El arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, presidió este jueves, día 11 de septiembre, la primera jornada del triduo que se celebrará hasta el 14 del mismo mes en la capilla de la Hermandad de la Vera-Cruz. Se trata de una de las numerosas celebraciones religiosas que Dos Hermanas acogerá durante el presente fin de semana con motivo también de la festividad de la Virgen de los Dolores.
En el primer día de los cultos que acoge la Hermandad de la Vera-Cruz, monseñor Asenjo fue recibido sobre las 21:00 horas en las puertas de la capilla por el hermano mayor de esta Corporación, Antonio Parejo, y por el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Antonio Gavala.
En las mismas puertas de esta capilla, el arzobispo de Sevilla saludó uno a uno a los miembros de la Junta de Gobierno de esta Corporación nazarena, y con posterioridad presidió la Santa Misa que se desarrolló en una capilla repleta de fieles. Se daban comienzo así a los distintos actos que la Hermandad de la Vera-Cruz ha organizado en relación a la próxima festividad de la Santa Cruz.
El Triduo y la Función Principal se desarrollará durante los días 11, 12, 13 y 14 de septiembre, a partir de las 21:00 horas, con el rezo de los Ejercicios de las Cinco llagas, seguido del Triduo y de la Santa Misa.
Los restantes días de Triduo, así como la Función de Instituto, que tendrá lugar el domingo 14 de septiembre a las 11:00 horas, estarán oficiados por don José María Mora Martínez, sacerdote de la Comunidad 'Amigoniana' de San Hermenegildo de esta ciudad. Al término de la Solemne Función se dará a besar la reliquia del Santo Lignum Crucis que custodia esta Hermandad.
Cultos en el Gran Poder
La Hermandad del Gran Poder inició el pasado 5 de septiembre los cultos en honor a María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso, que se desarrollarán hasta el próximo 15 de septiembre, Festividad de los Dolores de la Virgen. Este viernes día 12, el sábado 13 y el domingo 14, a las 20:30 horas, se celebrará el Solemne Triduo con el siguiente orden: rezo del Santo Rosario, Ejercicios del Triduo y Santa Misa a cargo de don Antonio María Calero de los Ríos, profesor emérito de Centros Teológicos, miembro de la Pontificia Academia Mariana Internacional y de la Sociedad Mariológica Española.
El lunes día 15 de septiembre, festividad de los Dolores de la Virgen, a las 20:30 horas, tendrá lugar la Solemne Función con el citado orador sagrado. Y, a la finalización, tendrá lugar el Canto Solemne de la Salve.
Cultos en la Oración en el Huerto
La Hermandad de la Oración en el Huerto celebra también del 11 al 15 del presente mes, en la Parroquia de Santa María Magdalena, los cultos en honor a Nuestra Madre y Señora de Los Dolores, que concluirán con un Devoto Besamano durante toda la jornada del próximo lunes con motivo de la festividad religiosa de Nuestra Señora de los Dolores.
Los cultos se inician con el Solemne Triduo que tendrá lugar durante los días 11, 12 y 13 de septiembre, a partir de las 20:45 horas, con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Santa Misa, que estará presidida por don Sisinio Bravo González, terciario capuchino de la Virgen de los Dolores del Colegio San Hermenegildo de Dos Hermanas.
El domingo, día 14, a las 09:00 horas, tendrá lugar la Solemne Función en honor a la Nuestra Madre y Señora de los Dolores, con una homilía presidida por el citado orador sagrado, y estando los cantos litúrgicos a cargo de la coral polifónica Regina Coeli. Por último, el día 15 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Dolores, la imagen estará durante todo el día en Devoto Besamano, finalizándose los actos con el canto de la Salve.
Cultos en la Santa Cruz
Por último, el domingo, día 14 de septiembre, la Hermandad de la Santa Cruz celebrará Eucaristía Solemne y Exaltación de la Santa Cruz, en honor de la principal titular de la Hermandad, la Santa Cruz de Nuestro Señor Jesucristo, donde el Señor redimió a los hombres de la muerte y del pecado. El acto se celebrará en la capilla a las 10:30 horas y será oficiado por don Rafael Fiol García de la Borbolla, vicario parroquial de Nuestra Señora de la Oliva.

En el primer día de los cultos que acoge la Hermandad de la Vera-Cruz, monseñor Asenjo fue recibido sobre las 21:00 horas en las puertas de la capilla por el hermano mayor de esta Corporación, Antonio Parejo, y por el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Antonio Gavala.
En las mismas puertas de esta capilla, el arzobispo de Sevilla saludó uno a uno a los miembros de la Junta de Gobierno de esta Corporación nazarena, y con posterioridad presidió la Santa Misa que se desarrolló en una capilla repleta de fieles. Se daban comienzo así a los distintos actos que la Hermandad de la Vera-Cruz ha organizado en relación a la próxima festividad de la Santa Cruz.
El Triduo y la Función Principal se desarrollará durante los días 11, 12, 13 y 14 de septiembre, a partir de las 21:00 horas, con el rezo de los Ejercicios de las Cinco llagas, seguido del Triduo y de la Santa Misa.
Los restantes días de Triduo, así como la Función de Instituto, que tendrá lugar el domingo 14 de septiembre a las 11:00 horas, estarán oficiados por don José María Mora Martínez, sacerdote de la Comunidad 'Amigoniana' de San Hermenegildo de esta ciudad. Al término de la Solemne Función se dará a besar la reliquia del Santo Lignum Crucis que custodia esta Hermandad.
Cultos en el Gran Poder
La Hermandad del Gran Poder inició el pasado 5 de septiembre los cultos en honor a María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso, que se desarrollarán hasta el próximo 15 de septiembre, Festividad de los Dolores de la Virgen. Este viernes día 12, el sábado 13 y el domingo 14, a las 20:30 horas, se celebrará el Solemne Triduo con el siguiente orden: rezo del Santo Rosario, Ejercicios del Triduo y Santa Misa a cargo de don Antonio María Calero de los Ríos, profesor emérito de Centros Teológicos, miembro de la Pontificia Academia Mariana Internacional y de la Sociedad Mariológica Española.
El lunes día 15 de septiembre, festividad de los Dolores de la Virgen, a las 20:30 horas, tendrá lugar la Solemne Función con el citado orador sagrado. Y, a la finalización, tendrá lugar el Canto Solemne de la Salve.
Cultos en la Oración en el Huerto
La Hermandad de la Oración en el Huerto celebra también del 11 al 15 del presente mes, en la Parroquia de Santa María Magdalena, los cultos en honor a Nuestra Madre y Señora de Los Dolores, que concluirán con un Devoto Besamano durante toda la jornada del próximo lunes con motivo de la festividad religiosa de Nuestra Señora de los Dolores.
Los cultos se inician con el Solemne Triduo que tendrá lugar durante los días 11, 12 y 13 de septiembre, a partir de las 20:45 horas, con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Santa Misa, que estará presidida por don Sisinio Bravo González, terciario capuchino de la Virgen de los Dolores del Colegio San Hermenegildo de Dos Hermanas.
El domingo, día 14, a las 09:00 horas, tendrá lugar la Solemne Función en honor a la Nuestra Madre y Señora de los Dolores, con una homilía presidida por el citado orador sagrado, y estando los cantos litúrgicos a cargo de la coral polifónica Regina Coeli. Por último, el día 15 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Dolores, la imagen estará durante todo el día en Devoto Besamano, finalizándose los actos con el canto de la Salve.
Cultos en la Santa Cruz
Por último, el domingo, día 14 de septiembre, la Hermandad de la Santa Cruz celebrará Eucaristía Solemne y Exaltación de la Santa Cruz, en honor de la principal titular de la Hermandad, la Santa Cruz de Nuestro Señor Jesucristo, donde el Señor redimió a los hombres de la muerte y del pecado. El acto se celebrará en la capilla a las 10:30 horas y será oficiado por don Rafael Fiol García de la Borbolla, vicario parroquial de Nuestra Señora de la Oliva.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN