Ir al contenido principal

Unas 150 personas arroparon el X Encuentro de Literatura Fantástica de Dos Hermanas

Unas 150 personas, entre los que se encontraron escritores, libreros, colaboradores y artesanos, arroparon la celebración del X Encuentro de Literatura Fantástica, que acogió el Centro Cultural La Almona durante el pasado fin de semana. Entre los asistentes volvieron a destacar los procedentes de Dos Hermanas, cuya participación sigue subiendo año a año y que en esta ocasión supuso el 60% del total.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El nuevo Encuentro de Literatura Fantástica fue inaugurado por el escritor británico Ian Watson, con su conferencia 'Di amigo y entra', que supuso "todo un canto a la imaginación, a lo peculiar, a lo original y diferente en un mundo que tiende a cortar a todos por el mismo patrón", al tiempo que una invitación a despojarse de miedos y prejuicios en el mundo de la literatura, según se han señalado desde la organización de este evento.

Los distintos escenarios imaginarios que propusieron los autores que pasaron por le Encuentro hizo que la mañana del sábado transcurriera de forma muy entretenida, que sirvió, además, para que contaran numerosas anécdotas y dieran a conocer el día a día de aquellos que se dedican a traducir textos.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Ya por la tarde, "un soplo de aire fresco irrumpió en la sala, un torrente de gente joven que aportó frescura a este Encuentro con el taller sobre Manga y Anime, con los Otaku, que no escatimaron en recursos técnicos y apoyo visual, y de los que el público quedó entregado", ha señalado la organización, que ha añadido que durante la mañana del domingo se desarrollaron diversas presentaciones de libros.

En total, fueron unas 150 personas las han pasaron por dicho evento, incluyendo entre ellas a ponentes, libreros, colaboradores y artesanos del mercadillo, acudiendo además de distintos lugares de Andalucía y de la provincia de Sevilla, pero destacando, un año más, la alta presencia de participantes nazarenos, que supuso el 60% de la misma.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Asimismo, desde el Encuentro se ha destacado que el mercadillo artesanal resultó "todo un acierto", ya que no sólo ambientó y animó, sino que sirvió de reclamo para que muchos viandantes que pasaban por la calle La Mina entrasen en La Almona. Y, otro de los aspectos más importantes, es que "una vez más vimos cómo ante nuestros ojos se creaban alianzas entre lectores y autores, editores e ilustradores, libreros y bibliotecarios, con proyectos de futuro que se fraguaban con palabras", han indicado.

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.