En los últimos cuatro meses -marzo, abril, mayo y junio- el paro ha bajado en Dos Hermanas en 522 personas, manteniendo un leve respiro con respecto a uno de los principales problemas que sigue azotando a los nazarenos y nazarenas desde hace ya unos cinco años. En estos momentos, en la ciudad hay, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, 18.094 desempleados.
Las cifras del paro facilitadas este martes, día 2 de julio, por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social indican que en Dos Hermanas el desempleo ha bajado en 108 personas en el mes de junio de 2015 (18.094) en relación con el de mayo pasado (18.202), manteniendo ya una racha de cuatro meses consecutivos con un descenso acumulado en estos momentos de 522 personas (marzo, abril, mayo y junio).
Se trata de meses, bien es cierto, en los que tradicionalmente son buenos para la creación de empleo, y en los que el turismo y el sector servicio tiran del carro, pero también lo está haciendo el crecimiento del número de autónomos y otros sectores, como el industrial y el de la construcción.
Los datos acumulados hacen ver que los 18.094 parados existentes en Dos Hermanas en la actualidad son inferiores a los de junio de 2012, cuando el número era de 18.280, y que fue uno de los meses en los que la brecha con respecto a años anteriores se hizo mucho mayor, como lo demuestra el hecho de que un año antes (junio de 2011) la cifra era de 15.644 parados en nuestra ciudad.
Los datos recogidos en relación al número de parados son ofrecidos incluso por sexos (hombre y mujer), y éstos arrojan un dato que contrapone el descenso en cuanto al número de hombres que han salido del paro (125, en concreto), con el aumento en 17 del número de mujeres que se han incorporado al desempleo.
Las cifras detalladas por sexos en junio de 2015 en relación con el mes anterior son las siguientes: en junio, el número de hombres parados es de 7.503, 125 menos que en mayo, donde la cifra era de 7.628, lo que representa un descenso del 1,66%; en cuanto a las mujeres, en junio han sido las más perjudicadas, ya que las inscritas en las Oficinas de Empleo son 10.591, 17 más que en el mes anterior, cuando la cifra era de 10.574, lo que supone una subida del 0,16%.
Visto en su globalidad, los datos interanuales arrojan también un positivo al señalar que en Dos Hermanas hay en estos momentos 401 personas menos en las listas del paro que hace justo un año. Es decir, mientras que en junio de 2015 la cifra está en 18.094 desempleados, en el mismo mes de 2014 ésta se encontraba en las 18.495 personas, lo que supone un bajada del 2,21%.
El paro en Andalucía y Sevilla
En Andalucía, el número de parados ha descendido en junio de 2015 en 4.847 personas, lo que supone una bajada del 0,48% con respecto al mes anterior, situando la cifra de desempleados en la Comunidad en 1.001.744. Por su parte, a nivel nacional también bajó el número en 94.727, dejando esta cifra en 4.120.304 personas, su menor nivel desde agosto de 2011.
En Andalucía, el paro descendió especialmente en el colectivo sin empleo anterior, con 7.638 parados menos; el Industrial, con 1.813 menos; Servicios, con 1.399 menos, y la Construcción, con 1.115 menos; mientras que aumentó en la Agricultura, con 7.118 desempleados más.
El desempleo descendió en junio en todas las provincias andaluzas en relación con el mes anterior, excepto en Huelva, que cuenta 3.067 desempleados más (+5,48%); Almería, con 1.434 (+1,84%), y Sevilla, con 142 (+0,06%). Por contra, bajó en Cádiz, con 3.947 parados menos (-2,13%); Málaga, con 3.835 (-2,07%); Jaén, con 833 (-1,24%); Granada, con 675 (-0,66%), y Córdoba, con 198 (-0,21%).

Las cifras del paro facilitadas este martes, día 2 de julio, por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social indican que en Dos Hermanas el desempleo ha bajado en 108 personas en el mes de junio de 2015 (18.094) en relación con el de mayo pasado (18.202), manteniendo ya una racha de cuatro meses consecutivos con un descenso acumulado en estos momentos de 522 personas (marzo, abril, mayo y junio).
Se trata de meses, bien es cierto, en los que tradicionalmente son buenos para la creación de empleo, y en los que el turismo y el sector servicio tiran del carro, pero también lo está haciendo el crecimiento del número de autónomos y otros sectores, como el industrial y el de la construcción.
Los datos acumulados hacen ver que los 18.094 parados existentes en Dos Hermanas en la actualidad son inferiores a los de junio de 2012, cuando el número era de 18.280, y que fue uno de los meses en los que la brecha con respecto a años anteriores se hizo mucho mayor, como lo demuestra el hecho de que un año antes (junio de 2011) la cifra era de 15.644 parados en nuestra ciudad.
Los datos recogidos en relación al número de parados son ofrecidos incluso por sexos (hombre y mujer), y éstos arrojan un dato que contrapone el descenso en cuanto al número de hombres que han salido del paro (125, en concreto), con el aumento en 17 del número de mujeres que se han incorporado al desempleo.
Las cifras detalladas por sexos en junio de 2015 en relación con el mes anterior son las siguientes: en junio, el número de hombres parados es de 7.503, 125 menos que en mayo, donde la cifra era de 7.628, lo que representa un descenso del 1,66%; en cuanto a las mujeres, en junio han sido las más perjudicadas, ya que las inscritas en las Oficinas de Empleo son 10.591, 17 más que en el mes anterior, cuando la cifra era de 10.574, lo que supone una subida del 0,16%.
Visto en su globalidad, los datos interanuales arrojan también un positivo al señalar que en Dos Hermanas hay en estos momentos 401 personas menos en las listas del paro que hace justo un año. Es decir, mientras que en junio de 2015 la cifra está en 18.094 desempleados, en el mismo mes de 2014 ésta se encontraba en las 18.495 personas, lo que supone un bajada del 2,21%.
El paro en Andalucía y Sevilla
En Andalucía, el número de parados ha descendido en junio de 2015 en 4.847 personas, lo que supone una bajada del 0,48% con respecto al mes anterior, situando la cifra de desempleados en la Comunidad en 1.001.744. Por su parte, a nivel nacional también bajó el número en 94.727, dejando esta cifra en 4.120.304 personas, su menor nivel desde agosto de 2011.
En Andalucía, el paro descendió especialmente en el colectivo sin empleo anterior, con 7.638 parados menos; el Industrial, con 1.813 menos; Servicios, con 1.399 menos, y la Construcción, con 1.115 menos; mientras que aumentó en la Agricultura, con 7.118 desempleados más.
El desempleo descendió en junio en todas las provincias andaluzas en relación con el mes anterior, excepto en Huelva, que cuenta 3.067 desempleados más (+5,48%); Almería, con 1.434 (+1,84%), y Sevilla, con 142 (+0,06%). Por contra, bajó en Cádiz, con 3.947 parados menos (-2,13%); Málaga, con 3.835 (-2,07%); Jaén, con 833 (-1,24%); Granada, con 675 (-0,66%), y Córdoba, con 198 (-0,21%).
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN