Ir al contenido principal

La Junta iniciará en Dos Hermanas un nuevo programa de mejora de los servicios sociales

La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía ha anunciado que Dos Hermanas acogerá, de forma experimental, un nuevo programa que trata de impulsar la historia social única para mejorar y agilizar la atención a las personas usuarias de servicios sociales y que permitirá la optimización de los recursos tanto para los profesionales como para los demandantes.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha anunciado este jueves que el Gobierno andaluz va a impulsar la puesta en marcha de la historia social digital única, una iniciativa subvencionada por la Comisión Europea que supone “un gran avance cualitativo” en la modernización de la gestión de servicios, puesto que va a mejorar y a agilizar la atención a las personas usuarias de estas prestaciones.

La historia social única digital se va a desarrollar íntegramente en Andalucía, convirtiéndose así la comunidad en un “claro referente en la gestión de sistemas de información del área de servicios sociales”, según ha indicado la consejera, que ha añadido que lo “más importante es que se va a mejorar la atención de las personas beneficiarias de servicios sociales porque tendrán una única historia social en formato digital”. Así, en un único documento online se recogerá toda información relevante sobre las necesidades de atención, la planificación, el seguimiento y la evaluación del programa de atención social.

Entre otras ventajas, la titular de Igualdad y Políticas Sociales ha destacado que la historia social única digital va a evitar duplicaciones a la persona beneficiaria y va a servir para simplificar también la gestión de los servicios y las prestaciones. En este sentido, Sánchez Rubio ha aclarado que, al tratarse de un único sistema electrónico, va a permitir por ejemplo que los documentos aportados por el ciudadano en un procedimiento puedan reutilizarse en otro distinto, evitando las reiteradas demandas de documentación o interferencias en procesos en curso.

Asimismo, la historia social única va a hacer más eficaz el trabajo de los profesionales de este área ya que el citado documento facilitará la integración de datos personales provenientes de diferentes fuentes, de manera que se podrá contar con una información del individuo más completa y ajustada a la realidad. Esto permitirá, según ha subrayado María José Sánchez Rubio, “el desarrollo de un programa de atención social más integral y personalizado”.

Sistema de ventanilla única

Además, permitirá el acceso de los usuarios y las usuarias a su información, promoviéndose la creación de un sistema de ventanilla única online, a partir del cual tanto la persona usuaria como los profesionales podrán acceder a los datos y a la información sobre servicios y prestaciones de la persona beneficiaria.

La iniciativa cuenta con la participación asociada de instituciones públicas y entidades privadas, entre las que se encuentra la Universidad Internacional de Andalucía, las empresas del sector tecnológico Isotrol, Sopra y Ayesa, y la empresa de prestación de servicios Sarquavitae. Para llevarla a cabo, el proyecto cuenta con un presupuesto de algo más de 2,4 millones de euros, de los cuales un 20% corresponde a la aportación de las entidades participantes, y con un plazo de ejecución de tres años.

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.