A finales de septiembre, en Dos Hermanas hay 24 personas más en las listas del paro que en relación al mes anterior, una subida moderada gracias a que durante dicho período subió en 28 el número de mujeres que han sido contratadas con respecto al mes de agosto. En general, se trata del segundo mes consecutivo en el que la ciudad nazarena registra ligeros incrementos en el desempleo.
La verdad es que la situación a penas ha cambiado de un mes para otro en Dos Hermanas, lo que demuestra que la recuperación económica no da la impresión de que haya llegado aún. Después de que durante los meses de marzo a julio del presente año se registrara un paulatino descenso del desempleo en la ciudad nazarena, cifrado en 772 personas, éste se ha visto estancado a partir de agosto, con ligeras subidas del paro tanto en este mes como en el de septiembre. Y lo lógico es que durante el presente mes de octubre esta tendencia al incremento del paro se mantenga.
Las cifras oficiales del paro facilitadas este viernes indican que en Dos Hermanas el desempleo ha subido en el mes de septiembre, en relación con el de agosto de 2015, en 24 personas, con la observación de que esta cifra se ha visto moderada gracias al ligero incremento de las contrataciones a mujeres (28), frente a los 52 hombres que fueron incluidos en las listas del INEM. En cifras globales, en la ciudad nazarena hay en estos momentos 17.998 personas en paro, de los que 7.430 son hombres y 10.568, mujeres.
Pese al incremento del desempleo este mes de septiembre pasado, las cifras globales del paro se mueven en Dos Hermanas en cifras inferiores a las registradas en septiembre de 2014 (cuando había 18.931), 2013 (18.972) y 2012 (18.733), años de plena crisis, y superiores a los de 2011 (16.093) y 2010 (15.442), cuando ésta ya había empezado pero aún no se había extendido de forma generalizada. Asimismo, los datos interanuales arrojan también un resultado positivo al señalar que en Dos Hermanas hay en estos momentos 933 personas menos en las listas del paro que hace justo un año. Pero la temporalidad de la gran mayoría de los contratos realizados en los últimos meses hace que la creación de empleo real siga aún lejos de lo deseado.
El paro en Andalucía y Sevilla
En Andalucía, el número de parados ha subido en septiembre en 13.857 personas, lo que supone un aumento del 1,41% con respecto al mes anterior, lo que sitúa el número de desempleados en 997.361. En España aumentó también el número de desempleados, en 26.087 personas (+0,64%) con respecto al mes de agosto, alcanzando la cifra global de 4.094.042 personas.
El desempleo ha subido igualmente en todas las provincias andaluzas, con dos excepciones: Córdoba, donde el paro bajó en 194 personas (-0,21%), y en Sevilla, en 3.583 personas (-1,49%). En el resto aumentó en Cádiz en 7.559 personas (+4,34%); en Málaga, en 4.447 (+2,55%); en Granada, en 2.558 personas (+2,58); en Huelva, en 1.742 (+3,03%); en Jaén, en 1.153 (+1,78%), y en Almería, en 175 (+0,22%).

La verdad es que la situación a penas ha cambiado de un mes para otro en Dos Hermanas, lo que demuestra que la recuperación económica no da la impresión de que haya llegado aún. Después de que durante los meses de marzo a julio del presente año se registrara un paulatino descenso del desempleo en la ciudad nazarena, cifrado en 772 personas, éste se ha visto estancado a partir de agosto, con ligeras subidas del paro tanto en este mes como en el de septiembre. Y lo lógico es que durante el presente mes de octubre esta tendencia al incremento del paro se mantenga.
Las cifras oficiales del paro facilitadas este viernes indican que en Dos Hermanas el desempleo ha subido en el mes de septiembre, en relación con el de agosto de 2015, en 24 personas, con la observación de que esta cifra se ha visto moderada gracias al ligero incremento de las contrataciones a mujeres (28), frente a los 52 hombres que fueron incluidos en las listas del INEM. En cifras globales, en la ciudad nazarena hay en estos momentos 17.998 personas en paro, de los que 7.430 son hombres y 10.568, mujeres.
Pese al incremento del desempleo este mes de septiembre pasado, las cifras globales del paro se mueven en Dos Hermanas en cifras inferiores a las registradas en septiembre de 2014 (cuando había 18.931), 2013 (18.972) y 2012 (18.733), años de plena crisis, y superiores a los de 2011 (16.093) y 2010 (15.442), cuando ésta ya había empezado pero aún no se había extendido de forma generalizada. Asimismo, los datos interanuales arrojan también un resultado positivo al señalar que en Dos Hermanas hay en estos momentos 933 personas menos en las listas del paro que hace justo un año. Pero la temporalidad de la gran mayoría de los contratos realizados en los últimos meses hace que la creación de empleo real siga aún lejos de lo deseado.
El paro en Andalucía y Sevilla
En Andalucía, el número de parados ha subido en septiembre en 13.857 personas, lo que supone un aumento del 1,41% con respecto al mes anterior, lo que sitúa el número de desempleados en 997.361. En España aumentó también el número de desempleados, en 26.087 personas (+0,64%) con respecto al mes de agosto, alcanzando la cifra global de 4.094.042 personas.
El desempleo ha subido igualmente en todas las provincias andaluzas, con dos excepciones: Córdoba, donde el paro bajó en 194 personas (-0,21%), y en Sevilla, en 3.583 personas (-1,49%). En el resto aumentó en Cádiz en 7.559 personas (+4,34%); en Málaga, en 4.447 (+2,55%); en Granada, en 2.558 personas (+2,58); en Huelva, en 1.742 (+3,03%); en Jaén, en 1.153 (+1,78%), y en Almería, en 175 (+0,22%).
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN