Ir al contenido principal

Se constituye en Dos Hermanas una plataforma de ayuda al refugiado y contra la guerra

Un grupo de vecinos y vecinas de Dos Hermanas, conmovidos por la crisis humanitaria que afecta a ciudadanos de Siria, han constituido este viernes, día 4 de septiembre, una Plataforma reivindicativa denominada 'Marea Por la Paz, la Fraternidad y el Derecho al Asilo'. Por su parte, Podemos Dos Hermanas ha pedido al Ayuntamiento que se ofrezca como miembro de la Red de Ciudades-Refugio.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La citada plataforma se constituyó el pasado viernes en la sede del Ateneo Andaluz en Dos Hermanas, en la que se celebró un encuentro entre integrantes de varios colectivos locales y personas independientes que, a título individual, se autoconvocaron por las redes sociales conmovidas ante la crisis humanitaria que está afectando a las personas desplazadas por la guerra de Siria.

La reunión finalizó con la elaboración de un comunicado, que comenzó de inmediato a circular por las redes, se organizaron distintos grupos de trabajos y quedó establecido un calendario de actuaciones que se expondrá, para su refrendo, en una Asamblea abierta, este lunes, día 7 de septiembre, a las 19:30 horas, en el local de la Avda. Joselito El Gallo nº 1, sede del SAT de Dos Hermanas.

En dicho comunicado, la Plataforma ciudadana reivindica la ayuda humanitaria, la solidaridad, la defensa de los derechos humanos, el derecho de asilo sin restricciones y también la paz entre los pueblos y el desarme y el desmantelamiento de las infraestructuras creadas para la guerra y el exterminio de los pueblos.

'Marea por la Paz, la Fraternidad y el Derecho al Asilo' quiere actuar para ampliar la conciencia y compartir ideas e iniciativas para hacer frente a la actuación restrictiva e insolidaria de los gobiernos que anteponen muros y alambradas a la necesaria cooperación internacional y la consecución de la paz entre los pueblos.

Por todo ello, han invitado a todas las personas conscientes de este problema a participar en los actos de la plataforma y a formar parte de la misma. Además, han pedido que los vecinos y vecinas de Dos Hermanas hagan acto de presencia en el Ayuntamiento el próximo día 18 de septiembre, en cuyo Pleno Municipal exigirán un pronunciamiento para que Dos Hermanas coopere y se integre en la Red de Ciudades de Acogida a los refugiados sirios.

Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con Marea por La Paz a través de las redes sociales, perfil de facebook http://on.fb.me/1NVeV99 y página http://on.fb.me/1M0SvTE, twitter @PazyAsiloDh o el correo electrónico mareaporlapazyderechodeasilo@gmail.com

Red de Ciudades-Refugio

Por su parte, el Consejo Ciudadano de Podemos Dos Hermanas, reunido el 5 de septiembre de 2015, ha informado en relación a crisis humanitaria que está afectando a Europa que va a pedir al Ayuntamiento nazareno que se ofrezca como miembro de la Red de Ciudades-Refugio.

Podemos ha señalado en un comunicado que se trata de "la mayor crisis humanitaria que la mayoría de nuestras vecinas y vecinos hayan podido presenciar nunca" y que, "con humildad, pero a la vez con desasosiego y angustia por la situación de millones de personas que están intentando entrar en Europa, pedimos al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Dos Hermanas que se sume a las iniciativas de otros consistorios para ofrecer nuestra ciudad como parte de la Red de Ciudades-Refugio, cuyo número aumenta día a día en todo el Estado, muchas de ellas de menor tamaño que la nuestra. Dos Hermanas no puede quedarse atrás en una cuestión como esta".

Para este cometido, conscientes además de que su petición implica un esfuerzo no sólo a la institución sino también a sus vecinas y vecinos, y además en una ciudad que ya de por sí lo está pasando muy mal pero que sabe ser solidaria y acogedora, Podemos ofrece al Ayuntamiento todo su apoyo para la puesta en práctica de las medidas concretas que implique esta petición (registro de familias voluntarias para acogida temporal de refugiados, adecuación de espacios públicos, promoción de medidas para adecuar edificios vacíos, red de voluntariado para coordinación...).

"La situación que estamos viviendo ha superado a nuestro Gobierno", señala Podemos Dos Hermanas, "que ha tenido una actuación vergonzosa hasta el bochorno y que se ha visto superado con creces por el pueblo español, que es el que está poniendo en marcha las medidas paliativas necesarias".

"Queremos recordar", añade, "que el asilo a los refugiados no sólo es una obligación moral o humanitaria, sino también una obligación institucional, porque es un derecho recogido en el artículo 14.1 de la Carta de Derechos Humanos. Por eso pedimos también a nuestra institución local que eleve esta petición a instituciones de rango territorial superior".

En cualquier caso, esta organización ha anunciado que irá adoptando las medidas que estén a su alcance para promover los mecanismos necesarios, para que se vayan poniendo en práctica las actuaciones que sean necesarias dentro y fuera de Dos Hermanas.

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.