Ir al contenido principal

El Colegio Rafael Alberti de Montequinto acoge la inauguración oficial del curso escolar

El Colegio público Rafael Alberti, en Montequinto, ha acogido en la mañana de este jueves, día 10 de septiembre, la inauguración oficial del Curso Escolar 2015/2016 para los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, en un acto que ha estado presidido por la consejera de Educación de la Junta, Adelaida de la Calle, y que ha contado también con la presencia del alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
La consejera de Educación y la directora del Colegio Rafael Alberti, durante el acto celebrado en la mañana de este jueves.

Un total de 846.536 alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial han comenzado las clases hoy en 2.593 centros docentes de toda Andalucía, mientras que el resto de los estudiantes de enseñanzas no universitarias lo harán el próximo martes día 15. Serán en este último caso 915.564 alumnos y alumnas de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Formación Profesional Básica, Educación Permanente de Adultos, Artísticas e Idiomas, en otros 2.686 centros.

El colegio público Rafael Alberti de Dos Hermanas se ha convertido en esta ocasión en el centro andaluz que ha acogido de forma oficial el tradicional acto de comienzo del curso, y durante el mismo las autoridades andaluzas, provinciales y locales han conocido que se trata de un centro que escolariza este curso a un total de 432 alumnos de Educación Infantil y Primaria, que son atendidos por una plantilla docente integrada por 26 maestros.

Este Colegio estrenó nuevas instalaciones en enero de 2013 tras una inversión de 3,8 millones de euros para la ampliación y mejora de distintos espacios del centro. Es un centro bilingüe español-inglés, oferta los servicios de aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares y se encuentra adherido a programas como el proyecto Etwinning, en colaboración con un centro de Noruega, de atención a la diversidad de género y plan de Igualdad entre hombres y mujeres en la educación, entre otros.

En la provincia de Sevilla, el curso escolar arranca con un total de 447.199 alumnos en las distintas enseñanzas, a excepción del universitario, en 1.617 centros educativos y una plantilla de 27.077 profesores. En Dos Hermanas, por su parte, serán en torno a 22.000 los alumnos y alumnas que cursarán Educación Primaria y Secundaria.

Implantación de la LOMCE

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Autoridades asistentes al acto en el Colegio Rafael Alberti. (Foto: Montequinto Informa).

Las medidas para fomentar el éxito escolar, avanzar en el bilingüismo y apoyar a las familias son las principales prioridades de este curso, que también está marcado por la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en Primaria y por el curso de transición en Secundaria y Bachillerato.

Durante este curso escolar se elaborarán tres planes estratégicos: el Plan Educativo para el Éxito Escolar, el denominado Familia Segura y el Estratégico para el Desarrollo de las Lenguas. El objetivo de estas nuevas iniciativas es garantizar que el sistema educativo andaluz sea cada día más justo, inclusivo y equitativo. En este sentido, la Junta utilizará sus recursos en solitario para mantener programas que anteriormente contaban con cofinanciación estatal.

Para el curso 2015-16 se incrementa la oferta de aulas matinales, servicio de comedor o actividades extraescolares, con nuevos comedores, entre los que se encuentra el del CEIP Luis Cernuda de Dos Hermanas. El sistema educativo andaluz ofrece también, fuera del horario lectivo, prestaciones de aula matinal y actividades extraescolares. En estas última se ofertan actividades extraescolares en 330 centros y aula matinal en 341 centros de la provincia de Sevilla.

La Junta garantiza un curso más la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza obligatoria (más de 10 millones de euros en la provincia). Durante este curso escolar 2015-16 se renovarán todos los libros de texto de los seis cursos de Educación Primaria, ya que la normativa relativa a este nivel motivada por la entrada en vigor de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) está desarrollada en lo que afecta a contenidos curriculares en el ámbito autonómico andaluz.

En cambio, en el caso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) aún está por desarrollar la regulación autonómica, por lo que hasta la nueva ordenación educativa de estas enseñanzas se hace necesario modular los sistemas de renovación. No obstante, aunque no haya renovación completa de los libros en determinados niveles, la Consejería de Educación repondrá aquellos que estén en peor estado.

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.