Ir al contenido principal

El Mercado, al 90% de ocupación, acogerá un puesto de carne sacrificada al rito musulmán

El Mercado de Abastos de Dos Hermanas, uno de los núcleos en torno al cual se concentra una parte importante de la actividad comercial de la ciudad, se encuentra en estos momentos casi al 90% de ocupación de sus puestos, que en estos días se verá aumentado por un establecimiento que ofrecerá productos 'gourmet' y por otro que venderá carne sacrificada por el rito musulmán, denominado 'Halal'.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La Concejalía de Medio Ambiente, Consumo y Mercados, que dirige Rosa Roldán, continúa trabajando con la intención de cubrir en su totalidad los puestos del Mercado de Abastos del centro de la ciudad, que en la actualidad cuenta con seis puestos vacantes, mientras que el de Montequinto, que se encuentra en pleno proceso de reforma y mejora, tiene su zona comercial ocupada al 100% y la de abastos con sólo tres puestos vacantes.

A la variada oferta que ya ofrece el Mercado de la Plaza del Emigrante, en los próximos días de sumarán dos nuevos puestos, uno de ellos dedicado a productos 'gourmet' y otro que se denomina 'Halal', y que se dedicará a la venta de carne sacrificada siguiendo el rito musulmán.

La cada vez mayor presencia de ciudadanos procedentes de países musulmanes en nuestra ciudad y en su área de influencia ha hecho que éstos demanden consumir carne según el estilo musulmán, que consiste en sacrificar al animal orientado hacia la meca y clavándole un cuchillo bajo el cuello, con un corte que haga que éste tarde entre diez y veinte segundos en morir.

Esta labor, además, no la puede realizar cualquier carnicero, sino que debe ser un profesional que cuente con la conveniente autorización de un imán, de forma que pueda expedir un certificado oficial de que la carne que se va a consumir ha sido sacrificada según sus costumbres y según requiere su religión.

La delegada de Medio Ambiente, Consumo y Mercados mostró recientemente a este Diario Digital su satisfacción por el hecho de que, pese a la crisis económica que aún azota a nuestro país, los mercados nazarenos seguían siendo un referente a nivel provincial, tanto por su funcionamiento como por su gestión.

Y es que asumir la gestión, por parte de un particular, de uno de los puestos del Mercado de Abastos se puede hacer, siempre que se responda a los productos que se ofertan en este tipo de espacios, por un alquiler de unos 200 euros al mes; un precio muy razonable, explicaba Rosa Roldán, si se tiene en cuenta de que el mismo se encuentra situado en pleno centro de la ciudad, con parking, dentro de un edificio climatizado y que su Delegación se encarga de la limpieza, mantenimiento y seguridad.

Productos de calidad

"La verdad es que podemos sentirnos orgullosos de los dos mercados que tenemos en Dos Hermanas, y lo que intentamos siempre es abrir las puertas a todos para que tengan la misma oportunidad de emprender y de crear su propio negocio", dijo Rosa Roldán. En ambos casos, predominan los puestos de frutería, charcutería y pescados, ofertando en todo momento productos de calidad.

"En Dos Hermanas tenemos la suerte de contar con estas plazas de abastos a la que acuden no sólo los vecinos de la ciudad sino incluso de Sevilla capital y otras localidades de la provincia, que vienen a comprar por la relación calidad-precio que ofrecen y, además, por su fácil acceso, ya que en el caso del situado en el centro cuenta con un aparcamiento justo debajo", añadió la delegada.

El Mercado de Abastos nazareno cuenta, en total, con unos diez puestos de mariscos y pescados, cinco de carnes y huevos, catorce de frutas, diez de chacinas, cuatro de pan y dulces, uno de especias, uno de caracoles, una tienda de vinos y una churrería, además de una cantina.

En cuanto al Mercado de Montequinto, éste se encuentra en la actualidad en pleno proceso de adaptación y mejora, que afectan a sus cámaras frigoríficas, a la renovación de su pintura tanto exterior como interior y a la colocación de vinilos con imágenes referentes a la actividad que se oferte.

FRANCISCO GIL CHAPARRO / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.