El Ayuntamiento de Dos Hermanas va a pasar de una vigilancia normal a otra "agresiva" contra aquellos dueños de perros que no cumplan con las ordenanzas municipales en relación, especialmente, a la recogida de excrementos, a que no lleven microchips, a que vayan sueltos o, en los casos de aquellos animales que sean peligrosos o superen los 20 kilos de peso, a que no lleven bozal.
El delegado de Movilidad y Limpieza del Ayuntamiento, Antonio Morán, ha sido muy contundente en relación con esta cuestión, ya que ha transmitido que cada vez son más numerosas las quejas de ciudadanos por el hecho de encontrarse las 'cacas' de los perros en las aceras o de que sus dueños los lleven sueltos, cuando, en algunos casos, se trata de perros potencialmente peligrosos.
"Desde el Ayuntamiento", ha indicado este jueves Antonio Morán, "vamos a realizar una campaña muy agresiva y vamos a ser contundentes hacia los dueños de los perros para que se cumpla estrictamente con las ordenanzas municipales en este sentido". Un problema que aseguró que no se da en la gran mayoría de los vecinos de Dos Hermanas que tienen perros, pero sí en aquellos "incívicos" que no se preocupan de adoptar las mínimas medidas de seguridad o que no recogen los excrementos de sus animales.
En este caso, y según señalan las ordenanzas, son los dueños de los perros los responsables directos del comportamiento de sus mascotas, y pese a que ya han sido numerosas las sanciones que se han impuesto, aún siguen siendo muy habituales los casos de aquellos a los que que les da igual llevarlos sueltos, sin chips o que no recogen sus excrementos, provocando situaciones de conflicto con otros ciudadanos o ofreciendo una mala imagen de la ciudad.
Así, mientras que antes era un grupo especial de la Policía Local la que se dedicaba al control y, en los casos necesarios, sanción a los dueños de los perros, a partir de ahora será cualquier funcionario de la Policía Local el que tendrá la orden de actuar siempre que observe un comportamiento incívico en estos casos.
En Dos Hermanas, según ha relevado la Delegación de Movilidad y Limpieza, hay censados unos 22.000 perros y gatos de distintas razas, de los que más de 500 son potencialmente peligrosos.
Según las Ordenanzas Municipales, aquellos propietarios de perros, entre otros animales, que no cuenten con el correspondiente microchips, podrán ser sancionados con multas de entre 500 y 2.000 euros, en atención a la Ley de Protección de los Animales de la Junta de Andalucía. No recoger los excrementos de la calle puede acarrear una multa de 300 euros, y llevarlo suelto o sin bozal en el caso de tratarse de un perro peligroso, la multa puede ascender a los 30.000 euros.

El delegado de Movilidad y Limpieza del Ayuntamiento, Antonio Morán, ha sido muy contundente en relación con esta cuestión, ya que ha transmitido que cada vez son más numerosas las quejas de ciudadanos por el hecho de encontrarse las 'cacas' de los perros en las aceras o de que sus dueños los lleven sueltos, cuando, en algunos casos, se trata de perros potencialmente peligrosos.
"Desde el Ayuntamiento", ha indicado este jueves Antonio Morán, "vamos a realizar una campaña muy agresiva y vamos a ser contundentes hacia los dueños de los perros para que se cumpla estrictamente con las ordenanzas municipales en este sentido". Un problema que aseguró que no se da en la gran mayoría de los vecinos de Dos Hermanas que tienen perros, pero sí en aquellos "incívicos" que no se preocupan de adoptar las mínimas medidas de seguridad o que no recogen los excrementos de sus animales.
En este caso, y según señalan las ordenanzas, son los dueños de los perros los responsables directos del comportamiento de sus mascotas, y pese a que ya han sido numerosas las sanciones que se han impuesto, aún siguen siendo muy habituales los casos de aquellos a los que que les da igual llevarlos sueltos, sin chips o que no recogen sus excrementos, provocando situaciones de conflicto con otros ciudadanos o ofreciendo una mala imagen de la ciudad.
Así, mientras que antes era un grupo especial de la Policía Local la que se dedicaba al control y, en los casos necesarios, sanción a los dueños de los perros, a partir de ahora será cualquier funcionario de la Policía Local el que tendrá la orden de actuar siempre que observe un comportamiento incívico en estos casos.
En Dos Hermanas, según ha relevado la Delegación de Movilidad y Limpieza, hay censados unos 22.000 perros y gatos de distintas razas, de los que más de 500 son potencialmente peligrosos.
Según las Ordenanzas Municipales, aquellos propietarios de perros, entre otros animales, que no cuenten con el correspondiente microchips, podrán ser sancionados con multas de entre 500 y 2.000 euros, en atención a la Ley de Protección de los Animales de la Junta de Andalucía. No recoger los excrementos de la calle puede acarrear una multa de 300 euros, y llevarlo suelto o sin bozal en el caso de tratarse de un perro peligroso, la multa puede ascender a los 30.000 euros.
F. G. CH. / REDACCIÓN