Ir al contenido principal

Histórica suspensión de la Romería de Valme, que no se quedaba sin salir desde hace 69 años

Las peores previsiones meteorológicas se cumplieron, y Nuestra Señora de Valme, Protectora de la Ciudad de Dos Hermanas, no podrá acudir este año en su tradicional Romería hasta el Santuario de Cuarto. Se trata de la primera vez en 69 años en la que la Virgen de Valme no sale en Romería, lo que ha conllevado que las carretas y las galeras, bellamente adornadas con flores de colores, tampoco hayan podido salir.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Pasados unos minutos las 08:30 horas de este domingo, día 18 de octubre, el hermano mayor de Valme, Hugo Santos Gil, que se encontraba acompañado por toda su Junta de Gobierno y por el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, entre otras autoridades municipales, comunicaban a los romeros y romeras que aguardaban con expectación en un interior repleto de la Parroquia de Santa María Magdalena que debido a la lluvia que estaba cayendo en ese momento y a las previsiones que indicaban que el día, meteorológicamente hablando, iría incluso a peor, la Virgen no saldría y que la Romería se suspendía.

Se trata, por tanto, de una suspensión histórica por cuanto es la primera vez, desde hace 69 años, en el que este hecho no ocurría. Fue, como recordó el propio hermano mayor, en el año 1946, cuando por un decreto del entonces cardenal de Sevilla, monseñor Pedro Segura, se suspendieron todo tipo de celebraciones religiosas en la provincia con motivo del nombramiento de la Virgen de los Reyes como Patrona de la Diócesis.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La historia de la Romería indica que a principios de siglo hubo algunos casos en los que bien con motivo del mal tiempo o por la recogida de la aceituna, ésta se pasó al cuarto domingo de octubre, e incluso en una ocasión se celebró en el quinto; es decir, ya metido en el mes de noviembre. Pero los tiempos actuales, y teniendo en cuenta la complejidad que ha adquirido la organización de la Romería, con unos dispositivos de seguridad en los que se ven envueltos cientos de personas, entre agentes de la Policía Local, Bomberos, Policía Nacional, Protección Civil, servicios sanitarios y demás personal, no sólo de Dos Hermanas sino de Sevilla capital, hace que el aplazamiento sea muy complejo.

Además, el hermano mayor de Valme descartó que la Junta de Gobierno hubiera planteado la posibilidad, si se hubiera producido algún claro en el cielo, de que la Virgen hubiera salido sola en su carreta, ya que si lo hiciera lo haría, siempre, junto con todo las carretas y galeras que componen la Romería.

"Como tampoco son ciertas esas leyendas urbanas", añadió Hugo Santos, "y a ver si lo podemos desterrar de una vez, de que la Virgen haya ido en alguna ocasión o pensáramos llevarla este año en una furgoneta o en un coche, porque eso no va a ocurrir jamás. Como tampoco, como se dice, nos van a quitar a la Virgen si no sale la Romería, porque la historia está ahí: la Virgen no salió ni en la República, ni en la Guerra Civil, ni en los años que van desde 1901 y hasta 2915, sencillamente porque la Hermandad no tenía dinero, ni en el año 1946. Y no ha pasado nada".

FRANCISCO GIL CHAPARRO / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.