El servicio de emergencias 112, de la Junta de Andalucía, se va a sumar este año al dispositivo de seguridad previsto para la Romería de Valme, para lo cual contará con un puesto de mando avanzado en la zona del Cortijo de Cuarto. En total, unas 700 personas participarán de dicho dispositivo, que deberá controlar a las 200.000 personas que se estima que puedan sumarse a este evento.
Como es habitual, alrededor de la Romería de Valme se ha dispuesto de un dispositivo que tratará de controlar el flujo de romeros y el desarrollo de la comitiva con el fin de garantizar la seguridad de todas las personas que participen en ella, y en el que se ha estado trabajando desde el pasado verano.
En el mismo participarán personal de los ayuntamientos de Dos Hermanas y Sevilla, agentes de la Policía Local de ambas ciudades, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja y el servicio de emergencias 112, que este año se suma por primera vez a este operativo.
Este último servicio va a disponer de un puesto de mando avanzado en el Cortijo de Cuarto, que contará con un sistema de seguimiento a través de cámaras que tendrán como principal fin el control del flujo de las personas que se mueven en torno a la Romería. Asimismo, y como novedad con respecto a otros años, se colocará un dispositivo GPS en la carreta de la Virgen, así como en la última que cierre el cortejo.
El dispositivo de seguridad ha sido presentado a mediodía de este jueves, día 8 de octubre, por parte del delegado de Movilidad y Limpieza, Antonio Morán, quien ha destacado la especial colaboración que se ha recibido este año por parte del Ayuntamiento de Sevilla, con el fin de ofrecer una mayor dimensión en cuanto a las medidas de seguridad que se van a poner en marcha.
Y el mismo se comenzará ya a activar con anterioridad al fin de semana de la Romería, que este año se desarrollará el domingo día 18 del presente mes, de forma que desde el día 13 ya se contará con presencia de la Policía Local en el entorno del Ave María, que es el lugar donde se preparan las carretas, y de la Caseta Municipal, donde se está procediendo al exorno de las galeras, y se acotará el acceso o salida de ambos lugares. Este control se ampliará conforme se acerque el fin de semana a la Plaza de la Constitución, hasta el punto de que la Concejalía de Movilidad no descarta cortar al tráfico este céntrico espacio.
Controles desde el día antes de la Romería
Desde el sábado previo a la Romería, la Guardia Civil se encargará de nuevo del control de la A-8032, que enlaza Dos Hermanas con Bellavista, previendo la realización de controles de alcoholemia y cortando el tráfico rodado desde las 07:00 horas y hasta las 23:00 horas del día 18. Asimismo, tanto Protección Civil como Cruz Roja ya tendrán instalados sus puestos.
El mismo día de la Romería, las policías locales de Dos Hermanas y Sevilla controlarán el tráfico en la ciudad nazarena y en la zona de Bellavista y Cortijo de Cuarto; la Policía Nacional, la seguridad ciudadana; la Guardia Civil, la carretera a Bellavista, y el Seprona todo lo relacionado con los animales y el medioambiente. Asimismo, a lo largo del camino y en Cuarto se contará con personal sanitario y medios como ambulancias, UVIs móviles, la presencia de los bomberos de Dos Hermanas y Sevilla, el Servicio de Información y Notificación, y la grúa municipal.
La misma mañana de la salida de la Virgen, el dispositivo de seguridad ha previsto que los caballistas que vayan a realizar el camino se concentren, antes de las 07:40 horas, en la zona de Las Morerillas, de forma que quien llegue después de esa hora tendrá que incorporarse al cortejo a partir de la antigua Venta la Palma. El cortejo estará integrado por 17 carretas, unas cuarenta galeras, 25 carros tirados por mulos y unos 20 coches de caballo, aunque es posible que este número pueda verse incrementado.
En relación con el camino de salida por las calles del centro de la ciudad, la Hermandad de Valme ha decidido que ésta se pueda realizar con más rapidez, para lo cual ha decidido no pasar por la calle Botica, sino dirigirse directamente por la calle Canónigo hasta la Plaza del Arenal. Eso sí, debido al hecho de que el lunes siguiente, día 19, es festivo en Dos Hermanas, la Hermandad tiene pensado que el regreso desde el Santuario de Valme se retrase media hora (desde las 17:30 a las 18:00 horas) y que una vez ya en la ciudad (sobre las 21:00 horas), el paso por las calles sea más reposado.
Otras de las novedades puestas en práctica en la presente edición es que la N-IV, a su paso por Bellavista, sea cortada al tráfico una media hora antes de que la Romería comience a cruzarla, desviándose el tráfico a partir de la rotonda de la Venta de Antequera, para los vehículos provenientes desde Sevilla, y en la del Hospital de Valme, para los que se dirijan a la capital.

Como es habitual, alrededor de la Romería de Valme se ha dispuesto de un dispositivo que tratará de controlar el flujo de romeros y el desarrollo de la comitiva con el fin de garantizar la seguridad de todas las personas que participen en ella, y en el que se ha estado trabajando desde el pasado verano.
En el mismo participarán personal de los ayuntamientos de Dos Hermanas y Sevilla, agentes de la Policía Local de ambas ciudades, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja y el servicio de emergencias 112, que este año se suma por primera vez a este operativo.
Este último servicio va a disponer de un puesto de mando avanzado en el Cortijo de Cuarto, que contará con un sistema de seguimiento a través de cámaras que tendrán como principal fin el control del flujo de las personas que se mueven en torno a la Romería. Asimismo, y como novedad con respecto a otros años, se colocará un dispositivo GPS en la carreta de la Virgen, así como en la última que cierre el cortejo.
El dispositivo de seguridad ha sido presentado a mediodía de este jueves, día 8 de octubre, por parte del delegado de Movilidad y Limpieza, Antonio Morán, quien ha destacado la especial colaboración que se ha recibido este año por parte del Ayuntamiento de Sevilla, con el fin de ofrecer una mayor dimensión en cuanto a las medidas de seguridad que se van a poner en marcha.
Y el mismo se comenzará ya a activar con anterioridad al fin de semana de la Romería, que este año se desarrollará el domingo día 18 del presente mes, de forma que desde el día 13 ya se contará con presencia de la Policía Local en el entorno del Ave María, que es el lugar donde se preparan las carretas, y de la Caseta Municipal, donde se está procediendo al exorno de las galeras, y se acotará el acceso o salida de ambos lugares. Este control se ampliará conforme se acerque el fin de semana a la Plaza de la Constitución, hasta el punto de que la Concejalía de Movilidad no descarta cortar al tráfico este céntrico espacio.
Controles desde el día antes de la Romería
Desde el sábado previo a la Romería, la Guardia Civil se encargará de nuevo del control de la A-8032, que enlaza Dos Hermanas con Bellavista, previendo la realización de controles de alcoholemia y cortando el tráfico rodado desde las 07:00 horas y hasta las 23:00 horas del día 18. Asimismo, tanto Protección Civil como Cruz Roja ya tendrán instalados sus puestos.
El mismo día de la Romería, las policías locales de Dos Hermanas y Sevilla controlarán el tráfico en la ciudad nazarena y en la zona de Bellavista y Cortijo de Cuarto; la Policía Nacional, la seguridad ciudadana; la Guardia Civil, la carretera a Bellavista, y el Seprona todo lo relacionado con los animales y el medioambiente. Asimismo, a lo largo del camino y en Cuarto se contará con personal sanitario y medios como ambulancias, UVIs móviles, la presencia de los bomberos de Dos Hermanas y Sevilla, el Servicio de Información y Notificación, y la grúa municipal.
La misma mañana de la salida de la Virgen, el dispositivo de seguridad ha previsto que los caballistas que vayan a realizar el camino se concentren, antes de las 07:40 horas, en la zona de Las Morerillas, de forma que quien llegue después de esa hora tendrá que incorporarse al cortejo a partir de la antigua Venta la Palma. El cortejo estará integrado por 17 carretas, unas cuarenta galeras, 25 carros tirados por mulos y unos 20 coches de caballo, aunque es posible que este número pueda verse incrementado.
En relación con el camino de salida por las calles del centro de la ciudad, la Hermandad de Valme ha decidido que ésta se pueda realizar con más rapidez, para lo cual ha decidido no pasar por la calle Botica, sino dirigirse directamente por la calle Canónigo hasta la Plaza del Arenal. Eso sí, debido al hecho de que el lunes siguiente, día 19, es festivo en Dos Hermanas, la Hermandad tiene pensado que el regreso desde el Santuario de Valme se retrase media hora (desde las 17:30 a las 18:00 horas) y que una vez ya en la ciudad (sobre las 21:00 horas), el paso por las calles sea más reposado.
Otras de las novedades puestas en práctica en la presente edición es que la N-IV, a su paso por Bellavista, sea cortada al tráfico una media hora antes de que la Romería comience a cruzarla, desviándose el tráfico a partir de la rotonda de la Venta de Antequera, para los vehículos provenientes desde Sevilla, y en la del Hospital de Valme, para los que se dirijan a la capital.
F. G. CH. / REDACCIÓN