El empleo y los servicios sociales serán el eje del programa con el que la agrupación local de Ciudadanos (C's) va a concurrir a las próximas Elecciones Municipales y que, resumidos en diez puntos, ha sido presentado este lunes, día 6 de marzo, por el líder de esta formación y candidato a la Alcaldía de Dos Hermanas, Manuel Varela. Asimismo, proponen la creación inmediata del distrito de Montequinto.
Cuando falta un mes y medio para la celebración de las próximas elecciones, y cuando el resultado obtenido por Ciudadanos en Dos Hermanas en las pasadas Andaluzas le hace concebir la esperanza de conseguir una destacada representación en el Ayuntamiento nazareno, esta formación ha presentado ya oficialmente su 'Programa Electoral', que se resume en diez puntos básicos.
Según explicó Manuel Varela, se trata del trabajo realizado, desde hace un año, por un grupo de asesores e integrantes de C's en nuestra ciudad, así como consecuencia de las "múltiples" entrevistas que han mantenido en este tiempo con los nazarenos y nazarenas y con los representantes en sus distintas entidades, además de con sus militantes y simpatizantes.
Este equipo se encuentra encabezado por Manuel Varela, e integrado por Pedro Taborda, secretario; Ana González, responsable de Comunicación; Luis Simón, responsable de Relaciones Municipales; Sergio Dorado, economista; Carmen Casín, vocal de la agrupación, y Salud Mateo como coordinadora de la campaña municipal.
De forma resumida, los puntos más destacados del Programa de Ciudadanos Dos Hermanas es el siguiente:
1. Administración transparente y ejemplar: Reducir el salario de los concejales en el Gobierno en un 10%, limitar a dos legislaturas el mandato de los alcaldes, realizar una oferta de empleo público anual para acabar con el clientelismo y amiguismo en la contratación directa de trabajadores, y fiscalizar las mesas de contratación con mecanismos claros de adjudicación y vigilancia.
2. Ayuntamiento abierto: Los ciudadanos podrán participar en los Plenos y Juntas de Gobierno Local, se convocará un referéndum para decidir directamente sobre los aspectos más importantes de la localidad, audiencia pública para la confección de los presupuestos y eliminación de las empresas públicas.
3. Vivienda al servicio de las personas: Reducción del 20% del IBI para vivienda habitual, recuperar Entrenúcleos y favorecer el alquiler con opción a compra del 20% de dichas viviendas de VPO.
4. Ayuda a los más necesitados: Creación de un albergue municipal con acogida y asistencias las 24 horas del día, creación de comedores sociales para familias necesitadas y organizar un Banco de Alimentos.
5. Reactivación de la industria: Crear un plan estratégico eficaz centrado en la plena disposición de suelo industrial a precio atractivo, e impulsar el sector de la aceituna, recuperando la mayor extensión de olivares, potenciando las empresas relacionadas y convirtiendo el municipio en referente internacional.
6. Priorizar el comercio local: Declarar zonas saturadas para favorecer la permanencia de los comercios tradicionales, cooperar con las asociaciones de los comerciantes para organizar actividades conjuntas y tratar con equidad a los establecimientos con independencia de su situación geográfica en el casco urbano.
7. Empleo y formación: Favorecer el alquiler a jóvenes emprendedores, mayores de 55 años en paro o comerciantes de empresas en I+D+I; creación de agrupaciones multiservicios para desempleados, dotando a cada barriada de su propia empresa de mantenimiento, y concediendo cheques de formación a parados de larga duración.
8. Seguridad Ciudadana: Aumentar la plantilla de la Policía Local y Bomberos, y crear puntos de encuentro para casos de violencia de género.
9. Poner en valor nuestro patrimonio histórico: Salvaguardar el interés histórico y artístico de los edificios, proteger la estética tradicional de los edificios de los siglos XIX y XX, y revitalizar las barriadas que actualmente carecen de lugares de ocio al aire libre.
10. Un municipio verde y sostenible: Crear en las grandes avenidas una red de carril-bici, así como modificar la estructura ya existente, e instalar de forma progresiva farolas con placas solares o tecnología que los haga autónomos, y dotar a los edificios públicos también de placas solares.
Asimismo, Ciudadanos asegura que apuesta de forma decidida por crear el Distrito de Montequinto, donde pretenden instaurar un órgano autónomo "que facilite la prestación de los servicios públicos de los que carece", afirmó Manuel Varela, "y dotarla de dependencias administrativas en materia de seguridad, gestión local y empleo, además de contar con una plantilla propia de Policía Local, un transporte urbano interno, realizar las obras necesarias para que se acaben las inundaciones y unir el barrio con el soterramiento de la A-376".

Cuando falta un mes y medio para la celebración de las próximas elecciones, y cuando el resultado obtenido por Ciudadanos en Dos Hermanas en las pasadas Andaluzas le hace concebir la esperanza de conseguir una destacada representación en el Ayuntamiento nazareno, esta formación ha presentado ya oficialmente su 'Programa Electoral', que se resume en diez puntos básicos.
Según explicó Manuel Varela, se trata del trabajo realizado, desde hace un año, por un grupo de asesores e integrantes de C's en nuestra ciudad, así como consecuencia de las "múltiples" entrevistas que han mantenido en este tiempo con los nazarenos y nazarenas y con los representantes en sus distintas entidades, además de con sus militantes y simpatizantes.
Este equipo se encuentra encabezado por Manuel Varela, e integrado por Pedro Taborda, secretario; Ana González, responsable de Comunicación; Luis Simón, responsable de Relaciones Municipales; Sergio Dorado, economista; Carmen Casín, vocal de la agrupación, y Salud Mateo como coordinadora de la campaña municipal.
De forma resumida, los puntos más destacados del Programa de Ciudadanos Dos Hermanas es el siguiente:
1. Administración transparente y ejemplar: Reducir el salario de los concejales en el Gobierno en un 10%, limitar a dos legislaturas el mandato de los alcaldes, realizar una oferta de empleo público anual para acabar con el clientelismo y amiguismo en la contratación directa de trabajadores, y fiscalizar las mesas de contratación con mecanismos claros de adjudicación y vigilancia.
2. Ayuntamiento abierto: Los ciudadanos podrán participar en los Plenos y Juntas de Gobierno Local, se convocará un referéndum para decidir directamente sobre los aspectos más importantes de la localidad, audiencia pública para la confección de los presupuestos y eliminación de las empresas públicas.
3. Vivienda al servicio de las personas: Reducción del 20% del IBI para vivienda habitual, recuperar Entrenúcleos y favorecer el alquiler con opción a compra del 20% de dichas viviendas de VPO.
4. Ayuda a los más necesitados: Creación de un albergue municipal con acogida y asistencias las 24 horas del día, creación de comedores sociales para familias necesitadas y organizar un Banco de Alimentos.
5. Reactivación de la industria: Crear un plan estratégico eficaz centrado en la plena disposición de suelo industrial a precio atractivo, e impulsar el sector de la aceituna, recuperando la mayor extensión de olivares, potenciando las empresas relacionadas y convirtiendo el municipio en referente internacional.
6. Priorizar el comercio local: Declarar zonas saturadas para favorecer la permanencia de los comercios tradicionales, cooperar con las asociaciones de los comerciantes para organizar actividades conjuntas y tratar con equidad a los establecimientos con independencia de su situación geográfica en el casco urbano.
7. Empleo y formación: Favorecer el alquiler a jóvenes emprendedores, mayores de 55 años en paro o comerciantes de empresas en I+D+I; creación de agrupaciones multiservicios para desempleados, dotando a cada barriada de su propia empresa de mantenimiento, y concediendo cheques de formación a parados de larga duración.
8. Seguridad Ciudadana: Aumentar la plantilla de la Policía Local y Bomberos, y crear puntos de encuentro para casos de violencia de género.
9. Poner en valor nuestro patrimonio histórico: Salvaguardar el interés histórico y artístico de los edificios, proteger la estética tradicional de los edificios de los siglos XIX y XX, y revitalizar las barriadas que actualmente carecen de lugares de ocio al aire libre.
10. Un municipio verde y sostenible: Crear en las grandes avenidas una red de carril-bici, así como modificar la estructura ya existente, e instalar de forma progresiva farolas con placas solares o tecnología que los haga autónomos, y dotar a los edificios públicos también de placas solares.
Asimismo, Ciudadanos asegura que apuesta de forma decidida por crear el Distrito de Montequinto, donde pretenden instaurar un órgano autónomo "que facilite la prestación de los servicios públicos de los que carece", afirmó Manuel Varela, "y dotarla de dependencias administrativas en materia de seguridad, gestión local y empleo, además de contar con una plantilla propia de Policía Local, un transporte urbano interno, realizar las obras necesarias para que se acaben las inundaciones y unir el barrio con el soterramiento de la A-376".
FRANCISCO GIL CHAPARRO / REDACCIÓN