Ir al contenido principal

Y el Santo Entierro puso el broche final

Ha sido una Semana Santa de las soñadas por todos. Muy buen tiempo y muchas ganas de ver a las imágenes titulares de nuestras Hermandades en la calle, lo que propició que la presencia de público fuera por lo general bastante masiva. Y el epílogo lo puso, como es tradicional, el Santo Entierro, que recorrió este Sábado Santo las calles más céntricas de la ciudad ante el respeto de los nazarenos y nazarenas.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

En cuanto a la organización del cortejo que acompañó al Cristo Yacente y a la Virgen de la Soledad, todo fue igual en relación el pasado año, cuando se adoptó un nuevo recorrido -que fue similar al de ayer- y se fijó que los hermanos mayores de las Hermandades nazarenas no formaran parte del cortejo, en cumplimiento a las nuevas Reglas aprobadas por esta Corporación nazarena.

Eso sí, sólo se produjo el cambio de adelantar en media hora la salida desde la Parroquia de Santa María Magdalena, para que la entrada de la Cruz de Guía se produjera sobre las 22:30 y que diera tiempo a continuación a la celebración, presidida por el párroco de Santa María Magdalena, don Manuel Sánchez de Heredia, de la Vigilia Pascual a partir de las 23:30 horas.

Todo lo demás fue lo esperado, con la campana del muñidor abriendo el Cortejo procesional, con las representaciones de las Virtudes Teologales, Santa Mujer Verónica y Tres Marías, con los nazarenos en representación de las distintas Hermandades, con los miembros del Consejo de Hermandades y Cofradías, con su presidente Antonio Gavala a la cabeza, y las autoridades civiles, con los tenientes de alcalde del Ayuntamiento José Román, Antonio Morán y Lourdes López, los miembros del Grupo Popular Manuel Alcocer, Isabel Uribe y Manuel Pino, y los principales responsables de la Policía Local y Nacional.

Cuando se produjeron las salidas del paso con el Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad, la Plaza de la Constitución se mostraba algo desangelada, provocado en parte por la gran cantidad de sillas de la Carrera Oficial que se encontraban vacías, aunque el recorrido luego por las calles más céntricas de la ciudad sí encontraron el seguimiento cercano de muchos nazarenos y nazarenas, que los acompañaron hasta su entrada.

En especial, quedaron los momentos en los que la Cofradía realizó su paso por las calles Nuestra Señora de Valme, San Luis, Romera, Manuel de Falla, La Plazoleta o Santa María Magdalena. La entrada de la Cruz de Guía en el templo se produjo según el horario previsto, de forma que el Palio de la Virgen ya se encontraba en su interior pasados unos minutos las 23:00 horas.

El único pequeño incidente que se produjo durante todo el recorrido fue el hecho de que la modificación introducida este año en las parihuelas del paso de Palio hizo que éste se moviera demasiado, lo que llevó a que a mitad de recorrido se modificara, corrigiéndose un fallo que causó cierto malestar al equipo de capataces que comandaba, por segundo año consecutivo, Antonio Santiago.

Imágenes del Sábado Santo

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

FRANCISCO GIL CHAPARRO / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.