La Casa de la Cultura de Dos Hermanas, ubicada en el interior del Parque de La Alquería, acoge desde este miércoles, día 15 de octubre, un total de 24 cuadros realizados por el pintor Diego Ruiz Cortés, y que han sido cedidos por su familia por un período de dos años. Se trata de algunos de los cuadros más característicos de este pintor que durante 23 años fue profesor de dibujo técnico en el IES Virgen de Valme.
En total, son 24 las obras cedidas, que pueden ser visitadas por el público de lunes a viernes, de 09:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 21:30 horas, y que se encuentran repartidas en cuatro series:
• Serie Cabezas: con siete cuadros ubicados en la antesala de la sala de bodas.
• Serie Perfiles: con seis cuadros ubicados en la antesala del aula de usos múltiples de la planta baja.
• Serie Abstracciones: con seis cuadros ubicados en la antesala del aula de usos múltiples de la planta baja.
• Serie Geometría: con 5 cuadros ubicados en el hall de entrada.
La Casa de la Cultura acogió en la tarde de ayer una discreta inauguración de esta exposición, en la que estuvieron presentes algunos familiares del pintor sevillano, así como la delegada de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Rosario Sánchez.
Diego Ruiz Cortés, nacido en 1930 en La Puebla de Cazalla (Sevilla), es un pintor de reconocido prestigio que destacó en la última etapa de su vida artística por la búsqueda de las formas geométricas y de la abstracción. Profesor de dibujo técnico, pasó por distintos centros docentes, hasta recalar en el Instituto Virgen de Valme de Dos Hermanas, donde permaneció durante 23 años hasta su jubilación, en 1995.
Falleció en agosto de 2009, dejando tras de sí un reconocido prestigio como pintor, una parte de la cual, seguramente la más interesante, desarrolló durante su etapa en Dos Hermanas, en la que trabajó en la búsqueda de una estética y de tendencias plásticas nada oficialistas.

En total, son 24 las obras cedidas, que pueden ser visitadas por el público de lunes a viernes, de 09:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 21:30 horas, y que se encuentran repartidas en cuatro series:
• Serie Cabezas: con siete cuadros ubicados en la antesala de la sala de bodas.
• Serie Perfiles: con seis cuadros ubicados en la antesala del aula de usos múltiples de la planta baja.
• Serie Abstracciones: con seis cuadros ubicados en la antesala del aula de usos múltiples de la planta baja.
• Serie Geometría: con 5 cuadros ubicados en el hall de entrada.
La Casa de la Cultura acogió en la tarde de ayer una discreta inauguración de esta exposición, en la que estuvieron presentes algunos familiares del pintor sevillano, así como la delegada de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Rosario Sánchez.
Diego Ruiz Cortés, nacido en 1930 en La Puebla de Cazalla (Sevilla), es un pintor de reconocido prestigio que destacó en la última etapa de su vida artística por la búsqueda de las formas geométricas y de la abstracción. Profesor de dibujo técnico, pasó por distintos centros docentes, hasta recalar en el Instituto Virgen de Valme de Dos Hermanas, donde permaneció durante 23 años hasta su jubilación, en 1995.
Falleció en agosto de 2009, dejando tras de sí un reconocido prestigio como pintor, una parte de la cual, seguramente la más interesante, desarrolló durante su etapa en Dos Hermanas, en la que trabajó en la búsqueda de una estética y de tendencias plásticas nada oficialistas.
CARLOS DÍAZ / REDACCIÓN