La plataforma 'Marea Por la Paz, la Fraternidad y el Derecho al Asilo' ha solicitado al alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, que durante la celebración del próximo Pleno municipal, que tendrá lugar el día 18 de septiembre, les permitan dar lectura a un manifiesto y proponer durante el mismo que la ciudad se incorpore a la Red de Ciudades de Acogida.
Mientras que cientos de personas, algunos procedentes de asociaciones y colectivos nazarenos, asistían este sábado, día 12 de septiembre, a la concentración convocada en la Puerta de Jerez, en Sevilla, por ONGs, movimientos sociales, partidos políticos y sindicatos, en Dos Hermanas la Plataforma por el Derecho al Asilo que se creó recientemente ha pedido que le den voz en el próximo Pleno municipal.
Para ello, además de enviar una carta al alcalde, han remitido sendos escritos a cada uno de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento en los que solicitan el apoyo para que les sea concedida la palabra en el Pleno. Asimismo, la 'Marea por la Paz la Fraternidad y el Derecho de Asilo' ha programado, con la intención de acercar esta dura realidad a los vecinos y vecinas de Dos Hermanas, un acto informativo en el que participarán representates de varias entidades y ONGs especializadas, entre las que ya han confirmado su asistencia el Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR), la Red Dos Orillas y Cáritas.
Por su parte, el Grupo de IU en el Ayuntamiento ha solicitado, mediante un escrito entregado el pasado día 8 de septiembre en la Secretaría del Ayuntamiento y en la Alcaldía, la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces Local para tratar el tema de la crisis de refugiados y para conseguir que la principal institución de Dos Hermanas no permanezca impasible ante esta situación y manifieste su voluntad de adherirse a la Red de Municipios de Acogida.
Según ha informado en un comunicado el portavoz de IULV-CA en el Ayuntamiento, Fran García Parejo, dicha solicitud, hasta el momento, "ha sido totalmente ignorada" por el Gobierno local, "demostrando una vez más la poca agilidad y capacidad de reacción que tiene" y que sea "la sociedad la que tenga que estar constantemente 'tirando' de este Gobierno" al contar mayor capacidad de organización.
El Gobierno local, precisamente, informó este viernes, día 11 de septiembre, del destino de 60.000 euros, procedentes de la partida de 'Solidaridad y Cooperación al Desarrollo' de 2015, independientemente de otras ayudas posteriores, para poner en marcha cuantas acciones sean necesarias en el caso de tener que acoger a refugiados procedentes de la Guerra de Siria.
![]() |
Concentración de este mediodía en la Puerta de Jerez, en Sevilla, en apoyo a la adopción de medidas a favor de los refugiados. (Foto: UGT). |
Mientras que cientos de personas, algunos procedentes de asociaciones y colectivos nazarenos, asistían este sábado, día 12 de septiembre, a la concentración convocada en la Puerta de Jerez, en Sevilla, por ONGs, movimientos sociales, partidos políticos y sindicatos, en Dos Hermanas la Plataforma por el Derecho al Asilo que se creó recientemente ha pedido que le den voz en el próximo Pleno municipal.
Para ello, además de enviar una carta al alcalde, han remitido sendos escritos a cada uno de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento en los que solicitan el apoyo para que les sea concedida la palabra en el Pleno. Asimismo, la 'Marea por la Paz la Fraternidad y el Derecho de Asilo' ha programado, con la intención de acercar esta dura realidad a los vecinos y vecinas de Dos Hermanas, un acto informativo en el que participarán representates de varias entidades y ONGs especializadas, entre las que ya han confirmado su asistencia el Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR), la Red Dos Orillas y Cáritas.
Por su parte, el Grupo de IU en el Ayuntamiento ha solicitado, mediante un escrito entregado el pasado día 8 de septiembre en la Secretaría del Ayuntamiento y en la Alcaldía, la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces Local para tratar el tema de la crisis de refugiados y para conseguir que la principal institución de Dos Hermanas no permanezca impasible ante esta situación y manifieste su voluntad de adherirse a la Red de Municipios de Acogida.
Según ha informado en un comunicado el portavoz de IULV-CA en el Ayuntamiento, Fran García Parejo, dicha solicitud, hasta el momento, "ha sido totalmente ignorada" por el Gobierno local, "demostrando una vez más la poca agilidad y capacidad de reacción que tiene" y que sea "la sociedad la que tenga que estar constantemente 'tirando' de este Gobierno" al contar mayor capacidad de organización.
El Gobierno local, precisamente, informó este viernes, día 11 de septiembre, del destino de 60.000 euros, procedentes de la partida de 'Solidaridad y Cooperación al Desarrollo' de 2015, independientemente de otras ayudas posteriores, para poner en marcha cuantas acciones sean necesarias en el caso de tener que acoger a refugiados procedentes de la Guerra de Siria.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN