La Guardia Civil ha investigado a un conductor por un supuesto delito contra la seguridad vial, tras detectar un vídeo en la red social TikTok donde se le observa conduciendo a 223 kilómetros por hora por la autovía A-45, en sentido Málaga-Córdoba.
Los hechos se remontan al pasado mes de abril, cuando el ahora investigado fue grabado por un acompañante mientras aceleraba su vehículo hasta superar en más de 80 kilómetros por hora el límite permitido en una vía interurbana. Durante la grabación, según ha detallado el Instituto Armado, el conductor muestra una actitud claramente despreocupada ante la velocidad extrema que alcanza su automóvil.
El vídeo fue analizado por la Unidad de Investigación de Seguridad Vial del Subsector de Tráfico de Córdoba, que logró identificar al implicado. A raíz de esta identificación, los agentes han instruido las diligencias correspondientes por un presunto delito recogido en el artículo 379.1 del Código Penal. Este precepto castiga expresamente la conducción en vías interurbanas superando en más de 80 kilómetros por hora el límite de velocidad permitido.
El conductor se enfrenta a una posible pena de prisión de entre tres y seis meses, o bien una multa de seis a doce meses, o trabajos en beneficio de la comunidad durante un periodo de treinta y uno a noventa días. De igual modo, se contempla la retirada del permiso de conducir por un periodo de entre uno y cuatro años.
Desde la Guardia Civil han advertido que comportamientos como este representan un grave riesgo para la seguridad vial, ya que “pueden provocar accidentes graves, lesiones o incluso la muerte”, además de generar “importantes pérdidas económicas”. En ese sentido, han recordado que factores como el exceso de velocidad, el consumo de drogas o de alcohol resultan determinantes no solo en la posibilidad de sufrir un siniestro, sino también en la gravedad de las consecuencias que este pueda acarrear.
La Benemérita ha recordado que este tipo de imprudencias no solo vulneran la normativa vigente, sino que su difusión en redes sociales como TikTok puede derivar en consecuencias legales. Por otro lado, ha hecho un llamamiento a la prudencia y al respeto a las normas de circulación para evitar tragedias en las carreteras.
Los hechos se remontan al pasado mes de abril, cuando el ahora investigado fue grabado por un acompañante mientras aceleraba su vehículo hasta superar en más de 80 kilómetros por hora el límite permitido en una vía interurbana. Durante la grabación, según ha detallado el Instituto Armado, el conductor muestra una actitud claramente despreocupada ante la velocidad extrema que alcanza su automóvil.
El vídeo fue analizado por la Unidad de Investigación de Seguridad Vial del Subsector de Tráfico de Córdoba, que logró identificar al implicado. A raíz de esta identificación, los agentes han instruido las diligencias correspondientes por un presunto delito recogido en el artículo 379.1 del Código Penal. Este precepto castiga expresamente la conducción en vías interurbanas superando en más de 80 kilómetros por hora el límite de velocidad permitido.

El conductor se enfrenta a una posible pena de prisión de entre tres y seis meses, o bien una multa de seis a doce meses, o trabajos en beneficio de la comunidad durante un periodo de treinta y uno a noventa días. De igual modo, se contempla la retirada del permiso de conducir por un periodo de entre uno y cuatro años.
Desde la Guardia Civil han advertido que comportamientos como este representan un grave riesgo para la seguridad vial, ya que “pueden provocar accidentes graves, lesiones o incluso la muerte”, además de generar “importantes pérdidas económicas”. En ese sentido, han recordado que factores como el exceso de velocidad, el consumo de drogas o de alcohol resultan determinantes no solo en la posibilidad de sufrir un siniestro, sino también en la gravedad de las consecuencias que este pueda acarrear.
La Benemérita ha recordado que este tipo de imprudencias no solo vulneran la normativa vigente, sino que su difusión en redes sociales como TikTok puede derivar en consecuencias legales. Por otro lado, ha hecho un llamamiento a la prudencia y al respeto a las normas de circulación para evitar tragedias en las carreteras.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: GUARDIA CIVIL (ARCHIVO)
FOTOGRAFÍA: GUARDIA CIVIL (ARCHIVO)

