El acuerdo alcanzado entre Insur (Inmobiliaria del Sur) y el BBVA para la próxima construcción de más de 2.400 viviendas en la zona de Entrenúcleos, en Dos Hermanas, ha sido calificada por el Gobierno municipal de "muy importante", ya que este proyecto, unido a otros ya en marcha como Megapark o la Universidad de Loyola, hará que la localidad nazarena "deje de ser un pueblo satélite y se convierta en una ciudad".
Así se ha expresado este viernes, día 10 de abril, el portavoz del Gobierno local, Agustín Morón, quien ha añadido que la próxima construcción de nuevas viviendas conllevará "la creación de riqueza y de nuevos puestos de trabajo". A ello, según ha informado, no se ha llegado además como algo surgido de la nada, sino que ha sido el resultado de las negociaciones que el Ayuntamiento nazareno, con el alcalde, Francisco Toscano, a la cabeza, lleva manteniendo desde hace "bastante tiempo" con la citada entidad bancaria.
Agustín Morón destacó que los informes del Instituto de Estadística de Andalucía y del BBVA Real Estate coincidían en señalar que en los próximos diez años la población en el área metropolitana de Sevilla crecerá en unos 60.000 habitantes, ya que ello supondrá una demanda de unos 20.000 nuevos hogares. "Y en ambos casos se llegó a la conclusión de que uno de los mejores espacios que se podían encontrar, en cuanto a equipamientos e infraestructuras, estaba en Dos Hermanas", dijo este portavoz.
Este acuerdo, unido a los proyectos ya iniciados de Megapark y la Universidad de Loyola, van a conformar "el futuro de la ciudad", añadió. "De esta forma, Dos Hermanas dejará de ser un pueblo satélite y se convertirá en una ciudad con personalidad propia, y complementará los vacíos con los que cuenta Sevilla y su cinturón", dijo, a lo que añadió, por ejemplo, el Parque Periurbano de la SE-40, que se abrirá seguramente en un par de semanas.
Como ya informó este Diario Ditgital, Insur y el BBVA han alcanzado recientemente un acuerdo para promover en la zona de Entrenúcleos, en Dos Hermanas, la próxima construcción de 2.434 viviendas, que se situarán en la zona situada junto al supermercado Mercadona y a la futura Universidad de Loyola.

Así se ha expresado este viernes, día 10 de abril, el portavoz del Gobierno local, Agustín Morón, quien ha añadido que la próxima construcción de nuevas viviendas conllevará "la creación de riqueza y de nuevos puestos de trabajo". A ello, según ha informado, no se ha llegado además como algo surgido de la nada, sino que ha sido el resultado de las negociaciones que el Ayuntamiento nazareno, con el alcalde, Francisco Toscano, a la cabeza, lleva manteniendo desde hace "bastante tiempo" con la citada entidad bancaria.
Agustín Morón destacó que los informes del Instituto de Estadística de Andalucía y del BBVA Real Estate coincidían en señalar que en los próximos diez años la población en el área metropolitana de Sevilla crecerá en unos 60.000 habitantes, ya que ello supondrá una demanda de unos 20.000 nuevos hogares. "Y en ambos casos se llegó a la conclusión de que uno de los mejores espacios que se podían encontrar, en cuanto a equipamientos e infraestructuras, estaba en Dos Hermanas", dijo este portavoz.
Este acuerdo, unido a los proyectos ya iniciados de Megapark y la Universidad de Loyola, van a conformar "el futuro de la ciudad", añadió. "De esta forma, Dos Hermanas dejará de ser un pueblo satélite y se convertirá en una ciudad con personalidad propia, y complementará los vacíos con los que cuenta Sevilla y su cinturón", dijo, a lo que añadió, por ejemplo, el Parque Periurbano de la SE-40, que se abrirá seguramente en un par de semanas.
Como ya informó este Diario Ditgital, Insur y el BBVA han alcanzado recientemente un acuerdo para promover en la zona de Entrenúcleos, en Dos Hermanas, la próxima construcción de 2.434 viviendas, que se situarán en la zona situada junto al supermercado Mercadona y a la futura Universidad de Loyola.
FRANCISCO GIL CHAPARRO / REDACCIÓN