Los efectos económicos de la Semana Santa parece que han tenido efectos positivos en cuanto a la contabilidad del paro en el pasado mes de marzo en Dos Hermanas. Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el desempleo ha descendido en nuestra ciudad en 255 personas, lo que supone un 1,36% de parados menos que en relación al mes de febrero de 2015.
Después de dos meses (diciembre y enero y de 2015) en los que el paro subió en Dos Hermanas en 278 personas, en marzo éste bajó en unas cifras similares (255), debido en gran parte a las contrataciones temporales realizadas con motivo de la Semana Santa, y, especialmente, en el sector servicios.
Las cifras del paro facilitadas este lunes, día 6 de marzo, indican que en Dos Hermanas el desempleo ha descendido en 255 personas en el mes de marzo de 2015 en relación con el de febrero pasado, lo que supone una bajada del 1,36%. Y los beneficiados han sido tanto los hombres como las mujeres, ya que mientras que en el primero de los casos éste bajó en 118 hombres (hay 7.948 parados, lo que supone un descenso del 1,48%), en el segundo fue de 137 mujeres (10.668, -1,28%).
Visto en su globalidad, los datos interanuales arrojan un dato positivo al señalar que en Dos Hermanas hay en estos momentos 784 personas menos en las listas del paro que hace justo un año (7.984 en marzo de 2015, en relación con los 8.732 del mismo mes de 2014), lo que supone un descenso del 5,29%. Eso sí, teniendo en cuenta que en marzo de 2013 el número de parados en Dos Hermanas era de 19.340; en marzo de 2012, de 18.048, y en marzo de 2011, de 16.365, no hace falta resaltar que en Dos Hermanas nos seguimos manejando en cifras de paro aún muy elevadas.
El paro en Andalucía y Sevilla
En Andalucía, el paro bajó también en el mes de marzo de 2015 en 10.737 personas, lo que supone un descenso del 1,03% con respecto al mes anterior -el mayor descenso de la cifra de parados absolutos en toda España-, con lo que se alcanza la cifra de los 1.029.100 desempleados en nuestra Comunidad. En España, igualmente, el desempleo bajó en 60.214 personas, lo que sitúa la cifra total de parados en 4.451.939 personas.
El desempleo descendió en marzo en todas las provincias andaluzas en relación con el mes anterior, excepto en Córdoba, con 435 desempleados (+0,47%); Jaén, con 376 parados (+0,56%), y Almería, con 253 parados (+0,33%). En cuanto al resto de provincias, el paro bajó Málaga en 4.761 parados (-2,42%); Cádiz, en 2.685 (-1,39%); Huelva, en 2.568 (4,14%); Sevilla, en 1.737 (0,70%); y Granada, en 50 (0,05%).

Después de dos meses (diciembre y enero y de 2015) en los que el paro subió en Dos Hermanas en 278 personas, en marzo éste bajó en unas cifras similares (255), debido en gran parte a las contrataciones temporales realizadas con motivo de la Semana Santa, y, especialmente, en el sector servicios.
Las cifras del paro facilitadas este lunes, día 6 de marzo, indican que en Dos Hermanas el desempleo ha descendido en 255 personas en el mes de marzo de 2015 en relación con el de febrero pasado, lo que supone una bajada del 1,36%. Y los beneficiados han sido tanto los hombres como las mujeres, ya que mientras que en el primero de los casos éste bajó en 118 hombres (hay 7.948 parados, lo que supone un descenso del 1,48%), en el segundo fue de 137 mujeres (10.668, -1,28%).
Visto en su globalidad, los datos interanuales arrojan un dato positivo al señalar que en Dos Hermanas hay en estos momentos 784 personas menos en las listas del paro que hace justo un año (7.984 en marzo de 2015, en relación con los 8.732 del mismo mes de 2014), lo que supone un descenso del 5,29%. Eso sí, teniendo en cuenta que en marzo de 2013 el número de parados en Dos Hermanas era de 19.340; en marzo de 2012, de 18.048, y en marzo de 2011, de 16.365, no hace falta resaltar que en Dos Hermanas nos seguimos manejando en cifras de paro aún muy elevadas.
El paro en Andalucía y Sevilla
En Andalucía, el paro bajó también en el mes de marzo de 2015 en 10.737 personas, lo que supone un descenso del 1,03% con respecto al mes anterior -el mayor descenso de la cifra de parados absolutos en toda España-, con lo que se alcanza la cifra de los 1.029.100 desempleados en nuestra Comunidad. En España, igualmente, el desempleo bajó en 60.214 personas, lo que sitúa la cifra total de parados en 4.451.939 personas.
El desempleo descendió en marzo en todas las provincias andaluzas en relación con el mes anterior, excepto en Córdoba, con 435 desempleados (+0,47%); Jaén, con 376 parados (+0,56%), y Almería, con 253 parados (+0,33%). En cuanto al resto de provincias, el paro bajó Málaga en 4.761 parados (-2,42%); Cádiz, en 2.685 (-1,39%); Huelva, en 2.568 (4,14%); Sevilla, en 1.737 (0,70%); y Granada, en 50 (0,05%).
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN