El Centro Social y Cultural de Montequinto remota a partir del lunes sus actividades habituales una vez que ha concluido la Semana Santa, y sólo el martes, día 7 acogerá la inauguración de dos exposiciones, una de fotografía taurina del fotógrafo nazareno Gonzalo Soto y otra de pintura del artista Jorge Mejías Garrón, y la presentación del libro de poemas 'Sucesión de lunas', de Jesús Cárdenas.
Exposición de Fotografía Taurina. A partir de las 15:00 horas del martes, día 7 de abril, se podrá visitar la 'Exposición Fotográfica Taurina', del fotógrafo nazareno Gonzalo Soto, en la que se pueden contemplar imágenes dedicadas al novillero sevillano Ángel Garduño ‘Bocanegra’, formado en la Escuela de Tauromaquia de Camas.
El autor ha querido reflejar en estas imágenes los momentos de un novillero cuando viste por primera vez el traje de luces, plasmar los sentimientos, los nervios, las emociones y recrear el ambiente taurino con fotografías de los utensilios, trajes y flores.
Exposición de pintura. El mismo día, a las 19:00 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición de pintura recogida bajo el título ‘Volver a ser de agua y viento’, en la que se muestran las obras del artista Jorge Mejías Garrón, artista plástico de formación autodidacta que combina su labor pictórica y expositiva con la ilustración editorial, la escenografía y la actividad docente.
El título de la exposición lo ha tomado el autor del poema 'Volver a ser consuelo de nubes', del libro ‘Sucesión de lunas’, de Jesús Cárdenas, y la muestra está compuesta por una selección de sus últimas pinturas, que plantean una abstracción rotunda y personal, cargada de poética, donde la materia y el color son los protagonistas de unas obras realizadas en diversas técnicas y formatos, buscando siempre la pureza del color, la expresividad de las texturas y los materiales utilizados.
Presentación de libro. Y a las 19:30 horas del mismo día 7, se podrá asistir, precisamente, al acto de presentación del libro ‘Sucesión de lunas’, cuarto poemario de Jesús Cárdenas, un libro de poesía amorosa que se aleja de lo superficial para ahondar en la trastienda de una realidad siempre cambiante. La noche, encarnada en la luna, es un momento propicio para el recuerdo, la soledad o el encuentro, y sirve de hilo conductor en este poema-libro para mostrar las múltiples facetas de un amor en continua evolución.
Jesús Cárdenas (Sevilla, 1973) es profesor de Lengua Castellana y Literatura, ensayista y poeta, imparte talleres de creación poética en bibliotecas, universidades y en otras instituciones. Tiene publicadas cuatro obras y su labor creativa ha sido reconocida con diversos premios. Además, es colaborador en varias revistas, sus composiciones poéticas han aparecido en distintos blogs, así como en antologías digitales e impresas.
Cuentacuentos. Las actividades previstas para el día 7 se completan con el cuentacuentos 'En abril, palabras mil', de la serie 'Las bibliotecas cuentan', cuentos para ver, contar y escuchar en familia con Recuento Narradores. "Para comenzar el mes con una buena provisión de cuentos, abre bien tus oídos. Pues los de hoy, vienen cargados de palabras, como un mes lluvioso viene cargado de gotas. ¡Abre el paraguas que llegan las palabras!", advierte Recuento Narradores.
Cuentacuentos en inglés. El jueves, día 9 de abril, a las 19:00 horas, tendrá lugar el cuentacuento en inglés con Storytelling Montequinto, que presenta ‘The Gruffalo’, cuentos teatralizados en inglés en colaboración con Helen Doron Montequinto (entrada libre hasta completar aforo). "Una pequeña ratita se dispone a pasar un tranquilo día en el bosque al sol, hasta que se encuentra cara a cara con un zorro, una serpiente, un búho y..., un Grúfalo muerto de hambre", relatan. Para las manualidades se puede llevar una magdalena o bizcochito para 'zamparte' tú mismo al Grúfalo.
Cuentacuentos para adultos. El viernes, día 10 de abril, a las 20:00 horas, llegar el turno de los cuentacuentos para adultos, con el espectáculo de narración oral ‘Domingo de cancha: no todo es fútbol’, relatos para adultos directos a portería a cargo del cuentero paraguayo Marco Flecha Torres (entrada libre hasta completar aforo).
"Si te gusta el fútbol, este espectáculo es para ti; si no te gusta, también, porque son historias de seres humanos que comparten una afición o un destino común. La sociedad mediada por un balón a ojo de buen cuentero. Relatos que botan desde el portero al gran estadio, impregnados de gloria y drama en la voz de Marco Flecha Torres".
Concurso de Marcapáginas. Además, durante el mes de abril se puede participar en el II Concurso de Marcapáginas, que con el título ‘En Abril, marcapáginas Mil', convoca la Biblioteca de Montequinto. Se trata de un mes en el que se celebran dos importantes fiestas en torno al libro y la lectura: el 2 de abril, Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, y el 23, Día Internacional del Libro. Por este motivo, la Biblioteca Pública Municipal Miguel Delibes en Montequinto convoca el II Concurso de Marcapáginas ‘En Abril, marcapáginas Mil’.

Exposición de Fotografía Taurina. A partir de las 15:00 horas del martes, día 7 de abril, se podrá visitar la 'Exposición Fotográfica Taurina', del fotógrafo nazareno Gonzalo Soto, en la que se pueden contemplar imágenes dedicadas al novillero sevillano Ángel Garduño ‘Bocanegra’, formado en la Escuela de Tauromaquia de Camas.
El autor ha querido reflejar en estas imágenes los momentos de un novillero cuando viste por primera vez el traje de luces, plasmar los sentimientos, los nervios, las emociones y recrear el ambiente taurino con fotografías de los utensilios, trajes y flores.
Exposición de pintura. El mismo día, a las 19:00 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición de pintura recogida bajo el título ‘Volver a ser de agua y viento’, en la que se muestran las obras del artista Jorge Mejías Garrón, artista plástico de formación autodidacta que combina su labor pictórica y expositiva con la ilustración editorial, la escenografía y la actividad docente.
El título de la exposición lo ha tomado el autor del poema 'Volver a ser consuelo de nubes', del libro ‘Sucesión de lunas’, de Jesús Cárdenas, y la muestra está compuesta por una selección de sus últimas pinturas, que plantean una abstracción rotunda y personal, cargada de poética, donde la materia y el color son los protagonistas de unas obras realizadas en diversas técnicas y formatos, buscando siempre la pureza del color, la expresividad de las texturas y los materiales utilizados.
Presentación de libro. Y a las 19:30 horas del mismo día 7, se podrá asistir, precisamente, al acto de presentación del libro ‘Sucesión de lunas’, cuarto poemario de Jesús Cárdenas, un libro de poesía amorosa que se aleja de lo superficial para ahondar en la trastienda de una realidad siempre cambiante. La noche, encarnada en la luna, es un momento propicio para el recuerdo, la soledad o el encuentro, y sirve de hilo conductor en este poema-libro para mostrar las múltiples facetas de un amor en continua evolución.
Jesús Cárdenas (Sevilla, 1973) es profesor de Lengua Castellana y Literatura, ensayista y poeta, imparte talleres de creación poética en bibliotecas, universidades y en otras instituciones. Tiene publicadas cuatro obras y su labor creativa ha sido reconocida con diversos premios. Además, es colaborador en varias revistas, sus composiciones poéticas han aparecido en distintos blogs, así como en antologías digitales e impresas.
Cuentacuentos. Las actividades previstas para el día 7 se completan con el cuentacuentos 'En abril, palabras mil', de la serie 'Las bibliotecas cuentan', cuentos para ver, contar y escuchar en familia con Recuento Narradores. "Para comenzar el mes con una buena provisión de cuentos, abre bien tus oídos. Pues los de hoy, vienen cargados de palabras, como un mes lluvioso viene cargado de gotas. ¡Abre el paraguas que llegan las palabras!", advierte Recuento Narradores.
Cuentacuentos en inglés. El jueves, día 9 de abril, a las 19:00 horas, tendrá lugar el cuentacuento en inglés con Storytelling Montequinto, que presenta ‘The Gruffalo’, cuentos teatralizados en inglés en colaboración con Helen Doron Montequinto (entrada libre hasta completar aforo). "Una pequeña ratita se dispone a pasar un tranquilo día en el bosque al sol, hasta que se encuentra cara a cara con un zorro, una serpiente, un búho y..., un Grúfalo muerto de hambre", relatan. Para las manualidades se puede llevar una magdalena o bizcochito para 'zamparte' tú mismo al Grúfalo.
Cuentacuentos para adultos. El viernes, día 10 de abril, a las 20:00 horas, llegar el turno de los cuentacuentos para adultos, con el espectáculo de narración oral ‘Domingo de cancha: no todo es fútbol’, relatos para adultos directos a portería a cargo del cuentero paraguayo Marco Flecha Torres (entrada libre hasta completar aforo).
"Si te gusta el fútbol, este espectáculo es para ti; si no te gusta, también, porque son historias de seres humanos que comparten una afición o un destino común. La sociedad mediada por un balón a ojo de buen cuentero. Relatos que botan desde el portero al gran estadio, impregnados de gloria y drama en la voz de Marco Flecha Torres".
Concurso de Marcapáginas. Además, durante el mes de abril se puede participar en el II Concurso de Marcapáginas, que con el título ‘En Abril, marcapáginas Mil', convoca la Biblioteca de Montequinto. Se trata de un mes en el que se celebran dos importantes fiestas en torno al libro y la lectura: el 2 de abril, Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, y el 23, Día Internacional del Libro. Por este motivo, la Biblioteca Pública Municipal Miguel Delibes en Montequinto convoca el II Concurso de Marcapáginas ‘En Abril, marcapáginas Mil’.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN