El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presentado el calendario de ferias de la Muestra de la Provincia que se desarrollarán, en el patio de la institución provincial, hasta finales de año, dentro de la programación de un nuevo ciclo de la Muestra de la Provincia 2015, y en el que estará representado el tejido industrial de la provincia.
"Segundo periodo, con el que por primera vez estamos ofreciendo ferias en el patio de la Diputación, prácticamente, durante todo el año. El objetivo es ofertar una programación cada vez más amplia, de forma que abarquemos mayor representación del tejido empresarial de la provincia”, ha afirmado Villalobos, tras hacer repaso a los eventos organizados, a través de Prodetur, durante el primer semestre del año.
Una programación que incluyó un total de nueve ferias (Feria del Pan, el Aceite y la Aceituna de Mesa; ‘Una provincia de Boda’, dedicada al sector de eventos; Feria de la Moda Flamenca; Feria de los Vinos e Ibéricos; Feria del Dulce de Cuaresma y Bandas de Música de la Provincia; Feria de Turismo Taurino; Feria de Turismo Familiar; Feria del Patrimonio Cultural; y Feria de Deportes y Turismo Activo).
La principal novedad en este nuevo ciclo de muestras, que incluye nueve eventos más de aquí a final de año, es la Feria de Productos Ecológicos de la Provincia, que se celebrará entre el 16 y el 18 de octubre. “Una temática muy demandada -en línea con el éxito de las muestras gastronómicas- y de gran tendencia en los últimos años, que busca potenciar el valor de aquellos productos que se obtienen con técnicas absolutamente respetuosas con el medio ambiente. Al tiempo que se logran alimentos saludables, con estas técnicas ecológicas se contribuye a la sostenibilidad agrícola, favoreciendo el desarrollo económico”.
De esta forma, la Feria de Productos Ecológicos pretende aglutinar una serie de productos sevillanos de calidad contrastada, e incluirá un programa de actividades enfocado a un mayor conocimiento por parte de los visitantes de los acerca de la producción ecológica.
Ferias hasta fin de año
Las ocho ferias restantes que se desarrollarán, en este segundo periodo del año, son: VI Muestra de los Vinos y Licores (del 23 al 25 de octubre); III Muestra de Semana Santa y Turismo Religioso (del 30 de octubre al 1 de noviembre); II Feria ‘Sabores de la Provincia’ (del 13 al 15 de noviembre); X Feria ‘Mujeres Empresarias’, organizada por el Área de Cohesión Social e Igualdad (del 20 al 22 de noviembre); II Feria de la Innovación y Nuevas Tecnologías en los Gobiernos Locales, organizada por la sociedad INPRO (del 25 al 27 de noviembre); III Feria de la Moda (del 2 al 4 de diciembre); y VII Feria de la Gastronomía y la Artesanía, esta última, dividida en dos tramos: del 10 al 13 de diciembre; y del 16 al 19 de diciembre.
Además de estas muestras, la sede de la Diputación de Sevilla acogerá, del 6 al 8 de noviembre, y sucediendo a la Muestra de Semana y Turismo Religioso, el III Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías, en cuya organización colabora el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla. En el marco de este evento, que cuenta con la colaboración de la institución provincial, la Casa de la Provincia acogerá una muestra de arte sacro, entre los días 3 y 8 de noviembre.
En la pasada edición 2014 de la Muestra de la Provincia, fueron diez los eventos realizados, que supusieron más de 200 horas de apertura al público. Ferias y eventos en los que participaron un total de 283 expositores (entre empresas de distintos sectores, municipios y otros organismos públicos y privados) y en los que se realizaron más de 60 actividades. Las visitas registradas estuvieron en torno a las 60.000.

"Segundo periodo, con el que por primera vez estamos ofreciendo ferias en el patio de la Diputación, prácticamente, durante todo el año. El objetivo es ofertar una programación cada vez más amplia, de forma que abarquemos mayor representación del tejido empresarial de la provincia”, ha afirmado Villalobos, tras hacer repaso a los eventos organizados, a través de Prodetur, durante el primer semestre del año.
Una programación que incluyó un total de nueve ferias (Feria del Pan, el Aceite y la Aceituna de Mesa; ‘Una provincia de Boda’, dedicada al sector de eventos; Feria de la Moda Flamenca; Feria de los Vinos e Ibéricos; Feria del Dulce de Cuaresma y Bandas de Música de la Provincia; Feria de Turismo Taurino; Feria de Turismo Familiar; Feria del Patrimonio Cultural; y Feria de Deportes y Turismo Activo).
La principal novedad en este nuevo ciclo de muestras, que incluye nueve eventos más de aquí a final de año, es la Feria de Productos Ecológicos de la Provincia, que se celebrará entre el 16 y el 18 de octubre. “Una temática muy demandada -en línea con el éxito de las muestras gastronómicas- y de gran tendencia en los últimos años, que busca potenciar el valor de aquellos productos que se obtienen con técnicas absolutamente respetuosas con el medio ambiente. Al tiempo que se logran alimentos saludables, con estas técnicas ecológicas se contribuye a la sostenibilidad agrícola, favoreciendo el desarrollo económico”.
De esta forma, la Feria de Productos Ecológicos pretende aglutinar una serie de productos sevillanos de calidad contrastada, e incluirá un programa de actividades enfocado a un mayor conocimiento por parte de los visitantes de los acerca de la producción ecológica.
Ferias hasta fin de año
Las ocho ferias restantes que se desarrollarán, en este segundo periodo del año, son: VI Muestra de los Vinos y Licores (del 23 al 25 de octubre); III Muestra de Semana Santa y Turismo Religioso (del 30 de octubre al 1 de noviembre); II Feria ‘Sabores de la Provincia’ (del 13 al 15 de noviembre); X Feria ‘Mujeres Empresarias’, organizada por el Área de Cohesión Social e Igualdad (del 20 al 22 de noviembre); II Feria de la Innovación y Nuevas Tecnologías en los Gobiernos Locales, organizada por la sociedad INPRO (del 25 al 27 de noviembre); III Feria de la Moda (del 2 al 4 de diciembre); y VII Feria de la Gastronomía y la Artesanía, esta última, dividida en dos tramos: del 10 al 13 de diciembre; y del 16 al 19 de diciembre.
Además de estas muestras, la sede de la Diputación de Sevilla acogerá, del 6 al 8 de noviembre, y sucediendo a la Muestra de Semana y Turismo Religioso, el III Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías, en cuya organización colabora el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla. En el marco de este evento, que cuenta con la colaboración de la institución provincial, la Casa de la Provincia acogerá una muestra de arte sacro, entre los días 3 y 8 de noviembre.
En la pasada edición 2014 de la Muestra de la Provincia, fueron diez los eventos realizados, que supusieron más de 200 horas de apertura al público. Ferias y eventos en los que participaron un total de 283 expositores (entre empresas de distintos sectores, municipios y otros organismos públicos y privados) y en los que se realizaron más de 60 actividades. Las visitas registradas estuvieron en torno a las 60.000.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN