El día previo a la Romería de la Virgen de Valme se está viviendo en Dos Hermanas como un auténtica jornada festiva. Las largas colas han sido la nota predominante ante la Parroquia de Santa María Magdalena para participar en el Devoto Besamanos y el buen ambiente ha reinado igualmente en torno a las carretas que se muestran majestuosas en las naves de las Antiguas Escuelas del Ave María.

Uno de los aspectos que más están llamando la atención de la Romería que se desarrollará este domingo, día 19 de octubre, es la carreta que llevará a la Virgen de Valme hasta el Cortijo de Cuarto, en torno a la cual durante este sábado se ha vivido un gran ambiente y ha provocado los elogiosos comentarios de los nazarenos y nazarenas que han acudido a visitarla.
Y es que la carreta de la Virgen ha sido exornada únicamente con flores de papel blancas, hecho que no ocurría desde hace 40 años, en una decisión de la Junta de Gobierno de la Hermandad de recuperar este exorno clásico con el que salió la última vez en 1940 y para realzar la imagen de la Protectora de Dos Hermanas tras la reciente intervención llevada a cabo por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH). Y todo en un año en el que además se cumple el 120º aniversario de la primera Romería de Valme, que tuvo lugar el 28 de octubre de 1894.

En total, serán 150.000 las flores rizadas a mano que se han empleado para el exorno de la carreta de la Virgen, completada además con mil varas de nardos. Sobre ella, y durante la Romería, la imagen lucirá el manto de terciopelo granate bordado en oro con castillos, leones y flores de lis, que data de 1920 y que es el más emblemático de todos con los que cuenta.
Mientras tanto, durante toda la mañana se ha vivido un gran ambiente en torno a la Parroquia de Santa María Magdalena, donde han sido constantes las largas colas de nazarenos y nazarenas que han querido, un año más, acudir al Besamanos a la Virgen de Valme, que continuará desde las 21:15 y hasta las 22:15 horas de este sábado tras el rezo del Santo Rosario y la celebración -a las 20:00 horas- de la Santa Misa por el eterno descanso de los hermanos difuntos, seguida de la Felicitación Sabatina.
Día de la Romería

Ya se encuentra todo, por tanto, listo para que Dos Hermanas viva un año más la salida en Romería de la Virgen de Valme hasta su ermita en el Cortijo de Cuarto, con unos actos que se iniciarán este domingo a las 06:00 horas con la Misa de Romeros que acogerá la Parroquia de Santa María Magdalena, y con la salida de la Protectora sobre las 08:00 horas para dar comienzo a la Romería.
Tras realizar un recorrido que la llevará por Plaza de la Constitución, Santa María Magdalena, Botica, Plaza del Arenal, Avenida de Sevilla y Avenida de la Libertad, donde se hará la despedida oficial del cortejo, la comitiva continuará su camino hasta Bellavista, donde tras tomar por la Avenida de Jerez, Jazmín, Plaza de Fernando VI, Guadalajara, Asencio y Toledo y el cruce de la Autovía Sevilla-Cádiz (N-IV), se dirigirá ya hasta la zona del Cortijo de Cuarto, a donde llegará sobre las 13:30 horas, y, de allí, hasta su Ermita, donde a continuación se celebrará la Santa Misa.

Tras el lógico descanso y el avituallamiento, ya a las 17:00 horas tendrá lugar el rezo del Santo Rosario y el canto de la Salve, para iniciar a continuación el camino de regreso a Dos Hermanas, adonde se llegará en torno a las 22:00 horas, y cuya comitiva pasará por la Avenida de la Libertad, Avenida de Sevilla, Botica, Lope de Vega, Aníbal González, Plaza de Menéndez Pelayo -con estación en el Monumento de la Virgen-, Santa María Magdalena y entrada en el templo.
Ya más tarde, sobre las 23:30 horas, y en la puerta de la iglesia parroquial, se procederá por el jurado a la adjudicación de los premios a las mejores carretas, galeras, amazonas y caballistas.

Uno de los aspectos que más están llamando la atención de la Romería que se desarrollará este domingo, día 19 de octubre, es la carreta que llevará a la Virgen de Valme hasta el Cortijo de Cuarto, en torno a la cual durante este sábado se ha vivido un gran ambiente y ha provocado los elogiosos comentarios de los nazarenos y nazarenas que han acudido a visitarla.
Y es que la carreta de la Virgen ha sido exornada únicamente con flores de papel blancas, hecho que no ocurría desde hace 40 años, en una decisión de la Junta de Gobierno de la Hermandad de recuperar este exorno clásico con el que salió la última vez en 1940 y para realzar la imagen de la Protectora de Dos Hermanas tras la reciente intervención llevada a cabo por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH). Y todo en un año en el que además se cumple el 120º aniversario de la primera Romería de Valme, que tuvo lugar el 28 de octubre de 1894.

En total, serán 150.000 las flores rizadas a mano que se han empleado para el exorno de la carreta de la Virgen, completada además con mil varas de nardos. Sobre ella, y durante la Romería, la imagen lucirá el manto de terciopelo granate bordado en oro con castillos, leones y flores de lis, que data de 1920 y que es el más emblemático de todos con los que cuenta.
Mientras tanto, durante toda la mañana se ha vivido un gran ambiente en torno a la Parroquia de Santa María Magdalena, donde han sido constantes las largas colas de nazarenos y nazarenas que han querido, un año más, acudir al Besamanos a la Virgen de Valme, que continuará desde las 21:15 y hasta las 22:15 horas de este sábado tras el rezo del Santo Rosario y la celebración -a las 20:00 horas- de la Santa Misa por el eterno descanso de los hermanos difuntos, seguida de la Felicitación Sabatina.
Día de la Romería

Ya se encuentra todo, por tanto, listo para que Dos Hermanas viva un año más la salida en Romería de la Virgen de Valme hasta su ermita en el Cortijo de Cuarto, con unos actos que se iniciarán este domingo a las 06:00 horas con la Misa de Romeros que acogerá la Parroquia de Santa María Magdalena, y con la salida de la Protectora sobre las 08:00 horas para dar comienzo a la Romería.
Tras realizar un recorrido que la llevará por Plaza de la Constitución, Santa María Magdalena, Botica, Plaza del Arenal, Avenida de Sevilla y Avenida de la Libertad, donde se hará la despedida oficial del cortejo, la comitiva continuará su camino hasta Bellavista, donde tras tomar por la Avenida de Jerez, Jazmín, Plaza de Fernando VI, Guadalajara, Asencio y Toledo y el cruce de la Autovía Sevilla-Cádiz (N-IV), se dirigirá ya hasta la zona del Cortijo de Cuarto, a donde llegará sobre las 13:30 horas, y, de allí, hasta su Ermita, donde a continuación se celebrará la Santa Misa.

Tras el lógico descanso y el avituallamiento, ya a las 17:00 horas tendrá lugar el rezo del Santo Rosario y el canto de la Salve, para iniciar a continuación el camino de regreso a Dos Hermanas, adonde se llegará en torno a las 22:00 horas, y cuya comitiva pasará por la Avenida de la Libertad, Avenida de Sevilla, Botica, Lope de Vega, Aníbal González, Plaza de Menéndez Pelayo -con estación en el Monumento de la Virgen-, Santa María Magdalena y entrada en el templo.
Ya más tarde, sobre las 23:30 horas, y en la puerta de la iglesia parroquial, se procederá por el jurado a la adjudicación de los premios a las mejores carretas, galeras, amazonas y caballistas.
FRANCISCO GIL CHAPARRO / REDACCIÓN