Ir al contenido principal

Unos 15.000 alumnos de Infantil y Primaria se han incorporado este miércoles a las clases

Dos Hermanas no se ha despertado este miércoles como habituaba durante estos meses de verano. Algo extraordinario estaba pasando y se notaba en las calles, en el tráfico y, especialmente, en la treintena de colegios de Infantil y Primaria de la ciudad, que a mediodía volvieron a abrir sus puertas para acoger a los algo más de 15.000 niños y niñas que hoy comenzaban sus clases.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Momento de la entrada de los niños y niñas en el Colegio El Palmarillo. En la siguiente imagen, la nueva fase ya terminada del Colegio Huerta de la Princesa.

Encuentros, abrazos y los primeros juegos se han vivido este miércoles en Dos Hermanas en la puerta de los colegios con motivo del comienzo del Curso Escolar 2014/2015 para los niños y niñas de Infantil y Primaria. Y, junto a ellos, muchos padres y madres que también volvían a encontrarse "después de un verano muy largo", aseguraban este mediodía algunos de ellos.

La principal novedad para los alumnos y alumnas, así como para los profesores y profesoras, se encuentra en la aplicación de la LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa), cuya tramitación estuvo acompañada por la polémica y por algunas huelgas, y entre cuyas principales novedades se encuentran que las asignaturas de Primaria, ESO y Bachillerato se agrupan en troncales (las específicas y las de libre configuración autonómica), que la asignatura de Religión, que es voluntaria, contará como alternativas obligatorias las de Valores Sociales y Cívicos, en Primaria, y Valores Éticos en Secundaria, mientras que desaparece Educación para la Ciudadanía.

En este sentido, la delegada de Educación del Ayuntamiento nazareno, María Antonia Naharro, mostró durante el pasado curso su rechazo a la LOMCE por cuanto ésta va a suponer "la ruptura del consenso en la educación, tanto en el ámbito social como en el político", y que se va a concretar en menos becas, menos ayudas y menos profesorado.

Novedades en Dos Hermanas

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Con respecto a Dos Hermanas, las principales novedades se centran en los colegios Huerta de la Princesa y 19 de Abril, que han incorporado nuevas aulas tras la conclusión de las obras de construcción que se estaban llevando a cabo, en el primero de los casos por parte de la Junta de Andalucía y, en el segundo, por parte del Ayuntamiento nazareno.

El Huerta de la Princesa ha incorporado, gracias a la apertura del nueva ala, tres líneas nuevas, una de Preescolar y dos de Cuarto de Primaria, lo que ha hecho que su alumnado pase de los 420 del Curso pasado a los 500 del presente.

Y, en relación con el 19 de Abril, son quince las aulas nuevas, más una sala multiusos, sobre una planta nueva de 1.200 metros cuadrados y en cuya construcción se han invertido, por parte del Ayuntamiento, unos 600.000 euros. Con esta cuarta fase ya terminada concluyen las obras de construcción de los aularios y diferentes instalaciones de este colegio que, junto con el de Arco Norte, inaugurado a finales del pasado Curso, es de los más nuevos de Dos Hermanas.

Por otra parte, la Delegación de Educación ha editado para el presente curso un nuevo material didáctico denominado 'Dos Hermanas a través de sus palabra', dirigido a la comunidad educativa, y que tiene como finalidad convertirse en un complemento educativo que acerca a los alumnos y alumnas a un conocimiento social y cultural de la ciudad de Dos Hermanas y se "puedan conocer sus raíces y orígenes de la manera más grata y afable posible". Esta Delegación ha editado un total de 1.000 ejemplares, que han sido repartidos entre los distintos centros escolares de la ciudad.

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.