El IES Virgen de Valme ha recibido este miércoles, día 10 de febrero, la impresora 3D de la que resultó ganador tras el sorteo celebrado entre los institutos nazarenos que participaron en la pasada edición del programa 'Emprendexpress', a través del cual se pusieron en marcha 19 talleres que abarcaron temáticas como redes y habilidades sociales, medioambiente, impresión 3D, aplicaciones móviles, creatividad y diseño.
En un acto celebrado en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Dos Hermanas, la delegada de Promoción Económica e Innovación, Carmen Gil Ortega, hizo entrega a la directora del IES Virgen de Valme, Carmen Ponce, de la impresora 3D, al tratarse del centro educativo que resultó ganador en el sorteo del programa 'Emprendexpress'.
La impresora 3D, valorada en el mercado en unos 500 euros, es una máquina capaz de realizar impresiones de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Según la directora del citado instituto, ya tienen previsto darle un "uso estupendo" a dicha impresora, y se convertirá en una herramienta más que acerque a los alumnos a las tecnologías que se están desarrollando en este siglo.
La entrega de esta impresora lleva aparejado un curso de aprendizaje, que será impartido por la empresa 'Optimus Educación', que irá dirigido tanto a los alumnos del Virgen de Valme como a los profesores, para que aprendan su funcionamiento y puedan aprovecharla en todo su potencial.
19 talleres con distintas temáticas
A través del programa 'Emprendexpress', en el que participaron unos 500 alumnos y alumnas, se pusieron en marcha a finales del pasado año 19 talleres que abarcaron temáticas como redes y habilidades sociales, medioambiente, impresión 3D, aplicaciones móviles, creatividad y pensamiento de diseño.
Asimismo, se realizaron otros tres tipos de talleres para fomentar el uso de técnicas de trabajo en equipo, creatividad e innovación y la realización de sesiones coaching juvenil para el conocimiento de las habilidades sociales como la empatía, el liderazgo, la proactividad... que son determinantes para el desarrollo de futuras iniciativas emprendedoras.
El objetivo general de este programa es desarrollar en la población juvenil de los centros escolares nazarenos la actitud y la aptitud para establecer los cimientos que en un futuro les sirvan para el desarrollo de iniciativas emprendedoras.
En un acto celebrado en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Dos Hermanas, la delegada de Promoción Económica e Innovación, Carmen Gil Ortega, hizo entrega a la directora del IES Virgen de Valme, Carmen Ponce, de la impresora 3D, al tratarse del centro educativo que resultó ganador en el sorteo del programa 'Emprendexpress'.
La impresora 3D, valorada en el mercado en unos 500 euros, es una máquina capaz de realizar impresiones de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Según la directora del citado instituto, ya tienen previsto darle un "uso estupendo" a dicha impresora, y se convertirá en una herramienta más que acerque a los alumnos a las tecnologías que se están desarrollando en este siglo.
La entrega de esta impresora lleva aparejado un curso de aprendizaje, que será impartido por la empresa 'Optimus Educación', que irá dirigido tanto a los alumnos del Virgen de Valme como a los profesores, para que aprendan su funcionamiento y puedan aprovecharla en todo su potencial.
19 talleres con distintas temáticas
A través del programa 'Emprendexpress', en el que participaron unos 500 alumnos y alumnas, se pusieron en marcha a finales del pasado año 19 talleres que abarcaron temáticas como redes y habilidades sociales, medioambiente, impresión 3D, aplicaciones móviles, creatividad y pensamiento de diseño.
Asimismo, se realizaron otros tres tipos de talleres para fomentar el uso de técnicas de trabajo en equipo, creatividad e innovación y la realización de sesiones coaching juvenil para el conocimiento de las habilidades sociales como la empatía, el liderazgo, la proactividad... que son determinantes para el desarrollo de futuras iniciativas emprendedoras.
El objetivo general de este programa es desarrollar en la población juvenil de los centros escolares nazarenos la actitud y la aptitud para establecer los cimientos que en un futuro les sirvan para el desarrollo de iniciativas emprendedoras.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
