanas. Este patrocinio es una muestra más de la dedicación de FP Pro hacia la juventud y su desarrollo integral. La Formación Profesional de calidad es un pilar fundamental en la visión de FP Pro, y el apoyo al equipo de voleibol representa una oportunidad para destacar la importancia de la educación, el trabajo en equipo y el logro de metas tanto en el deporte como en la carrera profesional.

Apuntaba José Amador Sancho de FP Pro: “Valoramos enormemente el compromiso y la dedicación demostrados por estas talentosas jugadoras. Su motivación y alegría en el terreno de juego son ejemplos inspiradores de cómo el deporte puede impulsar el desarrollo personal y el trabajo en equipo”.

“FP Pro Voley Cajasol se enorgullece de representar no solo al club y al equipo, sino también a la ciudad de Dos Hermanas y a todos los jóvenes que sueñan con alcanzar grandes logros. FP Pro, a través de su compromiso continuo, seguirá brindando apoyo y oportunidades para que las jugadoras alcancen su máximo potencial dentro y fuera de la cancha”.

El club nazareno se encuentra confeccionando la plantilla para una temporada histórica donde estará presente en la Liga Iberdrola –máxima categoría nacional-, así como en la Challenge Cup en Europa. Una temporada llena de ilusión donde espera volver a reunir cerca de mil personas en cada partido como local. El apoyo de la afición fue fundamental la pasada temporada para conseguir hitos que se recordarán de por vida en Dos Hermanas.

Sobre FP Pro

FP Pro es una institución educativa especializada en Formación Profesional con titulaciones oficiales y homologadas de grado medio y grado superior. A partir de la escucha y comprensión de las necesidades y deseos de las empresas, desarrolla una oferta educativa diferencial enfocada en la inserción laboral activa de los estudiantes y apuesta por la calidad en todo su ecosistema formativo.

“Nuestro propósito es llevar la empresa al aula y el aula a la empresa para conectar los desafíos competitivos de las empresas con el talento profesional mejor preparado para enfrentarlos de forma inmediata”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

13 jul 2023

  • 13.7.23
Llegó la mejor noticia para el conjunto de Raquel Iglesias. El GTS Nazareno Dos Hermanas Anatolia FS es equipo de División de Honor Femenina. El martes de esta semana, la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) le comunicó al club la oportunidad para hacer efectiva la plaza de ascenso a la categoría femenina.


De esta forma, las guerreras nazarenas ven premiada su gran temporada, en la que solo el Linares CF fue capaz de conseguir batir a las nazarenas y derrotarlas en la eliminatoria. El GTS Nazareno Dos Hermanas Anatolia consigue el ascenso y es equipo de División de Honor.

Tras un año prácticamente perfecto, las guerreras nazarenas de Raquel Iglesias consiguieron alcanzar el playoff final para luchar por el ascenso a la División de Honor Femenina, en un año perfecto en el que ganaron todos los encuentros de la categoría. En las dos primeras eliminatorias, el GTS Nazareno Dos Hermanas FS consiguió vencer a Triana FS y a CD Futsal San Juan.

Tras superar las dos eliminatorias accedieron a la fase final y se enfrentaron a Linares CF. En el encuentro disputado en el Francisco de Dios Jiménez, las guerreras cayeron por la mínima por un resultado de 3-4. A pesar de la derrota, las guerreras afrontaban la vuelta con opciones para las de Raquel.

En Linares, las nazarenas supieron reponerse a un 3-0 inicial de las locales, pero la remontada no fue suficiente y acabaron 3-2 abajo en el marcador. Esto le dio el ascenso a las linarenses y dejaba sin el premio final al GTS Nazareno Dos Hermanas FS, ya que se quedaba a las puertas del ascenso a la División de Honor Femenina.

Así, tras el anuncio de la RFAF, el GTS Nazareno Dos Hermanas Anatolia FS ve premiada su gran temporada y podrá competir en la categoría de División de Honor tan solo una temporada después de abandonar dicha categoría. “Desde el club, queremos felicitar a nuestra entrenadora Raquel Iglesias y a su equipo de trabajo, así como a toda la plantilla de guerreras nazarenas”, recoge el club en un comunicado.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

12 jul 2023

  • 12.7.23
El deporte nazareno ha rendido tributo a Manuel López Cohen, uno de sus ilustres representantes en un acto llevado a cabo en las instalaciones municipales de Montequinto. Se trata, entre otros méritos labrados desde el Club de Waterpolo, del primer nadador de Dos Hermanas que llegó a ser internacional.


Esta iniciativa ha partido de varios clubes y compañeros con el fin de reconocer la trayectoria de Manuel López Cohen, que tiene el honor de haber sido, al margen de ex jugador y técnico del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, donde ahora han recogido el testigo sus hijas -incluida la reciente campeona de Europa cadete Marina López-, el primer nadador internacional de la localidad sevillana.

Y dicha iniciativa fue secundada por buena parte de los clubes locales, que no dudaron en adherirse a la solicitud de denominar con su nombre el Centro Municipal Acuático y Deportivo de Dos Hermanas, petición que ha sido trasladada al Ayuntamiento para su aprobación en Pleno.

En tormo a medio millar de personas, entre familiares, amigos y ex compañeros, arropó al protagonista, que entre otras facetas de su dilatada trayectoria, ahora interrumpida por una agresiva dolencia, también ha sido monitor de actividades o trabajador de mantenimiento de instalaciones deportivas municipales.

Miguel de Toro, Joaquín, Las Guerreras o Manu Carrasco


La delegada de Deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Victoria Tirsa Hervás, acompañada por su predecesor en el cargo, Francisco Toscano Rodero, actual concejal de Desarrollo de Ciudad y Contratación, tampoco faltó al emotivo homenaje. Durante el mismo, se sumaron a través de vídeos de reconocimiento desde el alcalde de Dos Hermanas, Paco Rodríguez, hasta los presidentes de la Federación Española y Andaluza de Natación, Fernando Carpena y Paco Olmos, respectivamente; el jugador internacional sevillano de waterpolo Miguel de Toro, las componentes de la selección española femenina, los ex futbolistas internacionales Joaquín y Lauren, el preparador físico Marcos Álvarez, el olímpico de balonmano David Barrufet y el cantante Manu Carrasco.

Más allá de sus reconocidos méritos como deportista, que fueron repasados con detalle, el homenaje sirvió para destacar ante todo la entrega de Manolo López Cohen al deporte de base nazareno, en el que ha trabajado activamente como pegamento social.

Los clubes presentes quisieron tributar su gratitud por tantos años de entrega, desde que se iniciara en la natación federada con 10 años en 1988, entregándole una camiseta personalizada, que Manolo López Cohen recibió del C.W. Dos Hermanas PQS, Club Gimnasia Rítmica Dos Hermanas, Club Atletismo Orippo, Peña Ciclista Dos Hermanas Gómez del Moral, Club Voleibol Esquimo Dos Hermanas, Club Baloncesto Ciudad de Dos Hermanas, Peña Rociera, Dos Hermanas C.F., C.D. Sededos, U.D. Consolación, Club Natación Dos Hermanas, Club Arenas Escolapios, Club Olivar de Quintos, Club BCH, Club Sam Cam, Club Fútbol Montequinto, Club Balonmano Escolapios y Selección Española de Waterpolo.

La Asociación Acaye, formada por mujeres de Dos Hermanas unidas a favor de causas solidarias, actualmente con acciones para promover la lucha contra el cáncer infantil, tampoco se ausentó en el homenaje a Manolo López Cohen, siendo las encargadas de atender a los asistentes en el aperitivo con el que se cerró el acto.

Currículum deportivo de Manuel López Cohen


• Nadador federado desde 1988 a 1994, ostentando récords a nivel provincial y territorial, incluido durante 20 años el de 50 libres.
• Medallista nacional e internacional, en este último caso en el año 1992, con 14 años.
• Jugador del equipo de fútbol Montequinto F.C. Temporadas 95/00.
• Jugador del Club Waterpolo Dos Hermanas de 2000 al 2008.
• Monitor de la Escuela de Waterpolo y entrenador de equipos federados categoría infantil, cadete, juvenil, júnior en el Club Waterpolo Dos Hermanas entre los años 2001 y 2006.
• Colaborador en eventos deportivos del Patronato Municipal de Deportes de Dos Hermanas (Media Maratón Tierra y Olivo, carreras escolares, Torneo Internacional de Waterpolo Ciudad de Dos Hermanas, Día de la Bicicleta, etc.)
• Clases de aprendizaje y perfeccionamiento en escuelas de verano de natación y waterpolo, coordinador de actividades acuáticas y colaboración en la organización de campeonatos y eventos deportivos en el Club Social, Deportivo y Cultural Entretorres. Temporadas de verano de 1998 a 2004.
• Monitor de Escuela de Natación y colaboración en la organización de campeonatos y eventos deportivos en el Club Natación Dos Hermanas (2002-2004).
• Trabajador del Patronato Municipal de Deportes/Delegación de Deportes de Dos Hermanas desde el año 2003, primero como monitor de escuelas multideportivas extraescolares con grupos de edades comprendidas entre 5 y 11 años y desde el año 2006 como monitor-socorrista en la Piscina Municipal de Montequinto, impartiendo clases de matronatación, iniciación, perfeccionamiento y aquagym a usuarios de diferentes edades.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

CULTURA (PUBLICIDAD)


FENACO

GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

DIPUTACIÓN DE SEVILLA

DEPORTES (NOTICIAS)


DEPORTES - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL
Dos Hermanas Diario Digital te escucha Escríbenos