Llevamos años defendiendo que debemos reactivar el poder de la ciudadanía para cambiar el mundo. Y en Murcia nos han enseñado el camino. Aún es pronto para cantar victoria, porque queda lo más difícil: hacerle entender a nuestros representantes en el Congreso de los Diputados que en sus …
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) reúne todas las características del teatro del esperpento que popularizó Valle-Inclán: deformación de la realidad, con una gran carga de crítica y sátira, y degradación de los personajes, destacando sus rasgos más gr…
Tengo la adrenalina por las nubes, la emoción a flor de piel, el vello erizado y quiero dejarlo por escrito, para que sirva como homenaje a todos los que lo han hecho posible, para que quede en el recuerdo de las emociones que me invaden tras una bonita jornada. Por si alguien se inspira…
Cada 24 de octubre, desde 1997, se celebra el Día de las Bibliotecas para recordar la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, bombardeada e incendiada en 1992 durante el conflicto de los Balcanes. Este año, el lema de la celebración es Bibliotecas: leer, aprender, descubrir , que viene…
Al igual que ocurre con la lava del volcán, la vida, la economía y la historia siguen fluyendo lentamente, incandescentes, transformadoras, frente a nuestras vidas que, como recitaba Jorge Manrique, "son los ríos que van a dar a la mar, que es el morir". Esta idea, la de dos cau…
Vivo en un sinvivir. Y en estos días, que se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias, quiero contarlo a ver si alguien me libera de esta angustia que me está desvelando. No se alarmen: es un detalle sin importancia, ni punto de comparación con el “Vivo sin vivir en mí” de Santa Te…
Cien años separan el nacimiento de Greta Thunberg y Bertolt Brecht. Sin embargo, sus discursos, su lucha y su tesón están encaminados a un mismo objetivo: despertar nuestras conciencias, generar el debate, desenmascarar a los verdaderos causantes de los problemas mundiales y zarandearnos…
“Seísmo” es un anagrama de mi nombre y, desde hace años, lo utilizo en algunas redes sociales. Me recomiendan no hacerlo porque esa palabra lleva asociado dolor, destrucción, tragedia, miedo, angustia, desesperación, desgracias, muerte... Sin embargo, siempre he pensado que los…
El ataque es continuo e incansable, por tierra, mar y aire. Y en mi cabeza suena "alarma": estoy ardiendo y siento frío. Manolo Tena pone la banda sonora a esta intensa y trágica semana en materia ambiental. Suma y sigue. El artista sabe que su creación será interpretada…
Sabe el peregrino que no camina solo, aunque el horizonte se presente desierto, pese a que las huellas se desvanezcan con la lluvia, a pesar de que el eco sea la única respuesta a sus plegarias. Sabe que cuando lo necesite, cuando crea desfallecer, una mano le ayudará a levantarse, una p…
En un hombro escucho al angelito que me aconseja abstenerme de hacer comentarios: “Es por tu bien, ya sabes cómo se las gastan”, me dice. Pero en el otro hombro tengo al diablito que me empuja a escribir: “por eso mismo, porque sabes cómo se las gastan”. Ambos tienen argumentos para conv…
Por sus habilidades, su inteligencia o, quizás, por la falsa sonrisa con la que se presentan, los delfines transmiten alegría, positividad y belleza. Nos gusta verlos jugar, saltar, disfrutar en la mar e, incluso, fantaseamos con nadar entre ellos, con acariciarlos o con darles de comer.…
No soy capitán, ni siquiera marinero de ninguna embarcación. Solo soy un educador ambiental que este verano, a bordo de la Blancazul , intenta mostrar la gran biodiversidad que albergan nuestros mares. Hablamos de la importancia de la posidonia oceánica; del secreto y misterioso nido de …
Desde el anuncio por parte de la Junta de Andalucía del balizamiento de algunas playas del Parque Natural de Cabo de Gata, en Almería, las boyas se han convertido en tema de conversación de muchas tertulias veraniegas. De nuevo asistimos al eterno debate de economía o conservación, hombr…
Habría que reformular el principio de conservación de la energía: la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Y se paga. El recibo de la luz sube cada mes y las razones seguimos sin comprenderlas, porque todo nos suena a excusas y a justificaciones para tapar el verdadero p…
Pocos niegan que estemos inmersos en un nuevo cambio global, en esta ocasión sin precedentes para la humanidad. Es cierto que hemos vivido otros cambios climáticos que nos han traído hambrunas, enfermedades, guerras y que han derivado en crisis sociales, políticas, y económicas. Pero com…
Opinar siempre ha sido peligroso. Por eso nos aconsejaban pasar desapercibidos, responder solo si nos preguntaban e intentar no hacerlo en determinadas circunstancias. ¿Para qué mostrar tus ideas, pensamientos o dudas en público si nada vas a ganar en ello y puedes perderlo todo, incluso…