La portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Cristina Alonso, aseguró durante su declaración ante la Policía Nacional que investiga un presunto delito de chantaje contra el candidato de Ciudadanos en esta ciudad a las pasadas Elecciones Municipales, Manuel Varela, que estaba convencida de que el origen de sacar a la luz pública el vídeo que le comprometía a este último "venía de ese entorno político".
Cristina Alonso declaró que "siempre" había escuchado dentro del seno del PP nazareno la existencia de un vídeo -que dijo que nunca llegó a ver- en el que se veía a Manuel Varela consumiendo cocaína, y que unos dos meses antes de las Municipales oyó tanto a Luis Paniagua como a Emilio Maya, ambos de este mismo partido, que "si querían se podía cargar a Manuel Varela el día antes de las Elecciones".
Esta concejal del Grupo Popular, y que encabezó la candidatura del PP en las pasadas Municipales, dijo haber oído cómo Manuel Alcocer se atribuyó "en propia persona, de forma expresa y verbal", que la salida de Varela del Partido Popular se produjo gracias a que él mismo lo había grabado", y que durante la jornada de reflexión "se tenía previsto por parte de Paniagua y Maya buzonear folletos en los que se hacía referencia al asunto de los 12.000 euros" [en relación al supuesto dinero que Manuel Varela estuvo cobrando de forma irregular por parte del Grupo Municipal en el Ayuntamiento durante su época como concejal de este partido, y por cuyo hecho el PP de Dos Hermanas le pidió que si no presentaba la correspondiente declaración del IRPF, debía dimitir como candidato de Ciudadanos a las Municipales].
Cristina Alonso, asimismo, añadió en su declaración que si bien la intención de miembros del PP nazareno era atacar a Ciudadanos, ahora pensaba que hubo una especie de acuerdo subrepticio entre PSOE y PP para ello.
Podemos pide explicaciones
En relación al 'Caso Varela', el Consejo Ciudadano de Podemos Dos Hermanas, con su secretario general, Roberto del Tío, al frente, ha pedido que el portavoz del Gobierno municipal, Agustín Morón, y el concejal del PP Luis Paniagua den explicaciones sobre sus posibles implicaciones en este asunto.
Para Podemos Dos Hermanas, la implicación del portavoz del equipo de Gobierno municipal, Agustín Morón, y posiblemente de otros concejales socialistas –incluido el propio alcalde-, así como de distintos concejales del PP –tanto actuales como salientes– y el director de un periódico local, "muestran una escena política local sumida en la corrupción, con una trama que no duda en usar el chantaje para lograr sus objetivos políticos, en este caso amortizar a un adversario electoral".
Desde esta perspectiva, el secretario general apunta a las cúpulas locales del PSOE y el PP como instigadoras "de esta patética trama que terminó con la renuncia del candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Dos Hermanas", según se recoge en un comunicado público.
Para el Consejo Ciudadano de Podemos Dos Hermanas, tanto las advertencias previas denunciadas por Manuel Varela como los hechos que el Juzgado constata con el cruce de llamadas telefónicas del día 23 de mayo, "sitúan la escena como más propia de una película de la mafia calabresa, en vez de unas Elecciones Municipales de un país democrático".
El Consejo Ciudadano de Podemos Dos Hermanas añade en su nota que emplaza a Agustín Morón y a Luis Paniagua a que den explicaciones de forma inmediata y a que presenten su dimisión "en el caso de que estos hechos sigan enturbiando la imagen de la institución a la que representa: el Ayuntamiento de todas y todos los ciudadanos de Dos Hermanas, que no pueden sentirse representados por estos dirigentes".
Cristina Alonso declaró que "siempre" había escuchado dentro del seno del PP nazareno la existencia de un vídeo -que dijo que nunca llegó a ver- en el que se veía a Manuel Varela consumiendo cocaína, y que unos dos meses antes de las Municipales oyó tanto a Luis Paniagua como a Emilio Maya, ambos de este mismo partido, que "si querían se podía cargar a Manuel Varela el día antes de las Elecciones".
Esta concejal del Grupo Popular, y que encabezó la candidatura del PP en las pasadas Municipales, dijo haber oído cómo Manuel Alcocer se atribuyó "en propia persona, de forma expresa y verbal", que la salida de Varela del Partido Popular se produjo gracias a que él mismo lo había grabado", y que durante la jornada de reflexión "se tenía previsto por parte de Paniagua y Maya buzonear folletos en los que se hacía referencia al asunto de los 12.000 euros" [en relación al supuesto dinero que Manuel Varela estuvo cobrando de forma irregular por parte del Grupo Municipal en el Ayuntamiento durante su época como concejal de este partido, y por cuyo hecho el PP de Dos Hermanas le pidió que si no presentaba la correspondiente declaración del IRPF, debía dimitir como candidato de Ciudadanos a las Municipales].
Cristina Alonso, asimismo, añadió en su declaración que si bien la intención de miembros del PP nazareno era atacar a Ciudadanos, ahora pensaba que hubo una especie de acuerdo subrepticio entre PSOE y PP para ello.
Podemos pide explicaciones
En relación al 'Caso Varela', el Consejo Ciudadano de Podemos Dos Hermanas, con su secretario general, Roberto del Tío, al frente, ha pedido que el portavoz del Gobierno municipal, Agustín Morón, y el concejal del PP Luis Paniagua den explicaciones sobre sus posibles implicaciones en este asunto.
Para Podemos Dos Hermanas, la implicación del portavoz del equipo de Gobierno municipal, Agustín Morón, y posiblemente de otros concejales socialistas –incluido el propio alcalde-, así como de distintos concejales del PP –tanto actuales como salientes– y el director de un periódico local, "muestran una escena política local sumida en la corrupción, con una trama que no duda en usar el chantaje para lograr sus objetivos políticos, en este caso amortizar a un adversario electoral".
Desde esta perspectiva, el secretario general apunta a las cúpulas locales del PSOE y el PP como instigadoras "de esta patética trama que terminó con la renuncia del candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Dos Hermanas", según se recoge en un comunicado público.
Para el Consejo Ciudadano de Podemos Dos Hermanas, tanto las advertencias previas denunciadas por Manuel Varela como los hechos que el Juzgado constata con el cruce de llamadas telefónicas del día 23 de mayo, "sitúan la escena como más propia de una película de la mafia calabresa, en vez de unas Elecciones Municipales de un país democrático".
El Consejo Ciudadano de Podemos Dos Hermanas añade en su nota que emplaza a Agustín Morón y a Luis Paniagua a que den explicaciones de forma inmediata y a que presenten su dimisión "en el caso de que estos hechos sigan enturbiando la imagen de la institución a la que representa: el Ayuntamiento de todas y todos los ciudadanos de Dos Hermanas, que no pueden sentirse representados por estos dirigentes".
F. G. / REDACCIÓN