Ir al contenido principal

La segunda vida de 'Pablo'

Es lo que tienen los medios de comunicación y las redes sociales. Radio Sevilla, de la Cadena Ser, ha recogido en su web este miércoles, día 1 de julio, una información que es difícil que deje indiferente a quienes son amantes de los animales: la Fundación Benjamín Mehnert ha rescatado a un galgo que se encontraba atado y abandonado en un árbol en el campus de la Universidad Pablo de Olavide.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El título que encabeza esta información en Radio Sevilla no puede ser mejor: 'La segunda vida de Pablo', el mismo -es imposible mejorarlo- que ha asumido este Diario Digital, que, citando todas las fuentes, no tiene más remedio que hacerse eco de esta circunstancia.

Según informa en su web Radio Sevilla, 'Pablo' es uno de los 150.000 animales que, sobre todo en verano, son abandonados cada año. Sin agua ni comida, tuvo la suerte de ser visto por un alumno de la Olavide que dio el aviso a la Fundación Mehnert. Es un galgo de un año de edad.

La Fundación Benjamín Mehnert lo rescató cuando se encontraba atado y abandonado en un árbol del campus universitario Pablo de Olavide. Según la directora de este centro de recuperación y recate de animales maltratados, Isabel Paiva, "recibimos una llamada de un alumno de la Universidad informando que había un galgo que llevaba más de un día atado en un árbol del campus, sin agua ni comida, abandonado a pleno sol".

Con la colaboración del personal y de los alumnos del centro universitario, el equipo de la Fundación Benjamín Mehnert fue a recoger al perro y hacerse responsable de él. "Es un galgo español cruzado con greyhound, no tiene chip y su edad es de un año, aproximadamente. Está famélico, pero es sociable, a diferencia de otros galgos que vienen tan maltratados que ni siquiera se acercan a las personas. Lo hemos bautizado con el nombre de 'Pablo' en honor a la universidad", dijo Isabel.

En adelante, el galgo 'Pablo' pasará una revisión veterinaria completa, higiene, desparasitación, chip de reconocimiento, siendo acogido y atendido en las instalaciones de la Fundación hasta encontrarle una familia que lo adopte.

"El pico más acusado de abandono de animales de compañía se produce en verano. Y de galgos, sobre todo, en febrero tras la época de caza", han indicado desde la citada Fundación. En España 150.000 animales de los denominados 'de compañía' son abandonados cada año, y esto son sólo cifras oficiales que quedan presumiblemente muy lejos de las cifras reales.

Fundación Benjamín Mehnert

La Fundación Benjamín Mehnert, según informa en su página web, es una organización sin ánimo de lucro comprometida con la situación de los animales de compañía que sufren maltrato o abandono en nuestro país, centrando su labor de manera principal en el salvamento, recuperación y reubicación de galgos en hogares de familia, proporcionándoles una nueva oportunidad como animales de compañía.

La Fundación fue constituida en el año 2000, iniciando su actividad en Sevilla en el 2008 y centrando su área de trabajo principalmente en esta zona. Miles de perros son abandonados en nuestro país cada año, es por ello que desde la Fundación Benjamín Mehnert se intenta paliar estos datos con adopciones a través de asociaciones de Centroeuropa situadas en países como Holanda, Bélgica, Francia, Suiza, Alemania o Dinamarca, llegando a realizar más de mil adopciones anuales.

La Fundación Benjamín Mehnert ha apostado por ubicar su nueva sede en la provincia de Sevilla construyendo su Centro de Recuperación de Animales en la zona, donde recibirán las atenciones y cuidados necesarios hasta su recuperación y reubicación en nuevas familias.

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.