Las antiguas naves de las Escuelas del Ave María se convierten ya cada tarde-noche en el espacio en el que se vuelve, como cada año, a recuperar la tradición de reunirse en torno a una mesa, en la que no falta la buena charla y unos momentitos de ocio, para que grandes y pequeños realicen una a una las flores de papel que luego adornarán las carretas que acompañarán a la Virgen de Valme hasta el Cortijo de Cuarto.
En la explanada exterior de este espacio ya se encuentran desde hace unos días algunas de las carretas que, en algunos casos, ya están comenzando a ser adornadas, ya que son muchos los detalles con los que cuentan, con magníficos dibujos diseñados y que requieren de un trabajo minucioso y delicado.
Y en el interior de las naves ya se está viviendo la tradicional ceremonia de reunirse en torno a un espacio, con mesa o sin ella, en la que familias y amigos se entretienen realizando, una a una, las cientos de flores de papel, de distintos colores, que adornarán las carretas el próximo 19 de octubre.
Poco a poco, por tanto, se camina hacia los días grandes de una Romería que viven con intensidad además las jornadas previas, en las que los cultos y otras actividades paralelas organizadas por la Hermandad centrarán parte de la vida de la ciudad. Así, a finales del presente mes tendrá lugar la inauguración, en la capilla de las Antiguas Escuelas del Ave María, de la tercera edición de la Exposición 'Valme, la fe de un pueblo', y en la que, en esta ocasión, se mostrará una selección de fotografías sobre los 120 años de la Romería.
Organización de la Romería
En relación con la organización de la Romería de Valme, y más en concreto con el dispositivo de seguridad y orden público que se establece de común acuerdo con el Ayuntamiento de Dos Hermanas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para la organización de la Romería de Valme 2014, la Hermandad de Valme ha comunicado que, al igual que el año pasado, todas aquellas personas que pretendan participar en el cortejo de la Romería utilizando como medio de transporte un coche de caballos deberán disponer de un número, a efectos de control e identificación.
Así, los coches de caballos que el día de la Romería pretendan acceder a la carretera de Dos Hermanas a Bellavista, deberán esperar a que termine de pasar la totalidad de la comitiva numerada, situándose en todo caso tras el cortejo de carretas y galeras. Como es tradicional, en ningún caso se permitirá la participación de vehículos a motor.
Los números serán facilitados por los alcaldes de Romería de la Hermandad a quienes lo soliciten, desde el próximo día 15 septiembre hasta el 6 de octubre, en horario de lunes a viernes de 20:00 a 22:00 horas, en las instalaciones sitas en el Ave María (nave de las carretas de Valme).
Para la entrega de estos números se deberán aportar los siguientes datos y documentos: Nombre, domicilio y datos de contacto del solicitante; seguro de responsabilidad civil de los animales de enganche; seguro de responsabilidad civil del coche de caballos; documentación sanitaria de los animales y fotografía del coche.
Los coches de caballos que acompañen al cortejo de la Romería con su correspondiente número tendrán la posibilidad de acceder a los terrenos que la Diputación Provincial de Sevilla cede en el Cortijo de Cuarto para la ubicación de este tipo de vehículos de tracción animal.

En la explanada exterior de este espacio ya se encuentran desde hace unos días algunas de las carretas que, en algunos casos, ya están comenzando a ser adornadas, ya que son muchos los detalles con los que cuentan, con magníficos dibujos diseñados y que requieren de un trabajo minucioso y delicado.
Y en el interior de las naves ya se está viviendo la tradicional ceremonia de reunirse en torno a un espacio, con mesa o sin ella, en la que familias y amigos se entretienen realizando, una a una, las cientos de flores de papel, de distintos colores, que adornarán las carretas el próximo 19 de octubre.
Poco a poco, por tanto, se camina hacia los días grandes de una Romería que viven con intensidad además las jornadas previas, en las que los cultos y otras actividades paralelas organizadas por la Hermandad centrarán parte de la vida de la ciudad. Así, a finales del presente mes tendrá lugar la inauguración, en la capilla de las Antiguas Escuelas del Ave María, de la tercera edición de la Exposición 'Valme, la fe de un pueblo', y en la que, en esta ocasión, se mostrará una selección de fotografías sobre los 120 años de la Romería.
Organización de la Romería
En relación con la organización de la Romería de Valme, y más en concreto con el dispositivo de seguridad y orden público que se establece de común acuerdo con el Ayuntamiento de Dos Hermanas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para la organización de la Romería de Valme 2014, la Hermandad de Valme ha comunicado que, al igual que el año pasado, todas aquellas personas que pretendan participar en el cortejo de la Romería utilizando como medio de transporte un coche de caballos deberán disponer de un número, a efectos de control e identificación.
Así, los coches de caballos que el día de la Romería pretendan acceder a la carretera de Dos Hermanas a Bellavista, deberán esperar a que termine de pasar la totalidad de la comitiva numerada, situándose en todo caso tras el cortejo de carretas y galeras. Como es tradicional, en ningún caso se permitirá la participación de vehículos a motor.
Los números serán facilitados por los alcaldes de Romería de la Hermandad a quienes lo soliciten, desde el próximo día 15 septiembre hasta el 6 de octubre, en horario de lunes a viernes de 20:00 a 22:00 horas, en las instalaciones sitas en el Ave María (nave de las carretas de Valme).
Para la entrega de estos números se deberán aportar los siguientes datos y documentos: Nombre, domicilio y datos de contacto del solicitante; seguro de responsabilidad civil de los animales de enganche; seguro de responsabilidad civil del coche de caballos; documentación sanitaria de los animales y fotografía del coche.
Los coches de caballos que acompañen al cortejo de la Romería con su correspondiente número tendrán la posibilidad de acceder a los terrenos que la Diputación Provincial de Sevilla cede en el Cortijo de Cuarto para la ubicación de este tipo de vehículos de tracción animal.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN