El Complejo Envidarte de Montilla acogerá este próximo fin de semana la quinta edición de la Feria de Artesanía "Montilla Hecho a Mano", que se celebrará coincidiendo con la Fiesta del Vino y la Tapa, que este año alcanza su decimoctava edición. La cita se perfila como un escaparate del talento artesanal y como un encuentro que unirá tradición, identidad y cultura popular en un mismo recinto.
El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, afirmó que este evento supone una oportunidad para "poner en valor lo mejor que podemos aportar desde nuestro municipio". Además, subrayó que "hablar de artesanía es hablar de historia e identidad" y agradeció la labor de la Asociación Cultural de Artesanos de Montilla "Solano Salido" en la "recuperación de un patrimonio material que podría perderse". En ese sentid, el primer edil recalcó que "la artesanía no es solo trabajo manual: es también pasión, alma y corazón".
La V Feria de Artesanía "Montilla Hecho a Mano" reunirá a 21 artesanos, de los que 17 contarán con expositor propio. Los visitantes podrán disfrutar de oficios diversos, que irán desde la madera de olivo de Castro del Río hasta la cerámica de La Rambla, en un recorrido que mostrará la riqueza y diversidad de la artesanía andaluza.
En este contexto, la Asociación Cultural de Artesanos de Montilla "Solano Salido" nombrará socios de honor a Juan Comino Pérez y Maribel Ramírez Madrid, como reconocimiento a su aportación al sector. El homenaje servirá, además, como recordatorio del valor humano que hay detrás de la continuidad de estos oficios.
Por su parte, el teniente de alcalde de Desarrollo Local y Seguridad, Valeriano Rosales, señaló que esta cita permitirá "apoyar el talento y la excelencia de los maestros artesanos", reforzando el compromiso del Ayuntamiento de Montilla con el emprendimiento y la generación de empleo de calidad.
De igual modo, Joaquín Feria, presidente de la Asociación Cultural de Artesanos de Montilla "Solano Salido", animó a la ciudadanía a acercarse a Envidarte para conocer de cerca "trabajos hechos a mano que son muestra de la calidad y diversidad de la artesanía montillana".
El Ayuntamiento de Montilla reiteró su respaldo a esta iniciativa, que en apenas cinco ediciones se ha consolidado como una de las ferias artesanas más relevantes de la provincia de Córdoba. La combinación con la Fiesta del Vino y la Tapa contribuirá a crear un ambiente festivo que proyectará la marca 'Montilla' y reforzará el valor de lo hecho a mano como seña de identidad y motor de futuro.
El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, afirmó que este evento supone una oportunidad para "poner en valor lo mejor que podemos aportar desde nuestro municipio". Además, subrayó que "hablar de artesanía es hablar de historia e identidad" y agradeció la labor de la Asociación Cultural de Artesanos de Montilla "Solano Salido" en la "recuperación de un patrimonio material que podría perderse". En ese sentid, el primer edil recalcó que "la artesanía no es solo trabajo manual: es también pasión, alma y corazón".
La V Feria de Artesanía "Montilla Hecho a Mano" reunirá a 21 artesanos, de los que 17 contarán con expositor propio. Los visitantes podrán disfrutar de oficios diversos, que irán desde la madera de olivo de Castro del Río hasta la cerámica de La Rambla, en un recorrido que mostrará la riqueza y diversidad de la artesanía andaluza.

En este contexto, la Asociación Cultural de Artesanos de Montilla "Solano Salido" nombrará socios de honor a Juan Comino Pérez y Maribel Ramírez Madrid, como reconocimiento a su aportación al sector. El homenaje servirá, además, como recordatorio del valor humano que hay detrás de la continuidad de estos oficios.
Por su parte, el teniente de alcalde de Desarrollo Local y Seguridad, Valeriano Rosales, señaló que esta cita permitirá "apoyar el talento y la excelencia de los maestros artesanos", reforzando el compromiso del Ayuntamiento de Montilla con el emprendimiento y la generación de empleo de calidad.

De igual modo, Joaquín Feria, presidente de la Asociación Cultural de Artesanos de Montilla "Solano Salido", animó a la ciudadanía a acercarse a Envidarte para conocer de cerca "trabajos hechos a mano que son muestra de la calidad y diversidad de la artesanía montillana".
El Ayuntamiento de Montilla reiteró su respaldo a esta iniciativa, que en apenas cinco ediciones se ha consolidado como una de las ferias artesanas más relevantes de la provincia de Córdoba. La combinación con la Fiesta del Vino y la Tapa contribuirá a crear un ambiente festivo que proyectará la marca 'Montilla' y reforzará el valor de lo hecho a mano como seña de identidad y motor de futuro.
JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

