La agrupación local de Ciudadanos (C´s) Dos Hermanas ha denunciado, a través de un comunicado, "la situación de acoso" que está sufriendo por parte del Gobierno local "en base a un infundado incumplimiento de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General 5/85 (LOREG) por entregar folletos con el programa, de cara a las Elecciones Municipales, en lugares públicos".
En esta denuncia de Ciudadanos se afirma que el reparto de folletos se está llevando a cabo una vez convocadas las Elecciones Municipales -el pasado 30 de marzo- y con anterioridad al periodo de campaña electoral -a partir del 8 de mayo-, "así como la negación del permiso para colocar mesas y carpas informativas, tal y como se ha venido realizando desde febrero de 2014".
En este sentido, C´s de Dos Hermanas ha presentado un escrito, con registro en el Ayuntamiento el pasado día 10 de abril, aclarando que la doctrina de la Junta Electoral Central sobre el artículo 53 de dicha LOREG admite "la realización y distribución de folletos, cartas o panfletos en los que se den a conocer los candidatos o el programa electoral”, actividad que es la que desde el Gobierno local "se pide perseguir por parte, además, de los agentes municipales, que se ven obligados a ejercer unas funciones que no les corresponden, poniendo de esta forma en un compromiso a unos trabajadores ejemplares que tienen unas competencias propias dentro de la ciudad, pero que nada tienen que ver con la ley electoral", recoge el comunicado de este partido.
En cambio, C's añade que la citada Ley prohíbe taxativamente cualquier tipo "de acto de inauguración de obras o servicios públicos o proyectos de éstos”, a lo que el Gobierno local "hace oídos sordos", ya que asegura que "se asiste a diario a la publicación a bombo y platillo de sus iniciativas, haciendo uso para ello de los medios de comunicación de una forma ilegal. Y es de sentido común que los poderes públicos sean los primeros que deban garantizar el cumplimiento de las leyes y predicar con el ejemplo; ambas premisas incumplidas a día de hoy por el Gobierno de Toscano".
Ciudadanos ha añadido que no va a tolerar actitudes sin amparo legal "cuando el trabajo de la agrupación siempre ha estado ligado a la calle y al contacto directo con los vecinos, previa autorización del mismo Ayuntamiento, que lo prohíbe ahora ante la cercanía del fin de su mandato".
Este partido concluye indicando que las más de tres décadas de Gobierno socialista en Dos Hermanas "han provocado un monopolio en diversas áreas, produciéndose un silencio hacia el resto de opciones políticas que se acentúa más si cabe hacia las agrupaciones nuevas, como es el caso de Ciudadanos, que insiste en que el acoso sufrido este fin de semana en el reparto del programa electoral va más allá de intentar silenciar al rival desde el momento en que para ello se incurre en acciones fuera de la ley".
En esta denuncia de Ciudadanos se afirma que el reparto de folletos se está llevando a cabo una vez convocadas las Elecciones Municipales -el pasado 30 de marzo- y con anterioridad al periodo de campaña electoral -a partir del 8 de mayo-, "así como la negación del permiso para colocar mesas y carpas informativas, tal y como se ha venido realizando desde febrero de 2014".
En este sentido, C´s de Dos Hermanas ha presentado un escrito, con registro en el Ayuntamiento el pasado día 10 de abril, aclarando que la doctrina de la Junta Electoral Central sobre el artículo 53 de dicha LOREG admite "la realización y distribución de folletos, cartas o panfletos en los que se den a conocer los candidatos o el programa electoral”, actividad que es la que desde el Gobierno local "se pide perseguir por parte, además, de los agentes municipales, que se ven obligados a ejercer unas funciones que no les corresponden, poniendo de esta forma en un compromiso a unos trabajadores ejemplares que tienen unas competencias propias dentro de la ciudad, pero que nada tienen que ver con la ley electoral", recoge el comunicado de este partido.
En cambio, C's añade que la citada Ley prohíbe taxativamente cualquier tipo "de acto de inauguración de obras o servicios públicos o proyectos de éstos”, a lo que el Gobierno local "hace oídos sordos", ya que asegura que "se asiste a diario a la publicación a bombo y platillo de sus iniciativas, haciendo uso para ello de los medios de comunicación de una forma ilegal. Y es de sentido común que los poderes públicos sean los primeros que deban garantizar el cumplimiento de las leyes y predicar con el ejemplo; ambas premisas incumplidas a día de hoy por el Gobierno de Toscano".
Ciudadanos ha añadido que no va a tolerar actitudes sin amparo legal "cuando el trabajo de la agrupación siempre ha estado ligado a la calle y al contacto directo con los vecinos, previa autorización del mismo Ayuntamiento, que lo prohíbe ahora ante la cercanía del fin de su mandato".
Este partido concluye indicando que las más de tres décadas de Gobierno socialista en Dos Hermanas "han provocado un monopolio en diversas áreas, produciéndose un silencio hacia el resto de opciones políticas que se acentúa más si cabe hacia las agrupaciones nuevas, como es el caso de Ciudadanos, que insiste en que el acoso sufrido este fin de semana en el reparto del programa electoral va más allá de intentar silenciar al rival desde el momento en que para ello se incurre en acciones fuera de la ley".
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN