Las quejas de muchos nazarenos y nazarenas, especialmente a través de las redes sociales, en relación al hecho de que durante la campaña electoral al Parlamento Andaluz se colocaran carteles en las paredes de los subterráneos de Dos Hermanas recién pintadas, ha llevado al Ayuntamiento a estudiar la posibilidad de poner a disposición de los partidos unos espacios de 'quita y pon' para este fin.
"La verdad es que han sido muchos los ciudadanos que no entendían cómo se podían poner carteles en las paredes de los subterráneos cuando éstas se acababan de pintar", aseguró el portavoz del Gobierno municipal, Agustín Morón, quien añadió: "Por este motivo, el Ayuntamiento está valorando si para la próxima campaña a las Elecciones Municipales podemos ofrecer a los distintos partidos políticos algún tipo de dispositivo que se pueda poner y quitar".
Este 'dispositivo' aún no está concretado, pero el portavoz municipal informó el pasado viernes, día 10 de abril, que el Gobierno local está trabajando para tratar de llegar a tiempo de ofrecer a los partidos unos lugares, como pudieran ser paneles móviles, en los que se pudieran proceder a la 'pegada' de carteles sin dañar paredes o espacios públicos.
Agustín Morón, por otra parte, quiso dejar claro en nombre del Gobierno municipal que el Ayuntamiento no es la institución que determina los actos que deben organizar los partidos políticos en período electoral, en relación a las quejas que les llegaron durante las pasadas Elecciones al Parlamento Andaluz de algunos partidos o asociaciones que solicitaron determinados edificios públicos para celebrar actos.
"Desde que se convocan unas elecciones, que en el caso de las Municipales es efectivo desde el pasado 30 de marzo", dijo Agustín Morón, "y hasta que empieza la campaña electoral, no se puede realizar ningún acto que conlleve publicidad o propaganda electoral. Por tanto, las peticiones que reciba el Ayuntamiento no se pueden atender".
La campaña electoral comenzará, en este caso, el próximo 8 de mayo, y será la Junta Electoral de Zona, a partir de entonces, la que determine los lugares donde se puedan celebrar actos políticos en atención a los que hayan sido facilitados por el Ayuntamiento.
Éstos serán para las Municipales los mismos que durante la campaña a las Andaluzas -la mayoría son colegios públicos-, con la excepción en este caso del Velódromo, que no ha sido incluido, como ya adelantara el Gobierno local, "porque entendemos que no ha lugar".
En este sentido, el portavoz municipal adujo que en este recinto se celebran cada día numerosas actividades, desde partidos de competición oficial a entrenamientos, y que dejar durante al menos diez días estas instalaciones deportivas "crea muchos problemas a los usuarios". "En el Velódromo entran cada día unas quinientas personas a hacer deporte", añadió, "y al estar durante este tiempo sin poder hacerlo, obliga a todos a recomponer los calendarios, algo que causa muchos problemas".

"La verdad es que han sido muchos los ciudadanos que no entendían cómo se podían poner carteles en las paredes de los subterráneos cuando éstas se acababan de pintar", aseguró el portavoz del Gobierno municipal, Agustín Morón, quien añadió: "Por este motivo, el Ayuntamiento está valorando si para la próxima campaña a las Elecciones Municipales podemos ofrecer a los distintos partidos políticos algún tipo de dispositivo que se pueda poner y quitar".
Este 'dispositivo' aún no está concretado, pero el portavoz municipal informó el pasado viernes, día 10 de abril, que el Gobierno local está trabajando para tratar de llegar a tiempo de ofrecer a los partidos unos lugares, como pudieran ser paneles móviles, en los que se pudieran proceder a la 'pegada' de carteles sin dañar paredes o espacios públicos.
Agustín Morón, por otra parte, quiso dejar claro en nombre del Gobierno municipal que el Ayuntamiento no es la institución que determina los actos que deben organizar los partidos políticos en período electoral, en relación a las quejas que les llegaron durante las pasadas Elecciones al Parlamento Andaluz de algunos partidos o asociaciones que solicitaron determinados edificios públicos para celebrar actos.
"Desde que se convocan unas elecciones, que en el caso de las Municipales es efectivo desde el pasado 30 de marzo", dijo Agustín Morón, "y hasta que empieza la campaña electoral, no se puede realizar ningún acto que conlleve publicidad o propaganda electoral. Por tanto, las peticiones que reciba el Ayuntamiento no se pueden atender".
La campaña electoral comenzará, en este caso, el próximo 8 de mayo, y será la Junta Electoral de Zona, a partir de entonces, la que determine los lugares donde se puedan celebrar actos políticos en atención a los que hayan sido facilitados por el Ayuntamiento.
Éstos serán para las Municipales los mismos que durante la campaña a las Andaluzas -la mayoría son colegios públicos-, con la excepción en este caso del Velódromo, que no ha sido incluido, como ya adelantara el Gobierno local, "porque entendemos que no ha lugar".
En este sentido, el portavoz municipal adujo que en este recinto se celebran cada día numerosas actividades, desde partidos de competición oficial a entrenamientos, y que dejar durante al menos diez días estas instalaciones deportivas "crea muchos problemas a los usuarios". "En el Velódromo entran cada día unas quinientas personas a hacer deporte", añadió, "y al estar durante este tiempo sin poder hacerlo, obliga a todos a recomponer los calendarios, algo que causa muchos problemas".
F. G. CH. / REDACCIÓN