El Hospital San Agustín de Dos Hermanas, en su compromiso diario con el diagnóstico precoz y con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, va a ofrecer un servicio de mamografías completamente gratuito a cuantas mujeres, procedentes de Dos Hermanas o de las poblaciones de la zona sur de la provincia de Sevilla, lo soliciten durante los días 20 y 22 del presente mes de octubre.
Los criterios de inclusión en esta campaña, según ha informado el Hospital San Agustín, son los siguientes:
1. Rango de edad: Mujeres comprendidas entre los 35 y los 70 años.
2. No encontrarse en seguimiento regularizado de screening (por el SAS o entidad privada), o no haberse realizado ningún control mamográfico hasta la fecha.
4. Valoración de signos/síntomas clínicos sospechosos de malignidad (nódulo palpable, secreción patológica, cambios del complejo areola-pezón o mastalgia no cíclica).
Una vez realizada la mamografía, y tras la elaboración de los informes radiológicos, ésta se entregará en persona, realizando las recomendaciones oportunas ante los hallazgos realizados, y que, en caso de detectar anomalías, serán citados gratuitamente en una consulta de Medicina General para explicar el procedimiento a seguir más recomendado.
Para la realización de esta prueba será necesario solicitar cita previa en el teléfono de la Unidad de Diagnóstico por la Imagen en el teléfono: 955 02 49 75.

Los criterios de inclusión en esta campaña, según ha informado el Hospital San Agustín, son los siguientes:
1. Rango de edad: Mujeres comprendidas entre los 35 y los 70 años.
2. No encontrarse en seguimiento regularizado de screening (por el SAS o entidad privada), o no haberse realizado ningún control mamográfico hasta la fecha.
4. Valoración de signos/síntomas clínicos sospechosos de malignidad (nódulo palpable, secreción patológica, cambios del complejo areola-pezón o mastalgia no cíclica).
Una vez realizada la mamografía, y tras la elaboración de los informes radiológicos, ésta se entregará en persona, realizando las recomendaciones oportunas ante los hallazgos realizados, y que, en caso de detectar anomalías, serán citados gratuitamente en una consulta de Medicina General para explicar el procedimiento a seguir más recomendado.
Para la realización de esta prueba será necesario solicitar cita previa en el teléfono de la Unidad de Diagnóstico por la Imagen en el teléfono: 955 02 49 75.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN