"La vivienda es un bien demasiado importante como para convertirlo en moneda de cambio del voto en época de elecciones municipales". Así se ha expresado la candidata a la Alcaldía de Dos Hermanas por el PP, Cristina Alonso, en relación a la nueva iniciativa lanzada por el alcalde nazareno, Francisco Toscano, dirigida a combinar las calificaciones de régimen especial y régimen general en las viviendas de VPO del III Plan Municipal de la Vivienda.
Cristina Alonso ha calificado de "preocupante" que, a poco más de un mes para las Elecciones Municipales, "los socialistas nazarenos se acuerden de los jóvenes y familias que hace casi una década ya apostaron por un Plan de Vivienda Municipal que les prometía una vivienda digna y acorde a su economía". Y "preocupante que haya tardado casi diez años en darse cuenta de que la situación económica ha cambiado", añadió.
Esta candidata a la Alcaldía nazarena cree innecesario que el alcalde se fotografíe ahora en la zona de Entrenúcleos ofreciendo posibles soluciones "que llegan como siempre mal y tarde", para añadir que "ojalá no sea humo lo que promete, pero lamentablemente el tiempo hace que la confianza en el Gobierno que dirige sea cada vez menor".
En este sentido, ha indicado que para conseguir que los nazarenos sigan confiando en la política de vivienda municipal, lo prioritario sería responder en primer lugar a los miles de adjudicatarios que aún hoy no tienen vivienda, "y darles cuenta de los casi 2,5 millones de euros entregados a los adjudicatarios de la BPO 6 tras la subrogación de sus derechos, y que hemos adelantado los nazarenos, así como preguntar por aquel obsoleto e incumplido compromiso de destinar el 20% de las viviendas al alquiler, etc."
Para Alonso, si la preocupación real del equipo socialista es el acceso a la primera vivienda, éste debería estudiar la fórmula contractual del alquiler con opción a compra. "Así facilitaría el derecho a la vivienda, reconocido ya en nuestra Constitución Española. Soluciones económicas para posibilitar el acceso a una vivienda digna hay muchas, sólo hay que tener la firme intención de ponerlas en práctica".
Cristina Alonso ha calificado de "preocupante" que, a poco más de un mes para las Elecciones Municipales, "los socialistas nazarenos se acuerden de los jóvenes y familias que hace casi una década ya apostaron por un Plan de Vivienda Municipal que les prometía una vivienda digna y acorde a su economía". Y "preocupante que haya tardado casi diez años en darse cuenta de que la situación económica ha cambiado", añadió.
Esta candidata a la Alcaldía nazarena cree innecesario que el alcalde se fotografíe ahora en la zona de Entrenúcleos ofreciendo posibles soluciones "que llegan como siempre mal y tarde", para añadir que "ojalá no sea humo lo que promete, pero lamentablemente el tiempo hace que la confianza en el Gobierno que dirige sea cada vez menor".
En este sentido, ha indicado que para conseguir que los nazarenos sigan confiando en la política de vivienda municipal, lo prioritario sería responder en primer lugar a los miles de adjudicatarios que aún hoy no tienen vivienda, "y darles cuenta de los casi 2,5 millones de euros entregados a los adjudicatarios de la BPO 6 tras la subrogación de sus derechos, y que hemos adelantado los nazarenos, así como preguntar por aquel obsoleto e incumplido compromiso de destinar el 20% de las viviendas al alquiler, etc."
Para Alonso, si la preocupación real del equipo socialista es el acceso a la primera vivienda, éste debería estudiar la fórmula contractual del alquiler con opción a compra. "Así facilitaría el derecho a la vivienda, reconocido ya en nuestra Constitución Española. Soluciones económicas para posibilitar el acceso a una vivienda digna hay muchas, sólo hay que tener la firme intención de ponerlas en práctica".
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN