Ir al contenido principal

Juan Carlos Gómez: "En el Cautivo hemos podido estar a la altura gracias a los hermanos"

Los hermanos del Cautivo de Dos Hermanas están convocados este miércoles, día 14 de octubre, de 20:30 a 00:30 horas, a las elecciones a Junta de Gobierno, a la cual se presentan dos candidaturas, la encabezada por el actual hermano mayor, Juan Carlos Gómez Quirós, quien, en la presente entrevista, cuenta los motivos por los que aspira a ser reelegido, y por Antonio Rodríguez Jiménez.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

- ¿Qué balance puede hacer de estos tres últimos años en los que ha permanecido al frente de la Hermandad?

- Cuando se llega a una Hermandad, uno se da siempre cuenta de que ésta carece de cuestiones que se desconocían y de otras que, aunque sí eran conocidas, se comprueba que estaban por hacer. Por ejemplo, nada más llegar nos dimos cuenta de que había algo notorio, que era la Casa-Hermandad, y especialmente su fachada, que se encontraba en muy malas condiciones, por lo que hubo que acometer su arreglo con urgencia. Nos encontramos, además, con que uno de los pasos presentaba un ataque de xilófago increíble, por lo que hubo que tratarlo, y en este tiempo hemos puesto también bastante empeño, aunque aún no se ha terminado del todo, en arreglar el almacén de la Hermandad, de forma que ahora es un espacio que sirve para el encuentro de hermanos y hermanas y para acoger a la Bolsa de Caridad.

- En este período se ha procedido a la restauración de las imágenes titulares.

-Sí, y ello fue lo más importante para nosotros, ya que el estado de conservación de las policromías de ambas imágenes eran muy deficientes, como así atestiguaron los diferentes especialistas consultados por la Hermandad. La Virgen llegó a nuestra Parroquia ya restaurada en vísperas de la Semana Santa, y el Cristo lo ha hecho ahora. Y no podemos olvidarnos, en este sentido, de que la restauración de nuestros sagrados titulares se ha llevado a cabo, principalmente, gracias a la aportación de los hermanos y hermanas, por cuanto la situación económica de la Hermandad en la actualidad no lo permitía. Por ello se planteó a todos y a todas en un cabildo general la posibilidad de poner una cuota extraordinaria de 25 euros por cada uno de ellos. Pero tampoco podemos olvidarnos de que esta cuota extraordinaria llevaba también implícito el espíritu trinitario, de forma que una tercera parte de los 25 euros ha ido destinado a obras asistenciales y de caridad.

- ¿En qué lugar situaría la celebración del 75 Aniversario Fundacional de la Hermandad y del 50 Aniversario de la designación como Hermandad Sacramental?

- Pues en el que se merece, porque se trató de una efeméride muy importante y que entendíamos que había que poner en valor y celebrarla con el realce que requería. Y la verdad es que pudimos estar a la altura gracias al trabajo de los hermanos y hermanas, que desde el primer momento apoyaron todas las iniciativas de la Junta de Gobierno en este sentido.
- Si tuviera que poner en una balanza lo bueno y lo malo que se ha llevado a cabo durante su mandato, ¿hacia qué lado se inclinaría?
- Lo malo estará ahí, pero yo siempre me voy a quedar con lo bueno. Ahora se piensa que a lo mejor deberíamos haber desarrollado algunas cuestiones de otra manera, pero, en líneas generales, me quedo con que la junta de oficiales que he tenido ha sido un grupo humano extraordinario, que han demostrado un espíritu de servicio hacia su hermandad tremendo, y en el hecho de que sin las personas de alrededor que han colaborado con la Hermandad, que son muchísimas, no hubiera sido posible llevar a cabo todo lo que hemos emprendido en estos años.

- ¿Por qué se presenta a la reelección?

- Porque entiendo que aún hay cosas por hacer. En algunos aspectos hemos avanzado mucho, como, por ejemplo, en relación al plan formativo de la Hermandad que pusimos en marcha con motivo del 75 Aniversario, y queremos continuarlo, al igual que la de los más pequeños y de los adultos. Pensamos, por tanto, que la Hermandad debe seguir en esa línea. La Hermandad no solamente se puede basar en lo estético, sino que de verdad tiene que tener profundidad y el espacio de espiritualidad que le da sentido a todo lo demás. Y, por supuesto, quiero continuar porque la obra social tiene la suficiente profundidad como para sentirnos orgullosos de haberla iniciado y de hacer lo posible porque se lleve a cabo.

- ¿Destacaría algo en este aspecto?

- Varias cuestiones, pero, especialmente el proyecto en el que ya estamos trabajando, junto con la Fundación Pro-Libertas, que pertenece a la Orden Trinitaria, para abrir una casa de acogida para mujeres presas que se encuentren en tercer grado y con niños menores de 4 años a su cargo. Se trata de que esta casa se encuentre lo más cerca posible de la Casa-Hermandad, ya que de esta forma podremos atenderlas mucho mejor. De hecho, ya venimos colaborando con la casa que se encuentra en Los Molares. En ella, estas mujeres encontrarán la posibilidad de una reinserción real, que es lo difícil, y así llevaremos a la práctica una vez más el espíritu trinitario en el sentido de que hay que estar junto a los que más nos necesitan.

- ¿Cómo está viviendo el proceso electoral de estos días?

- Pues procurando que todo fluya por los cauces que marcan nuestras reglas y las normas diocesanas. Y, por otra parte, casi no estando en clave de elecciones, porque habiendo estado pendiente de la llegada de nuestro Sagrado titular, que es el santo y seña de la Hermandad y el común denominador de todos y de todas, ha hecho que mi pensamiento estuviera puesto en esta cuestión. Pero, al final, tenemos que ponernos en manos del Señor y en no sacar las cosas de su cauce natural. Hay dos candidaturas, y los hermanos y las hermanas decidirán si somos unos u otros los que tendremos que gestionarla durante los próximos tres años.

FRANCISCO GIL CHAPARRO / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.