El IES Hermanos Machado ha participado este verano en una reunión eTwining en Hannover (Alemania) con el objetivo de fomentar intercambios y como paso previo a la implantación de la oferta del alemán como lengua extranjera en este centro nazareno. Además, representantes del mismo participaron el pasado mes de julio en el Proyecto Erasmus+ KA2, que se celebró en la localidad holandesa de Deventer.
Durante los días 17 a 19 del pasado mes de junio, el IES Hermanos Machado, representado por las profesoras María Domínguez Leonsegui y Concha Julián de Vega, estuvo presente en una reunión celebrada en Hannover, facilitada por la plataforma de centros europeos eTwining, que había sido organizada por un grupo de centros alemanes y al que acudieron, igualmente, otros centros andaluces y de la Rioja.
El objetivo de este encuentro fue el de fomentar intercambios con los centros alemanes y potenciar la enseñanza de esta lengua en el IES Hermanos Machado, que ya ha anunciado que comenzará a impartirse, como lengua extranjera, en el curso que ahora comienza. Desde la dirección de este centro se espera que con estos intercambios "nuestro alumnado que curse alemán vea reforzada su adquisición de competencias en esta lengua, así como mejorar su horizonte cultural y laboral".
Por otra parte, durante los días 6 y 7 de julio pasado, el IES Hermanos Machado también estuvo presente en la segunda reunión de trabajo del Proyecto Erasmus+ KA2 'SEE-ME - Methodology for Early Warning detection of risk for Early School Leaving', celebrada en la ciudad de Deventer (Holanda), al que también acudieron centros USRV, de Italia, el centro Revalento y el Stichting Saxion, de Holanda, el centro Documenta, de Santander, y el Semper Avanti, de Polonia.
El proyecto, coordinado por la Universidad de Uppsala (Suecia), tiene como objetivo responder a la falta de un mecanismo de detección temprano del abandono escolar, identificar estrategias de intervención efectivas que aumenten el compromiso de los alumnos en riesgo de abandono escolar temprano y desarrollar un manual metodológico para prevenir este abandono. El proyecto tiene una duración de tres años, y la próxima reunión está prevista para el mes de abril en Polonia.

Durante los días 17 a 19 del pasado mes de junio, el IES Hermanos Machado, representado por las profesoras María Domínguez Leonsegui y Concha Julián de Vega, estuvo presente en una reunión celebrada en Hannover, facilitada por la plataforma de centros europeos eTwining, que había sido organizada por un grupo de centros alemanes y al que acudieron, igualmente, otros centros andaluces y de la Rioja.
El objetivo de este encuentro fue el de fomentar intercambios con los centros alemanes y potenciar la enseñanza de esta lengua en el IES Hermanos Machado, que ya ha anunciado que comenzará a impartirse, como lengua extranjera, en el curso que ahora comienza. Desde la dirección de este centro se espera que con estos intercambios "nuestro alumnado que curse alemán vea reforzada su adquisición de competencias en esta lengua, así como mejorar su horizonte cultural y laboral".
Por otra parte, durante los días 6 y 7 de julio pasado, el IES Hermanos Machado también estuvo presente en la segunda reunión de trabajo del Proyecto Erasmus+ KA2 'SEE-ME - Methodology for Early Warning detection of risk for Early School Leaving', celebrada en la ciudad de Deventer (Holanda), al que también acudieron centros USRV, de Italia, el centro Revalento y el Stichting Saxion, de Holanda, el centro Documenta, de Santander, y el Semper Avanti, de Polonia.
El proyecto, coordinado por la Universidad de Uppsala (Suecia), tiene como objetivo responder a la falta de un mecanismo de detección temprano del abandono escolar, identificar estrategias de intervención efectivas que aumenten el compromiso de los alumnos en riesgo de abandono escolar temprano y desarrollar un manual metodológico para prevenir este abandono. El proyecto tiene una duración de tres años, y la próxima reunión está prevista para el mes de abril en Polonia.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN