La labor solidaria de los vecinos y entidades de Dos Hermanas ha sido la protagonista de la celebración en nuestra ciudad de la Festividad del Día de Andalucía, que se inició con el Homenaje a la Bandera ante las puertas del Ayuntamiento y que contó con su momento culminante con la entrega de distinciones que acogió seguidamente el Centro Cultural La Almona.
La Plaza de Los Jardines se volvió a convertir este 28-F en una fiesta, cuando alrededor de los mástiles que se levantan junto a la fachada del Ayuntamiento se concentró un gran número de nazarenos y nazarenas, en una mañana con un tiempo muy agradable, que pudieron disfrutar, igualmente, de los sones musicales que un año más volvió a interpretar la Banda de Música de Dos Hermanas.
A las 12:00 horas, un grupo de niños y niñas, acompañados por el delegado de Participación Ciudadana, Salud y Consumo, Juan Antonio Vilches, procedieron al izado de las banderas de Andalucía y de España, mientras sonaban ambos himnos, en un acto que contó con la presencia de representantes de las distintas fuerzas políticas que se encuentran presentes en el Ayuntamiento, Sí Se Puede, Partido Popular, Ciudadanos e Izquierda Unida.
Y, a continuación, muchos de los allí presentes se trasladaron hasta el Centro Cultural La Almona, donde a partir de las 12:30 horas dio comienzo el acto, que estuvo presentado por el director de Dos Hermanas Diario Digital, Francisco Gil Chaparro, en el que se iba a reconocer a las personas que han mostrado a lo largo de sus vidas los valores de solidaridad, participación y compromiso con el movimiento vecinal y social nazareno.
Las distinciones recayeron en este Día de Andalucía en Celia Casado Rodríguez, cofundadora de la Asociación Nazarena de Terapias de Apoyo, Rehabilitación e Inserción Social (ANTARIS); Manuel Barra Nevado, presidente de la Asociación Vecinal 'Quintillo de Montequinto'; Pilar Vázquez Martín, fundadora de la Asociación de Mujeres Amigas de Montequinto (AMAM); Antonio Rincón Pérez, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos 'Unidad Nazarena', y Asancor (Asociación Nazarena de Pacientes Coronarios), que fue recogido por su presidente, Doroteo García Masegoso.
Con anterioridad, el delegado de Participación Ciudadana, Juan Antonio Vilches, pronunció unas palabras en las que volvió a reconocer "el elevado grado de participación ciudadana que existe en Dos Hermanas", con continuas muestras que había recibido además desde que sumiera este cargo por parte de "personas anónimas que dedican su tiempo y su esfuerzo a los demás, que ponen su trabajo y muchas veces su economía para tratar de ayudar a la persona que tiene al lado, a su barrio, a luchar contra enfermedades, a difundir nuestra cultura, a fomentar el deporte y a mejorar la educación de nuestros jóvenes".
Por eso dijo que se "quitaba el sombrero" ante las personas que cada día se vuelcan "en hacer de Dos Hermanas una ciudad mejor", y que en esta ocasión se simbolizaba en los hombres y mujeres a los que se les iba a hacer entrega de las distinciones con motivo de este Día de Andalucía.
La gran cantidad de nazarenos y nazarenas que llenaron el salón de actos de La Almona pudieron disfrutar, seguidamente, de dos proyecciones, la titulada 'Campos sin memoria', en la que se recogen imágenes y testimonios sobre los campos de concentración que se levantaron con presos del franquismo en la provincia de Sevilla, entre ellos en dos lugares del término nazareno, La Corchuela y Los Merinales, y la titulada 'Añoranza, lugares y personas', de Loly López, y con el que volvió a provocar los comentarios nostálgicos de cuantos nazarenos y nazarenas se encontraban allí cada vez que salía una imagen de la Dos Hermanas del ayer.
Y como fin de fiesta, la actuación del cantante nazareno Eduardo Ortega, quien deleitó al público con la interpretación de algunos éxitos de autores andaluces y mexicanos, tierra en la que está triunfando, y quien, junto con el público, que se sumó de forma improvisada, cantó el Himno de Andalucía con el que concluyó esta celebración.
Posteriormente, y en el patio del citado Centro Cultural, todos pudieron disfrutar de una aperitivo que, en este caso, estuvo servido con bebidas y alimentos todos producidos en Dos Hermanas, como fueron los casos de leches y quesos Váleme, patatas fritas Valme, picos Picolé, miel de Apícola Nazarena, aceitunas de Andaoliva, cervezas artesanales 'Cárdenas' y 'La Nazarenita', y aceite ecológico de Andalucía Olive Juice.
Imágenes del Día de Andalucía
FRANCISCO GIL / REDACCIÓN
La Plaza de Los Jardines se volvió a convertir este 28-F en una fiesta, cuando alrededor de los mástiles que se levantan junto a la fachada del Ayuntamiento se concentró un gran número de nazarenos y nazarenas, en una mañana con un tiempo muy agradable, que pudieron disfrutar, igualmente, de los sones musicales que un año más volvió a interpretar la Banda de Música de Dos Hermanas.
A las 12:00 horas, un grupo de niños y niñas, acompañados por el delegado de Participación Ciudadana, Salud y Consumo, Juan Antonio Vilches, procedieron al izado de las banderas de Andalucía y de España, mientras sonaban ambos himnos, en un acto que contó con la presencia de representantes de las distintas fuerzas políticas que se encuentran presentes en el Ayuntamiento, Sí Se Puede, Partido Popular, Ciudadanos e Izquierda Unida.
Y, a continuación, muchos de los allí presentes se trasladaron hasta el Centro Cultural La Almona, donde a partir de las 12:30 horas dio comienzo el acto, que estuvo presentado por el director de Dos Hermanas Diario Digital, Francisco Gil Chaparro, en el que se iba a reconocer a las personas que han mostrado a lo largo de sus vidas los valores de solidaridad, participación y compromiso con el movimiento vecinal y social nazareno.
Las distinciones recayeron en este Día de Andalucía en Celia Casado Rodríguez, cofundadora de la Asociación Nazarena de Terapias de Apoyo, Rehabilitación e Inserción Social (ANTARIS); Manuel Barra Nevado, presidente de la Asociación Vecinal 'Quintillo de Montequinto'; Pilar Vázquez Martín, fundadora de la Asociación de Mujeres Amigas de Montequinto (AMAM); Antonio Rincón Pérez, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos 'Unidad Nazarena', y Asancor (Asociación Nazarena de Pacientes Coronarios), que fue recogido por su presidente, Doroteo García Masegoso.
Con anterioridad, el delegado de Participación Ciudadana, Juan Antonio Vilches, pronunció unas palabras en las que volvió a reconocer "el elevado grado de participación ciudadana que existe en Dos Hermanas", con continuas muestras que había recibido además desde que sumiera este cargo por parte de "personas anónimas que dedican su tiempo y su esfuerzo a los demás, que ponen su trabajo y muchas veces su economía para tratar de ayudar a la persona que tiene al lado, a su barrio, a luchar contra enfermedades, a difundir nuestra cultura, a fomentar el deporte y a mejorar la educación de nuestros jóvenes".
Por eso dijo que se "quitaba el sombrero" ante las personas que cada día se vuelcan "en hacer de Dos Hermanas una ciudad mejor", y que en esta ocasión se simbolizaba en los hombres y mujeres a los que se les iba a hacer entrega de las distinciones con motivo de este Día de Andalucía.
La gran cantidad de nazarenos y nazarenas que llenaron el salón de actos de La Almona pudieron disfrutar, seguidamente, de dos proyecciones, la titulada 'Campos sin memoria', en la que se recogen imágenes y testimonios sobre los campos de concentración que se levantaron con presos del franquismo en la provincia de Sevilla, entre ellos en dos lugares del término nazareno, La Corchuela y Los Merinales, y la titulada 'Añoranza, lugares y personas', de Loly López, y con el que volvió a provocar los comentarios nostálgicos de cuantos nazarenos y nazarenas se encontraban allí cada vez que salía una imagen de la Dos Hermanas del ayer.
Y como fin de fiesta, la actuación del cantante nazareno Eduardo Ortega, quien deleitó al público con la interpretación de algunos éxitos de autores andaluces y mexicanos, tierra en la que está triunfando, y quien, junto con el público, que se sumó de forma improvisada, cantó el Himno de Andalucía con el que concluyó esta celebración.
Posteriormente, y en el patio del citado Centro Cultural, todos pudieron disfrutar de una aperitivo que, en este caso, estuvo servido con bebidas y alimentos todos producidos en Dos Hermanas, como fueron los casos de leches y quesos Váleme, patatas fritas Valme, picos Picolé, miel de Apícola Nazarena, aceitunas de Andaoliva, cervezas artesanales 'Cárdenas' y 'La Nazarenita', y aceite ecológico de Andalucía Olive Juice.
Imágenes del Día de Andalucía
FRANCISCO GIL / REDACCIÓN
