El Mare Club de Dos Hermanas acogió este jueves, día 30 de abril, la celebración por parte de los jugadores, técnicos y directivos de los dos primeros equipos, el femenino de la División de Honor, que continuará una temporada más en la elite de este deporte, y el masculino, que tras un brillante final, ganando de forma consecutiva seis partidos, logró el título de campeón y el tan ansiado ascenso a Primera Nacional.
Ana Aretxabaleta, presidenta del C.W. Dos Hermanas, mostraba en el transcurso de este acto, que contó igualmente con la presencia de representantes de los patrocinadores del club, su satisfacción por las dos metas alcanzadas. "La verdad es que estamos muy contentos con nuestros dos primeros equipos", dijo.
En relación al femenino, la presidenta del club recordó el contratiempo que les supuso el hecho de que las dos jugadoras norteamericanas que ficharon a principios de temporada se marcharan a mitad de ésta, "lo que hizo que nos costara mucho mantener una categoría que al final conseguimos a pesar de que este año la Liga estaba integradas además por dos equipos menos. Así que prueba superada".
Y en relación con el masculino, Ana Aretxabaleta reconoció que a comienzos de temporada contaban con la idea de ascender, "pero la verdad es que se perdieron una serie de partidos importantes y lo vimos entonces muy complicado. Pero, bueno, nadie pensaba que íbamos a ganar seis partidos seguidos, lo que ha supuesto el ascenso a Primera Nacional".
Este ascenso del primer equipo masculino va a suponer, además, que puedan recibir para la próxima temporada la ayuda que la Junta de Andalucía otorga a los equipos andaluces que militan en las máximas categorías, denominado 'Programa Estrella', ayuda que en temporadas anteriores no habían podido recibir. A ello se sumará la ayuda económica que aporta su principal patrocinador, Emasesa, y la que siguen recibiendo por parte del Ayuntamiento de Dos Hermanas.
"Por suerte", dijo, "en esta última temporada hemos podido contar con Emasesa, que nos ha supuesto un gran balón de oxígeno, porque si no hubiera sido así hubiéramos tenido muchos problemas para poder acabarla. Pero además significa que podremos empezar la próxima, ya que es a comienzos de temporada cuando contamos con más gastos. Y, por supuesto, no podemos olvidarnos del Ayuntamiento de Dos Hermanas, que a pesar de la crisis no nos ha reducido en ningún momento la ayuda que nos ofrece".
En relación precisamente con la próxima temporada, Ana Aretxabaleta aseguró que aún era pronto para adelantar nada, ya que lo primero que debían hacer es realizar un balance de la que acaba de concluir y comenzar luego a ver posibles altas o bajas de jugadoras y jugadores y estudiar todo lo relacionado con los equipos técnicos.

Ana Aretxabaleta, presidenta del C.W. Dos Hermanas, mostraba en el transcurso de este acto, que contó igualmente con la presencia de representantes de los patrocinadores del club, su satisfacción por las dos metas alcanzadas. "La verdad es que estamos muy contentos con nuestros dos primeros equipos", dijo.
En relación al femenino, la presidenta del club recordó el contratiempo que les supuso el hecho de que las dos jugadoras norteamericanas que ficharon a principios de temporada se marcharan a mitad de ésta, "lo que hizo que nos costara mucho mantener una categoría que al final conseguimos a pesar de que este año la Liga estaba integradas además por dos equipos menos. Así que prueba superada".
Y en relación con el masculino, Ana Aretxabaleta reconoció que a comienzos de temporada contaban con la idea de ascender, "pero la verdad es que se perdieron una serie de partidos importantes y lo vimos entonces muy complicado. Pero, bueno, nadie pensaba que íbamos a ganar seis partidos seguidos, lo que ha supuesto el ascenso a Primera Nacional".
Este ascenso del primer equipo masculino va a suponer, además, que puedan recibir para la próxima temporada la ayuda que la Junta de Andalucía otorga a los equipos andaluces que militan en las máximas categorías, denominado 'Programa Estrella', ayuda que en temporadas anteriores no habían podido recibir. A ello se sumará la ayuda económica que aporta su principal patrocinador, Emasesa, y la que siguen recibiendo por parte del Ayuntamiento de Dos Hermanas.

"Por suerte", dijo, "en esta última temporada hemos podido contar con Emasesa, que nos ha supuesto un gran balón de oxígeno, porque si no hubiera sido así hubiéramos tenido muchos problemas para poder acabarla. Pero además significa que podremos empezar la próxima, ya que es a comienzos de temporada cuando contamos con más gastos. Y, por supuesto, no podemos olvidarnos del Ayuntamiento de Dos Hermanas, que a pesar de la crisis no nos ha reducido en ningún momento la ayuda que nos ofrece".
En relación precisamente con la próxima temporada, Ana Aretxabaleta aseguró que aún era pronto para adelantar nada, ya que lo primero que debían hacer es realizar un balance de la que acaba de concluir y comenzar luego a ver posibles altas o bajas de jugadoras y jugadores y estudiar todo lo relacionado con los equipos técnicos.
FRANCISCO GIL CHAPARRO / REDACCIÓN