"Es inconcebible que el núcleo antiguo de Dos Hermanas, con una población cercana a los 100.000 habitantes, siga sin una conexión tranviaria con Montequinto, cuya población es de casi 40.000 habitantes, y con la Universidad Pablo Olavide". Así recoge textualmente una nota de prensa del PP nazareno, que pide a la Junta, al igual que ha anunciado con Alcalá de Guadaíra, que invierta en este medio de comunicación.
En dicha nota de prensa, el presidente del Partido Popular de Dos Hermanas, Manuel Alcocer, ha lamentado "la poca importancia que tiene Dos Hermanas para la Junta de Andalucía, ya que a los nazarenos nos dejan en el olvido en el tema del tranvía", al tiempo que indica que siguen observando con "con añoranza y decepción" los carteles anunciadores de las, por entonces, "inminentes obras del tranvía".
Un tranvía que -recuerda- "se mueve a golpes de elecciones", ya en el 2004 se anunció su proyecto; en 2007, las licitaciones; en 2011, su terminación, y es ahora cuando se vuelve a ilusionar a los ciudadanos cuando la Junta anuncia que para el 2015 habrá presupuesto para la terminación del último tramo de tranvía de Alcalá de Guadaíra. "Y el tranvía de Dos Hermanas, ¿para cuándo?", se pregunta.
Por otra parte, según el concejal popular Manuel Pino, e Hipólito Macías, vicesecretario de Movilidad del PP nazareno, "no se puede entender que la población con el mayor número de habitantes de Sevilla tenga tan poca fuerza en la Junta de Andalucía" y que es "inconcebible que el núcleo antiguo de Dos Hermanas, con una población cercana a los 100.000 habitantes, siga sin una conexión tranviaria con Montequinto, cuya población es de casi 40.000 habitantes (más poblada que la inmensa mayoría de pueblos de la provincia) y con la Universidad Pablo Olavide".
El PP asegura que "entendiendo que la crisis comienza a remitir y que el Gobierno central ha retomado las inversiones en obra pública", pide por tanto a la Junta que haga lo propio y no se olvide que, según el estudio de la propia Junta, con el tranvía de Dos Hermanas se daría servicio a cinco millones de viajeros al año.
"Ya es hora que el equipo de Gobierno de Dos Hermanas mire por los ciudadanos a los que representa y ejerza con todas sus fuerzas en la Junta de Andalucía para que los nazarenos podamos tener lo que nos merecemos", con un tranvía que debería haber estado en funcionamiento desde el año 2011, como anunció el consejero de Obras Públicas, Luis García Garrido, en septiembre de 2009.

En dicha nota de prensa, el presidente del Partido Popular de Dos Hermanas, Manuel Alcocer, ha lamentado "la poca importancia que tiene Dos Hermanas para la Junta de Andalucía, ya que a los nazarenos nos dejan en el olvido en el tema del tranvía", al tiempo que indica que siguen observando con "con añoranza y decepción" los carteles anunciadores de las, por entonces, "inminentes obras del tranvía".
Un tranvía que -recuerda- "se mueve a golpes de elecciones", ya en el 2004 se anunció su proyecto; en 2007, las licitaciones; en 2011, su terminación, y es ahora cuando se vuelve a ilusionar a los ciudadanos cuando la Junta anuncia que para el 2015 habrá presupuesto para la terminación del último tramo de tranvía de Alcalá de Guadaíra. "Y el tranvía de Dos Hermanas, ¿para cuándo?", se pregunta.
Por otra parte, según el concejal popular Manuel Pino, e Hipólito Macías, vicesecretario de Movilidad del PP nazareno, "no se puede entender que la población con el mayor número de habitantes de Sevilla tenga tan poca fuerza en la Junta de Andalucía" y que es "inconcebible que el núcleo antiguo de Dos Hermanas, con una población cercana a los 100.000 habitantes, siga sin una conexión tranviaria con Montequinto, cuya población es de casi 40.000 habitantes (más poblada que la inmensa mayoría de pueblos de la provincia) y con la Universidad Pablo Olavide".
El PP asegura que "entendiendo que la crisis comienza a remitir y que el Gobierno central ha retomado las inversiones en obra pública", pide por tanto a la Junta que haga lo propio y no se olvide que, según el estudio de la propia Junta, con el tranvía de Dos Hermanas se daría servicio a cinco millones de viajeros al año.
"Ya es hora que el equipo de Gobierno de Dos Hermanas mire por los ciudadanos a los que representa y ejerza con todas sus fuerzas en la Junta de Andalucía para que los nazarenos podamos tener lo que nos merecemos", con un tranvía que debería haber estado en funcionamiento desde el año 2011, como anunció el consejero de Obras Públicas, Luis García Garrido, en septiembre de 2009.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN