El Partido Popular ha criticado este jueves, día 26 de noviembre, a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Dos Hermanas por el hecho de que siga sin contar con el prometido tanque de tormentas que está previsto que se ubique en la zona del recinto de la Feria nazarena y que impediría que se produjeran inundaciones cada vez que se registren fuertes tormentas.
En un acto que han protagonizado algunos dirigentes del PP, entre los que se encontraba el número uno de esta formación al Senado por Sevilla, José Luis Sanz, además de los miembros del Grupo Popular en el Ayuntamiento nazareno, encabezado por su portavoz Cristina Alonso, han visitado la zona donde se ubicará el futuro gran depósito que se conoce como 'tanque de tormentas'.
Según palabras de José Luis Sanz, este tanque no está terminado actualmente "por la incompetencia e inoperancia” de los gobiernos socialistas tanto de la Junta de Andalucía como de Dos Hermanas. Frente a ello, Sanz expuso que en el municipio de Tomares, del que él es alcalde, se ha llevado a cabo la construcción de un tanque de tormentas a coste cero, pese a la dificultad que entrañaba por su situación, en el centro del municipio, donde se encuentra rodeado de viviendas y negocios a los cuales les suponía un perjuicio importante.
Este dirigente popular añadió que en Dos Hermanas no existe este problema, por cuanto en la zona de la feria no hay edificios ni negocios alrededor, y, por otro, porque el alcalde nazareno, Francisco Toscano, "es del mismo partido que Susana Díaz". Asimismo, lamentó que en el caso de Dos Hermanas existan problemas de financiación mientras que en Tomares “el Ayuntamiento no puso ni un euro, ya que el 20% lo puso la Diputación de Sevilla y el otro 80% lo puso la Junta de Andalucía, algo que debería pasar en Dos Hermanas”.
Cristina Alonso, portavoz del PP de Dos Hermanas, avanzó que tanto los populares parlamentarios como el Grupo municipal llevarán esta cuestión a los próximos Plenos del Parlamento Andaluz y del Ayuntamiento nazareno.
Alonso ha concluido recordando que “fue un proyecto que en el 2011 Toscano ya nos empezó a vender, y ahora en estas pasadas Elecciones lo ha vuelto a hacer. No obstante, han pasado más de cinco meses desde que salió elegido y sigue sin dar comienzo a unas obras que de iniciarse hoy no se verían concluidas hasta 2017.
El proyecto, está a la espera del “canon” que debe aprobar la Consejería de Medio Ambiente para su posterior adjudicación, tras haber salido a licitación el pasado mes de marzo por parte de Emasesa, que es la empresa que lo ejecutará. Una vez que se apruebe el proyecto empezarán las obras, que tienen un período de ejecución de 2 años y contará con una capacidad de 35.000 metros cúbicos y una inversión de 15 millones de euros.

En un acto que han protagonizado algunos dirigentes del PP, entre los que se encontraba el número uno de esta formación al Senado por Sevilla, José Luis Sanz, además de los miembros del Grupo Popular en el Ayuntamiento nazareno, encabezado por su portavoz Cristina Alonso, han visitado la zona donde se ubicará el futuro gran depósito que se conoce como 'tanque de tormentas'.
Según palabras de José Luis Sanz, este tanque no está terminado actualmente "por la incompetencia e inoperancia” de los gobiernos socialistas tanto de la Junta de Andalucía como de Dos Hermanas. Frente a ello, Sanz expuso que en el municipio de Tomares, del que él es alcalde, se ha llevado a cabo la construcción de un tanque de tormentas a coste cero, pese a la dificultad que entrañaba por su situación, en el centro del municipio, donde se encuentra rodeado de viviendas y negocios a los cuales les suponía un perjuicio importante.
Este dirigente popular añadió que en Dos Hermanas no existe este problema, por cuanto en la zona de la feria no hay edificios ni negocios alrededor, y, por otro, porque el alcalde nazareno, Francisco Toscano, "es del mismo partido que Susana Díaz". Asimismo, lamentó que en el caso de Dos Hermanas existan problemas de financiación mientras que en Tomares “el Ayuntamiento no puso ni un euro, ya que el 20% lo puso la Diputación de Sevilla y el otro 80% lo puso la Junta de Andalucía, algo que debería pasar en Dos Hermanas”.
Cristina Alonso, portavoz del PP de Dos Hermanas, avanzó que tanto los populares parlamentarios como el Grupo municipal llevarán esta cuestión a los próximos Plenos del Parlamento Andaluz y del Ayuntamiento nazareno.
Alonso ha concluido recordando que “fue un proyecto que en el 2011 Toscano ya nos empezó a vender, y ahora en estas pasadas Elecciones lo ha vuelto a hacer. No obstante, han pasado más de cinco meses desde que salió elegido y sigue sin dar comienzo a unas obras que de iniciarse hoy no se verían concluidas hasta 2017.
El proyecto, está a la espera del “canon” que debe aprobar la Consejería de Medio Ambiente para su posterior adjudicación, tras haber salido a licitación el pasado mes de marzo por parte de Emasesa, que es la empresa que lo ejecutará. Una vez que se apruebe el proyecto empezarán las obras, que tienen un período de ejecución de 2 años y contará con una capacidad de 35.000 metros cúbicos y una inversión de 15 millones de euros.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN