:::: MENU ::::
HIPODROMO

2 ene 2023

  • 2.1.23
Emergencias 112 Andalucía atendió durante la pasada Nochevieja –desde las 15.00 de la tarde del sábado 31 hasta las 6.00 de la mañana del domingo 1 de enero– un total de 1.999 incidencias en toda Andalucía, una cifra ligeramente superior a la del pasado año, cuando el servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta coordinó 1.779 emergencias.


Los principales motivos de llamada al Teléfono 112 han sido las asistencias sanitarias (947) y los casos de seguridad ciudadana (455); a continuación se sitúan los incendios (168), los accidentes de circulación (100) y las incidencias de tráfico (89). El resto de emergencias coordinadas se han debido a solicitudes de servicios sociales, rescates y salvamentos y anomalías en servicios básicos, entre otros.

Por provincias, la de Sevilla es la que ha acumulado más incidencias, con un total de 510, le siguen Málaga (411), Cádiz (265) y Granada (261). En el otro extremo, con una Nochevieja más tranquila se encuentran Almería (161), Córdoba (155), Huelva (125) y Jaén (111).

En cuanto al recuento por capitales de provincia, un total de 254 avisos se han gestionado en la capital sevillana, 158 en Málaga, 85 en Granada y 79 en Córdoba . Las capitales andaluzas con menor número de emergencias en la noche de Nochevieja han sido Almería (52), Huelva (40), Cádiz (23) y Jaén (14).

Teléfono Único de Emergencias para toda Europa

El servicio Emergencias 112 Andalucía es un servicio público, gratuito y multilingüe al que se puede recurrir ante una emergencia en materia sanitaria, de extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil. Con una sola llamada a este teléfono gratuito y fácil de recordar vigente en todo el territorio europeo, el ciudadano puede acceder a las ayudas necesarias ante cualquier situación de urgencia y emergencia las 24 horas del día los 365 días del año.

Se trata de un servicio de atención multilingüe que ofrece atención a los usuarios en inglés, francés, alemán y árabe, además de en español. De esta forma, garantiza la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en Andalucía independientemente de la procedencia o idioma de la persona que solicite la asistencia.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

CULTURA (PUBLICIDAD)


FENACO

GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

DIPUTACIÓN DE SEVILLA

DEPORTES (NOTICIAS)


DEPORTES - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL
Dos Hermanas Diario Digital te escucha Escríbenos