El rostro, pintado con una técnica mixta de óleo, acrílico y grafito, de Nuestra Madre y Señora del Amparo, titular de la Hermandad de Pasión, obra del pintor cacereño Javier Jiménez Díaz, ha sido elegido por el jurado del XXX Certamen Fotográfico y Pintura sobre la Semana Santa Nazarena, que convoca el Consejo de Hermandad y Cofradías (CHC), para ilustrar el cartel de la Semana Santa de Dos Hermanas 2016.
La Sala Antonio Milla del Centro Cultural La Almona acogió en la noche de este sábado, día 6 de febrero, el acto en el que se dio a conocer la pintura o fotografía que se iba a convertir en el Cartel anunciador de la Semana Santa nazarena, y que estuvo presidido por la delegada de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento, Rosario Sánchez; por el párroco de Santa María Magdalena, Manuel Sánchez de Heredia, y por el presidente del CHC, Antonio Gavala.
Al mismo asistieron una gran parte de los hermanos mayores de las distintas corporaciones nazarenas y estuvo ambientado por la actuación en directo de la nueva Banda de Cornetas y Tambores 'Entre Azahares', de Dos Hermanas, que se presentará el próximo 20 de febrero de forma oficial en un acto en el Teatro Vistazul.
Con anterioridad a que se desvelara la imagen que se iba a convertir en el Cartel de la Semana Santa de Dos Hermanas, el presidente del CHC agradeció, en primer lugar, la participación registrada -en total siete fotografías y cuatro pinturas-, pero lamentó "tristemente" que su número fuera tan corto. "Una ciudad como Dos Hermanas", dijo, "con más de 120.000 habitantes, con una Semana Santa completa, en la que en sus siete días salen cofradías a la calle recorriendo los rincones de nuestra ciudad, permitidme que os diga que me parece corta la representación que tenemos en los carteles".
Antonio Gavala señaló que el Cartel de la Semana Santa de Dos Hermanas no sólo se queda en los escaparates de nuestra ciudad, sino que también es exportada a muchos rincones de Andalucía y España, y mostró su deseo de que para las próximas ediciones "veamos ocupada más de una sala".
A este deseo se unieron tanto la delegada de Cultura y Fiestas como el párroco de Santa María Magdalena, quien, en concreto, pidió a las hermandades nazarenas que pensaran en la forma de incentivar a sus hermanos para que se puedan presentar más obras. "Como se ha dicho, Dos Hermanas es una ciudad muy grande y seguro que hay muchos artistas, que, a veces por desidia, van dejando las cosas. Sería bueno, por tanto, que se buscaran mecanismos para aumentar la participación".
El secretario del CHC, Francisco Alba Caro, fue el encargado de dar lectura al acta en el que se recoge la decisión del jurado del Certamen, que estuvo integrado por Daniel Baquero Fornet, fotógrafo y profesional de las artes gráficas; Alfonso San José González, licenciado en Bellas Artes; Miguel Román Martínez, hermano mayor del Santísimo Sacramento; Hugo Santos Gil, hermano mayor de Valme; Antonio Gavala, presidente del CHC; Antonio Arenilla Almuedo, tesorero del CHC, y Francisco Alba Caro, secretario del CHC.
'Bajo tu Amparo'
La imagen ganadora, en una decisión que no se produjo por unanimidad, fue la presentada bajo el lema 'Bajo tu Amparo', una pintura sobre tablero con técnica mixta, utilizando óleo, acrílico y grafito, obra de Javier Jiménez Díaz.
Asimismo, se concedieron tres accésit: el primero para la obra presentada con el lema 'La luz de San Sebastián', una pintura de Francisco Gómez Santiago; el segundo, con el lema 'Con Amor y Sacrificio', una fotografía de Rafael López Gómez; y el tercero, con el lema 'Devociones de la Oración', otra pintura de Francisco Gómez Santiago.
El autor de la obra, Javier Jiménez Díaz, es un joven cacereño, de 26 años de edad y licenciado en Bellas Artes, que se dedica a la cartelería cofrade, que concurría por primera vez a este Certamen nazareno y que, precisamente este año, una obra suya ha sido elegida igualmente para anunciar la Semana Santa de Cáceres.
Según sus propias palabras, con la misma quería representar "a la Madre de Dios, con la sencillez y la elegancia de lo más expresivo que hay en una dolorosa, como es la mirada y las manos", para lo cual eligió a la Virgen del Amparo, de la Hermandad de Pasión, realizada por uno de sus imagineros favoritos, Álvarez Duarte.
La Sala Antonio Milla del Centro Cultural La Almona acogió en la noche de este sábado, día 6 de febrero, el acto en el que se dio a conocer la pintura o fotografía que se iba a convertir en el Cartel anunciador de la Semana Santa nazarena, y que estuvo presidido por la delegada de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento, Rosario Sánchez; por el párroco de Santa María Magdalena, Manuel Sánchez de Heredia, y por el presidente del CHC, Antonio Gavala.
Al mismo asistieron una gran parte de los hermanos mayores de las distintas corporaciones nazarenas y estuvo ambientado por la actuación en directo de la nueva Banda de Cornetas y Tambores 'Entre Azahares', de Dos Hermanas, que se presentará el próximo 20 de febrero de forma oficial en un acto en el Teatro Vistazul.
Con anterioridad a que se desvelara la imagen que se iba a convertir en el Cartel de la Semana Santa de Dos Hermanas, el presidente del CHC agradeció, en primer lugar, la participación registrada -en total siete fotografías y cuatro pinturas-, pero lamentó "tristemente" que su número fuera tan corto. "Una ciudad como Dos Hermanas", dijo, "con más de 120.000 habitantes, con una Semana Santa completa, en la que en sus siete días salen cofradías a la calle recorriendo los rincones de nuestra ciudad, permitidme que os diga que me parece corta la representación que tenemos en los carteles".
Antonio Gavala señaló que el Cartel de la Semana Santa de Dos Hermanas no sólo se queda en los escaparates de nuestra ciudad, sino que también es exportada a muchos rincones de Andalucía y España, y mostró su deseo de que para las próximas ediciones "veamos ocupada más de una sala".
A este deseo se unieron tanto la delegada de Cultura y Fiestas como el párroco de Santa María Magdalena, quien, en concreto, pidió a las hermandades nazarenas que pensaran en la forma de incentivar a sus hermanos para que se puedan presentar más obras. "Como se ha dicho, Dos Hermanas es una ciudad muy grande y seguro que hay muchos artistas, que, a veces por desidia, van dejando las cosas. Sería bueno, por tanto, que se buscaran mecanismos para aumentar la participación".
El secretario del CHC, Francisco Alba Caro, fue el encargado de dar lectura al acta en el que se recoge la decisión del jurado del Certamen, que estuvo integrado por Daniel Baquero Fornet, fotógrafo y profesional de las artes gráficas; Alfonso San José González, licenciado en Bellas Artes; Miguel Román Martínez, hermano mayor del Santísimo Sacramento; Hugo Santos Gil, hermano mayor de Valme; Antonio Gavala, presidente del CHC; Antonio Arenilla Almuedo, tesorero del CHC, y Francisco Alba Caro, secretario del CHC.
'Bajo tu Amparo'
La imagen ganadora, en una decisión que no se produjo por unanimidad, fue la presentada bajo el lema 'Bajo tu Amparo', una pintura sobre tablero con técnica mixta, utilizando óleo, acrílico y grafito, obra de Javier Jiménez Díaz.
Asimismo, se concedieron tres accésit: el primero para la obra presentada con el lema 'La luz de San Sebastián', una pintura de Francisco Gómez Santiago; el segundo, con el lema 'Con Amor y Sacrificio', una fotografía de Rafael López Gómez; y el tercero, con el lema 'Devociones de la Oración', otra pintura de Francisco Gómez Santiago.
El autor de la obra, Javier Jiménez Díaz, es un joven cacereño, de 26 años de edad y licenciado en Bellas Artes, que se dedica a la cartelería cofrade, que concurría por primera vez a este Certamen nazareno y que, precisamente este año, una obra suya ha sido elegida igualmente para anunciar la Semana Santa de Cáceres.
Según sus propias palabras, con la misma quería representar "a la Madre de Dios, con la sencillez y la elegancia de lo más expresivo que hay en una dolorosa, como es la mirada y las manos", para lo cual eligió a la Virgen del Amparo, de la Hermandad de Pasión, realizada por uno de sus imagineros favoritos, Álvarez Duarte.
FRANCISCO GIL / REDACCIÓN