Un total de 99.460 electores podrán ejercer su derecho al voto en Dos Hermanas en las Elecciones Locales del 24 de mayo, que serán 216 menos de las que pudieron hacerlo en las pasadas Autonómicas andaluzas. Una de las novedades más destacadas en relación con esta cita con las urnas de mayo es que el Ayuntamiento ha decidido aumentar de dos a tres los suplentes que serán citados por cada mesa electoral.
El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha celebrado este sábado, día 25 de abril, el Pleno extraordinario, conocido como el 'Pleno de la bolita', para la elección de los ciudadanos y ciudadanas censadas en nuestra ciudad que integrarán las mesas electorales el próximo día 24 de mayo con motivo de las Elecciones Locales.
El delegado de Hacienda y Obras, Francisco Rodríguez, ha presidido, en ausencia del alcalde, Francisco Toscano, este Pleno extraordinario en el que se debía elegir un número al azar, que una vez introducido en el correspondiente sistema informático, que en el caso de Sevilla es el IMPRO (Sociedad de Informática Provincial), selecciona de forma automática la relación de las personas que van a integrar el próximo 24 de mayo las mesas electorales, y si éstos lo deben hacer en calidad de presidente de mesa o como vocal.
La forma en esta ocasión ha sido la de pedir a uno de los concejales allí presentes que eligiera, de forma voluntaria y al azar, un número. Y en esta ocasión fue la concejal del Partido Popular Gina Salazar, quien eligió el número 241. Este número se comunicó por parte del secretario municipal, Óscar Grau, al Servicio de Informática, que tras introducirlo en el correspondiente sistema seleccionó de forma automática a los miembros de cada mesa. En concreto, son seis las personas seleccionadas para cada una de ellas: una como presidente, dos como vocales y tres personas más como suplentes para cada uno de estos puestos.
Se trata de la primera ocasión en la que el Ayuntamiento nazareno decide aumentar de dos a tres el número de suplentes, como forma de garantizar, según explicó a este Diario Digital el secretario municipal, que las notificaciones se puedan realizar en tiempo y forma a los electores seleccionados, ya que hay ocasiones en las que por diversos motivos no se pueden llegar a hacer.
En total, Dos Hermanas contará con 168 mesas electorales, una más que en las Autonómicas pasadas debido a que en una de las mesas en las que el número de electores era muy elevado -cerca de los 900- ha sido desdoblada. Esta circunstancia ha ocurrido, en concreto, en el Colegio El Palmarillo, en la que los electores proceden de la zona de Arco Norte. Los colegios electorales seguirán siendo 23.
Las notificaciones con los nombres de las personas elegidas deben ser comunicadas por el Ayuntamiento, a partir de este mismo sábado, en un plazo no superior a siete días, y, en el caso de que alguno de ellos presente algún tipo de alegación al mismo, será ya la Junta Electoral de Zona la que resuelva.

El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha celebrado este sábado, día 25 de abril, el Pleno extraordinario, conocido como el 'Pleno de la bolita', para la elección de los ciudadanos y ciudadanas censadas en nuestra ciudad que integrarán las mesas electorales el próximo día 24 de mayo con motivo de las Elecciones Locales.
El delegado de Hacienda y Obras, Francisco Rodríguez, ha presidido, en ausencia del alcalde, Francisco Toscano, este Pleno extraordinario en el que se debía elegir un número al azar, que una vez introducido en el correspondiente sistema informático, que en el caso de Sevilla es el IMPRO (Sociedad de Informática Provincial), selecciona de forma automática la relación de las personas que van a integrar el próximo 24 de mayo las mesas electorales, y si éstos lo deben hacer en calidad de presidente de mesa o como vocal.
La forma en esta ocasión ha sido la de pedir a uno de los concejales allí presentes que eligiera, de forma voluntaria y al azar, un número. Y en esta ocasión fue la concejal del Partido Popular Gina Salazar, quien eligió el número 241. Este número se comunicó por parte del secretario municipal, Óscar Grau, al Servicio de Informática, que tras introducirlo en el correspondiente sistema seleccionó de forma automática a los miembros de cada mesa. En concreto, son seis las personas seleccionadas para cada una de ellas: una como presidente, dos como vocales y tres personas más como suplentes para cada uno de estos puestos.
Se trata de la primera ocasión en la que el Ayuntamiento nazareno decide aumentar de dos a tres el número de suplentes, como forma de garantizar, según explicó a este Diario Digital el secretario municipal, que las notificaciones se puedan realizar en tiempo y forma a los electores seleccionados, ya que hay ocasiones en las que por diversos motivos no se pueden llegar a hacer.
En total, Dos Hermanas contará con 168 mesas electorales, una más que en las Autonómicas pasadas debido a que en una de las mesas en las que el número de electores era muy elevado -cerca de los 900- ha sido desdoblada. Esta circunstancia ha ocurrido, en concreto, en el Colegio El Palmarillo, en la que los electores proceden de la zona de Arco Norte. Los colegios electorales seguirán siendo 23.
Las notificaciones con los nombres de las personas elegidas deben ser comunicadas por el Ayuntamiento, a partir de este mismo sábado, en un plazo no superior a siete días, y, en el caso de que alguno de ellos presente algún tipo de alegación al mismo, será ya la Junta Electoral de Zona la que resuelva.
F. G. CH. / REDACCIÓN