La Unión Popular de Estudiantes (UPE) de Dos Hermanas ha realizado un llamamiento a los estudiantes nazarenos para que se unan a la huelga general educativa convocada por distintos movimientos estudiantiles de todo el país para el próximo día 22 de octubre, junto a la Marchas de la Dignidad, con el fin de mostrar su rechazo a la actual política educativa del Gobierno central.
La huelga se desarrollará en Dos Hermanas tras sumarse a ella la UPE y distintos colectivos y movimientos sociales de la ciudad, quienes han convocado una manifestación para el mismo 22 de octubre que partirá a las 11:00 horas desde la Plaza de la Mina y que concluirá frente al Ayuntamiento.
Dicha manifestación cuenta con el apoyo de los sindicatos CCOO y SAT, movimientos sociales como la Columna Dos Hermanas y partidos políticos locales como Izquierda Unida, Ciudadanos y Sí Se Puede, que se unirán a los estudiantes en esta jornada de movilización del sector educativo, y que están participando activamente en una coordinación creada a propuesta de la UPE.
Los estudiantes de este movimiento están convencidos, según han expresado a través de un comunicado, de que es necesario "llenar las calles nazarenas de protesta, descentralizando la lucha de la capital (apoyando y participando también en ésta) y dándole en Dos Hermanas la visibilidad y la repercusión que consideran imprescindible para que la juventud nazarena se familiarice y se identifique con estas prácticas, no lo vean como algo lejano o ajeno y se unan más voces en el camino de la lucha por una educación pública, laica y de calidad".
La UPE anima, por tanto, al estudiantado nazareno a acudir a su próxima asamblea, o a contactar con ellos (ya sea por twitter, facebook o e-mail) para informarse o participar en el proyecto, así como para aportar ideas y participar en la preparación de dicha Huelga. Y se recuerda también que la campaña de recogida de libros sigue vigente.

La huelga se desarrollará en Dos Hermanas tras sumarse a ella la UPE y distintos colectivos y movimientos sociales de la ciudad, quienes han convocado una manifestación para el mismo 22 de octubre que partirá a las 11:00 horas desde la Plaza de la Mina y que concluirá frente al Ayuntamiento.
Dicha manifestación cuenta con el apoyo de los sindicatos CCOO y SAT, movimientos sociales como la Columna Dos Hermanas y partidos políticos locales como Izquierda Unida, Ciudadanos y Sí Se Puede, que se unirán a los estudiantes en esta jornada de movilización del sector educativo, y que están participando activamente en una coordinación creada a propuesta de la UPE.
Los estudiantes de este movimiento están convencidos, según han expresado a través de un comunicado, de que es necesario "llenar las calles nazarenas de protesta, descentralizando la lucha de la capital (apoyando y participando también en ésta) y dándole en Dos Hermanas la visibilidad y la repercusión que consideran imprescindible para que la juventud nazarena se familiarice y se identifique con estas prácticas, no lo vean como algo lejano o ajeno y se unan más voces en el camino de la lucha por una educación pública, laica y de calidad".
La UPE anima, por tanto, al estudiantado nazareno a acudir a su próxima asamblea, o a contactar con ellos (ya sea por twitter, facebook o e-mail) para informarse o participar en el proyecto, así como para aportar ideas y participar en la preparación de dicha Huelga. Y se recuerda también que la campaña de recogida de libros sigue vigente.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN