Ir al contenido principal

Orippo será el centro de una actividad dirigida a alumnos y de la que se sacará un documental

El uso del cine como herramienta para fomentar valores culturales de la historia de Dos Hermanas es el fin principal de la nueva actividad, que se prolongará hasta el próximo 24 de febrero, puesta en marcha por la Concejalía de Igualdad y Educación, y que va dirigida a alumnos y alumnas de Segundo Ciclo de Educación Primera bajo el título 'Cine, Andalucía y Dos Hermanas: se rueda la historia de Orippo'.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La actividad se ha ubicado en el espacio físico de Orippo, en Dos Hermanas, donde la civilización turdetana constituyó una antigua población llamada Orippo que en época romana adquirió un papel relevante. De aquella época se cuenta con restos expuestos en el Museo Arqueológico de Sevilla y uno de los vestigios que puede observarse es la ruina de la Torre de los Herberos, a través de la cual los alumnos y alumnas podrán hacerse una idea de lo que fueron los orígenes de este término nazareno.

Orippo se encuentra en las proximidades del Polígono de la Isla, la Torre de los Herberos y el antiguo cauce del Guadalquivir, a donde los estudiantes se desplazarán en autobús, y el objetivo fundamental es utilizar el cine como herramienta para fomentar valores culturales de la historia de Dos Hermanas en los participantes. Entre ellos, destacan los siguientes:

• Conocer y utilizar técnicas empleadas en el cine para la grabación audiovisual.

• Descubrir la evolución histórica del cine, destacando grandes hitos como el color, el sonido, 3D, etc.

• Aprender el patrimonio y la historia de Dos Hermanas.

• Aplicar conceptos teóricos culturales e históricos a través de dinámicas grupales y juegos cooperativos.

Contenidos y actividades

Los contenidos que se van a trabajar son el cine, la historia del cine, la cultura de Dos Hermanas y cooperación y trabajo en equipo. Y las actividades que se van a llevar a cabo son:

1. Recibimiento del alumnado por parte de los monitores que les mostrarán los distintos espacios donde se desarrollarán las actividades programadas, y que se lleva a cabo con el fin de organizar a los grupos para que la experiencia educativa sea lo más productiva y funcional posible.

2. Cómo hacer cine: a través de una exposición dinámica se mostrarán al alumnado las distintas partes que se encuentran en la base de la construcción de material cinematográfico (imagen, sonido, guiones y actores). Del mismo modo, entenderán la importancia del trabajo cooperativo para la creación y la consecución de objetivos comunes.

3. Historia del cine: en este espacio descubrirán la evolución de este 'séptimo arte' desde distintos puntos de vista, tanto los relacionados con avances tecnológicos como su influencia y función social (transmisión de cultura, historia y valores).

4. Historia y cultura de Dos Hermanas: a través de un personaje histórico se mostrará a los visitantes uno de los espacios más característicos del lugar, La Torre de los Herberos, haciendo un recorrido histórico y cultural de este, así como de la Ciudad de Dos Hermanas.

5. Cine y ciencia: el cine y la ciencia van unidos, y gracias a los avances en este campo la producción audiovisual ha evolucionado de manera notable. El alumnado tendrá la posibilidad de llevar a cabo una actividad manipulativa experimental relacionada con la aplicación de la ciencia en el cine.

6. En el transcurso de la visita, desde Ciencia Divertida se irán tomando imágenes de las personas participantes, que serán editadas y montadas para ser proyectadas en un espacio común a modo de muestra documental que servirá de encuentro para que el alumnado comparta sus experiencias, destacando los valores y conocimientos adquiridos durante estos 90 minutos. Las sesiones son de hora y media, aproximadamente, organizándose dos sesiones al día: una a las 10:00 h. y otra a las 12:00 horas.

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN

PIE DE FOTO
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.