Ir al contenido principal

El amor bien puede esperar 22 años

Cualquiera que lea esta narración podrá pensar que se trata de un cuento, pero todo lo que se recoge aquí es totalmente cierto. Se trata de una historia que comenzó hace 22 años en Dos Hermanas, cuando una niña nazarena, Laura, y un niño mexicano, Gustavo, de 12 y 11 años respectivamente, se conocieron durante la Expo 92 e iniciaron una relación por carta que ahora va a tener el final de un cuento verdaderamente feliz.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Laura García muestra las cartas que le escribió Gustavo cuando ambos eran niños. En la siguientes imágenes, Laura, con 12 años, y Gustavo, con 11, durante los días en los que se conocieron. Y, en la última, ambos durante el encuentro que tuvo lugar en Sevilla el pasado año.

Y la verdad es que no es necesario explicar nada, porque Laura García Ruiz, que en la actualidad tiene 34 años, lo hace de forma tan descriptiva que no hay por qué añadir literatura alguna. Ésta es una historia de amor, de esas que pueden resultar increíbles, pero que no dejan de conmover a quienes la conocen. Habla Laura García, una nazarena que ha encontrado la felicidad y que está a punto de dejarlo todo aquí para irse a vivir con su amor, Gustavo Adolfo Mendoza Gutiérrez, también de 34 años, a Canadá.

"Yo he estado trabajando hasta junio de este año en la cafetería Verona, en la Avenida de España, donde por ya comuniqué por entonces que lo dejaba. Allí me he llevado siete años, pero he decido dar un giro a mi vida, y lo voy a cumplir".

"Esta historia comenzó en el año 1992. Sevilla celebraba la Expo, y yo estaba estudiando en el colegio Orippo. Entonces, con este motivo, decidimos organizar una exposición relacionada con el Descubrimiento de América, que salió superbien, y entonces nuestros profesores decidieron hablar con algunos pabellones de Iberoamérica para que vinieran a verla. En toda esta historia, resulta que el Pabellón de México se interesó muchísimo, y como ellos tenían previsto que unos niños vinieran a Sevilla como premio a sus estudios, cuando llegaron se organizó una convivencia entre ellos y nosotros que duró unos cinco días".

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

"Nada más que llegaron, estuvieron en Dos Hermanas, donde les enseñamos la ciudad, y como curiosamente Gustavo es del estado de Querétaro, que tiene firmado un hermanamiento con Dos Hermanas, pues resulta que lo pusieron a él a dar un discurso en el Ayuntamiento. '¡Y ya ves, él tenía 11 años! La verdad es que fue una experiencia muy bonita porque en todo ese tiempo nos llevamos todos estupendamente. Y, bueno, él se interesó por mí, me pidió mi dirección y desde entonces empezamos a escribirnos cartas".

"Así estuvimos unos cuantos años..., hasta que en el año 2001, que coincidió con el momento en el que él se marchó a Canadá a estudiar, pues se perdió la relación... Pero un día, hace ya unos tres años, a raíz de que me operaran de apendicitis, y estando en casa recuperándome, pues empecé a entrar en las redes sociales y me dio por escribir su nombre".

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

"A mí la verdad es que cada equis tiempo me daba por coger sus cartas y leerlas, porque se trataba de algo que nunca se me había olvidado. Y resulta que a través de una red social de México encontré a un hermano suyo, que fue ya quien me puso en contacto con él. Le escribí entonces, y él me contestó muy amable, aunque la verdad que algo frío. Pero, cuando ya no tenía esperanzas, resulta que un año después volvió a contactar conmigo, y fue a partir de ahí, el año pasado, cuando comenzamos otra vez a hablar, como amigos al principio, pero en una relación de amistad que poco a poco fue a más..., y hasta ahora que estoy a punto de irme a vivir con él a Canadá".

"Es curioso que cuando nos conocimos de niños a mí no me dio un flechazo con él, aunque a él creo que sí conmigo porque resulta que a mi mejor amiga él dice, aunque es algo que yo no recuerdo bien, que le entregó una carta en la que me pedía que si quería ser su novia. Pero, claro, yo con 12 años le dije que no".

"Las cartas que nos escribíamos desde que nos conocimos eran al principio de niños chicos, pero a medida que íbamos creciendo éstas fueron un poco a más, e incluso llegamos a decir que nos queríamos. Y, ahora, cuando él vino a Sevilla el año pasado, le pedí que se trajera las cartas que yo le escribí, y que seguía conservándolas, lo mismo que yo las suyas, porque quería que cada día nos leyéramos una de cada uno. Y, cuando lo hicimos, nos dimos cuenta de que poníamos en esas cartas más cosas de lo que nosotros años atrás pensábamos".

"En ese tiempo en el que no supimos nada uno del otro, yo tuve mi pareja, aunque la verdad es que cuando yo contacté con él ya lo había dejado porque no me fue muy bien. Lo mismo que él, que tuvo su relación, se casó incluso y tiene una niña, aunque ya está también separado".

"Y él vino a verme porque sabíamos que sentíamos algo el uno por el otro, aunque la verdad es que hasta que no nos vimos en persona no supimos exactamente que nos queríamos. Además, tanto el tiempo que él estuvo aquí como yo en Canadá, todo fue perfecto. Y en toda esta historia fue él quien dio el paso de decir que teníamos que vernos, algo a lo que yo le dije que sí. El encuentro fue en Sevilla, en la Plaza de Armas, en septiembre del año pasado. Es curioso que nos conocimos nada más que nos vimos a pesar de los años que habían pasado..., aunque, bueno, yo no me lo esperaba tan alto porque ahora mide algo más de 1,80 y cuando él vino a Dos Hermanas de niño era más bajito que yo".

"Ese encuentro fue espectacular. Yo estaba supernerviosa, pero fue encontrarnos y ya se me fueron los nervios. Aquí estuvo todo el mes de septiembre, y luego yo me fui a Canadá todo el mes de abril. Y enseguida notamos que nos queríamos y que esto tenía que ir para adelante. Yo con él además es que me llevo muy bien, conectamos en todo, tenemos casi los mismos proyectos, casi los mismos deseos..., es que nunca había estado con alguien así, que es lo que me ha dado la fuerza para dar este paso tan grande".

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

"A mí no me asusta eso de ir a Canadá. Yo no hablo idiomas. Me defiendo un poco leyendo inglés, pero me cuesta hablarlo, aunque también es cierto que descubrí que en el mes que estuve allí avancé muchísimo, porque desde por la mañana hasta por la noche es lo único que se habla. Gustavo vive en Calgari, una de las ciudades más importantes de Canadá, que se encuentra en el estado de Alberta, en la zona oeste y a unas dos horas de Estados Unidos. Gustavo es economista y trabaja allí en una empresa petrolera".

"Yo en principio no me voy con la intención de casarme, porque no soy muy partidaria del matrimonio, pero, bueno, nunca se sabe. En lo que yo más creo es en la convivencia y en quererse. ¿Que qué piensa mi familia de todo esto? Pues ha habido un poco de todo, aunque mi madre, Casilda, me ha apoyado siempre muchísimo. Mi padre, Juan Carlos, falleció cuando yo tenía 13 años, pero mi madre me ha visto en todos mis estados y sabe que ahora mismo soy muy feliz. Ella me dice que mi casa siempre va a estar aquí, porque está claro que me puede salir bien o mal, pero también me recuerda que el que no arriesga no gana, y yo me voy a arriesgar al cien por cien. Mi hermano también me apoya, porque ha vivido mi historia desde chico ya que en esos primeros años habló incluso algunas veces con él por teléfono, y ahora, cuando estuvo Gustavo aquí, han convivido, y, como él tiene ese fondo, algo que no he visto anteriormente en mi vida, pues se acaba ganando a todo el mundo. Gustavo es superbueno y me quiere muchísimo, lo mismo que yo a él".

"Cuando llegue a Canadá el viernes de esta semana, vamos a vivir en un apartamento que hemos alquilado los dos. Se encuentra en pleno centro de la ciudad, en un rascacielos, y aunque sólo lo he visto por fotos, me gusta. Mi sueño siempre ha sido viajar a Nueva York, y la verdad es que esta ciudad es muy parecida. Y una vez que llegue, mi intención allí es intentar buscar un trabajo, pero sabiendo que al no desenvolverme bien con el idioma, pues tendré que estar a lo que salga. Si sale algo en lo que yo tengo experiencia, como un restaurante o una cafetería, pues lo haré. Yo sé que allí hay mucho trabajo, y cuando ya me vaya metiendo con el idioma Gustavo me ha dicho que quiere que estudie, porque yo me quedé en tercero de BUP y tiene intención de que suba en mi nivel profesional".

"Y ahora mismo, en Dos Hermanas, a tanto sólo unas horas de irme, porque cojo ya un vuelo este jueves con destino a Madrid y desde allí ya a Canadá, lo que estoy haciendo es despedirme de todo el mundo, tanto aquí como en Sevilla. El otro día quedé con una amiga para despedirme de Sevilla, y me hice fotos por la Plaza de España, por el Parque de María Luisa..., como si fuera turista, porque creo que, aparte de mi familia, es a lo que voy a echar más de menos, porque soy una enamorada de Sevilla y de Dos Hermanas. Pero como sé que ambas no se van a mover de aquí, pues así las cogeré con más ganas cuando vuelva".

FRANCISCO GIL CHAPARRO / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.