El PP de Dos Hermanas ha mostrado su disposición a alcanzar entre las fuerzas políticas, económicas y sociales de la ciudad un pacto local por el empleo como forma de hacer frente a la situación de desempleo en la que se encuentran cientos de nazarenos y nazarenas. La candidata a la Alcaldía por este partido, Cristina Alonso, cree que la lucha contra el paro necesita de medidas globales pero tomadas en el ámbito local.
Cristina Alonso ha apostado, según viene recogido en una nota de prensa, por un pacto local por el empleo para dinamizar las oportunidades de trabajo. Para ella la idea básica de este pacto es establecer un acuerdo firmado por los agentes económicos y sociales implicados en nuestra ciudad, y que debe ser asumido por las administraciones, creando la oportunidad de abordar un plan de acción conjunto, priorizado y consensuado para el empleo, la competitividad, la cohesión social y la sostenibilidad.
El pacto local que presentan los populares para la ciudad de Dos Hermanas "no pretende ser un fin en sí mismo, ni una mera declaración, ni una suma de estudios previos, sino que busca de manera estructurada posibilitar una hoja de ruta con acciones a corto, medio y largo plazo cuyo único objetivo es la creación de empleo", ha añadido la candidata popular.
Entre las medidas específicas que se acuerdan para alcanzar este objetivo, el Partido Popular de Dos Hermanas aboga por crear un entorno que favorezca la innovación, el mantenimiento y la creación de empresas. Para ello, es necesario avanzar en una mejor gestión de las políticas de empleo y desarrollo local, que actúan de forma más eficiente de cómo se vienen llevando a cabo.
"Todo ello irá acompañado de una efectiva igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el acceso al mercado de trabajo y en la promoción laboral", indicó Alonso, quien sostiene que "este pacto permitiría a las administraciones locales y al conjunto de agentes económicos y sociales de la ciudad, una participación en la determinación de las necesidades y en la planificación de las acciones en políticas de empleo en la ciudad".
Mercado de Montequinto
Por otra parte, Cristina Alonso se ha lamentado, a través igualmente de una nota de prensa, de que "tenga que ser en época electoral y a través de las denuncias del Partido Popular cuando el Ayuntamiento atienda a los comerciantes del Mercado Municipal de Montequinto", y que se están centrando en aseos nuevos, iluminarias, pintado de persianas, adecuación de acceso de minusválidos a tiendas, alicatado del muelle, revestimiento de paredes, etc…
Para la candidata popular, esta actuación "no es más que un claro gesto electoralista, evidenciando que los responsables del Consistorio han podido solucionar estas deficiencias con anterioridad y no a dos meses de las elecciones". No obstante, el Partido Popular cree que estas actuaciones materiales "no van a satisfacer a los comerciantes del citado mercado, quienes vienen sufriendo una grave discriminación en sus derechos".
Cristina Alonso ha recordado que el Ayuntamiento, como responsable de esta instalación, ha abandonado otros aspectos que recoge la normativa de Mercados, como la presencia del personal encargado de apertura y cierre de las instalaciones, la presencia de la Policía en labores de control y vigilancia, y la comparecencia periódica del equipo veterinario, sin contar con la inexistencia de una Oficina Municipal de Información al Consumidor".

Cristina Alonso ha apostado, según viene recogido en una nota de prensa, por un pacto local por el empleo para dinamizar las oportunidades de trabajo. Para ella la idea básica de este pacto es establecer un acuerdo firmado por los agentes económicos y sociales implicados en nuestra ciudad, y que debe ser asumido por las administraciones, creando la oportunidad de abordar un plan de acción conjunto, priorizado y consensuado para el empleo, la competitividad, la cohesión social y la sostenibilidad.
El pacto local que presentan los populares para la ciudad de Dos Hermanas "no pretende ser un fin en sí mismo, ni una mera declaración, ni una suma de estudios previos, sino que busca de manera estructurada posibilitar una hoja de ruta con acciones a corto, medio y largo plazo cuyo único objetivo es la creación de empleo", ha añadido la candidata popular.
Entre las medidas específicas que se acuerdan para alcanzar este objetivo, el Partido Popular de Dos Hermanas aboga por crear un entorno que favorezca la innovación, el mantenimiento y la creación de empresas. Para ello, es necesario avanzar en una mejor gestión de las políticas de empleo y desarrollo local, que actúan de forma más eficiente de cómo se vienen llevando a cabo.
"Todo ello irá acompañado de una efectiva igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el acceso al mercado de trabajo y en la promoción laboral", indicó Alonso, quien sostiene que "este pacto permitiría a las administraciones locales y al conjunto de agentes económicos y sociales de la ciudad, una participación en la determinación de las necesidades y en la planificación de las acciones en políticas de empleo en la ciudad".
Mercado de Montequinto
Por otra parte, Cristina Alonso se ha lamentado, a través igualmente de una nota de prensa, de que "tenga que ser en época electoral y a través de las denuncias del Partido Popular cuando el Ayuntamiento atienda a los comerciantes del Mercado Municipal de Montequinto", y que se están centrando en aseos nuevos, iluminarias, pintado de persianas, adecuación de acceso de minusválidos a tiendas, alicatado del muelle, revestimiento de paredes, etc…
Para la candidata popular, esta actuación "no es más que un claro gesto electoralista, evidenciando que los responsables del Consistorio han podido solucionar estas deficiencias con anterioridad y no a dos meses de las elecciones". No obstante, el Partido Popular cree que estas actuaciones materiales "no van a satisfacer a los comerciantes del citado mercado, quienes vienen sufriendo una grave discriminación en sus derechos".
Cristina Alonso ha recordado que el Ayuntamiento, como responsable de esta instalación, ha abandonado otros aspectos que recoge la normativa de Mercados, como la presencia del personal encargado de apertura y cierre de las instalaciones, la presencia de la Policía en labores de control y vigilancia, y la comparecencia periódica del equipo veterinario, sin contar con la inexistencia de una Oficina Municipal de Información al Consumidor".
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN